SlideShare una empresa de Scribd logo
Unach
Facultad:
Ciencias de la educación Humanas y
tecnologías:
Carrera:
Informática Aplicada a la Educación
Nombre:
Hernán Espinoza
Semestre:
6 to Semestre “B”
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - UNIDAD 4
En este trabajo, se tendrá que investigar y realizar:
Realizar una propuesta de integración de las Tics en una asignatura.
TEMA DE CLASE: LOS CONTINENTES.
 Primeramente daría una pequeña introducción textual acerca de le tema que voy a tratar
en este caso es de los continentes y la introducción sería la siguiente:
LOS CONTINENTES
Hablemos del espacio geográfico a nivel mundial. La superficie terrestre no cubierta por agua
equivale al 29 por ciento, es decir a 147,9 millones de km2 de los 510,1 millones de km2 que tiene
nuestro planeta. En cuanto a la distribución de estas tierras emergidas, en el hemisferio norte o
septentrional predominan las tierras en relación a las aguas y océanos. Por el contrario, en el
hemisferio sur la gran mayoría es agua.
Estas grandes masas son subdivididas, ya sea geográfica o culturalmente (la división Europa/Asia:
Eurasia). Pero tradicionalmente se considera que los continentes son seis: América, Europa, Asia,
África, Asia y Antártica.
Actualmente, son 192 los países independientes y reconocidos por la ONU (Organización de las
Naciones Unidas). Estos conforman un gran mosaico con diversas características físicas (clima,
superficie, relieve, etc.) y demográficas incluidas en los continentes ya mencionados.
Respecto al nivel de desarrollo -entendido como el nivel de progreso alcanzado gracias al buen
desempeño económico-, del que disfruta la población que habita las distintas zonas y continentes
del planeta, el informe "El estado de la población mundial 2001" del Fondo de
Población de las Naciones Unidas (Fnuap) señala que:
Las regiones más desarrolladas del mundo son América del Norte, Japón, Europa y
Australia/Nueva Zelandia, que en total tienen 1.193,9 millones de habitantes (19,5 por ciento de la
población mundial).
Las menos desarrolladas son África, el Caribe, América Latina, Asia (excluido Japón) y Melanesia,
Micronesia y Polinesia, que suman 4.940,3 millones (80,5 por ciento del total mundial).
RECURSOS
Primeramente necesitaría las herramienta web 2.0 que es el:
 YouTube
 Drive
 Googledocs
 Prezi
Pero para ello necesitaría los siguientes recursos:
 Laboratorio de computación.
 Retroproyector
 Parlantes
 Internet
ACTIVIDADES QUE REALIZARÍA:
 Primero colocar en puestos adecuados a los estudiantes.
 Luego proyectar un video motivacional para captar la atención de los estudiantes
 Al concluir el video motivacional proyectar el video acerca de algún continente
 Pedir que anoten lo más importante del video.
 Al finalizar el video formar grupos y cada grupo averigüe a través de un video en YouTube
sobre el continente qué se le haya designado .
 Cada grupo compartir información sobre su continente en una hoja de texto compartida
por el docente a través del drive para que cada grupo este informado.
 Concluyendo con el trabajo que pase cada grupo a exponer lo más importante de su
trabajo a través de diapositivas o prezi.
 Al finalizar tomar un pequeño cuestionario realizado a través de los formularios de
googledocs.
DESCRIBIR EL POR QUÉ UTILIZARÍA EL RECURSO (VENTAJAS EDUCATIVAS
DE SU USO).
YOUTUBE
 Este recurso lo utilizaría ya que se capta mejor la atención de los estudiantes mediante lo
audiovisual.
 Para que los alumnos sepan que no es un lugar solo de entretenimiento sino también de
aprendizaje
 Porque en el YouTube puedes localizar cualquier video referente a un tema educativo
 Es fácil de usar además nos permite subir videos y compartir a los estudiantes.
 Además se puede realizar conversaciones en línea mediante el YouTube entre docente y
estudiante.
Drive
 Lo puedes utilizar a cualquier hora ya que siempre está disponible todo el tiempo.
 El drive nos permite contribuir y compartir con los demás compañeros de estudio.
 Permite publicar los deberes de los estudiantes
 Existen herramientas con diccionario, citación bibliográfica que se encuentran en el
 procesador de textos.
Googledocs
 Fomenta el trabajo colaborativo.
 Cuando se haya concluido un trabajo en Googledocs se puede tener acceso muy
 rápido y público o privado.
 Se puede crear también Formularios, Encuestas, Instrumento de evaluación,
 Documentos de texto, Hojas de cálculo, Presentaciones, Sincrónico: sala de chat, etc.
 Se puede crear una hoja de trabajo en la cual los estudiantes escriban sus trabajos y luego
el docente los revise.
PREZI
 Es una página web que te ayuda a mostrar de forma más dinámica tus presentaciones.
 Capta la atención de los estudiantes por las múltiples plantillas que posee esta
herramienta
 Permite presentar tu información de manera sintetizada a través de figuras agradables.
 Además es muy fácil de usar por lo que todos los alumnos los podrían hacer.

Más contenido relacionado

Destacado

presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
1804637872
 
Ferrari
FerrariFerrari
Ferrari
Ivan
 
II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa.
II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa. II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa.
II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa.
guest8af63e
 
C:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\Anna
C:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\AnnaC:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\Anna
C:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\Anna
Anna Duran Marin
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
guestac0e9ba
 
Reglamento Final Premios Elite
Reglamento Final Premios EliteReglamento Final Premios Elite
Reglamento Final Premios Elite
guestf44275
 
Familia Hernández Rguez.
Familia Hernández Rguez.Familia Hernández Rguez.
Familia Hernández Rguez.
Aura Camilo
 
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
Enriquedelacruz
 
Viaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mtViaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mt
Profesor Yujo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
san fernando
 
Santiago el mayor día del libro
Santiago el mayor día del libroSantiago el mayor día del libro
Santiago el mayor día del libro
guestefc5344
 
Youtube mod 2_class2
Youtube mod 2_class2Youtube mod 2_class2
Youtube mod 2_class2
Viviana Ramirez
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
auyoya
 
grafico vectorial tutorial
grafico vectorial tutorialgrafico vectorial tutorial
grafico vectorial tutorial
Hernan Espinoza
 
Pruebas Saber 2009
Pruebas  Saber 2009Pruebas  Saber 2009
Pruebas Saber 2009
Natalia Diaz
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
Nikyalonso
 
No A La Guerra
No A La GuerraNo A La Guerra
No A La Guerra
Antonio
 
Cuento filomena teresa lopezmozo
Cuento filomena teresa lopezmozoCuento filomena teresa lopezmozo
Cuento filomena teresa lopezmozo
Teresa López Mozo
 
La FilosofíAde 2ºPol
La FilosofíAde 2ºPolLa FilosofíAde 2ºPol
La FilosofíAde 2ºPol
filosofitos
 
La Vanguardia : difusió i serveis per usuaris
La Vanguardia : difusió i serveis per usuarisLa Vanguardia : difusió i serveis per usuaris
La Vanguardia : difusió i serveis per usuaris
Ateneu Barcelonès
 

Destacado (20)

presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
Ferrari
FerrariFerrari
Ferrari
 
II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa.
II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa. II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa.
II Centenario de la Resistencía a la Invasión Francesa.
 
C:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\Anna
C:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\AnnaC:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\Anna
C:\Documents And Settings\Maquina1\Mis Documentos\Anna
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Reglamento Final Premios Elite
Reglamento Final Premios EliteReglamento Final Premios Elite
Reglamento Final Premios Elite
 
Familia Hernández Rguez.
Familia Hernández Rguez.Familia Hernández Rguez.
Familia Hernández Rguez.
 
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
 
Viaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mtViaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Santiago el mayor día del libro
Santiago el mayor día del libroSantiago el mayor día del libro
Santiago el mayor día del libro
 
Youtube mod 2_class2
Youtube mod 2_class2Youtube mod 2_class2
Youtube mod 2_class2
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
 
grafico vectorial tutorial
grafico vectorial tutorialgrafico vectorial tutorial
grafico vectorial tutorial
 
Pruebas Saber 2009
Pruebas  Saber 2009Pruebas  Saber 2009
Pruebas Saber 2009
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
No A La Guerra
No A La GuerraNo A La Guerra
No A La Guerra
 
Cuento filomena teresa lopezmozo
Cuento filomena teresa lopezmozoCuento filomena teresa lopezmozo
Cuento filomena teresa lopezmozo
 
La FilosofíAde 2ºPol
La FilosofíAde 2ºPolLa FilosofíAde 2ºPol
La FilosofíAde 2ºPol
 
La Vanguardia : difusió i serveis per usuaris
La Vanguardia : difusió i serveis per usuarisLa Vanguardia : difusió i serveis per usuaris
La Vanguardia : difusió i serveis per usuaris
 

Similar a Espinoza hernan 6_b_ti4

Espinoza hernan 6_b_ti2
Espinoza hernan 6_b_ti2Espinoza hernan 6_b_ti2
Espinoza hernan 6_b_ti2
Hernan Espinoza
 
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor JuanAprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Adriana María Orozco Pineda
 
Primaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesionPrimaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesion
Ruben Dario
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Espinoza hernan 6_b_t8
Espinoza hernan 6_b_t8Espinoza hernan 6_b_t8
Espinoza hernan 6_b_t8
Hernan Espinoza
 
Proyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on lineProyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on line
naazhiin
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Dillman Silva
 
Samay M.A.
Samay M.A.Samay M.A.
Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3
Teresa Gregorio
 
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
portocarrerocas22
 
Portafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial IIIPortafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial III
Yor mh
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
María Belén García Llamas
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
bel2790
 
Geografía mundial iii
Geografía mundial  iiiGeografía mundial  iii
Geografía mundial iii
Cinthia Méndez Ch
 
Duolingo ( emily)
Duolingo ( emily)Duolingo ( emily)
Duolingo ( emily)
orellanasalguero
 
ALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia cultural
ALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia culturalALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia cultural
ALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia cultural
gherrera89
 
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1   ficha técnica dulce ramírez pérez okProducto1   ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
SWETT10
 
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1   ficha técnica dulce ramírez pérez okProducto1   ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Dulce Ramirez P
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativo
miryamparral
 

Similar a Espinoza hernan 6_b_ti4 (20)

Espinoza hernan 6_b_ti2
Espinoza hernan 6_b_ti2Espinoza hernan 6_b_ti2
Espinoza hernan 6_b_ti2
 
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor JuanAprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
 
Primaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesionPrimaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Espinoza hernan 6_b_t8
Espinoza hernan 6_b_t8Espinoza hernan 6_b_t8
Espinoza hernan 6_b_t8
 
Proyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on lineProyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on line
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Samay M.A.
Samay M.A.Samay M.A.
Samay M.A.
 
Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3
 
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
 
Portafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial IIIPortafolio Geografía Mundial III
Portafolio Geografía Mundial III
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
 
Geografía mundial iii
Geografía mundial  iiiGeografía mundial  iii
Geografía mundial iii
 
Duolingo ( emily)
Duolingo ( emily)Duolingo ( emily)
Duolingo ( emily)
 
ALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia cultural
ALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia culturalALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia cultural
ALAC y el desarrollo de la comprensión oral y la competencia cultural
 
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1   ficha técnica dulce ramírez pérez okProducto1   ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
 
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1   ficha técnica dulce ramírez pérez okProducto1   ficha técnica dulce ramírez pérez ok
Producto1 ficha técnica dulce ramírez pérez ok
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativo
 

Más de Hernan Espinoza

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan Espinoza
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
Hernan Espinoza
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
Hernan Espinoza
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Hernan Espinoza
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
Hernan Espinoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
Hernan Espinoza
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Hernan Espinoza
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
Hernan Espinoza
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
Hernan Espinoza
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
Hernan Espinoza
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
Hernan Espinoza
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
Hernan Espinoza
 

Más de Hernan Espinoza (20)

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Espinoza hernan 6_b_ti4

  • 1. Unach Facultad: Ciencias de la educación Humanas y tecnologías: Carrera: Informática Aplicada a la Educación Nombre: Hernán Espinoza Semestre: 6 to Semestre “B”
  • 2. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - UNIDAD 4 En este trabajo, se tendrá que investigar y realizar: Realizar una propuesta de integración de las Tics en una asignatura. TEMA DE CLASE: LOS CONTINENTES.  Primeramente daría una pequeña introducción textual acerca de le tema que voy a tratar en este caso es de los continentes y la introducción sería la siguiente: LOS CONTINENTES Hablemos del espacio geográfico a nivel mundial. La superficie terrestre no cubierta por agua equivale al 29 por ciento, es decir a 147,9 millones de km2 de los 510,1 millones de km2 que tiene nuestro planeta. En cuanto a la distribución de estas tierras emergidas, en el hemisferio norte o septentrional predominan las tierras en relación a las aguas y océanos. Por el contrario, en el hemisferio sur la gran mayoría es agua. Estas grandes masas son subdivididas, ya sea geográfica o culturalmente (la división Europa/Asia: Eurasia). Pero tradicionalmente se considera que los continentes son seis: América, Europa, Asia, África, Asia y Antártica. Actualmente, son 192 los países independientes y reconocidos por la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Estos conforman un gran mosaico con diversas características físicas (clima, superficie, relieve, etc.) y demográficas incluidas en los continentes ya mencionados. Respecto al nivel de desarrollo -entendido como el nivel de progreso alcanzado gracias al buen desempeño económico-, del que disfruta la población que habita las distintas zonas y continentes del planeta, el informe "El estado de la población mundial 2001" del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Fnuap) señala que: Las regiones más desarrolladas del mundo son América del Norte, Japón, Europa y Australia/Nueva Zelandia, que en total tienen 1.193,9 millones de habitantes (19,5 por ciento de la población mundial). Las menos desarrolladas son África, el Caribe, América Latina, Asia (excluido Japón) y Melanesia, Micronesia y Polinesia, que suman 4.940,3 millones (80,5 por ciento del total mundial). RECURSOS Primeramente necesitaría las herramienta web 2.0 que es el:  YouTube  Drive  Googledocs  Prezi
  • 3. Pero para ello necesitaría los siguientes recursos:  Laboratorio de computación.  Retroproyector  Parlantes  Internet ACTIVIDADES QUE REALIZARÍA:  Primero colocar en puestos adecuados a los estudiantes.  Luego proyectar un video motivacional para captar la atención de los estudiantes  Al concluir el video motivacional proyectar el video acerca de algún continente  Pedir que anoten lo más importante del video.  Al finalizar el video formar grupos y cada grupo averigüe a través de un video en YouTube sobre el continente qué se le haya designado .  Cada grupo compartir información sobre su continente en una hoja de texto compartida por el docente a través del drive para que cada grupo este informado.  Concluyendo con el trabajo que pase cada grupo a exponer lo más importante de su trabajo a través de diapositivas o prezi.  Al finalizar tomar un pequeño cuestionario realizado a través de los formularios de googledocs. DESCRIBIR EL POR QUÉ UTILIZARÍA EL RECURSO (VENTAJAS EDUCATIVAS DE SU USO). YOUTUBE  Este recurso lo utilizaría ya que se capta mejor la atención de los estudiantes mediante lo audiovisual.  Para que los alumnos sepan que no es un lugar solo de entretenimiento sino también de aprendizaje  Porque en el YouTube puedes localizar cualquier video referente a un tema educativo  Es fácil de usar además nos permite subir videos y compartir a los estudiantes.  Además se puede realizar conversaciones en línea mediante el YouTube entre docente y estudiante. Drive  Lo puedes utilizar a cualquier hora ya que siempre está disponible todo el tiempo.  El drive nos permite contribuir y compartir con los demás compañeros de estudio.  Permite publicar los deberes de los estudiantes  Existen herramientas con diccionario, citación bibliográfica que se encuentran en el  procesador de textos. Googledocs  Fomenta el trabajo colaborativo.  Cuando se haya concluido un trabajo en Googledocs se puede tener acceso muy  rápido y público o privado.
  • 4.  Se puede crear también Formularios, Encuestas, Instrumento de evaluación,  Documentos de texto, Hojas de cálculo, Presentaciones, Sincrónico: sala de chat, etc.  Se puede crear una hoja de trabajo en la cual los estudiantes escriban sus trabajos y luego el docente los revise. PREZI  Es una página web que te ayuda a mostrar de forma más dinámica tus presentaciones.  Capta la atención de los estudiantes por las múltiples plantillas que posee esta herramienta  Permite presentar tu información de manera sintetizada a través de figuras agradables.  Además es muy fácil de usar por lo que todos los alumnos los podrían hacer.