SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIRITUALIDAD Y
DUELO
ESPIRITUALIDAD Y DUELO
MUERTE:
►Tabú
►Proceso de vida
►Experiencia individual
¿QUÉ ES EL DUELO?
ES UN DOLOR :
►Biológico
►Psicológico
►Social
►Familiar
►Espiritual
PROCESO DE MUERTE
► La muerte cierta mente es un fenómeno natural
fenómeno natural que incomoda y crea malestar
emocional.
► La idea de la muerte queda en diversas ocasiones
aislase, incluso ignorada por muchas personas,
constituyéndose como tabú.
► El proceso de muerte es natural, normativo,
dinámico y subjetivo, lo cual cada individuo puede
experimentar diversidad de manifestaciones a
nivel: Emocional, Cognitivo, Conductual y
Espiritual.
EMOCIONAL
► Los sentimiento y estados estas
pueden variar y manifestarse de
distintas intensidades. Los mas
conocidos se podría mencionar
tristeza, enfado,, rabia, culpa,
miedo, ansiedad, soledad,
desamparo e impotencia,
añoranza y anhelo, desesperanza,
abatimiento, alivio y liberación,
sensación de abandono, amargura
y sentimiento de venganza.
COGNITIVO
► Esto se refiere mas a lo
metal como ser dificultad
para concentrarse,
confusión, embotamiento
mental, falta de interés por
las cosas, ideas repetitivas,
general mente
relacionadas con el difunto
y olvidos frecuentes.
CONDUCTUAL
► Esto es a cambios de
comportarse con respecto
al patrón previo de un
aislamiento social,
hiperactividad o
inactividad, conductas de
búsqueda, llanto, aumento
de consumo de tabaco,
alcohol, psicofármacos u
otras drogas.
ESPIRITUAL
►Se replantean las
propias creencias y
las ideas de
trascendencia. Se
formulan preguntas
sobre el sentido de la
muerte y de la vida.
FORMAS DIFERENTES DE DUELO
Las personas que en su niñez más temprana no han sido estimuladas y ayudadas a ser personas
individuales, tiene dificultades para desprenderse, tienden a aferrarse y por eso les resulta tan difícil
elaborar el duelo
DUELO ANTICIPATORIO
El deudo empieza la elaboración del dolor
de la perdida sin que esta haya ocurrido
DUELO CRONICO
El deudo se queda como pegado en el dolor,
pudiéndolo arrastrar durante años. La
persona es incapaz de rehacer su vida.
► DUELO AMBIGUO
1. Los deudos perciben a la
persona como ausente
físicamente pero presente
psicológicamente.
2. El deudo percibe a la
persona presente
físicamente pero no
psicológicamente.
► DUELO CONGELADO O
RETARDADO
Se presenta en personas que
en las fases iniciales del
duelo, no dan signos de
afectación o dolor por la
pérdida del ser querido.
► DUELO ENMASCARADO
La persona experimenta síntomas y
conductas que le causan sufrimiento pero no
las relaciona con la pérdida del ser querido.
El deudo acude frecuentemente al médico.
► DUELO EXAGERADO
1. Negando la realidad de la muerte y
mantener la sensación de que la persona
muerta continua con vida.
2. Reconociendo que la persona si falleció
pero con la certeza exagerada de que esto
ocurrió para beneficio del deudo.
► DUELO NORMAL
Aturdimiento y perplejidad ante la perdida,
dolor y malestar, sensación de debilidad,
dificultad para concentrarse, culpa,
momentos de negación, identificación con el
fallecido
DUELO Y PERDIDA
► El proceso de duelo es un proceso que toda persona enfrentará
en algún momento de su vida, porque rodea constantemente
nuestra existencia, no obstante se hace presente en diversos eventos
y de distintas maneras.
► Las diversas emociones provocadas por la
pérdida puede provocar cierta
fragmentación y desorganización en la
vida de la persona
ESPIRITUALIDAD Y DUELO
Búsqueda personal al sentido, propósito,
significado y conexión, paz y esperanza y
bienestar óptimo del individuo
NECESIDADES ESPIRITUALES
1. En el proceso de duelo surgen ciertas
necesidades espirituales tanto religioso
como no religioso
2. Relación con Dios u otros seres divinos
(facilitan la creencia de la vida después
de la muerte)
3. La religión principal apoyo para proceso
difícil permite seguir adelante a pesar de
la adversidad
► EJEMPLOS
● Las necesidades espirituales no religiosas son
aquellas que buscan sentido, significado y
trascendencia en la experiencia de pérdida y
dan dirección al proceso de duelo.
● En este sentido, la espiritualidad se convierte
en una herramienta que genera sentimientos
de esperanza, renovación interior y significado
● La espiritualidad es una de las destrezas de
afrontamiento más utilizadas por las personas
para trabajar el duelo y superar las secuelas
negativas de la perdida.
● El duelo conlleva un proceso de
búsqueda espiritual en cuanto que, el
sujeto que experimenta la perdida le
otorga significado y sentido a la
misma.
LA PROVIDENCIA DIVINA Y EL DOLOR
► El duelo de los padres por la muerte de
los hijos suele ser más desgarrador. Un
paradigma de este duelo nos lo
presenta la Biblia cuando David llora la
muerte de su hijo
► Son igualmente dramáticos los duelos cuando se da una
muerte súbita, por accidente, por suicidio, o con violencia.
El impacto del dolor, en estas circunstancias suele se más
fuerte, ya que se pueden dar sentimientos de culpa, o se
puede considerar la muerte como injusta
CONCLUSION
► La muerte es un suceso que no podemos evitar, así
como el sufrimiento ante las pérdidas de seres
queridos y/o personas significativas en el curso de
la vida. Afrontar una perdida de manera adecuada
permitirá manejar la misma de una manera más
sana, ofrecer un nuevo sentido y significado a la
vida y a la muerte permite que se promuevan
cambios en la identidad de la persona que
atraviesa la pérdida favoreciendo así el
fortalecimiento y crecimiento personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
Carmen Martínez Casanova
 
Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...
Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...
Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...
Plan de Calidad para el SNS
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroMARITZA MARIN
 
La familia ante la enfermedad terminal y la muerte
La familia ante la enfermedad terminal y la muerteLa familia ante la enfermedad terminal y la muerte
La familia ante la enfermedad terminal y la muerte
Karen Cruz
 
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizadoAspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizadoLuisa Sanabria
 
Necesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacionNecesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacion
Mariana Alarcón
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
Aimée Ramos González
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del dueloAna_Fuentes
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
anycary1020
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
SUA IMSS UMAM
 
Psicooncologia presentacion
Psicooncologia presentacionPsicooncologia presentacion
Psicooncologia presentacionalifer_05
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
Roberto Sarabia
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
José Manuel González González
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Laura Patricia calderon Quezada
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Rafael Llamas
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
 
Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...
Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...
Acompañamiento Creativo: una metodología para el cuidado de los pacientes con...
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
 
La familia ante la enfermedad terminal y la muerte
La familia ante la enfermedad terminal y la muerteLa familia ante la enfermedad terminal y la muerte
La familia ante la enfermedad terminal y la muerte
 
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizadoAspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
 
Necesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacionNecesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacion
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del duelo
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
 
medicina holistica
medicina holisticamedicina holistica
medicina holistica
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
 
Psicooncologia presentacion
Psicooncologia presentacionPsicooncologia presentacion
Psicooncologia presentacion
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 

Similar a Espiritualidad y duelo video

MUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELOMUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELO
Dr. Rdgz Gorozt
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSREl duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
ANTONIO678518
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
MariselMoreno1
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
LaPablaCreaciones
 
¿DUELO2020.pptx
¿DUELO2020.pptx¿DUELO2020.pptx
¿DUELO2020.pptx
ssuserdf2751
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloJosué Ruiz
 
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICODUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
Nery Perez
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
Azaeldelcid
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Duelo caso
Duelo casoDuelo caso
Duelo caso
Sherezada Sanchez
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
Nisla De Gracia
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
AmericaGonzalez33
 
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdfCómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
AlysStellaOrozcoPuli
 
1. PERDIDAS-final.pdf
1. PERDIDAS-final.pdf1. PERDIDAS-final.pdf
1. PERDIDAS-final.pdf
Judith813432
 
Perdidas final
Perdidas finalPerdidas final
Perdidas final
Rafael Henriquez
 
Perdida y enfermedad
Perdida y enfermedadPerdida y enfermedad
Perdida y enfermedad
chelo
 
Diapos muerte
Diapos muerteDiapos muerte
Diapos muerte
mar_098sol
 

Similar a Espiritualidad y duelo video (20)

MUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELOMUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELO
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
 
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSREl duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
 
¿DUELO2020.pptx
¿DUELO2020.pptx¿DUELO2020.pptx
¿DUELO2020.pptx
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El Duelo
 
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICODUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Duelo caso
Duelo casoDuelo caso
Duelo caso
 
Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06
Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06
Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
 
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdfCómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
 
1. PERDIDAS-final.pdf
1. PERDIDAS-final.pdf1. PERDIDAS-final.pdf
1. PERDIDAS-final.pdf
 
Perdidas final
Perdidas finalPerdidas final
Perdidas final
 
Perdida y enfermedad
Perdida y enfermedadPerdida y enfermedad
Perdida y enfermedad
 
Diapos muerte
Diapos muerteDiapos muerte
Diapos muerte
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Espiritualidad y duelo video

  • 2. ESPIRITUALIDAD Y DUELO MUERTE: ►Tabú ►Proceso de vida ►Experiencia individual
  • 3. ¿QUÉ ES EL DUELO? ES UN DOLOR : ►Biológico ►Psicológico ►Social ►Familiar ►Espiritual
  • 4. PROCESO DE MUERTE ► La muerte cierta mente es un fenómeno natural fenómeno natural que incomoda y crea malestar emocional. ► La idea de la muerte queda en diversas ocasiones aislase, incluso ignorada por muchas personas, constituyéndose como tabú. ► El proceso de muerte es natural, normativo, dinámico y subjetivo, lo cual cada individuo puede experimentar diversidad de manifestaciones a nivel: Emocional, Cognitivo, Conductual y Espiritual.
  • 5. EMOCIONAL ► Los sentimiento y estados estas pueden variar y manifestarse de distintas intensidades. Los mas conocidos se podría mencionar tristeza, enfado,, rabia, culpa, miedo, ansiedad, soledad, desamparo e impotencia, añoranza y anhelo, desesperanza, abatimiento, alivio y liberación, sensación de abandono, amargura y sentimiento de venganza.
  • 6. COGNITIVO ► Esto se refiere mas a lo metal como ser dificultad para concentrarse, confusión, embotamiento mental, falta de interés por las cosas, ideas repetitivas, general mente relacionadas con el difunto y olvidos frecuentes.
  • 7. CONDUCTUAL ► Esto es a cambios de comportarse con respecto al patrón previo de un aislamiento social, hiperactividad o inactividad, conductas de búsqueda, llanto, aumento de consumo de tabaco, alcohol, psicofármacos u otras drogas.
  • 8. ESPIRITUAL ►Se replantean las propias creencias y las ideas de trascendencia. Se formulan preguntas sobre el sentido de la muerte y de la vida.
  • 9. FORMAS DIFERENTES DE DUELO Las personas que en su niñez más temprana no han sido estimuladas y ayudadas a ser personas individuales, tiene dificultades para desprenderse, tienden a aferrarse y por eso les resulta tan difícil elaborar el duelo DUELO ANTICIPATORIO El deudo empieza la elaboración del dolor de la perdida sin que esta haya ocurrido DUELO CRONICO El deudo se queda como pegado en el dolor, pudiéndolo arrastrar durante años. La persona es incapaz de rehacer su vida.
  • 10. ► DUELO AMBIGUO 1. Los deudos perciben a la persona como ausente físicamente pero presente psicológicamente. 2. El deudo percibe a la persona presente físicamente pero no psicológicamente.
  • 11. ► DUELO CONGELADO O RETARDADO Se presenta en personas que en las fases iniciales del duelo, no dan signos de afectación o dolor por la pérdida del ser querido. ► DUELO ENMASCARADO La persona experimenta síntomas y conductas que le causan sufrimiento pero no las relaciona con la pérdida del ser querido. El deudo acude frecuentemente al médico.
  • 12. ► DUELO EXAGERADO 1. Negando la realidad de la muerte y mantener la sensación de que la persona muerta continua con vida. 2. Reconociendo que la persona si falleció pero con la certeza exagerada de que esto ocurrió para beneficio del deudo. ► DUELO NORMAL Aturdimiento y perplejidad ante la perdida, dolor y malestar, sensación de debilidad, dificultad para concentrarse, culpa, momentos de negación, identificación con el fallecido
  • 13. DUELO Y PERDIDA ► El proceso de duelo es un proceso que toda persona enfrentará en algún momento de su vida, porque rodea constantemente nuestra existencia, no obstante se hace presente en diversos eventos y de distintas maneras. ► Las diversas emociones provocadas por la pérdida puede provocar cierta fragmentación y desorganización en la vida de la persona
  • 14. ESPIRITUALIDAD Y DUELO Búsqueda personal al sentido, propósito, significado y conexión, paz y esperanza y bienestar óptimo del individuo NECESIDADES ESPIRITUALES 1. En el proceso de duelo surgen ciertas necesidades espirituales tanto religioso como no religioso 2. Relación con Dios u otros seres divinos (facilitan la creencia de la vida después de la muerte) 3. La religión principal apoyo para proceso difícil permite seguir adelante a pesar de la adversidad ► EJEMPLOS
  • 15. ● Las necesidades espirituales no religiosas son aquellas que buscan sentido, significado y trascendencia en la experiencia de pérdida y dan dirección al proceso de duelo. ● En este sentido, la espiritualidad se convierte en una herramienta que genera sentimientos de esperanza, renovación interior y significado ● La espiritualidad es una de las destrezas de afrontamiento más utilizadas por las personas para trabajar el duelo y superar las secuelas negativas de la perdida. ● El duelo conlleva un proceso de búsqueda espiritual en cuanto que, el sujeto que experimenta la perdida le otorga significado y sentido a la misma.
  • 16.
  • 17. LA PROVIDENCIA DIVINA Y EL DOLOR ► El duelo de los padres por la muerte de los hijos suele ser más desgarrador. Un paradigma de este duelo nos lo presenta la Biblia cuando David llora la muerte de su hijo
  • 18. ► Son igualmente dramáticos los duelos cuando se da una muerte súbita, por accidente, por suicidio, o con violencia. El impacto del dolor, en estas circunstancias suele se más fuerte, ya que se pueden dar sentimientos de culpa, o se puede considerar la muerte como injusta
  • 19. CONCLUSION ► La muerte es un suceso que no podemos evitar, así como el sufrimiento ante las pérdidas de seres queridos y/o personas significativas en el curso de la vida. Afrontar una perdida de manera adecuada permitirá manejar la misma de una manera más sana, ofrecer un nuevo sentido y significado a la vida y a la muerte permite que se promuevan cambios en la identidad de la persona que atraviesa la pérdida favoreciendo así el fortalecimiento y crecimiento personal.