SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA EN DESASTRES APLICADO A GUARDERÍAS Y PEDIATRÍA

                            Centro Universitario de Ciencias de la Salud

                   Departamento y Laboratorio de Reanimación Cardiopulmonar

                                   Universidad de Guadalajara



TEMARIO TALLER 1, NIVEL 1.

   1.   Bioterrorismo en guarderías y pacientes pediátricos
   2.   Reanimación Cardiopulmonar en pacientes pediátricos
   3.   Control y manejo de pacientes pediátricos en Incendios
   4.   Picaduras y manejo de Intoxicaciones
   5.   Manejo de Quemaduras en Pacientes Pediátricos y en Guarderías
   6.   Control de daños
   7.   Manejo de atención básico y urgente en guarderías o en zonas de desastre con pacientes
        pediátricos.



        TEMARIO TALLER 2, NIVEL 2

        1.   Manejo de fracturas
        2.   Manejo de intoxicaciones por agentes biológicos
        3.   Manejo de guarderías en lugar de desastre
        4.   Inundaciones y pediatría
        5.   Manejo de Urgencias en Zona de desastre



TALLER 3. NIVEL 3
   1. Choques y trauma en excursiones
   2. Manejo de pacientes pediátricos en montañas
   3. Manejo de pacientes pediátricos en selvas
   4. Manejo de pacientes pediátricos en excursiones con bloqueos e incendios
   5. Manejo de pacientres pediátricos en zona de guerra.
Imparte:

                                    Dr Alfonso Guillén Velasco

Certificado en ATLS (Advance Trauma and Life Support)

Reanimación Cardiopulmonar básica y avanzada

Diplomado en Bioterrorismo.

Pediatría Ambulatoria-Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

Psicología Educativa. Universidad de Sonora. Psicología Forense. Universidad de Arizona

Instructor y Profesor de Reanimación Pulmonar y Primeros Auxilios en Cardiología en el
Laboratorio de Cardiología por más de 2 años. 2009-2011.

Encargado de Instrucción y Profesor Asociado en Artes Marciales para niños y jóvenes en Kenpo
Karate en Hermosillo por más de 2 años, en Hermosillo, Sonora adquiriendo el 1er Dan bajo la
tutela del Maestro Héctor Saldate García actual cinta negra en 5to dan en Kenpo Karate y Kinética
Avanzada en Sonora.2002-2005

Profesor e Instructor Nivel 1 de los Cardiomaratones. Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Diplomado en Tanatología. Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

Diplomados en Urgencias Cruz Verde/Cruz Roja.



AVAL:

Diploma avalado por el Laboratorio de Reanimación Cardiopulmonar



                                               CUCS



                               Lugar: Antigua Escuela de Medicina.

                                    Sábados de 8:30 am a 2 pm

                               Inicio Sábado 3 de noviembre 2012.



                                             Organiza:
Psic. Mónica Araceli Morelos Jauregui.

Encargada de guarderías zona poniente Jalisco.



           Coordinadores de Zona:

      Lic. Gloria Patricia Rojas Gonzalez

      Lic. Alma Dolores Gastelum Ayala

         Lic. Patricia Gamarra Salas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.
Cassandra Sanchez
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
YESSENIA-AGUILAR
 
Manual urgencias medicas
Manual urgencias medicasManual urgencias medicas
Manual urgencias medicas
consuelogh
 
Baby uda
Baby udaBaby uda
Jueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares Crespo
Jueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares CrespoJueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares Crespo
Jueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares Crespo
JornadasGMV2013
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Dra. sussane rodekohr
Dra. sussane rodekohrDra. sussane rodekohr
Dra. sussane rodekohr
congresoveterinario
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
johannagua
 
Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...
Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...
Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...
Katerinne Gutierrez
 
Trabajo interdisciplinario parte marion
Trabajo interdisciplinario parte marionTrabajo interdisciplinario parte marion
Trabajo interdisciplinario parte marion
Hrod-ric Alëxandre
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
elizagreg0520
 
Presentación equipo de cp
Presentación equipo de cpPresentación equipo de cp
Presentación equipo de cp
Hrod-ric Alëxandre
 
Migraña intensivo 14
Migraña intensivo 14Migraña intensivo 14
Migraña intensivo 14
ikasinfo
 

La actualidad más candente (15)

Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Manual urgencias medicas
Manual urgencias medicasManual urgencias medicas
Manual urgencias medicas
 
Baby uda
Baby udaBaby uda
Baby uda
 
Jueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares Crespo
Jueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares CrespoJueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares Crespo
Jueves, Mesa 2 María Eugenia Olivares Crespo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Dra. sussane rodekohr
Dra. sussane rodekohrDra. sussane rodekohr
Dra. sussane rodekohr
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...
Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...
Unidad 3. adherencia al tratamiento y apoyo profesional a enfermos terminales...
 
Trabajo interdisciplinario parte marion
Trabajo interdisciplinario parte marionTrabajo interdisciplinario parte marion
Trabajo interdisciplinario parte marion
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
 
Presentación equipo de cp
Presentación equipo de cpPresentación equipo de cp
Presentación equipo de cp
 
Migraña intensivo 14
Migraña intensivo 14Migraña intensivo 14
Migraña intensivo 14
 

Destacado

Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
sanara
 
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 21. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
Irish Goold
 
Proyecto MañAna
Proyecto MañAnaProyecto MañAna
Proyecto MañAna
Alba Vargas
 
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
Veronica Eliz
 
Estres postraumatico desastre_modelos_intervencion
Estres postraumatico desastre_modelos_intervencionEstres postraumatico desastre_modelos_intervencion
Estres postraumatico desastre_modelos_intervencion
Fernando Reyes Baños
 
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDADMADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Guarderias normativas
Guarderias normativasGuarderias normativas
Guarderias normativas
marijuli9
 
La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
Centro de Atención Psicológica KAIRÓS
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Constructor Metálico
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
Conny Gantiva Rueda
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
John Jairo García Peña
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 
Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1
lizcetmurillo
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
Carlos Cherre Antón
 
Formato plan de intervencion
Formato plan de intervencionFormato plan de intervencion
Formato plan de intervencion
Villa Aprendizaje
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (19)

Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
 
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 21. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
 
Proyecto MañAna
Proyecto MañAnaProyecto MañAna
Proyecto MañAna
 
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad  Poli...
PlanificacióN De Estrategia De IntervencióN Psicologica En La Comunidad Poli...
 
Estres postraumatico desastre_modelos_intervencion
Estres postraumatico desastre_modelos_intervencionEstres postraumatico desastre_modelos_intervencion
Estres postraumatico desastre_modelos_intervencion
 
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDADMADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
 
Guarderias normativas
Guarderias normativasGuarderias normativas
Guarderias normativas
 
La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
 
Formato plan de intervencion
Formato plan de intervencionFormato plan de intervencion
Formato plan de intervencion
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Medicina en desastres aplicado a guarderías y pediatría

02 pediatria.
02 pediatria.02 pediatria.
02 pediatria.
Gustavo Manaure
 
Manual de terapéutica de medicina interna nellson
Manual de terapéutica de medicina interna   nellsonManual de terapéutica de medicina interna   nellson
Manual de terapéutica de medicina interna nellson
Alex Zotague
 
Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....
Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....
Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....
medicoocupacionalpiu
 
Examen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacidoExamen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacido
Mi rincón de Medicina
 
Examen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacidoExamen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacido
Mi rincón de Medicina
 
01 Temas Pediatria
01  Temas  Pediatria01  Temas  Pediatria
01 Temas Pediatria
Gustavo Manaure
 
01 temas pediatria
01 temas pediatria01 temas pediatria
01 temas pediatria
Gustavo Manaure
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
Valery Palacios Arteaga
 
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdfMedicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
ssuserbef53c
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorrista
minuan
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorrista
minuan
 
Sibalo pediatria ii
Sibalo pediatria iiSibalo pediatria ii
Sibalo pediatria ii
facmedunitru
 
Proceso educativo
Proceso educativo Proceso educativo
Proceso educativo
Mariajose Fernández Cotapos
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
Katherine Toapanta Pinta
 
Arácnidos urgencias
Arácnidos urgencias  Arácnidos urgencias
Arácnidos urgencias
Fausto Pantoja
 
Enfermeria y pediatria
Enfermeria y  pediatriaEnfermeria y  pediatria
Enfermeria y pediatria
Uriel Lopez
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
ampaelsol
 
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
Joaquín Luis Navarro
 
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdflibro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
Corporación universitaria Iberoamericana.
 
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdfxdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
SandraRodriguez313583
 

Similar a Medicina en desastres aplicado a guarderías y pediatría (20)

02 pediatria.
02 pediatria.02 pediatria.
02 pediatria.
 
Manual de terapéutica de medicina interna nellson
Manual de terapéutica de medicina interna   nellsonManual de terapéutica de medicina interna   nellson
Manual de terapéutica de medicina interna nellson
 
Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....
Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....
Estrategias avanzadas en el manejo tratamiento y prevencion del Dengue INTRO....
 
Examen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacidoExamen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacido
 
Examen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacidoExamen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacido
 
01 Temas Pediatria
01  Temas  Pediatria01  Temas  Pediatria
01 Temas Pediatria
 
01 temas pediatria
01 temas pediatria01 temas pediatria
01 temas pediatria
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
 
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdfMedicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorrista
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorrista
 
Sibalo pediatria ii
Sibalo pediatria iiSibalo pediatria ii
Sibalo pediatria ii
 
Proceso educativo
Proceso educativo Proceso educativo
Proceso educativo
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
 
Arácnidos urgencias
Arácnidos urgencias  Arácnidos urgencias
Arácnidos urgencias
 
Enfermeria y pediatria
Enfermeria y  pediatriaEnfermeria y  pediatria
Enfermeria y pediatria
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
 
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
 
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdflibro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
 
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdfxdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Medicina en desastres aplicado a guarderías y pediatría

  • 1. MEDICINA EN DESASTRES APLICADO A GUARDERÍAS Y PEDIATRÍA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento y Laboratorio de Reanimación Cardiopulmonar Universidad de Guadalajara TEMARIO TALLER 1, NIVEL 1. 1. Bioterrorismo en guarderías y pacientes pediátricos 2. Reanimación Cardiopulmonar en pacientes pediátricos 3. Control y manejo de pacientes pediátricos en Incendios 4. Picaduras y manejo de Intoxicaciones 5. Manejo de Quemaduras en Pacientes Pediátricos y en Guarderías 6. Control de daños 7. Manejo de atención básico y urgente en guarderías o en zonas de desastre con pacientes pediátricos. TEMARIO TALLER 2, NIVEL 2 1. Manejo de fracturas 2. Manejo de intoxicaciones por agentes biológicos 3. Manejo de guarderías en lugar de desastre 4. Inundaciones y pediatría 5. Manejo de Urgencias en Zona de desastre TALLER 3. NIVEL 3 1. Choques y trauma en excursiones 2. Manejo de pacientes pediátricos en montañas 3. Manejo de pacientes pediátricos en selvas 4. Manejo de pacientes pediátricos en excursiones con bloqueos e incendios 5. Manejo de pacientres pediátricos en zona de guerra.
  • 2. Imparte: Dr Alfonso Guillén Velasco Certificado en ATLS (Advance Trauma and Life Support) Reanimación Cardiopulmonar básica y avanzada Diplomado en Bioterrorismo. Pediatría Ambulatoria-Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Psicología Educativa. Universidad de Sonora. Psicología Forense. Universidad de Arizona Instructor y Profesor de Reanimación Pulmonar y Primeros Auxilios en Cardiología en el Laboratorio de Cardiología por más de 2 años. 2009-2011. Encargado de Instrucción y Profesor Asociado en Artes Marciales para niños y jóvenes en Kenpo Karate en Hermosillo por más de 2 años, en Hermosillo, Sonora adquiriendo el 1er Dan bajo la tutela del Maestro Héctor Saldate García actual cinta negra en 5to dan en Kenpo Karate y Kinética Avanzada en Sonora.2002-2005 Profesor e Instructor Nivel 1 de los Cardiomaratones. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Diplomado en Tanatología. Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Diplomados en Urgencias Cruz Verde/Cruz Roja. AVAL: Diploma avalado por el Laboratorio de Reanimación Cardiopulmonar CUCS Lugar: Antigua Escuela de Medicina. Sábados de 8:30 am a 2 pm Inicio Sábado 3 de noviembre 2012. Organiza:
  • 3. Psic. Mónica Araceli Morelos Jauregui. Encargada de guarderías zona poniente Jalisco. Coordinadores de Zona: Lic. Gloria Patricia Rojas Gonzalez Lic. Alma Dolores Gastelum Ayala Lic. Patricia Gamarra Salas