SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPOCH.
NOMBRE: HOLGER TOAPANTA.
ERICK CEVALLOS.
MATERIA: INFORMATICA.
ESTUDIANTES DEL 4TO “C’’
2016-2017.
RESILENCIA DE LOS MEDICOS AL
TRATAR QUEMADURAS.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICO DEL
CHIMBORAZO.
RESILENCIA DE UN
MEDICO.
El médico es una persona que
está siempre ayudando a las
personas que lo necesitan,
tanto porque su ética se lo
indica, como por igual lo
indica su obligación de
vacación. Siempre investiga,
ayuda, pero no es investigado
por ende no es ayudado.
JUSTIFICACION.
El motivo por el decidimos desarrollar esta temática, nace en que
muchos casos, de la mayoría de los médicos han pasado por la
experiencia, angustiante, de observar quemaduras de gravedad en
sus pacientes, los ha marcado psicológicamente. Pues como es de
conocimiento en todo hospital tiene un pabellón de quemados,
donde todo prospecto de médico en su vida laboral tiene que cursar
por dicho lugar; la cual, marca en sí, una experiencia imborrable en
su memoria, que en cierto grado, podría llevar a un rechazo o estado
de negación al ver a un paciente en el estado anteriormente
mencionado.
OBJEIVOS.
Identificar las experiencias personales de los médicos al tratar
con pacientes con quemaduras de gravedad para conocer los
niveles de residencia o afrontamiento personal. Obtener
información de las experiencias vividas de los médicos al tratar
quemaduras durante su vida laboral. Repercusiones en el estado
emocional de los médicos al tratar quemaduras.
¿QUÉ ES UNA
QUEMADURA?
Puede ser causada por el hecho de estar en contactó con
agentes o materiales con altas temperaturas, o que puedan
ocasionar este efecto. Estos agentes pueden ser, químicos,
electricidad, materiales con altas o demasiadas bajas en
temperatura.
¿CÓMO AFECTA ESTO
AL MÉDICO?
Ante estos hecho el médico,
trascurre por un gran estrés, que es
aún más aumentado por la falta de
sueño, típica en los médicos, aún
más si son estudiantes.
Al ver a un paciente a cualquier hora
del día, suele ser estresante para el
médico, sin importar la patología y
afectación que tenga el paciente.
RESULTADOS.
Los resultados respecto a su primera
vez con pacientes quemados fueron
claros, sobretodo dejo en claro quién
es el grupo más vulnerable ante estos
hechos. Los estudiantes. El 57.1% de
los médicos, reconocieron que al ver
a un paciente quemado, estaban
pasando por la etapa de estudiantes.
El resto eran médicos el 38.1% y los
otros, fueron médicos que antes de
serlo habían pasado por otras etapas
de sus vidas, no profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La despersonalización como dimensión de mayor afectación del
La despersonalización como dimensión de mayor afectación delLa despersonalización como dimensión de mayor afectación del
La despersonalización como dimensión de mayor afectación del
Mila Oa
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
johannagua
 
Síndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboralSíndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboral
Denise Mecca
 
Introducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinicaIntroducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinica
Mili Alvarez
 
La Entrevista Medica Y Relacion 2
La Entrevista Medica Y Relacion    2La Entrevista Medica Y Relacion    2
La Entrevista Medica Y Relacion 2
Oscar Toro Vasquez
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
957458892
 
La relación paciente y risoterapia
La relación paciente y risoterapiaLa relación paciente y risoterapia
La relación paciente y risoterapia
Yola Llanque Quispe
 
IntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al InterrogatorioIntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al Interrogatorio
turbotoscano
 

La actualidad más candente (19)

La despersonalización como dimensión de mayor afectación del
La despersonalización como dimensión de mayor afectación delLa despersonalización como dimensión de mayor afectación del
La despersonalización como dimensión de mayor afectación del
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Interrogatorio medico
Interrogatorio medico Interrogatorio medico
Interrogatorio medico
 
Xi jornada tdah eucación activa'13
Xi jornada tdah eucación activa'13Xi jornada tdah eucación activa'13
Xi jornada tdah eucación activa'13
 
Directrices para historia de blog
Directrices para historia de blogDirectrices para historia de blog
Directrices para historia de blog
 
Intervencion Psicologica En El Tlp
Intervencion Psicologica En El TlpIntervencion Psicologica En El Tlp
Intervencion Psicologica En El Tlp
 
Síndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboralSíndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboral
 
Figure 1-imágenes-médicas
Figure 1-imágenes-médicasFigure 1-imágenes-médicas
Figure 1-imágenes-médicas
 
Introducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinicaIntroducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinica
 
La Entrevista Medica Y Relacion 2
La Entrevista Medica Y Relacion    2La Entrevista Medica Y Relacion    2
La Entrevista Medica Y Relacion 2
 
Reflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso
Reflexiones de alumnos de enfermería sobre el procesoReflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso
Reflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso
 
Estudio sobre el Síndrome de Burnout.
Estudio sobre el Síndrome de Burnout.Estudio sobre el Síndrome de Burnout.
Estudio sobre el Síndrome de Burnout.
 
Reflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso de la muerte
Reflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso de la muerteReflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso de la muerte
Reflexiones de alumnos de enfermería sobre el proceso de la muerte
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
La relación paciente y risoterapia
La relación paciente y risoterapiaLa relación paciente y risoterapia
La relación paciente y risoterapia
 
Situaciones de las prácticas clínicas que provocan estrés
Situaciones de las prácticas clínicas que provocan estrésSituaciones de las prácticas clínicas que provocan estrés
Situaciones de las prácticas clínicas que provocan estrés
 
Article Clinica Acupuntura (4)
Article   Clinica Acupuntura (4)Article   Clinica Acupuntura (4)
Article Clinica Acupuntura (4)
 
IntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al InterrogatorioIntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al Interrogatorio
 
Odontólogia
OdontólogiaOdontólogia
Odontólogia
 

Similar a Espoch

7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
Henna Osuna
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
Henna Osuna
 
Evidencia cientifica en depresion bipolar
Evidencia cientifica en depresion bipolarEvidencia cientifica en depresion bipolar
Evidencia cientifica en depresion bipolar
vitriolum
 
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Cmp Consejo Nacional
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 

Similar a Espoch (20)

Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
 
Enfermeria psiquiatrica.pdf
Enfermeria psiquiatrica.pdfEnfermeria psiquiatrica.pdf
Enfermeria psiquiatrica.pdf
 
Enfermeria psiquiatrica.pdf
Enfermeria psiquiatrica.pdfEnfermeria psiquiatrica.pdf
Enfermeria psiquiatrica.pdf
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
 
Evidencia cientifica en depresion bipolar
Evidencia cientifica en depresion bipolarEvidencia cientifica en depresion bipolar
Evidencia cientifica en depresion bipolar
 
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
 
Proceso educativo
Proceso educativo Proceso educativo
Proceso educativo
 
Estres en el personal de enfermeria
Estres en el personal de enfermeriaEstres en el personal de enfermeria
Estres en el personal de enfermeria
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATUROPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
Objetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manosObjetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manos
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
 
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptxClase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
HC apoyo 1.pdf
HC apoyo 1.pdfHC apoyo 1.pdf
HC apoyo 1.pdf
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
 
Charla terapia inhalada C.S Los Realejos
Charla terapia inhalada C.S Los RealejosCharla terapia inhalada C.S Los Realejos
Charla terapia inhalada C.S Los Realejos
 
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
473230843-Vision-en-tunel-y-la-empatia-dentro-de-las-instalaciones-sanitarias...
 
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.pdf
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.pdfguia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.pdf
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.pdf
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Espoch

  • 1. ESPOCH. NOMBRE: HOLGER TOAPANTA. ERICK CEVALLOS. MATERIA: INFORMATICA. ESTUDIANTES DEL 4TO “C’’ 2016-2017. RESILENCIA DE LOS MEDICOS AL TRATAR QUEMADURAS. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICO DEL CHIMBORAZO.
  • 2. RESILENCIA DE UN MEDICO. El médico es una persona que está siempre ayudando a las personas que lo necesitan, tanto porque su ética se lo indica, como por igual lo indica su obligación de vacación. Siempre investiga, ayuda, pero no es investigado por ende no es ayudado.
  • 3. JUSTIFICACION. El motivo por el decidimos desarrollar esta temática, nace en que muchos casos, de la mayoría de los médicos han pasado por la experiencia, angustiante, de observar quemaduras de gravedad en sus pacientes, los ha marcado psicológicamente. Pues como es de conocimiento en todo hospital tiene un pabellón de quemados, donde todo prospecto de médico en su vida laboral tiene que cursar por dicho lugar; la cual, marca en sí, una experiencia imborrable en su memoria, que en cierto grado, podría llevar a un rechazo o estado de negación al ver a un paciente en el estado anteriormente mencionado.
  • 4. OBJEIVOS. Identificar las experiencias personales de los médicos al tratar con pacientes con quemaduras de gravedad para conocer los niveles de residencia o afrontamiento personal. Obtener información de las experiencias vividas de los médicos al tratar quemaduras durante su vida laboral. Repercusiones en el estado emocional de los médicos al tratar quemaduras.
  • 5. ¿QUÉ ES UNA QUEMADURA? Puede ser causada por el hecho de estar en contactó con agentes o materiales con altas temperaturas, o que puedan ocasionar este efecto. Estos agentes pueden ser, químicos, electricidad, materiales con altas o demasiadas bajas en temperatura.
  • 6. ¿CÓMO AFECTA ESTO AL MÉDICO? Ante estos hecho el médico, trascurre por un gran estrés, que es aún más aumentado por la falta de sueño, típica en los médicos, aún más si son estudiantes. Al ver a un paciente a cualquier hora del día, suele ser estresante para el médico, sin importar la patología y afectación que tenga el paciente.
  • 7. RESULTADOS. Los resultados respecto a su primera vez con pacientes quemados fueron claros, sobretodo dejo en claro quién es el grupo más vulnerable ante estos hechos. Los estudiantes. El 57.1% de los médicos, reconocieron que al ver a un paciente quemado, estaban pasando por la etapa de estudiantes. El resto eran médicos el 38.1% y los otros, fueron médicos que antes de serlo habían pasado por otras etapas de sus vidas, no profesional.