SlideShare una empresa de Scribd logo
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA LOS GRANDESTEMAS
CRISTO EN MAJESTAD JUICIO FINAL LAS PORTADAS
DINTEL SAN GENIS DES FONTAINES. 1020
DINTEL SAN ANDRÉS DE SUREDA 1120
SARCÓFAGO DE DOÑA SANCHA
, JACA, FINALES DEL SIGLOXI
CRISTO EN
MAJESTAD CON EL
TETRAMORFOS ,
SIMBOLOS DE LOS
EVANGELISTAS. SAN
SERNIN ,TOULOUSE
1096
PORTADA DE MOISSAC,
hacia 1130 tema
PANTOCRATORY LOS
24 ANCIANOS DEL
APOCALIPSIS En la
jamba izquierda aparece
el profeta Isaías; en la
derecha, San Pedro,
simbolizando la unión del
Viejo y Nuevo
Testamento.. En el
parteluz seis leonas de
la Revelación, Jeremias
´TÍMPANO DE MOISAC. Cristo en majestad, rodeado por los símbolos de los evangelistas,
serafines, los 24 ancianos del apocalipsis y rosetas o ruedas de fuego infernales
CRISTO EN
MAJESTAD
HIERÁTICO, LOS
SÍMBOLOS DE
LOS
EVANGELISTAS (
águila, toro,
león, hombre),
DOS SERAFINES
, OLAS DEL MAR
DE CRISTALY
LOSANCIANOS
DEL APOCALIPSIS
MOISSAC
adaptación al
marco
arquitectónico los
símbolos de los
evangelistas se
curvan, los
serafines se
alargan y los
ancianos se
achatan.
ANCIANOS DEL APOCALIPSIS SE OBSERVA RESTOS DE LA POLICROMÍA
PARTELUZ. SEIS LEONAS DE LA REVELACIÓN y JEREMIAS
EN EL LADO DERECHO DE
LA PORTADA. SE
REPRESENTA:
Parte superior Abraham
acogiendo almas,
banquete de Epulón y el
pobre Lázaro
PARTE INFERIOR : Muerte
del rico Epulon
atormentado por los
demonios ( la avaricia) y
debajo la lujuria
ABRAHAM ACOGIENDOALMAS EN FORMA DE
NIÑO Y EL BANQUETE DE EPULON MIENTRAS
LÁZARO APARECE DESVANECIDO DE HAMBRE
ABRAHAMY ALMA EN FORMA DE NIÑO
La lujuria con serpientes y un
demonio
El rico EPULONATORMENTADO
POR DEMONIOS
PORTADA, LADO
IZQUIERDO
ANUNCIACIÓNY
VISITACIÓN , muy
deterioradas
PORTADA DE SAN
LÁZARO DE AUTUN
1140-1145
Tema : Juicio Final se
conoce el autor
GILISBERTUS
SAN LÁZARO DEAUTUM SE PUEDE LEER EL
NOMBRE DELAUTOR .» GISLEBERTUS LO HIZO»
El arcángel expulsa a los condenados
CRISTO EN MAJESTAD, Enoch y Elias , San Miguel pesando
almas y junto a la curva del arco un demonio introduciendo almas
al infierno
AUTUN . EL peso
de las almas
Estilización y gran
expresividad en las
figuras del mal
AUTUN .
SIGNOS
DEL
ZODIACO
En la parte
inferior:
libra y
géminis
GISLEBERTUS. Eva, puerta norte , San Lázaro ,
AUTUM, SIGLO XII
ángeles
María y S. Pedro
Condenados
Cristo
Juez
Abraham
Acoge a los justos
El diablo
introduce a los
condenados en
el infierno
Lucifer y los
horrores de las
condenas
PESO DE LAS
ALMAS: S.
MIGUELY
LUCIFER
STA FE DE CONQUES s.XII
Mano de STA
FE
PRIMER
REGISTRO
ÁNGELES
SEGUNDO
REGISTRO.
PEDRO, MARÍA
, CRISTO JUEZ,
ANGELES
TERCER
REGISTRO ,
RESURRECCION
MUERTOS PESO
DE LASALMAS ,
SALVADOSY EL
INFIERNO
RESTOS DE POLICROMIA. LOS MUERTOS SE LEVANTAN DE SUSTUMBAS; EN EL
PESO DE LAS ALMAS EL DIABLO INTENTA HACERTRAMPAS PONIENDO EL DEDO EN
LA BALANZA,ABRAHANACOGE A LOS ELEGIDOSO BIENAVENTURADO EL
INFIERNO REPRESENTADO COMO UN MONSTRUO, IMÁGENES MUY EXPRESIVAS
DEL MAL
EL INFIERNO. . SE PUEDE OBSERVARAL AVARO CASTIGADO
ETERNAMENTEA LLEVAR COLGADA UNA BOLSA, UN DIABLOTIRA DE LA
LENGUA A UN CONDENADO ,TALVEZ POR SER UN MALICIOSOY
ENVIDIOSO HABLADOR Y EN LA PARTE SUPERIOR LACÓLERA
MADELEINE DE
VEZELAY.
Iniciada en el
siglo XI
Restarurada por
Viollet le Duc
JUICIO FINAL ,TÍMPANO DE STA MARÍA
MADELEINE DEVEZELAY 1120-1140
NARTEX MADELEINE DEVEZELAY. PORTAL CENTRALTEMA DE
PENTECOSTÉS
MADELEINE DEVEZELAY. Nartex: PENTECOSTÉS, PUEBLOS DE
LATIERRA EN EL DINTEL EN LA ARQUIVOLTA SIMBOLOS DEL
ZODIACO QUE SE ASOCIANCONTAREASAGRÍCOLAS O
COTIDIANAS DEL AÑO
VEZELAY, PUEBLOS DE LATIERA ,
ZODIACO ,TAREASAGRÍCOLAS
PANOTII
Médico y enfermo, árabes, cinocéfalos
En la parte superior Zodiaco
ESCORPIO, MATANZA DEL CERDO, SAGITARIO
NARTEX DEVEZELAY, LADO IZQUIERDO:
ANUNCIACIÓN,VISITACIÓN , NATIVIDAD
VEZELAY, NARTEX LADO DERECHO, ÚLTIMOS MOMENTOS DE LAVIDA DE JESÚS ,
JESÚS ENCUENTRA A DOS DISCÍPULOS , LA BENDICIÓN DEL PAN, LOS DISCÍPULOS
REGRESANA JERUSALEN,ARRIBA , , APARICIÓNA LOS DISCÍPULOS DESPUES DE LA
RESURRECCIÓN
PRIORATO DE CHARITÉ SUR LOIRE. REGISTRO SUPERIOR:Transfiguración con
ELIASY MOISES y detrás Pedro, Santiago y Juan . En el registro inferior María
recibe a los Reyes Magos y a su derecha la presentación en el templo. Este
tímpano se encuentra hoy en el interior de la iglesia
SANTRÓFIMO DEARLÉS , Segunda mitad del SIGLO XII
SANTRÓFIMO DE ARLÉS, PANTOCRATORY SÍMBOLOS DE LOS
EVANGELISTAS, EN EL DINTEL LOS APÓSTOLES
FRISO DE LOS ELEGIDOS, FIGURANDO LOS PRIMEROS LOS PRELADOS estatuas de
TRÓFIMO, BARTOLOMÉ, SANTIAGO, PEDROY JUAN
UN ÁNGEL , ABRAHAM E ISAAC ACOGEN A LAS ALMAS
(REPRESENTADOS COMO NIÑOS ABAJO INFANCIA DE JESÚS
San Pablo y San
Andrés . En la
parte superior
prelados son
rechazados y no
pueden a entrar
en el Paraíso En
medio el friso
sobre la infancia
de Cristo
NACIMIENTO DE
JESÚSY BAUTISMO
SANTRÓFIMO DE ARLÉS NATIVIDAD
SANTRÓFIMO.
Los condenados
encadenados,
martirio de San
Esteban, Santiago
el Menor, Felipe
En la columna
Sansón entre dos
leones
AVISO A LOS
REYES MAGOS
PORTADA DE
SAN PEDRO
BEAULIEU SUR
DORDOGNE.
Recuerda a la de
San Pedro de
Moissac
SAN PEDRO BEAULIEU SUR DORDOGNE. Hacia 1130
JUICIO FINAL EN EL DINTEL GRIFOS , DRAGONES
BEAULIEU SUR DORDOGNA. DRAGONES
SAN SERNIN DE TOULOUSE. PUERTA DE MIEGEVILLE inicios del
siglo XII ( 1118) ASCENSIÓN dos discípulos parecen ayudarle , en el
dintel los apóstoles mirando hacua arriba
NOTRE DAME DE
POITIERS S. XII
La fachada, totalmente
vertical, consta de tres
pisos en los que
respectivamente se
encuentran:
la portada
la ventana central
y el frontón con una
mandorla, flanqueada
por sendas torres
circulares en cada
extremo.
NOTRE DAME DE POITIERS CON DIFERENTES ESCENASCOMO
ADÁNY EVA , NABUCODONOSOR, LA ANUNCIACIÓN , LA
VISITACIÓN Y NATIVIDAD
DETALLE FACHADA:TENTACIÓN DE ADANY EVA,
NABUCODONOSOR
SAIN GILLES DU GARD. SIGLO XII PORTALCENTRALTEMA PANTOCRATOR
SAIN GILLES DU GARD.
PORTAL CENTRALTEMA
PANTOCRATOR , EN EL
DINTEL EL LAVATORIO
SANIN GILLES DU GARD. PORTAL
CENTRAL EN EL DINTEL ÚLTIMA CENA
Y EL . LAVATORIO,
SANIN GILLES DU GARD. PORTAL
CENTRAL EN EL DINTEL : EL .
LAVATORIO,
SAIN GILLES DU GARD. ENTRADA DE CRISTO EN JERUSALÉN
SAN ISIDORO DE LEÓN, PUERTA DE CORDERO finales siglo XI y
principios del XII , SACRIFICIO DE ISAAC, MANO DE DIOS
S. ISIDORO DE LEÓN. PUERTA DEL PERDÓN finales del S.XI
principios del XII. Descendimiento, resurrección y ascensión de
Jesús
PUERTA DE LAS PLATERIAS finales sigloXI o
comienzos del S.XII , Santiago de Compostela
TÍMPANO con las tentaciones de Cristo , mujer semidesnuda : Eva o mujer
adúltera . En las jambas aparecen San Andrés y Moisés. En el contrafuerte
izquierdo, el rey David tocando el rabel; Cristo bendiciendo
SANTIAGODECOMPOSTELA. TÍMPANO PUERTADELAS
PLATERÍAS finalesdelsigloXI . TENTACIONESDECRISTOYMUJÉR
ADÚLTERA (simbolismodelalujuria)OEVA
TÍMPANO DE de la puerta derecha aparecen varias escenas
de la pasión de Cristo.
APOCALIPSIS
1 – DIO EN MAJESTAD
2 – ANGELES
3 - SAN MATEO (hombre))
4 – SAN JUAN (ÁGUILA)St Jean (aigle)
5 - 24 ANCIANOS
6 - SAN MARCOS (leon)
7 – San LUCAS ( toro))
Libro de los ryes 1 DAVIDY SUS MÚSCIOS 2 –
TRANSPORTE DELARCA DE LAALIANZA 3 - La peste
de Sion 4 – DIOS HABLAA DAVID 5 – DAVID
DESIGNAA SALOMÓNCOMO SU SUCESOR 6 -
SALOMÓNACLAMADO POR EL PUEBLO 7 - EL
JUICIO DE SALOMÓN 8 – EL SUEÑO DE SALOMÓN
9 – ELIAS SUBEAL CIELO EN UNCARRO DE FUEGO f
LIBRRO DEL ÉXODO 1 – PASO DEL MAR ROJO
2 – EL MANÁ 3 – VUELO DEAVES GUAANDOAL
PUEBLO DE DIOS 4 - MOIÍSÉ HACE BROTARAGUA DE
UNA ROCA 5 – MOISÉS DEBE MANTENER LOS BRAZOS
LEVANTADOS PARAASEGURAR LAVICTORIA DE SU
PUEBLO 6 – COMBATE ENTRE INFANTES SOLDADOSY
CABALLEROS
A – HISTORIAS DE JONÁS ( IZQUIERDA) Y
DANIEL 8DERECHA) )B - VIDASY MARTIRIOS
DE PEDRO (IZQUIERDA)Y PABLO ( DERECHA)
1 – COMBATE DE MONSTRUOSs 2 – DAVIDY SUS
MÚSICOS 3 – SAN PEDRO 4 – SAN PABLOl 5 – EL
CALENDARIO
PORTADA DEL
MONASTERIO DE
RIPOLL 1169
MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE RIPOLL, SIGLO XII
MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE RIPOLL SIGLO XII
RIPOLL, SIGLO XII
STA MARÍA DE SANGÚESATÍMPANO, Cristo juez, con ángeles que tocan la
trompeta , San Miguel con la balanza a la derecha los justos vestidos, y a la
izquierda los condenados desnudos con el demonio que tira de un platillo de la
balanza. Debajo en el dintel, -bajo arcos-, los doce apóstoles y en medio laVirgen
con el Niño en brazos.
temas variados y hasta repetidos en otros lugares de la portada.; animales del bestiario,
arpías, grifos, basilisco, ciervo, perro y aves; escenas bíblicas del Antiguo y Nuevo
Testamento: con Adán y Eva, sueño de José, Anunciación, matanza de los Inocentes,
Salomé danzando; imágenes de los pecados: lujuria en la mujer mordida en los pechos
por reptiles, ira en dos figuras idénticas luchando con las manos; temas bélicos con
caballeros y de oficios: un herrero y un zapatero; restos de un TETRAMORFOS
STA MARÍA DE SANGÜESA. ENJUTAS
DISTRIBUCIÓN ESCULTÓRICA
Parte terrenal (animales y vegetación) en basamentos
Parte de transición (profetas y apóstoles) en jambas
y parte celestial (Jesús, ángeles, elegidos, …) en tímpano
Puerta izquierda
dedicada segunda venida
de Cristo(Parusía)
Puerta
central
dedicada al
Juicio
Final según
Apocalipsis
de San Juan
Puerta derecha sin
tímpano
dedicada a la
Anástasis
Nartex que precede a la
catedral de escasa anchura (5
m.) lo que impide una
contemplación
del conjunto (
Cubierto con bóvedas
de crucería sobre la que
va una galería alta que
comunica
con la tribuna
PÓRTICO DE
LA GLORIA.
MAESTRO
MATEO
Ángeles con símbolos de la pasión (columna, cruz, esponja, jarra de
Pilatos, esponja, lanza, .)
Cristo en Majestad ( pero
ya hay un rasgo más
humano: enseña las
llagas)
Cuatro apóstoles representados
jóvenes y con sus símbolos
(León,
águila, buey) menos Mateo
escribiendo los evangeliosDisposición radial de los
Ancianos con instrumentos
musicales
Elegidos
ELEGIDOS
TÍMPANO
Basa del parteluz
hombre barbado (Adán,
Sansón, Moisés o Abraham)
abre boca a leones (respiraderos
de la cripta inferior)
Árbol de Jessé ( alegoría de la
genealogía de Jesús: ) DE Jesé sale un
árbol con ramas que llevan a David,
Salomón,…
Capitel con la TRINIDAD: (paloma
como Espíritu SantoY EL PADRE e que
porta al hijo que sostiene libro de la
Revelación)
En la parte inferior de columna mirando
hacia el interior del templo y arrodillado
aparece el maestro Mateo (importancia que
empieza a darse a los autores)
PROFETAS
SANTIAGO sentado apoyado en dos
leones( con nimbo y báculo..
ICONOGRAFÍA PARTELUZ
Capitel tema
tentaciones
apóstoles
Jeremias afligido, Daniel
sonriente, Isaias con pergamino
y Moisés tablas
Pedro( llave) Pablo( calvo) Santiago
y Juan ( joven)
JAMBAS: PROFETASY APÓSTOLES
SANTO DOMINGO DE SORIA.
SANTO
DOMINGO S. XII
SORIA
SANTO
DOMINGO
SORIA
PANTOCRATOR,
EVANGELISTASY
JOSE Y MARÍA
ARQUIVOLTAS .SANTO DOMINGO . SORIA Representan 1. 24 ancianos del
Apocalipsis; 2 . Matanza de los inocentes , 3 Natividad y huida a Egipto ( ver Reyes Magos) y 4
tema de la Pasión y Resurrección
IGLESIA DE
SANTIAGO
CARRIÓN DE LOS
OCNDES
IGLESIA DE SANTIATO CARRIÓN DE LOS CONDES
Finales del siglo XII
CHJARTRES, PUERTA OCCIDENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte barroco pintura 2010 2011
Arte barroco pintura         2010 2011Arte barroco pintura         2010 2011
Arte barroco pintura 2010 2011
luismillanalonso
 
Arquetipos - mujer monstruosa
Arquetipos - mujer monstruosaArquetipos - mujer monstruosa
Arquetipos - mujer monstruosa
EvaMaraMorenoLago
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
juan argelina
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Programa priego julio2014
Programa priego julio2014Programa priego julio2014
Programa priego julio2014
fjgn1972
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
Genesis De C. Mendoza
 
Tema 9.la prehistoria
Tema 9.la prehistoriaTema 9.la prehistoria
Tema 9.la prehistoria
evabau5
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
cosiquinesdevillamayor
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
IsmaelSerraCuesta
 
Los grandes sabios
Los grandes sabiosLos grandes sabios
Los grandes sabios
lapsus37angelus
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
Diccionario de-los-infiernos
Diccionario de-los-infiernosDiccionario de-los-infiernos
Diccionario de-los-infiernos
La Casa Rosa Hila-Chan
 
Pozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.c
Pozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.cPozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.c
Pozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.c
Roberto Matesanz Gascón
 
Diccionario satanico
Diccionario satanicoDiccionario satanico
Diccionario satanico
lapsus37angelus
 
las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin
las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin   las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin
las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin
Fernanda Checchinato
 
Personajes Historicos
Personajes HistoricosPersonajes Historicos
Personajes Historicos
Qristyy
 
Teatro griego i
Teatro griego iTeatro griego i
Teatro griego i
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Diccionario demonolgico
Diccionario demonolgicoDiccionario demonolgico
Diccionario demonolgico
David Macias
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchena
fjgn1972
 

La actualidad más candente (19)

Arte barroco pintura 2010 2011
Arte barroco pintura         2010 2011Arte barroco pintura         2010 2011
Arte barroco pintura 2010 2011
 
Arquetipos - mujer monstruosa
Arquetipos - mujer monstruosaArquetipos - mujer monstruosa
Arquetipos - mujer monstruosa
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
Programa priego julio2014
Programa priego julio2014Programa priego julio2014
Programa priego julio2014
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
 
Tema 9.la prehistoria
Tema 9.la prehistoriaTema 9.la prehistoria
Tema 9.la prehistoria
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
 
Los grandes sabios
Los grandes sabiosLos grandes sabios
Los grandes sabios
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
 
Diccionario de-los-infiernos
Diccionario de-los-infiernosDiccionario de-los-infiernos
Diccionario de-los-infiernos
 
Pozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.c
Pozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.cPozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.c
Pozo Moro leones, hombres lobo y fuentes de agua durante el siglo vi a.c
 
Diccionario satanico
Diccionario satanicoDiccionario satanico
Diccionario satanico
 
las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin
las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin   las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin
las doce llaves de la filosofia - l de Basilio valentin
 
Personajes Historicos
Personajes HistoricosPersonajes Historicos
Personajes Historicos
 
Teatro griego i
Teatro griego iTeatro griego i
Teatro griego i
 
Diccionario demonolgico
Diccionario demonolgicoDiccionario demonolgico
Diccionario demonolgico
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchena
 

Destacado

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesiasICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
Manuel guillén guerrero
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
12. GOYA
12. GOYA12. GOYA
3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO
Manuel guillén guerrero
 
13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,
Manuel guillén guerrero
 
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
Manuel guillén guerrero
 
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
Manuel guillén guerrero
 
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
Manuel guillén guerrero
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
Manuel guillén guerrero
 
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuraciónPpt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Manuel guillén guerrero
 
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
Ppt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como conceptoPpt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como concepto
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
Manuel guillén guerrero
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Manuel guillén guerrero
 
Tema 15.1 Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Tema 15.1  Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismoTema 15.1  Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Tema 15.1 Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Manuel guillén guerrero
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Manuel guillén guerrero
 
13.3. Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
13.3.  Postimpresionismo,, simbolismo, nabis13.3.  Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
13.3. Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
Manuel guillén guerrero
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑATema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 14. Arquitectura a partir de la segunda mitad S. XIX
Tema 14.  Arquitectura a partir de la segunda mitad  S. XIXTema 14.  Arquitectura a partir de la segunda mitad  S. XIX
Tema 14. Arquitectura a partir de la segunda mitad S. XIX
Manuel guillén guerrero
 
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
Manuel guillén guerrero
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Manuel guillén guerrero
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
Manuel guillén guerrero
 

Destacado (20)

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesiasICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. claustros, interiores de iglesias
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
 
12. GOYA
12. GOYA12. GOYA
12. GOYA
 
3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO
 
13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,
 
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
 
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
 
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
 
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuraciónPpt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
 
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
Ppt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como conceptoPpt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como concepto
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
Tema 15.1 Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Tema 15.1  Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismoTema 15.1  Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Tema 15.1 Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
 
13.3. Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
13.3.  Postimpresionismo,, simbolismo, nabis13.3.  Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
13.3. Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑATema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
Tema 14. Arquitectura a partir de la segunda mitad S. XIX
Tema 14.  Arquitectura a partir de la segunda mitad  S. XIXTema 14.  Arquitectura a partir de la segunda mitad  S. XIX
Tema 14. Arquitectura a partir de la segunda mitad S. XIX
 
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
 

Similar a ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas

Iconografía románica, i las portadoas
Iconografía románica, i  las portadoasIconografía románica, i  las portadoas
Iconografía románica, i las portadoas
Manuel guillén guerrero
 
Powerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloriaPowerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloria
albaarpe
 
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Emilio Fernández
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
papefons Fons
 
El cristianismo primitivo, arte paleocristiano
El cristianismo primitivo, arte paleocristianoEl cristianismo primitivo, arte paleocristiano
El cristianismo primitivo, arte paleocristiano
Fernando de los Ángeles
 
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑATEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
Tomás Pérez Molina
 
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURAARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
juan argelina
 
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España
Manuel guillén guerrero
 
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
arturo.a.c
 
Escultura y pintura románica
Escultura y pintura románicaEscultura y pintura románica
Escultura y pintura románica
Pilar Utrilla Utr
 
Prometeo: análisis mitemológico comparativo
Prometeo: análisis mitemológico comparativoPrometeo: análisis mitemológico comparativo
Prometeo: análisis mitemológico comparativo
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.
Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.
Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.
Alfredo García
 
Juno hera
Juno heraJuno hera
Juno hera
Blanca Álvarez
 
Presentación escultura gótica
Presentación escultura góticaPresentación escultura gótica
Presentación escultura gótica
Carlos
 
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
 Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
Pablo Rodríguez Cabanillas
 

Similar a ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas (20)

Iconografía románica, i las portadoas
Iconografía románica, i  las portadoasIconografía románica, i  las portadoas
Iconografía románica, i las portadoas
 
Powerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloriaPowerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloria
 
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
 
5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica5. 8 escultura y pintura romanica
5. 8 escultura y pintura romanica
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
El cristianismo primitivo, arte paleocristiano
El cristianismo primitivo, arte paleocristianoEl cristianismo primitivo, arte paleocristiano
El cristianismo primitivo, arte paleocristiano
 
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑATEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
 
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURAARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
 
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España4.3.2 La Escultura Románcia en España
4.3.2 La Escultura Románcia en España
 
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
 
Escultura y pintura románica
Escultura y pintura románicaEscultura y pintura románica
Escultura y pintura románica
 
Prometeo: análisis mitemológico comparativo
Prometeo: análisis mitemológico comparativoPrometeo: análisis mitemológico comparativo
Prometeo: análisis mitemológico comparativo
 
Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.
Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.
Gil de Siloe y el retablo de la Cartuja de Miraflores, Burgos.
 
Juno hera
Juno heraJuno hera
Juno hera
 
Presentación escultura gótica
Presentación escultura góticaPresentación escultura gótica
Presentación escultura gótica
 
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
 Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
 

Más de Manuel guillén guerrero

Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
Manuel guillén guerrero
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
Repaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRIDRepaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRID
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
Manuel guillén guerrero
 
VOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-FVOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-F
Manuel guillén guerrero
 
VOCABULARIO G-Z,
VOCABULARIO  G-Z,VOCABULARIO  G-Z,
VOCABULARIO G-Z,
Manuel guillén guerrero
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
Manuel guillén guerrero
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Manuel guillén guerrero
 
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Tema 0.6.  ARTE EGIPCIOTema 0.6.  ARTE EGIPCIO
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Manuel guillén guerrero
 
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Manuel guillén guerrero
 
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURATema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURATema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y RelieveTema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Manuel guillén guerrero
 
Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANOTema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
Manuel guillén guerrero
 
Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINOTema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4.0 arte prerrománico
Tema 4.0  arte prerrománicoTema 4.0  arte prerrománico
Tema 4.0 arte prerrománico
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a EspañaTema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Manuel guillén guerrero
 

Más de Manuel guillén guerrero (20)

Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
 
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
Repaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRIDRepaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRID
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
 
VOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-FVOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-F
 
VOCABULARIO G-Z,
VOCABULARIO  G-Z,VOCABULARIO  G-Z,
VOCABULARIO G-Z,
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
 
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Tema 0.6.  ARTE EGIPCIOTema 0.6.  ARTE EGIPCIO
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
 
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
 
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURATema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
 
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURATema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
 
Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
 
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y RelieveTema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
 
Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANOTema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
 
Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINOTema 3.2. ARTE BIZANTINO
Tema 3.2. ARTE BIZANTINO
 
Tema 4.0 arte prerrománico
Tema 4.0  arte prerrománicoTema 4.0  arte prerrománico
Tema 4.0 arte prerrománico
 
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a EspañaTema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I Las portadoas

  • 1. ICONOGRAFÍA ROMÁNICA LOS GRANDESTEMAS CRISTO EN MAJESTAD JUICIO FINAL LAS PORTADAS
  • 2. DINTEL SAN GENIS DES FONTAINES. 1020
  • 3. DINTEL SAN ANDRÉS DE SUREDA 1120
  • 4. SARCÓFAGO DE DOÑA SANCHA , JACA, FINALES DEL SIGLOXI
  • 5. CRISTO EN MAJESTAD CON EL TETRAMORFOS , SIMBOLOS DE LOS EVANGELISTAS. SAN SERNIN ,TOULOUSE 1096
  • 6. PORTADA DE MOISSAC, hacia 1130 tema PANTOCRATORY LOS 24 ANCIANOS DEL APOCALIPSIS En la jamba izquierda aparece el profeta Isaías; en la derecha, San Pedro, simbolizando la unión del Viejo y Nuevo Testamento.. En el parteluz seis leonas de la Revelación, Jeremias
  • 7. ´TÍMPANO DE MOISAC. Cristo en majestad, rodeado por los símbolos de los evangelistas, serafines, los 24 ancianos del apocalipsis y rosetas o ruedas de fuego infernales
  • 8. CRISTO EN MAJESTAD HIERÁTICO, LOS SÍMBOLOS DE LOS EVANGELISTAS ( águila, toro, león, hombre), DOS SERAFINES , OLAS DEL MAR DE CRISTALY LOSANCIANOS DEL APOCALIPSIS
  • 9. MOISSAC adaptación al marco arquitectónico los símbolos de los evangelistas se curvan, los serafines se alargan y los ancianos se achatan.
  • 10. ANCIANOS DEL APOCALIPSIS SE OBSERVA RESTOS DE LA POLICROMÍA
  • 11. PARTELUZ. SEIS LEONAS DE LA REVELACIÓN y JEREMIAS
  • 12. EN EL LADO DERECHO DE LA PORTADA. SE REPRESENTA: Parte superior Abraham acogiendo almas, banquete de Epulón y el pobre Lázaro PARTE INFERIOR : Muerte del rico Epulon atormentado por los demonios ( la avaricia) y debajo la lujuria
  • 13. ABRAHAM ACOGIENDOALMAS EN FORMA DE NIÑO Y EL BANQUETE DE EPULON MIENTRAS LÁZARO APARECE DESVANECIDO DE HAMBRE
  • 14. ABRAHAMY ALMA EN FORMA DE NIÑO
  • 15. La lujuria con serpientes y un demonio El rico EPULONATORMENTADO POR DEMONIOS
  • 17. PORTADA DE SAN LÁZARO DE AUTUN 1140-1145 Tema : Juicio Final se conoce el autor GILISBERTUS
  • 18. SAN LÁZARO DEAUTUM SE PUEDE LEER EL NOMBRE DELAUTOR .» GISLEBERTUS LO HIZO» El arcángel expulsa a los condenados
  • 19. CRISTO EN MAJESTAD, Enoch y Elias , San Miguel pesando almas y junto a la curva del arco un demonio introduciendo almas al infierno
  • 20. AUTUN . EL peso de las almas Estilización y gran expresividad en las figuras del mal
  • 21. AUTUN . SIGNOS DEL ZODIACO En la parte inferior: libra y géminis
  • 22. GISLEBERTUS. Eva, puerta norte , San Lázaro , AUTUM, SIGLO XII
  • 23. ángeles María y S. Pedro Condenados Cristo Juez Abraham Acoge a los justos El diablo introduce a los condenados en el infierno Lucifer y los horrores de las condenas PESO DE LAS ALMAS: S. MIGUELY LUCIFER STA FE DE CONQUES s.XII Mano de STA FE
  • 24. PRIMER REGISTRO ÁNGELES SEGUNDO REGISTRO. PEDRO, MARÍA , CRISTO JUEZ, ANGELES TERCER REGISTRO , RESURRECCION MUERTOS PESO DE LASALMAS , SALVADOSY EL INFIERNO
  • 25. RESTOS DE POLICROMIA. LOS MUERTOS SE LEVANTAN DE SUSTUMBAS; EN EL PESO DE LAS ALMAS EL DIABLO INTENTA HACERTRAMPAS PONIENDO EL DEDO EN LA BALANZA,ABRAHANACOGE A LOS ELEGIDOSO BIENAVENTURADO EL INFIERNO REPRESENTADO COMO UN MONSTRUO, IMÁGENES MUY EXPRESIVAS DEL MAL
  • 26. EL INFIERNO. . SE PUEDE OBSERVARAL AVARO CASTIGADO ETERNAMENTEA LLEVAR COLGADA UNA BOLSA, UN DIABLOTIRA DE LA LENGUA A UN CONDENADO ,TALVEZ POR SER UN MALICIOSOY ENVIDIOSO HABLADOR Y EN LA PARTE SUPERIOR LACÓLERA
  • 27. MADELEINE DE VEZELAY. Iniciada en el siglo XI Restarurada por Viollet le Duc
  • 28. JUICIO FINAL ,TÍMPANO DE STA MARÍA MADELEINE DEVEZELAY 1120-1140
  • 29. NARTEX MADELEINE DEVEZELAY. PORTAL CENTRALTEMA DE PENTECOSTÉS
  • 30. MADELEINE DEVEZELAY. Nartex: PENTECOSTÉS, PUEBLOS DE LATIERRA EN EL DINTEL EN LA ARQUIVOLTA SIMBOLOS DEL ZODIACO QUE SE ASOCIANCONTAREASAGRÍCOLAS O COTIDIANAS DEL AÑO
  • 31. VEZELAY, PUEBLOS DE LATIERA , ZODIACO ,TAREASAGRÍCOLAS PANOTII
  • 32. Médico y enfermo, árabes, cinocéfalos En la parte superior Zodiaco
  • 33. ESCORPIO, MATANZA DEL CERDO, SAGITARIO
  • 34. NARTEX DEVEZELAY, LADO IZQUIERDO: ANUNCIACIÓN,VISITACIÓN , NATIVIDAD
  • 35. VEZELAY, NARTEX LADO DERECHO, ÚLTIMOS MOMENTOS DE LAVIDA DE JESÚS , JESÚS ENCUENTRA A DOS DISCÍPULOS , LA BENDICIÓN DEL PAN, LOS DISCÍPULOS REGRESANA JERUSALEN,ARRIBA , , APARICIÓNA LOS DISCÍPULOS DESPUES DE LA RESURRECCIÓN
  • 36. PRIORATO DE CHARITÉ SUR LOIRE. REGISTRO SUPERIOR:Transfiguración con ELIASY MOISES y detrás Pedro, Santiago y Juan . En el registro inferior María recibe a los Reyes Magos y a su derecha la presentación en el templo. Este tímpano se encuentra hoy en el interior de la iglesia
  • 37. SANTRÓFIMO DEARLÉS , Segunda mitad del SIGLO XII
  • 38. SANTRÓFIMO DE ARLÉS, PANTOCRATORY SÍMBOLOS DE LOS EVANGELISTAS, EN EL DINTEL LOS APÓSTOLES
  • 39. FRISO DE LOS ELEGIDOS, FIGURANDO LOS PRIMEROS LOS PRELADOS estatuas de TRÓFIMO, BARTOLOMÉ, SANTIAGO, PEDROY JUAN
  • 40. UN ÁNGEL , ABRAHAM E ISAAC ACOGEN A LAS ALMAS (REPRESENTADOS COMO NIÑOS ABAJO INFANCIA DE JESÚS
  • 41. San Pablo y San Andrés . En la parte superior prelados son rechazados y no pueden a entrar en el Paraíso En medio el friso sobre la infancia de Cristo NACIMIENTO DE JESÚSY BAUTISMO
  • 43. SANTRÓFIMO. Los condenados encadenados, martirio de San Esteban, Santiago el Menor, Felipe En la columna Sansón entre dos leones AVISO A LOS REYES MAGOS
  • 44. PORTADA DE SAN PEDRO BEAULIEU SUR DORDOGNE. Recuerda a la de San Pedro de Moissac
  • 45. SAN PEDRO BEAULIEU SUR DORDOGNE. Hacia 1130 JUICIO FINAL EN EL DINTEL GRIFOS , DRAGONES
  • 47. SAN SERNIN DE TOULOUSE. PUERTA DE MIEGEVILLE inicios del siglo XII ( 1118) ASCENSIÓN dos discípulos parecen ayudarle , en el dintel los apóstoles mirando hacua arriba
  • 48. NOTRE DAME DE POITIERS S. XII La fachada, totalmente vertical, consta de tres pisos en los que respectivamente se encuentran: la portada la ventana central y el frontón con una mandorla, flanqueada por sendas torres circulares en cada extremo.
  • 49. NOTRE DAME DE POITIERS CON DIFERENTES ESCENASCOMO ADÁNY EVA , NABUCODONOSOR, LA ANUNCIACIÓN , LA VISITACIÓN Y NATIVIDAD
  • 50. DETALLE FACHADA:TENTACIÓN DE ADANY EVA, NABUCODONOSOR
  • 51. SAIN GILLES DU GARD. SIGLO XII PORTALCENTRALTEMA PANTOCRATOR
  • 52. SAIN GILLES DU GARD. PORTAL CENTRALTEMA PANTOCRATOR , EN EL DINTEL EL LAVATORIO
  • 53. SANIN GILLES DU GARD. PORTAL CENTRAL EN EL DINTEL ÚLTIMA CENA Y EL . LAVATORIO,
  • 54. SANIN GILLES DU GARD. PORTAL CENTRAL EN EL DINTEL : EL . LAVATORIO,
  • 55. SAIN GILLES DU GARD. ENTRADA DE CRISTO EN JERUSALÉN
  • 56. SAN ISIDORO DE LEÓN, PUERTA DE CORDERO finales siglo XI y principios del XII , SACRIFICIO DE ISAAC, MANO DE DIOS
  • 57. S. ISIDORO DE LEÓN. PUERTA DEL PERDÓN finales del S.XI principios del XII. Descendimiento, resurrección y ascensión de Jesús
  • 58. PUERTA DE LAS PLATERIAS finales sigloXI o comienzos del S.XII , Santiago de Compostela
  • 59. TÍMPANO con las tentaciones de Cristo , mujer semidesnuda : Eva o mujer adúltera . En las jambas aparecen San Andrés y Moisés. En el contrafuerte izquierdo, el rey David tocando el rabel; Cristo bendiciendo
  • 60. SANTIAGODECOMPOSTELA. TÍMPANO PUERTADELAS PLATERÍAS finalesdelsigloXI . TENTACIONESDECRISTOYMUJÉR ADÚLTERA (simbolismodelalujuria)OEVA
  • 61. TÍMPANO DE de la puerta derecha aparecen varias escenas de la pasión de Cristo.
  • 62. APOCALIPSIS 1 – DIO EN MAJESTAD 2 – ANGELES 3 - SAN MATEO (hombre)) 4 – SAN JUAN (ÁGUILA)St Jean (aigle) 5 - 24 ANCIANOS 6 - SAN MARCOS (leon) 7 – San LUCAS ( toro)) Libro de los ryes 1 DAVIDY SUS MÚSCIOS 2 – TRANSPORTE DELARCA DE LAALIANZA 3 - La peste de Sion 4 – DIOS HABLAA DAVID 5 – DAVID DESIGNAA SALOMÓNCOMO SU SUCESOR 6 - SALOMÓNACLAMADO POR EL PUEBLO 7 - EL JUICIO DE SALOMÓN 8 – EL SUEÑO DE SALOMÓN 9 – ELIAS SUBEAL CIELO EN UNCARRO DE FUEGO f LIBRRO DEL ÉXODO 1 – PASO DEL MAR ROJO 2 – EL MANÁ 3 – VUELO DEAVES GUAANDOAL PUEBLO DE DIOS 4 - MOIÍSÉ HACE BROTARAGUA DE UNA ROCA 5 – MOISÉS DEBE MANTENER LOS BRAZOS LEVANTADOS PARAASEGURAR LAVICTORIA DE SU PUEBLO 6 – COMBATE ENTRE INFANTES SOLDADOSY CABALLEROS A – HISTORIAS DE JONÁS ( IZQUIERDA) Y DANIEL 8DERECHA) )B - VIDASY MARTIRIOS DE PEDRO (IZQUIERDA)Y PABLO ( DERECHA) 1 – COMBATE DE MONSTRUOSs 2 – DAVIDY SUS MÚSICOS 3 – SAN PEDRO 4 – SAN PABLOl 5 – EL CALENDARIO PORTADA DEL MONASTERIO DE RIPOLL 1169
  • 63. MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE RIPOLL, SIGLO XII
  • 64. MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE RIPOLL SIGLO XII
  • 66. STA MARÍA DE SANGÚESATÍMPANO, Cristo juez, con ángeles que tocan la trompeta , San Miguel con la balanza a la derecha los justos vestidos, y a la izquierda los condenados desnudos con el demonio que tira de un platillo de la balanza. Debajo en el dintel, -bajo arcos-, los doce apóstoles y en medio laVirgen con el Niño en brazos.
  • 67. temas variados y hasta repetidos en otros lugares de la portada.; animales del bestiario, arpías, grifos, basilisco, ciervo, perro y aves; escenas bíblicas del Antiguo y Nuevo Testamento: con Adán y Eva, sueño de José, Anunciación, matanza de los Inocentes, Salomé danzando; imágenes de los pecados: lujuria en la mujer mordida en los pechos por reptiles, ira en dos figuras idénticas luchando con las manos; temas bélicos con caballeros y de oficios: un herrero y un zapatero; restos de un TETRAMORFOS STA MARÍA DE SANGÜESA. ENJUTAS
  • 68. DISTRIBUCIÓN ESCULTÓRICA Parte terrenal (animales y vegetación) en basamentos Parte de transición (profetas y apóstoles) en jambas y parte celestial (Jesús, ángeles, elegidos, …) en tímpano Puerta izquierda dedicada segunda venida de Cristo(Parusía) Puerta central dedicada al Juicio Final según Apocalipsis de San Juan Puerta derecha sin tímpano dedicada a la Anástasis Nartex que precede a la catedral de escasa anchura (5 m.) lo que impide una contemplación del conjunto ( Cubierto con bóvedas de crucería sobre la que va una galería alta que comunica con la tribuna PÓRTICO DE LA GLORIA. MAESTRO MATEO
  • 69. Ángeles con símbolos de la pasión (columna, cruz, esponja, jarra de Pilatos, esponja, lanza, .) Cristo en Majestad ( pero ya hay un rasgo más humano: enseña las llagas) Cuatro apóstoles representados jóvenes y con sus símbolos (León, águila, buey) menos Mateo escribiendo los evangeliosDisposición radial de los Ancianos con instrumentos musicales Elegidos ELEGIDOS TÍMPANO
  • 70. Basa del parteluz hombre barbado (Adán, Sansón, Moisés o Abraham) abre boca a leones (respiraderos de la cripta inferior) Árbol de Jessé ( alegoría de la genealogía de Jesús: ) DE Jesé sale un árbol con ramas que llevan a David, Salomón,… Capitel con la TRINIDAD: (paloma como Espíritu SantoY EL PADRE e que porta al hijo que sostiene libro de la Revelación) En la parte inferior de columna mirando hacia el interior del templo y arrodillado aparece el maestro Mateo (importancia que empieza a darse a los autores) PROFETAS SANTIAGO sentado apoyado en dos leones( con nimbo y báculo.. ICONOGRAFÍA PARTELUZ Capitel tema tentaciones
  • 72. Jeremias afligido, Daniel sonriente, Isaias con pergamino y Moisés tablas Pedro( llave) Pablo( calvo) Santiago y Juan ( joven) JAMBAS: PROFETASY APÓSTOLES
  • 76. ARQUIVOLTAS .SANTO DOMINGO . SORIA Representan 1. 24 ancianos del Apocalipsis; 2 . Matanza de los inocentes , 3 Natividad y huida a Egipto ( ver Reyes Magos) y 4 tema de la Pasión y Resurrección
  • 78. IGLESIA DE SANTIATO CARRIÓN DE LOS CONDES Finales del siglo XII