SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE DE DIVERSOS CONTENIDOS CURRICULARES 
Declarativo y teórico saber que... 
Conocimiento de datos, hechos, conceptos y principios. Es un saber que se dice, se declara a traves de un lenguaje. 
Conocimiento factual. 
Datos y hechos que proporcionan información verbal y que los alumnos deben aprender en forma literal o "al pie de la letra". 
*Memorización literal. 
*Se adquiere todo o nada. 
*Se almacenan en listas, datos aislados. 
*Adquirida por repetición o repaso. 
*No importan los conocimientos previos de los alumnos. 
Conocimiento conceptual. 
Se construye a partir del aprendizaje de conceptos, principios y explicaciones, los cuales no tienen que ser aprendidos en forma literal, sino abstrayendo su significado esencial o identificando las características definitorias y las reglas que los componen. 
* Asimilación y relación con conocimientos previos. Se comprende lo que se está aprendiendo. 
* Se adquiere de forma progresiva. 
*Adquirido en la busqueda del significado.. 
*Su almacenaje es en redes conceptuales. 
* Es imprescindible el uso de los conocimientos previos del alumno. 
Procedimental, práctico 
saber hacer... 
El alumno debe tener claro... 
*Meta alograr 
*Secuencia de acciones a realiar. 
*La evolucion temporal de las mismas. 
1. La apropiación de datos relevantes respecto a la tarea y sus condiciones. 
2. La actuación o ejecución del procedimiento. 
3. La automatización del procedimiento. 
4. El perfeccionamiento indefinido del procedimiento. 
Conjunto de acciones ordenadas y dirigidas hacia la consecución de una meta determinada. 
Actitudinal 
"Saber ser" 
Son constructos que median nuestras acciones y que se encuentran compuestas de tres componentes básicos: uno cognitivo, uno afectivo y un conductual. 
Las actitudes son experiencias subjetivas (cognitivo- afectivas) que implican juicios evaluativos, que se expresan en forma verbal o no verbal, que son relativamente estables y que se aprenden en el contexto social . 
* Es un proceso lento y gradual, donde influyen distintos factores como las experiencias personales previas, las actitudes de otras personas significativas, la información y experiencias novedosas, y el contexto sociocultural.Hay muchas actitudes que las escuelas deben intentar desarrollar y fortalecer , por ello el docente a) proporcionar un mensaje persuasivo, b) el modelaje de la actitud y c) la inducción de disonancia o conflicto entre los componentes cognitivo, afectivo y conductual. 
Implica un proceso gradual en el que deben considerarse varias dimensiones: 
1.De una etapa inicial de ejecución insegura, lenta e inexperta, hasta una ejecución rápida y experta. 
2.De la ejecución del procedimiento con un alto nivel de control consciente a un bajo nivel de atención consciente y una realización casi automática. 
3.De una ejecución con esfuerzo, desordenada, ensayo y error, hasta una ejecución articulada, ordenada y regida por representaciones simbólicas (reglas). 
4.De la comprensión de los pasos y de la meta hasta una comprensión plena de las acciones y del logro de una meta. 
Hacer que los alumnos tengan oportunidades para explorar, comprender y analizar los conceptos de forma significativa, ya sea mediante una estrategia expositiva o por descubrimiento. 
Fomentar una memorización significativa y vinculando la información factual entre sí y con otro tipo de contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientosanaortizz
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena 116193
 
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ulaAprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
faynecalzada
 
El arte de enseñar
El arte de enseñarEl arte de enseñar
El arte de enseñar
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
16092013
 
Estudioindependiente2
Estudioindependiente2Estudioindependiente2
Estudioindependiente2
Cristyfv
 
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionarioHerramientas de aprendizaje significativo cuestionario
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario
william jose del toro mendieta
 
DISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJE
DISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJEDISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJE
DISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJEtaijimenez
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
laoteroi
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
wendymejiaaybar
 
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Gissela Diaz
 
Términos pedagogicos
Términos pedagogicosTérminos pedagogicos
Términos pedagogicossorbivi
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
joseguaica1
 
Diapositiva d informatica
Diapositiva d informaticaDiapositiva d informatica
Diapositiva d informaticaklarixurbano
 
taller didactico
taller didacticotaller didactico
taller didactico
Veronica Castro
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
 
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ulaAprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
 
El arte de enseñar
El arte de enseñarEl arte de enseñar
El arte de enseñar
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Estudioindependiente2
Estudioindependiente2Estudioindependiente2
Estudioindependiente2
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionarioHerramientas de aprendizaje significativo cuestionario
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario
 
DISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJE
DISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJEDISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJE
DISEÑO CURRICULAR- APRENDIZAJE
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
 
Términos pedagogicos
Términos pedagogicosTérminos pedagogicos
Términos pedagogicos
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Diapositiva d informatica
Diapositiva d informaticaDiapositiva d informatica
Diapositiva d informatica
 
taller didactico
taller didacticotaller didactico
taller didactico
 

Similar a Esquema contenidos

Presentacion de aprendisajes
Presentacion de aprendisajesPresentacion de aprendisajes
Presentacion de aprendisajesarbol36
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Jessy Cepeda
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Palmay
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
María Isabel Zamora HIdalgo
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
14DAVICHO
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Jo Na Than
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
WalterAlexander93
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Jhoanna Bonilla
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
Sylvanna Orellana
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
luis henrry gusqui cayo
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
estefi1993chalita
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
VivianaGuadalupe1794
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
xavierhernan
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Gaby Bonilla
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
barrenocarla
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Liliana Molina Moncayo
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
mariagabrielaviteri
 

Similar a Esquema contenidos (20)

Presentacion de aprendisajes
Presentacion de aprendisajesPresentacion de aprendisajes
Presentacion de aprendisajes
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 

Más de Silvana Alvez Do Prado

Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2
Silvana Alvez Do Prado
 
Planificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junioPlanificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junio
Silvana Alvez Do Prado
 
Proyecto 4
Proyecto 4 Proyecto 4
Ficha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacionFicha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacion
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectivaFicha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectiva
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 2 identidad
Ficha 2 identidadFicha 2 identidad
Ficha 2 identidad
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visualFicha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visual
Silvana Alvez Do Prado
 
Referencias de obras
Referencias de obrasReferencias de obras
Referencias de obras
Silvana Alvez Do Prado
 
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerroParcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
Silvana Alvez Do Prado
 
Esquema Eisner
Esquema EisnerEsquema Eisner
Esquema Eisner
Silvana Alvez Do Prado
 
Planificación de clase 1er Visita
Planificación de clase 1er VisitaPlanificación de clase 1er Visita
Planificación de clase 1er Visita
Silvana Alvez Do Prado
 
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Silvana Alvez Do Prado
 

Más de Silvana Alvez Do Prado (13)

Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion
 
Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2
 
Planificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junioPlanificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junio
 
Proyecto 4
Proyecto 4 Proyecto 4
Proyecto 4
 
Ficha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacionFicha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacion
 
Ficha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectivaFicha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectiva
 
Ficha 2 identidad
Ficha 2 identidadFicha 2 identidad
Ficha 2 identidad
 
Ficha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visualFicha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visual
 
Referencias de obras
Referencias de obrasReferencias de obras
Referencias de obras
 
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerroParcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
 
Esquema Eisner
Esquema EisnerEsquema Eisner
Esquema Eisner
 
Planificación de clase 1er Visita
Planificación de clase 1er VisitaPlanificación de clase 1er Visita
Planificación de clase 1er Visita
 
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Esquema contenidos

  • 1. EL APRENDIZAJE DE DIVERSOS CONTENIDOS CURRICULARES Declarativo y teórico saber que... Conocimiento de datos, hechos, conceptos y principios. Es un saber que se dice, se declara a traves de un lenguaje. Conocimiento factual. Datos y hechos que proporcionan información verbal y que los alumnos deben aprender en forma literal o "al pie de la letra". *Memorización literal. *Se adquiere todo o nada. *Se almacenan en listas, datos aislados. *Adquirida por repetición o repaso. *No importan los conocimientos previos de los alumnos. Conocimiento conceptual. Se construye a partir del aprendizaje de conceptos, principios y explicaciones, los cuales no tienen que ser aprendidos en forma literal, sino abstrayendo su significado esencial o identificando las características definitorias y las reglas que los componen. * Asimilación y relación con conocimientos previos. Se comprende lo que se está aprendiendo. * Se adquiere de forma progresiva. *Adquirido en la busqueda del significado.. *Su almacenaje es en redes conceptuales. * Es imprescindible el uso de los conocimientos previos del alumno. Procedimental, práctico saber hacer... El alumno debe tener claro... *Meta alograr *Secuencia de acciones a realiar. *La evolucion temporal de las mismas. 1. La apropiación de datos relevantes respecto a la tarea y sus condiciones. 2. La actuación o ejecución del procedimiento. 3. La automatización del procedimiento. 4. El perfeccionamiento indefinido del procedimiento. Conjunto de acciones ordenadas y dirigidas hacia la consecución de una meta determinada. Actitudinal "Saber ser" Son constructos que median nuestras acciones y que se encuentran compuestas de tres componentes básicos: uno cognitivo, uno afectivo y un conductual. Las actitudes son experiencias subjetivas (cognitivo- afectivas) que implican juicios evaluativos, que se expresan en forma verbal o no verbal, que son relativamente estables y que se aprenden en el contexto social . * Es un proceso lento y gradual, donde influyen distintos factores como las experiencias personales previas, las actitudes de otras personas significativas, la información y experiencias novedosas, y el contexto sociocultural.Hay muchas actitudes que las escuelas deben intentar desarrollar y fortalecer , por ello el docente a) proporcionar un mensaje persuasivo, b) el modelaje de la actitud y c) la inducción de disonancia o conflicto entre los componentes cognitivo, afectivo y conductual. Implica un proceso gradual en el que deben considerarse varias dimensiones: 1.De una etapa inicial de ejecución insegura, lenta e inexperta, hasta una ejecución rápida y experta. 2.De la ejecución del procedimiento con un alto nivel de control consciente a un bajo nivel de atención consciente y una realización casi automática. 3.De una ejecución con esfuerzo, desordenada, ensayo y error, hasta una ejecución articulada, ordenada y regida por representaciones simbólicas (reglas). 4.De la comprensión de los pasos y de la meta hasta una comprensión plena de las acciones y del logro de una meta. Hacer que los alumnos tengan oportunidades para explorar, comprender y analizar los conceptos de forma significativa, ya sea mediante una estrategia expositiva o por descubrimiento. Fomentar una memorización significativa y vinculando la información factual entre sí y con otro tipo de contenidos