SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESI EN TODAS PARTES”
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
La Ley 26.150, establece que todos los
educandos tienen derecho a recibir
Educación Sexual Integral en los
Establecimientos Educativos públicos, de
gestión estatal y privada de las
jurisdicciones nacional, provincial, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
municipal
file:///C:/Users/usuario/Desktop/meli/lineamientos_esi.pdf
Propósitos Formativos:
• Ofrecer oportunidades de ampliar el horizonte cultural desde el cual cada niño, niña o adolescente desarrolla
plenamente su subjetividad reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los
derechos y responsabilidades de las otras personas.
• Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con
la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los derechos humanos.
• Estimular la apropiación del enfoque de los derechos humanos como orientación para la convivencia social y la
integración a la vida institucional y comunitaria, respetando, a la vez, la libertad de enseñanza, en el marco del
cumplimiento de los preceptos constitucionales.
• Propiciar el conocimiento del cuerpo humano, brindando información básica sobre la dimensión anatómica y
fisiológica de la sexualidad pertinente para cada edad y grupo escolar.
• Promover hábitos de cuidado del cuerpo y promoción de la salud en general y la salud sexual y reproductiva en
particular, de acuerdo a la franja etaria de los educandos.
• Promover una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad
propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables
ante la sexualidad.
• Presentar oportunidades para el conocimiento y el respeto de sí mismo/a y de su propio cuerpo, con sus cambios y
continuidades tanto en su aspecto físico como en sus necesidades, sus emociones y sentimientos y sus modos de
expresión.
• Promover aprendizajes de competencias relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de
derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños.
• Propiciar aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo por todas las formas de discriminación.
• Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la
resolución de conflictos a través del diálogo.
1 Reconocer la perspectiva de género.
.
2 Respetar la diversidad.
.
3 Valorar la afectividad.
5
Ejercer nuestros derechos.4 Cuidar el cuerpo y la salud.
LA ESI está atravesada por cinco ejes para asegurar un abordaje
integral de todas las dimensiones humanas.
En la práctica educativa estas visiones se encuentran
interrelacionadas.
Educación Sexual Integral para la Educación Inicial
• Conocimiento y exploración del contexto.
 Desarrollo de competencias y habilidades
psicosociales.
 Conocimiento y cuidados del cuerpo.
 Desarrollo de comportamientos de
autoprotección.
Algunos contenidos del
Nivel Inicial:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cuaderno-esi-inicial.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esi
EsiEsi
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Silvia Graciela Zerda
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
Silvio Andrés
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
Alicia
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Alexa Robalino
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
Laura
 
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integralLos cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Adela Perez del Viso
 
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
Lorena Damario
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
convivencia2013
 
Sociología del conocimiento
Sociología del conocimientoSociología del conocimiento
Sociología del conocimiento
salmaflores4
 
ESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundariaESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundaria
Ali Di Brino
 
Proyecto Ed. Sexual
Proyecto Ed. SexualProyecto Ed. Sexual
Proyecto Ed. Sexual
escuela25de14
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
SINDYHILLARY
 
Trabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual IntegralTrabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual Integral
Rosanna López Szwedo
 
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Alejandra Alvarez
 
Esi 2016corre
Esi 2016correEsi 2016corre
Esi 2016corre
santiago zazo
 
Sistema bases legales
Sistema bases legalesSistema bases legales
Sistema bases legales
Wendy Morales
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñez
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñezLey 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñez
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñez
nano9508
 
Mision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchasMision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchas
Beder Niño Figueroa
 

La actualidad más candente (19)

Esi
EsiEsi
Esi
 
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
 
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integralLos cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
 
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
Sociología del conocimiento
Sociología del conocimientoSociología del conocimiento
Sociología del conocimiento
 
ESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundariaESI y NTICX en escuela secundaria
ESI y NTICX en escuela secundaria
 
Proyecto Ed. Sexual
Proyecto Ed. SexualProyecto Ed. Sexual
Proyecto Ed. Sexual
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
 
Trabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual IntegralTrabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual Integral
 
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
 
Esi 2016corre
Esi 2016correEsi 2016corre
Esi 2016corre
 
Sistema bases legales
Sistema bases legalesSistema bases legales
Sistema bases legales
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñez
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñezLey 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñez
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 diana nuñez
 
Mision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchasMision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchas
 

Similar a E.S.I. en todas partes

Proyecto esi.pptx
Proyecto esi.pptxProyecto esi.pptx
Proyecto esi.pptx
VictorEmanuelAmprino1
 
ESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptxESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptx
UserPlay
 
Educación Sexual Integral en la Escuela
Educación Sexual Integral en la EscuelaEducación Sexual Integral en la Escuela
Educación Sexual Integral en la Escuela
marianateves
 
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
rafaelangelrom
 
Esi esc 61
Esi esc 61Esi esc 61
Esi esc 61
quenoexiste
 
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
Ley 26.150
Ley 26.150Ley 26.150
Ley 26.150
Gisela8af
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
GiFernandezOlmedo
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
yanina812
 
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdff.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
SusanaWanderley2
 
Jornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundariaJornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundaria
Mariela Romero
 
Secuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdfSecuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdf
SilvinaAguilar
 
Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)
Debbi Segovia
 
ESi y NTICX en Escuela Secundaria
ESi y NTICX en Escuela SecundariaESi y NTICX en Escuela Secundaria
ESi y NTICX en Escuela Secundaria
Ali Di Brino
 
ENFOQUES.pptx
ENFOQUES.pptxENFOQUES.pptx
ENFOQUES.pptx
catherineyoanajarami2
 
Formación de Referentes Escolares de ESI
Formación de Referentes Escolares de ESIFormación de Referentes Escolares de ESI
Formación de Referentes Escolares de ESI
StellaKuda
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
María Espada
 
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docenteACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
AlejandroChiani
 
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi  y contenidos por ejesPropósitos formativos de la esi  y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Moni Kroll
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
noemy12gg
 

Similar a E.S.I. en todas partes (20)

Proyecto esi.pptx
Proyecto esi.pptxProyecto esi.pptx
Proyecto esi.pptx
 
ESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptxESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptx
 
Educación Sexual Integral en la Escuela
Educación Sexual Integral en la EscuelaEducación Sexual Integral en la Escuela
Educación Sexual Integral en la Escuela
 
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
 
Esi esc 61
Esi esc 61Esi esc 61
Esi esc 61
 
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
Proyecto educacion sexual 2017 por Marco T.
 
Ley 26.150
Ley 26.150Ley 26.150
Ley 26.150
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
 
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdff.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
f.huesped-curso-esi-los-ejes-de-la-esi.pdf
 
Jornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundariaJornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundaria
 
Secuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdfSecuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdf
 
Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)
 
ESi y NTICX en Escuela Secundaria
ESi y NTICX en Escuela SecundariaESi y NTICX en Escuela Secundaria
ESi y NTICX en Escuela Secundaria
 
ENFOQUES.pptx
ENFOQUES.pptxENFOQUES.pptx
ENFOQUES.pptx
 
Formación de Referentes Escolares de ESI
Formación de Referentes Escolares de ESIFormación de Referentes Escolares de ESI
Formación de Referentes Escolares de ESI
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
 
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docenteACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
 
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi  y contenidos por ejesPropósitos formativos de la esi  y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

E.S.I. en todas partes

  • 1. “ESI EN TODAS PARTES”
  • 2. EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL La Ley 26.150, establece que todos los educandos tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral en los Establecimientos Educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal file:///C:/Users/usuario/Desktop/meli/lineamientos_esi.pdf
  • 3. Propósitos Formativos: • Ofrecer oportunidades de ampliar el horizonte cultural desde el cual cada niño, niña o adolescente desarrolla plenamente su subjetividad reconociendo sus derechos y responsabilidades y respetando y reconociendo los derechos y responsabilidades de las otras personas. • Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los derechos humanos. • Estimular la apropiación del enfoque de los derechos humanos como orientación para la convivencia social y la integración a la vida institucional y comunitaria, respetando, a la vez, la libertad de enseñanza, en el marco del cumplimiento de los preceptos constitucionales. • Propiciar el conocimiento del cuerpo humano, brindando información básica sobre la dimensión anatómica y fisiológica de la sexualidad pertinente para cada edad y grupo escolar. • Promover hábitos de cuidado del cuerpo y promoción de la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular, de acuerdo a la franja etaria de los educandos.
  • 4. • Promover una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad. • Presentar oportunidades para el conocimiento y el respeto de sí mismo/a y de su propio cuerpo, con sus cambios y continuidades tanto en su aspecto físico como en sus necesidades, sus emociones y sentimientos y sus modos de expresión. • Promover aprendizajes de competencias relacionadas con la prevención de las diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual, trata de niños. • Propiciar aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo por todas las formas de discriminación. • Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través del diálogo.
  • 5. 1 Reconocer la perspectiva de género. . 2 Respetar la diversidad. . 3 Valorar la afectividad. 5 Ejercer nuestros derechos.4 Cuidar el cuerpo y la salud. LA ESI está atravesada por cinco ejes para asegurar un abordaje integral de todas las dimensiones humanas. En la práctica educativa estas visiones se encuentran interrelacionadas.
  • 6. Educación Sexual Integral para la Educación Inicial • Conocimiento y exploración del contexto.  Desarrollo de competencias y habilidades psicosociales.  Conocimiento y cuidados del cuerpo.  Desarrollo de comportamientos de autoprotección. Algunos contenidos del Nivel Inicial: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cuaderno-esi-inicial.pdf