SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderando con
Espíritu Omoiyari
A cuántos les pasa o ha pasado que alguien ha
llegado minutos tardes a una cita que tenían con
esa persona?
"A quién le gusta que le hagan esperar?"
Cuánto han llegado treinta minutos tarde a una
cita?
Ser puntual para los japoneses es parte de
Omoiyari . Debido a que tienen la consideración y
respeto por la otra persona o personas, que llega
a tiempo a una cita.
" … el liderazgo hoy en día significa
llevarse bien con la gente " - Mahatma
Gandhi
OMOIYARI
Omoi significa consideración por los demás
Yari forma nominal del verbo yaru - enviar algo a los
demás
Conciencia de nuestras propias fortalezas y
limitaciones, y APRECIO por las de los demás,
para lograr un cambio positivo mediante la
adopción de las perspectivas de otros.
FILOSOFÍA OMOIYARI
Forma de pensar - inteligencia social
Elección consciente para examinar las perspectivas de
otros, sin juicio hacia uno mismo y los demás.
Las diferencias son aceptadas y apreciadas
sin etiquetarlos como "correcto" o "incorrecto".
Manera de actuar
Despojarse de pensar en uno mismo y despojarse de ser
altruista. Se basa en un nosotros-enfoque
(interdependencia).
Aprendemos y crecemos con la exploración de la
perspectiva del otro, estar agradecidos hacia los demás y
sus ideas.
PARA LIDERAR CON OMOIYARI
• Sensibilización: tomar conciencia de nuestra
propia diversidad.
• Apreciación: cuando nos enteramos de que
nuestro camino no es la única manera de hacer
las cosas, podemos empezar a apreciar las
diferencias y para aprender unos de otros.
• Autenticidad: apreciar las diferencias no
implica la adaptación; tenemos que permanecer
auténtico para beneficiarse de las diferentes
potencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética S2/9
Ética S2/9Ética S2/9
Ética S2/9
Andres Sanchez
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
Link Gerencial Consultores
 
3erdiaslidershare
3erdiaslidershare3erdiaslidershare
3erdiaslidershare
elizabethestrella123
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Mallinalli Loera
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
cmiroslava
 
Asertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad GerencialAsertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad Gerencial
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Tavid Oro
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
Samuel Nanco
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
MiVeSo
 
15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia
catherin valenzuela valderrama
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Villanueva80
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
geruga
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Marcelo Bulk
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Raul Gamarra
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Jeisel Paola García Pérez
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
xavierg6
 
Derechos humanos básicos en la asertividad
Derechos humanos básicos en la asertividadDerechos humanos básicos en la asertividad
Derechos humanos básicos en la asertividad
Adán Domínguez Cervantes
 
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Luis Gonzalo Martínez Arango
 
Conducta Asertiva
Conducta AsertivaConducta Asertiva
Conducta Asertiva
Juan Romeu
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
tallerempleomf
 

La actualidad más candente (20)

Ética S2/9
Ética S2/9Ética S2/9
Ética S2/9
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
 
3erdiaslidershare
3erdiaslidershare3erdiaslidershare
3erdiaslidershare
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad GerencialAsertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad Gerencial
 
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Derechos humanos básicos en la asertividad
Derechos humanos básicos en la asertividadDerechos humanos básicos en la asertividad
Derechos humanos básicos en la asertividad
 
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
 
Conducta Asertiva
Conducta AsertivaConducta Asertiva
Conducta Asertiva
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 

Similar a Espiritu omoiyari

Sin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadieSin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadie
samiapaternina
 
Sin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadieSin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadie
samiapaternina
 
Sin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadieSin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadie
samiapaternina
 
Libres o prisioneros
Libres o prisionerosLibres o prisioneros
Libres o prisioneros
Licentiare
 
Manejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades socialesManejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades sociales
ramirovilla90
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Yanceris Daconte
 
Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.
Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.
Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.
María Figueredo
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
CRUDA
 
U0 4 liderazgo
U0 4 liderazgoU0 4 liderazgo
U0 4 liderazgo
gilmer ore huicho
 
Taller empatía para Martin.pptx
Taller empatía para Martin.pptxTaller empatía para Martin.pptx
Taller empatía para Martin.pptx
Raul Chacoff
 
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
Tabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivosTabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivos
Aranuoc
 
Tabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivosTabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivos
Aranuoc
 
Presentation7.pptx
Presentation7.pptxPresentation7.pptx
Presentation7.pptx
AlexaQuintana7
 
Clubs de pensamiento. edward de bono
Clubs de pensamiento. edward de bonoClubs de pensamiento. edward de bono
Clubs de pensamiento. edward de bono
Alberto Montiel
 
Etica y valores 1
Etica y valores 1Etica y valores 1
Etica y valores 1
Yesennia Lopez
 
El pensar y las reflexiones morales
El  pensar y las reflexiones moralesEl  pensar y las reflexiones morales
El pensar y las reflexiones morales
Sebastián Raclé
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Sandro Echeverry
 
Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
Jorge Jx Aliaga
 

Similar a Espiritu omoiyari (20)

Sin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadieSin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadie
 
Sin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadieSin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadie
 
Sin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadieSin pensamiento crítico no eres nadie
Sin pensamiento crítico no eres nadie
 
Libres o prisioneros
Libres o prisionerosLibres o prisioneros
Libres o prisioneros
 
Manejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades socialesManejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades sociales
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.
Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.
Psicología, trabajo de CFGS Secretariado.
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
 
U0 4 liderazgo
U0 4 liderazgoU0 4 liderazgo
U0 4 liderazgo
 
Taller empatía para Martin.pptx
Taller empatía para Martin.pptxTaller empatía para Martin.pptx
Taller empatía para Martin.pptx
 
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
3.1 estructuracion didactica de las actividades de aprendizaje
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
Tabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivosTabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivos
 
Tabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivosTabla de estilos asertivos
Tabla de estilos asertivos
 
Presentation7.pptx
Presentation7.pptxPresentation7.pptx
Presentation7.pptx
 
Clubs de pensamiento. edward de bono
Clubs de pensamiento. edward de bonoClubs de pensamiento. edward de bono
Clubs de pensamiento. edward de bono
 
Etica y valores 1
Etica y valores 1Etica y valores 1
Etica y valores 1
 
El pensar y las reflexiones morales
El  pensar y las reflexiones moralesEl  pensar y las reflexiones morales
El pensar y las reflexiones morales
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
 

Espiritu omoiyari

  • 2. A cuántos les pasa o ha pasado que alguien ha llegado minutos tardes a una cita que tenían con esa persona? "A quién le gusta que le hagan esperar?" Cuánto han llegado treinta minutos tarde a una cita? Ser puntual para los japoneses es parte de Omoiyari . Debido a que tienen la consideración y respeto por la otra persona o personas, que llega a tiempo a una cita.
  • 3. " … el liderazgo hoy en día significa llevarse bien con la gente " - Mahatma Gandhi
  • 4. OMOIYARI Omoi significa consideración por los demás Yari forma nominal del verbo yaru - enviar algo a los demás Conciencia de nuestras propias fortalezas y limitaciones, y APRECIO por las de los demás, para lograr un cambio positivo mediante la adopción de las perspectivas de otros.
  • 5. FILOSOFÍA OMOIYARI Forma de pensar - inteligencia social Elección consciente para examinar las perspectivas de otros, sin juicio hacia uno mismo y los demás. Las diferencias son aceptadas y apreciadas sin etiquetarlos como "correcto" o "incorrecto". Manera de actuar Despojarse de pensar en uno mismo y despojarse de ser altruista. Se basa en un nosotros-enfoque (interdependencia). Aprendemos y crecemos con la exploración de la perspectiva del otro, estar agradecidos hacia los demás y sus ideas.
  • 6. PARA LIDERAR CON OMOIYARI • Sensibilización: tomar conciencia de nuestra propia diversidad. • Apreciación: cuando nos enteramos de que nuestro camino no es la única manera de hacer las cosas, podemos empezar a apreciar las diferencias y para aprender unos de otros. • Autenticidad: apreciar las diferencias no implica la adaptación; tenemos que permanecer auténtico para beneficiarse de las diferentes potencias.