SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA DE CONTENIDOS DEL PRIMER PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE
PRIMERA
SEMANA
SEGUNDA
SEMANA
TERCERA
SEMANA
CUARTA SEMANA QUINTA SEMANA SEXTA SEMANA
 Valor posicional  Números
Romanos
 Suma, resta,
multiplicación y
división de
naturales
 Potenciación de
números
naturales
 Operaciones
combinadas
 Divisibilidad
 Factores y
múltiplos
 m.c.m.
 M.C.D.
 Números primos
y compuestos
 Raíces
cuadradas y
raíces cúbicas
 Recuperación
 Evaluación
Sumativa de la
primera unidad
ALEKS ALEKS ALEKS ALEKS ALEKS ALEKS
Tarea1 : Entrega 16
de septiembre
Tarea 2: Entrega 23
de septiembre
Tarea 3: Entrega 30
de septiembre
Evaluación 1 Evaluación 2 Evaluación 3
Leer y escribir
números naturales
en cualquier
contexto.
Reconocer términos
de la adición y
sustracción, y
calcular la suma o la
diferencia de
números naturales.
Identificar la
potenciación como
una operación
multiplicativa de
números naturales
Resolver problemas
que requieran el uso
de operaciones
combinadas con
números naturales e
interpretar la
solución dentro del
contexto del
problema.
Utiliza criterios de
divisibilidad por 2, 3,
4, 5, 6, 9, 10 en la
descomposición de
números naturales
en factores primos y
en la resolución de
problemas.
Identifica múltiplos y
divisores de un
conjunto de
números naturales.
Encuentra el M.C.D.
y el m.c.m. de un
conjunto de
números naturales.
Identifica números
primos y números
compuestos por su
definición aplicando
criterios de
divisibilidad.
Reconoce la
radicación como la
operación inversa a
la potenciación.
Calcula raíces
cuadradas y cúbicas
utilizando la
estimación, la
descomposición en
factores primos y la
tecnología.
Evaluación
sumativa

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Especificaciones tarea 2
Especificaciones tarea 2Especificaciones tarea 2
Especificaciones tarea 2
 
Calendario 2016 2017
Calendario 2016 2017Calendario 2016 2017
Calendario 2016 2017
 
Cuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidas
Cuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidasCuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidas
Cuadrículas para trazar polígonos y figuras sólidas
 
Teorema de Euler
Teorema de EulerTeorema de Euler
Teorema de Euler
 
Cuaderno de-trabajo-matematicas-7mo
Cuaderno de-trabajo-matematicas-7moCuaderno de-trabajo-matematicas-7mo
Cuaderno de-trabajo-matematicas-7mo
 
Especificaciones tarea 13
Especificaciones tarea 13Especificaciones tarea 13
Especificaciones tarea 13
 
Portada tarea 12
Portada tarea 12Portada tarea 12
Portada tarea 12
 
Portada tarea 14
Portada tarea 14Portada tarea 14
Portada tarea 14
 
Especificaciones tarea 14
Especificaciones tarea 14Especificaciones tarea 14
Especificaciones tarea 14
 
Portada tarea 13
Portada tarea 13Portada tarea 13
Portada tarea 13
 
Especificaciones tarea 5
Especificaciones tarea 5Especificaciones tarea 5
Especificaciones tarea 5
 
Especificaciones tarea 6
Especificaciones tarea 6Especificaciones tarea 6
Especificaciones tarea 6
 
Portada tarea 4
Portada tarea 4Portada tarea 4
Portada tarea 4
 
Especificaciones tarea 3
Especificaciones tarea 3Especificaciones tarea 3
Especificaciones tarea 3
 
Portada tarea 3
Portada tarea 3Portada tarea 3
Portada tarea 3
 
Portada tarea 8
Portada tarea 8Portada tarea 8
Portada tarea 8
 
Portada tarea 5
Portada tarea 5Portada tarea 5
Portada tarea 5
 
Especificaciones tarea 7
Especificaciones tarea 7Especificaciones tarea 7
Especificaciones tarea 7
 
Portada tarea 6
Portada tarea 6Portada tarea 6
Portada tarea 6
 
Especificaciones tarea 9
Especificaciones tarea 9Especificaciones tarea 9
Especificaciones tarea 9
 

Similar a Mapa de contenidos del primer parcial del primer quimestre

Plan de estud. mat de 6 y 7
Plan de estud. mat de 6 y 7Plan de estud. mat de 6 y 7
Plan de estud. mat de 6 y 7
rmss59
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
Jesica Pérez
 
Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013
Prof.Grettel _mate
 
Matematica Racionalizacion
Matematica RacionalizacionMatematica Racionalizacion
Matematica Racionalizacion
PROD LARD
 

Similar a Mapa de contenidos del primer parcial del primer quimestre (20)

Planeacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica novenoPlaneacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica noveno
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
 
Plan de estud. mat de 6 y 7
Plan de estud. mat de 6 y 7Plan de estud. mat de 6 y 7
Plan de estud. mat de 6 y 7
 
Estandares escuela superior
Estandares escuela superiorEstandares escuela superior
Estandares escuela superior
 
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidadesEl Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
 
Cotenidos Programáticos
Cotenidos ProgramáticosCotenidos Programáticos
Cotenidos Programáticos
 
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
 
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
 
Guia segundo periodo once
Guia segundo periodo onceGuia segundo periodo once
Guia segundo periodo once
 
Prog currmat1
Prog currmat1Prog currmat1
Prog currmat1
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
 
Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, i trimestre 8º,2013
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
Contenido Mate Olimpiada 2009
Contenido Mate Olimpiada 2009Contenido Mate Olimpiada 2009
Contenido Mate Olimpiada 2009
 
Matematica Racionalizacion
Matematica RacionalizacionMatematica Racionalizacion
Matematica Racionalizacion
 
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
 

Más de mikahakki44

Más de mikahakki44 (20)

Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversaConvertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
 
Números naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numéricaNúmeros naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numérica
 
Portada tarea 22
Portada tarea 22Portada tarea 22
Portada tarea 22
 
Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22
 
Portada tarea 21
Portada tarea 21Portada tarea 21
Portada tarea 21
 
Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21
 
Portada tarea 20
Portada tarea 20Portada tarea 20
Portada tarea 20
 
Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20
 
Portada tarea 19
Portada tarea 19Portada tarea 19
Portada tarea 19
 
Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19
 
Portada tarea 18
Portada tarea 18Portada tarea 18
Portada tarea 18
 
Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18
 
Portada tarea 17
Portada tarea 17Portada tarea 17
Portada tarea 17
 
Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17
 
Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16
 
Portada tarea 15
Portada tarea 15Portada tarea 15
Portada tarea 15
 
Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15
 
Especificaciones tarea 12
Especificaciones tarea 12Especificaciones tarea 12
Especificaciones tarea 12
 
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemática
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemáticaLineamientos para el trabajo en la materia de matemática
Lineamientos para el trabajo en la materia de matemática
 
TEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRAL
TEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRALTEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRAL
TEMAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN QUIMESTRAL
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Mapa de contenidos del primer parcial del primer quimestre

  • 1. MAPA DE CONTENIDOS DEL PRIMER PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA TERCERA SEMANA CUARTA SEMANA QUINTA SEMANA SEXTA SEMANA  Valor posicional  Números Romanos  Suma, resta, multiplicación y división de naturales  Potenciación de números naturales  Operaciones combinadas  Divisibilidad  Factores y múltiplos  m.c.m.  M.C.D.  Números primos y compuestos  Raíces cuadradas y raíces cúbicas  Recuperación  Evaluación Sumativa de la primera unidad ALEKS ALEKS ALEKS ALEKS ALEKS ALEKS Tarea1 : Entrega 16 de septiembre Tarea 2: Entrega 23 de septiembre Tarea 3: Entrega 30 de septiembre Evaluación 1 Evaluación 2 Evaluación 3 Leer y escribir números naturales en cualquier contexto. Reconocer términos de la adición y sustracción, y calcular la suma o la diferencia de números naturales. Identificar la potenciación como una operación multiplicativa de números naturales Resolver problemas que requieran el uso de operaciones combinadas con números naturales e interpretar la solución dentro del contexto del problema. Utiliza criterios de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10 en la descomposición de números naturales en factores primos y en la resolución de problemas. Identifica múltiplos y divisores de un conjunto de números naturales. Encuentra el M.C.D. y el m.c.m. de un conjunto de números naturales. Identifica números primos y números compuestos por su definición aplicando criterios de divisibilidad. Reconoce la radicación como la operación inversa a la potenciación. Calcula raíces cuadradas y cúbicas utilizando la estimación, la descomposición en factores primos y la tecnología. Evaluación sumativa