SlideShare una empresa de Scribd logo
La despersonalización como dimensión de mayor afectación del
“Síndrome de Burn out” en los residentes de medicina familiar y comunitaria
Autores: Crespo Mateos Ana Patricia , Oyarzabal Arocena Milagros, Quintana Cerezal Juan Vicente, Pérez Ortiz Clara Isabel
OBJETIVO
Deseamos conocer la situación de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) de la
Unidad Docente provincial de Alicante
INTRODUCCIÓN:
El colectivo de los médicos residentes es el más afectado por el Síndrome de Burn out dentro de los
profesionales sanitarios. Supone uno de los principales problemas de salud mental en este colectivo.
Según Fonseca, hasta un 69,7% presentan alguno de los síntomas de “burn out”. Las consecuencias se
pueden manifiestar en una probable baja calidad de la atención sanitaria prestada y absentismo laboral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de corte transversal. Se realiza el cuestionario de Maslach (MBI) para la valoración
del grado de burn out en su versión validad en español, dentro de la actividad formativa en calidad
asistencial, a tres promociones
consecutivas (2009-2012) de residentes
de segundo año (R2) de la especialidad
de MFyC
El cuestionario valora tres dimensiones del
“Síndrome de burn out”:
“cansancio emocional;
deshumanización / despersonalización
y realización personal ”
RESULTADOS
Se recogieron 75 cuestionarios. Distribución: 66.6% mujeres y 33,4% hombres. Media de edad de 29.5 años
El 61,1% presentan niveles medios-altos de burn out
en alguna de sus dimensiones:
El 46,6% de los residentes dio positivo en la dimensión
de despersonalización/ deshumanización
(38,6% niveles altos y 8% niveles medios)
El 42,6% de los residentes dio positivo en la dimensión
de cansancio emocional (el 24% niveles altos y 18,6%
niveles medios)
El 34,6% dió positivo en la dimensión baja realización
personal (el 26,6% presentaba niveles altos y el 8%
niveles medios)
CONCLUSIONES
Destaca la elevada afectación en la dimensión de despersonalización, situación en la que el profesional
afectado trata de distanciarse no sólo de los pacientes, sino también de sus propios compañeros, pudiendo
mostrarse cínico, irritable, irónico e incluso utilizando etiquetas despectivas
Estas circunstancias puede influir negativamente en la relación clínica y seguridad de los pacientes
Desde nuestra Unidad Docente hemos implementado estrategias de afrontamiento de carácter activo,
centradas en el problema, buscando generar ilusión en los residentes, incidiendo en los valores esenciales
de la medicina de familia y seguridad del paciente
Grado de
Burn out
Agotamiento
emocional
Deshumanización
/
Despersonalización
Realización
personal
Bajo ≤ DE 18 ≤ DE 5 ≥ DE 40
Medio 19-26 6-9 34-39
Alto ≥ DE 27 ≥ 10 ≤ DE 33
24%
38,6%
26,6%
18,6%
8%
8%
Cansancio emocional Deshumanización Baja realización
personal
DIMENSIONES DEL
SÍNDROME DE BURN OUT
Nivel alto Nivel medio
Cuestionario de Maslach Grado de Burn out según puntuación del cuestionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANAPresentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?
La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?
La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Rafael Gómez García
 
Tarea 3 a 2021 secreto
Tarea 3 a 2021 secretoTarea 3 a 2021 secreto
Tarea 3 a 2021 secreto
Mercedes Carranza Montero
 
Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]
Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]
Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]
ferdinandonoslos
 
Tp2222 (1)
Tp2222 (1)Tp2222 (1)
Tp2222 (1)
martin46_33
 
Violencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacionViolencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacion
Daniela Garcia
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
karlos_10
 
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Plan de Calidad para el SNS
 
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
Fundación Index
 
Relacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologoRelacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologo
Ivette Mariel Chacon Medina
 
Capitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser MedicoCapitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser Medico
Percy Pacora Portella
 
Espoch
EspochEspoch
TALLER DE INVESTIGACION (ama)
TALLER DE INVESTIGACION (ama)TALLER DE INVESTIGACION (ama)
TALLER DE INVESTIGACION (ama)
torrescam
 
JIE - La simulación en la educación médica
JIE - La simulación en la educación médicaJIE - La simulación en la educación médica
JIE - La simulación en la educación médica
Innovación Educativa UNIBE
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
Ctd Angie
 
Cómo afectan los factores ambientales al paciente en uci
Cómo afectan los factores ambientales al paciente en uciCómo afectan los factores ambientales al paciente en uci
Cómo afectan los factores ambientales al paciente en uci
Virginia Merino Gamboa
 
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión MayorUnidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Jenny Gonzalez
 
Medicina defensiva
Medicina defensivaMedicina defensiva
Medicina defensiva
congresosamig
 
Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.
Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.
Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.
Carmen Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANAPresentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
 
La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?
La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?
La enfermera es una persona. ¿Se cuida a sí misma?
 
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
 
Tarea 3 a 2021 secreto
Tarea 3 a 2021 secretoTarea 3 a 2021 secreto
Tarea 3 a 2021 secreto
 
Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]
Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]
Iii jornadas técnicas_coordinación_5[1]
 
Tp2222 (1)
Tp2222 (1)Tp2222 (1)
Tp2222 (1)
 
Violencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacionViolencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacion
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
 
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
 
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
 
Relacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologoRelacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologo
 
Capitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser MedicoCapitulo 7_Ser Medico
Capitulo 7_Ser Medico
 
Espoch
EspochEspoch
Espoch
 
TALLER DE INVESTIGACION (ama)
TALLER DE INVESTIGACION (ama)TALLER DE INVESTIGACION (ama)
TALLER DE INVESTIGACION (ama)
 
JIE - La simulación en la educación médica
JIE - La simulación en la educación médicaJIE - La simulación en la educación médica
JIE - La simulación en la educación médica
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Cómo afectan los factores ambientales al paciente en uci
Cómo afectan los factores ambientales al paciente en uciCómo afectan los factores ambientales al paciente en uci
Cómo afectan los factores ambientales al paciente en uci
 
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión MayorUnidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
 
Medicina defensiva
Medicina defensivaMedicina defensiva
Medicina defensiva
 
Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.
Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.
Seminario 6. Enfermería del Envejecimiento: Anciano Frágil.
 

Similar a La despersonalización como dimensión de mayor afectación del

Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Prevencionar
 
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
MariaBelenLopezLeal
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
Elena Cisneros
 
Desarrollo de la atencion paliativa.pptx
Desarrollo de la atencion paliativa.pptxDesarrollo de la atencion paliativa.pptx
Desarrollo de la atencion paliativa.pptx
DanielOrbesPadilla
 
Empatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdf
Empatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdfEmpatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdf
Empatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdf
JairBenaventeAsin
 
AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...
AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...
AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...
Jorgem Salasy
 
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionalesSíndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Luis Fernando
 
DIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptxDIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptx
SarahiBeltran
 
Escala PSP Salud Mental
Escala PSP Salud MentalEscala PSP Salud Mental
Escala PSP Salud Mental
enfermeriamentalizate
 
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaPsicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Galo Mosquera
 
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdfvelazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
YaneriPerezParedes
 
10.1016@j.semerg.2014.06.001
10.1016@j.semerg.2014.06.00110.1016@j.semerg.2014.06.001
10.1016@j.semerg.2014.06.001
luisvicua4
 
Hh
HhHh
Burnout
Burnout Burnout
Burnout
davidbonilla62
 
Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...
Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...
Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...
JESUS CASTRO TORO
 
Sd burnout tesis
Sd burnout tesisSd burnout tesis
Sd burnout tesis
juanexo
 
Sindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatría
Sindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatríaSindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatría
Sindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatría
Carlos J. Canova Barrios
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigacionesSíndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Eduardo Manzanares Medina
 
Medicina moderna toxica
Medicina moderna toxicaMedicina moderna toxica
Medicina moderna toxica
jrepullo
 

Similar a La despersonalización como dimensión de mayor afectación del (20)

Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
 
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Desarrollo de la atencion paliativa.pptx
Desarrollo de la atencion paliativa.pptxDesarrollo de la atencion paliativa.pptx
Desarrollo de la atencion paliativa.pptx
 
Empatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdf
Empatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdfEmpatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdf
Empatía médica en residentes y tutores de medicina familiar y comunitaria.pdf
 
AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...
AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...
AECC Informe sobre la atencion psicologica a pacientes de cancer y familiares...
 
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionalesSíndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
 
DIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptxDIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptx
 
Escala PSP Salud Mental
Escala PSP Salud MentalEscala PSP Salud Mental
Escala PSP Salud Mental
 
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaPsicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
 
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdfvelazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
 
10.1016@j.semerg.2014.06.001
10.1016@j.semerg.2014.06.00110.1016@j.semerg.2014.06.001
10.1016@j.semerg.2014.06.001
 
Hh
HhHh
Hh
 
Burnout
Burnout Burnout
Burnout
 
Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...
Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...
Diagnóstico de Organización Saludable mediante metodología HERO-check en el H...
 
Sd burnout tesis
Sd burnout tesisSd burnout tesis
Sd burnout tesis
 
Sindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatría
Sindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatríaSindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatría
Sindrome de Burnout y sintomatología de estrés en personal de psiquiatría
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigacionesSíndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
 
Medicina moderna toxica
Medicina moderna toxicaMedicina moderna toxica
Medicina moderna toxica
 

La despersonalización como dimensión de mayor afectación del

  • 1. La despersonalización como dimensión de mayor afectación del “Síndrome de Burn out” en los residentes de medicina familiar y comunitaria Autores: Crespo Mateos Ana Patricia , Oyarzabal Arocena Milagros, Quintana Cerezal Juan Vicente, Pérez Ortiz Clara Isabel OBJETIVO Deseamos conocer la situación de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) de la Unidad Docente provincial de Alicante INTRODUCCIÓN: El colectivo de los médicos residentes es el más afectado por el Síndrome de Burn out dentro de los profesionales sanitarios. Supone uno de los principales problemas de salud mental en este colectivo. Según Fonseca, hasta un 69,7% presentan alguno de los síntomas de “burn out”. Las consecuencias se pueden manifiestar en una probable baja calidad de la atención sanitaria prestada y absentismo laboral. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo de corte transversal. Se realiza el cuestionario de Maslach (MBI) para la valoración del grado de burn out en su versión validad en español, dentro de la actividad formativa en calidad asistencial, a tres promociones consecutivas (2009-2012) de residentes de segundo año (R2) de la especialidad de MFyC El cuestionario valora tres dimensiones del “Síndrome de burn out”: “cansancio emocional; deshumanización / despersonalización y realización personal ” RESULTADOS Se recogieron 75 cuestionarios. Distribución: 66.6% mujeres y 33,4% hombres. Media de edad de 29.5 años El 61,1% presentan niveles medios-altos de burn out en alguna de sus dimensiones: El 46,6% de los residentes dio positivo en la dimensión de despersonalización/ deshumanización (38,6% niveles altos y 8% niveles medios) El 42,6% de los residentes dio positivo en la dimensión de cansancio emocional (el 24% niveles altos y 18,6% niveles medios) El 34,6% dió positivo en la dimensión baja realización personal (el 26,6% presentaba niveles altos y el 8% niveles medios) CONCLUSIONES Destaca la elevada afectación en la dimensión de despersonalización, situación en la que el profesional afectado trata de distanciarse no sólo de los pacientes, sino también de sus propios compañeros, pudiendo mostrarse cínico, irritable, irónico e incluso utilizando etiquetas despectivas Estas circunstancias puede influir negativamente en la relación clínica y seguridad de los pacientes Desde nuestra Unidad Docente hemos implementado estrategias de afrontamiento de carácter activo, centradas en el problema, buscando generar ilusión en los residentes, incidiendo en los valores esenciales de la medicina de familia y seguridad del paciente Grado de Burn out Agotamiento emocional Deshumanización / Despersonalización Realización personal Bajo ≤ DE 18 ≤ DE 5 ≥ DE 40 Medio 19-26 6-9 34-39 Alto ≥ DE 27 ≥ 10 ≤ DE 33 24% 38,6% 26,6% 18,6% 8% 8% Cansancio emocional Deshumanización Baja realización personal DIMENSIONES DEL SÍNDROME DE BURN OUT Nivel alto Nivel medio Cuestionario de Maslach Grado de Burn out según puntuación del cuestionario