SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 13 – RECURSOS: (CUADERNO DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN – LIBRO INTERNATIONAL
MATHEMATICS)
1. ACTIVIDADES DE INDAGACIÓN
a. ¿Cuándo están dos magnitudes directamente correlacionadas? 93ME
b. ¿Cuándo están dos magnitudes inversamente correlacionadas?93ME
c. ¿Cuándo son dos magnitudes directamente proporcionales?94ME
d. ¿Cuándo son dos magnitudes inversamente proporcionales?95ME
e. ¿Para qué se utiliza una regla de tres simple?111ME
f. ¿Para qué se utiliza una regla de tres inversa?112ME
2. ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN
a. Crea una situación en la que dos magnitudes son directamente proporcionales.
b. Crea una situación en la que dos magnitudes son inversamente proporcionales.
CUADERNO DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
c. Página 93: Ejercicio 4
d. Página 94: Ejercicio 4
e. Página 95: Ejercicio 4
3. EJERCICIOS DE PRÁCTICA
CUADERNO DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
a. Página 93: Ejercicio 1
b. Página 94: Ejercicio 1
c. Página 95: Ejercicio 1
4. PARTES DE UN PROYECTO
INVESTIGACIÓN:
a. ¿Cuánto cuesta una libra de arroz?
b. ¿Cuántas veces puedes ponerte y sacarte una chompa en un minuto?
4.1 COMPLETA LAS TABLAS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS
Costo de 1 libra de arroz Costo de 2 libras Costo de 5 libras Costo de 11 libras
En un minuto En 4 minutos En 8 minutos En 12 minutos
a. ¿Son éstas magnitudes directamente o inversamente proporcionales?
A. ACTIVIDADES DE REFUERZO
CUADERNO DE TRABAJO DEL LIBRO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Página 93: Ejercicio 2
Página 112: Ejercicio 2

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15
 
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemática
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemáticaLineamientos para el trabajo en la materia de matemática
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemática
 
Portada tarea 15
Portada tarea 15Portada tarea 15
Portada tarea 15
 
Texto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7moTexto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7mo
 
Cuaderno de-trabajo-matematicas-7mo
Cuaderno de-trabajo-matematicas-7moCuaderno de-trabajo-matematicas-7mo
Cuaderno de-trabajo-matematicas-7mo
 
Cuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidas
Cuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidasCuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidas
Cuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidas
 
Material decimales
Material decimalesMaterial decimales
Material decimales
 
Material fracciones
Material fraccionesMaterial fracciones
Material fracciones
 
Teorema de Euler
Teorema de EulerTeorema de Euler
Teorema de Euler
 
Portada tarea 11
Portada tarea 11Portada tarea 11
Portada tarea 11
 
Especificaciones tarea 11
Especificaciones tarea 11Especificaciones tarea 11
Especificaciones tarea 11
 
Especificaciones tarea 10
Especificaciones tarea 10Especificaciones tarea 10
Especificaciones tarea 10
 
TEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRAL
TEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRALTEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRAL
TEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRAL
 
Portada tarea 10
Portada tarea 10Portada tarea 10
Portada tarea 10
 
Portada tarea 1
Portada tarea 1Portada tarea 1
Portada tarea 1
 
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemática
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemáticaLineamientos para el trabajo en la materia de matemática
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemática
 
Especificaciones tarea 1
Especificaciones tarea 1Especificaciones tarea 1
Especificaciones tarea 1
 
Mapa de contenidos del primer parcial del primer quimestre
Mapa de contenidos del primer parcial del primer quimestreMapa de contenidos del primer parcial del primer quimestre
Mapa de contenidos del primer parcial del primer quimestre
 
Calendario 2016 2017
Calendario 2016 2017Calendario 2016 2017
Calendario 2016 2017
 
Resumen de contenidos de matematicas 2017
Resumen de contenidos de matematicas 2017Resumen de contenidos de matematicas 2017
Resumen de contenidos de matematicas 2017
 

Más de mikahakki44 (17)

Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversaConvertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
 
Números naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numéricaNúmeros naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numérica
 
Portada tarea 22
Portada tarea 22Portada tarea 22
Portada tarea 22
 
Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22
 
Portada tarea 21
Portada tarea 21Portada tarea 21
Portada tarea 21
 
Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21
 
Portada tarea 20
Portada tarea 20Portada tarea 20
Portada tarea 20
 
Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20
 
Portada tarea 19
Portada tarea 19Portada tarea 19
Portada tarea 19
 
Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19
 
Portada tarea 18
Portada tarea 18Portada tarea 18
Portada tarea 18
 
Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18
 
Portada tarea 17
Portada tarea 17Portada tarea 17
Portada tarea 17
 
Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17
 
Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16
 
Especificaciones tarea 11
Especificaciones tarea 11Especificaciones tarea 11
Especificaciones tarea 11
 
Especificaciones tarea 11
Especificaciones tarea 11Especificaciones tarea 11
Especificaciones tarea 11
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Especificaciones tarea 13

  • 1. TAREA 13 – RECURSOS: (CUADERNO DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN – LIBRO INTERNATIONAL MATHEMATICS) 1. ACTIVIDADES DE INDAGACIÓN a. ¿Cuándo están dos magnitudes directamente correlacionadas? 93ME b. ¿Cuándo están dos magnitudes inversamente correlacionadas?93ME c. ¿Cuándo son dos magnitudes directamente proporcionales?94ME d. ¿Cuándo son dos magnitudes inversamente proporcionales?95ME e. ¿Para qué se utiliza una regla de tres simple?111ME f. ¿Para qué se utiliza una regla de tres inversa?112ME 2. ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN a. Crea una situación en la que dos magnitudes son directamente proporcionales. b. Crea una situación en la que dos magnitudes son inversamente proporcionales. CUADERNO DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN c. Página 93: Ejercicio 4 d. Página 94: Ejercicio 4 e. Página 95: Ejercicio 4 3. EJERCICIOS DE PRÁCTICA CUADERNO DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN a. Página 93: Ejercicio 1 b. Página 94: Ejercicio 1 c. Página 95: Ejercicio 1 4. PARTES DE UN PROYECTO INVESTIGACIÓN: a. ¿Cuánto cuesta una libra de arroz? b. ¿Cuántas veces puedes ponerte y sacarte una chompa en un minuto? 4.1 COMPLETA LAS TABLAS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS Costo de 1 libra de arroz Costo de 2 libras Costo de 5 libras Costo de 11 libras En un minuto En 4 minutos En 8 minutos En 12 minutos a. ¿Son éstas magnitudes directamente o inversamente proporcionales? A. ACTIVIDADES DE REFUERZO CUADERNO DE TRABAJO DEL LIBRO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Página 93: Ejercicio 2 Página 112: Ejercicio 2