SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica 2 – Junio 2014
Miriam Álvez do Prado – 3°A Com. Visual
Planificación de secuencia de 2 clases: 12-06-14 y 26-06-14. Grupo 4°3, alumnos del liceo N°61. Unidad 1 y 3 de la reformulación 2006.
Actividad 2 de la ficha N°4 “Perspectiva, composición”
Prof. Didáctica: Michel Prince
Prof. Adscriptora: Susana Carle
“Balcón” M. C. Escher.
“Muñecas Dreamhouse” R. Gonsalves
Objetvos:
Generales:
 Promover la comprensión del espacio.
Procedimentales:
 Explorar la generación de imágenes reales y
virtuales.
 Observación y análisis de obras, logrando rescatar
las diversas valoraciones para mejor su trabajo.
 Experimentación de técnica, elementos de la
perspectiva y efecto.
Específicos:
 Motivar a la creación de espacios y procurar
un mejor manejo del mismo, desde lo
interpretativo y desde lo representativo.
 Reforzar los conocimientos previos de
perspectiva para el posterior inicio del dibujo
técnico.
Aspectos pensados:
 ¿Qué voy a tener en cuenta para?
 ¿Qué quiero que los chicos vean?
 ¿Qué quiero que ellos hagan?
 ¿Qué van a necesitar para la próxima clase?
 ¿Qué pretendo que ellos aprendan de estas actividades?
Conceptuales:
 Características de las obras.
 Efecto ojo de pez.
 Perspectiva.
 Recursos expresivos (claroscuro).
Actitudinales:
 Compromiso y respeto con las producciones
propias y de los compañeros.
 Buena disposición para el desarrollo de nuevos
aprendizajes.
Contenidos:
Didáctica 2 – Junio 2014
Miriam Álvez do Prado – 3°A Com. Visual
1. Observar los trabajos y por medio de la participación
analizarlos.
2. Escuchar los aportes y lo que se enfatice.
3. Evacuar dudas y finalizar con el dibujo (Act. 2).
4. Prestar atención, participar en la exposición y
explicación de cómo pintar.
5. Mirar y comprar las imágenes para luego pintar.
6. Anotar lo escrito en el pizarrón para la próxima clase.
(que será después de las vacaciones de Julio)
7. Presentar el trabajo caracterizando por medio de
respuestas a las preguntas de la actividad 3.
Actividades alumnos: 26/6 1. Organizar el ingreso al salón para el inicio de la clase.
2. Hacer una puesta en común de los trabajos y motivar el análisis
constructivo en equipo.
3. Enfatizar lo que se espera y evaluará del trabajo.
4. Recorrer los bancos, evacuar dudas y orientar a los alumnos.
5. Pasar la presentación, enfatizando detalles de las sombras y
motivando la comprensión y participación de los alumnos.
6. Ejemplificar pintando en una hoja.
7. Entregar imágenes para que circulen en el aula.
8. Recorrer el salón.
9. Explicar el anexo, y lo que harán en la actividad 3.
10. Mencionar detalles del parcial.
Momentos del 12/6/14:
1. Ingreso al aula.
2. Cierre de la actividad 1 y planteamiento de la actividad 2.
3. Inicio de actividad de alumnos, bocetando ideas (1er etapa).
4. Recreo.
5. Planteo del pasado de la idea en boceto a hoja de ¼ w.
6. Cierre de clase y como traer el trabajo a la clase siguiente.
Momentos de la clase del 26/6/14:
1. Ingreso al aula y organización. (15 min aprox.)
2. Puesta en común, evaluación. (20 min).
3. Culminación de 2da etapa de actividad 2. (20min).
4. Explicación para inicio de última etapa de la actividad. (20 – 25 min).
5. Recreo
6. Alumnos realizan la 3er etapa. (20 min).
7. Cierre de la clase. Explicación de anexo, actividad 3 y parcial. (15 min)
 Presentaciones Power point.
 Imágenes impresas.
 Pizarrón, hoja y tabla.
Recursos,
estrategias:
http://www.mcescher.com/gallery/
http://es.wikipedia.org/wiki/M._C._Escher
http://vacioesformaformaesvacio.blogspot.com/2013/06/rob-gonsalves-
pintura.html
http://translate.google.com.uy/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipe
dia.org/wiki/Rob_Gonsalves&prev=/search%3Fq%3Drob%2Bgonsalves%26
biw%3D1002%26bih%3D441
http://lema.rae.es/drae/?val=claroscuro
http://arte.about.com/od/Diccionario-De-Arte/g/Claroscuro-
Chiaroscuro.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Claroscuro
Sitios consultados:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESINTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Mónica Angulo
 
Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...
Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...
Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...
Lorena Vanesa Duthil
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
Sandra Patricia Orjuela
 
Discalculia. por: Ana Parreño
Discalculia. por: Ana ParreñoDiscalculia. por: Ana Parreño
Discalculia. por: Ana Parreño
AnaParreo2
 
Este Picasso es un caso
Este Picasso es un casoEste Picasso es un caso
Este Picasso es un caso
Fundación Impuls
 
S4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasadS4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasad
Dallana Javier
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Paula Sandoval O
 
Coronel rosa
Coronel rosaCoronel rosa
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011doljocega
 
Ficha de observación grupal trabajo en el aula periodico
Ficha de observación grupal trabajo en el aula periodicoFicha de observación grupal trabajo en el aula periodico
Ficha de observación grupal trabajo en el aula periodico
I.E Perú canada Los Olivos Lima
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
patitavd
 

La actualidad más candente (14)

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESINTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 
Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...
Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...
Power de recuperación del recorrido de la Práctica Profesional II socializada...
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
 
Discalculia. por: Ana Parreño
Discalculia. por: Ana ParreñoDiscalculia. por: Ana Parreño
Discalculia. por: Ana Parreño
 
Este Picasso es un caso
Este Picasso es un casoEste Picasso es un caso
Este Picasso es un caso
 
Planeacion ed artistica
Planeacion ed artisticaPlaneacion ed artistica
Planeacion ed artistica
 
S4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasadS4 tarea4 jasad
S4 tarea4 jasad
 
Guia de ciencias 1
Guia de ciencias 1Guia de ciencias 1
Guia de ciencias 1
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Coronel rosa
Coronel rosaCoronel rosa
Coronel rosa
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
 
Ficha de observación grupal trabajo en el aula periodico
Ficha de observación grupal trabajo en el aula periodicoFicha de observación grupal trabajo en el aula periodico
Ficha de observación grupal trabajo en el aula periodico
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 
Informatica nivel3
Informatica nivel3Informatica nivel3
Informatica nivel3
 

Destacado

Plan de clases TIC
Plan de clases TICPlan de clases TIC
Plan de clases TIC
María Merlo
 
Articolo 10 dicembre 2013 manifesto
Articolo 10 dicembre 2013 manifestoArticolo 10 dicembre 2013 manifesto
Articolo 10 dicembre 2013 manifesto
Assopace Palestina
 
Secuencia didactica normalizada la familia
Secuencia didactica normalizada   la familiaSecuencia didactica normalizada   la familia
Secuencia didactica normalizada la familia
Hamza Mohzmed
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalAndrea Maneiro
 
Encuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo Walsh
Encuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo WalshEncuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo Walsh
Encuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo Walsh
Gustavo Damián Cucuzza
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Rosina Duran
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
educacion20103a
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aManuel Reyna
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (14)

Plan de clases TIC
Plan de clases TICPlan de clases TIC
Plan de clases TIC
 
Articolo 10 dicembre 2013 manifesto
Articolo 10 dicembre 2013 manifestoArticolo 10 dicembre 2013 manifesto
Articolo 10 dicembre 2013 manifesto
 
Secuencia didactica normalizada la familia
Secuencia didactica normalizada   la familiaSecuencia didactica normalizada   la familia
Secuencia didactica normalizada la familia
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
 
Encuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo Walsh
Encuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo WalshEncuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo Walsh
Encuesta - 1er. año 2013 - Escuela Rodolfo Walsh
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Planificación de clase 1er Visita

Planificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubreMarimorare
 
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Diana Maritza Pacanchique Plata
 
Planificación 30 de setiembre
Planificación 30 de setiembrePlanificación 30 de setiembre
Planificación 30 de setiembreMarimorare
 
Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..
Patricia Barrera
 
Guia del medio tic1
Guia del medio tic1Guia del medio tic1
Guia del medio tic1
AnaMaraCastaoCandeas
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
glenda russian
 
Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..
Patricia Barrera
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
BenjaminVillarreal5
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Planificación de clase para el lunes 29 de abril
Planificación de clase para el lunes 29 de abrilPlanificación de clase para el lunes 29 de abril
Planificación de clase para el lunes 29 de abrilMarimorare
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Proyecto Arte cónicas
Proyecto Arte cónicas Proyecto Arte cónicas
Proyecto Arte cónicas
florencia navaza
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
Daeija
 
Las matemáticas en móstoles
Las matemáticas en móstolesLas matemáticas en móstoles
Las matemáticas en móstoles
Belen Sanz
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 

Similar a Planificación de clase 1er Visita (20)

Pl
PlPl
Pl
 
Planificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubre
 
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
 
Planificación 30 de setiembre
Planificación 30 de setiembrePlanificación 30 de setiembre
Planificación 30 de setiembre
 
Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Guia del medio tic1
Guia del medio tic1Guia del medio tic1
Guia del medio tic1
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
 
Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..Plan de clase 2019..
Plan de clase 2019..
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Planificación de clase para el lunes 29 de abril
Planificación de clase para el lunes 29 de abrilPlanificación de clase para el lunes 29 de abril
Planificación de clase para el lunes 29 de abril
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
 
Proyecto Arte cónicas
Proyecto Arte cónicas Proyecto Arte cónicas
Proyecto Arte cónicas
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Las matemáticas en móstoles
Las matemáticas en móstolesLas matemáticas en móstoles
Las matemáticas en móstoles
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 

Más de Silvana Alvez Do Prado

Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion
Silvana Alvez Do Prado
 
Esquema contenidos
Esquema contenidos Esquema contenidos
Esquema contenidos
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2
Silvana Alvez Do Prado
 
Planificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junioPlanificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junio
Silvana Alvez Do Prado
 
Proyecto 4
Proyecto 4 Proyecto 4
Ficha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacionFicha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacion
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectivaFicha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectiva
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 2 identidad
Ficha 2 identidadFicha 2 identidad
Ficha 2 identidad
Silvana Alvez Do Prado
 
Ficha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visualFicha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visual
Silvana Alvez Do Prado
 
Referencias de obras
Referencias de obrasReferencias de obras
Referencias de obras
Silvana Alvez Do Prado
 
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerroParcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
Silvana Alvez Do Prado
 
Esquema Eisner
Esquema EisnerEsquema Eisner
Esquema Eisner
Silvana Alvez Do Prado
 
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Silvana Alvez Do Prado
 

Más de Silvana Alvez Do Prado (13)

Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion Ficha+5+sist+de+representacion
Ficha+5+sist+de+representacion
 
Esquema contenidos
Esquema contenidos Esquema contenidos
Esquema contenidos
 
Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2Ficha 4 actividad 2
Ficha 4 actividad 2
 
Planificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junioPlanificación 12 y 26 junio
Planificación 12 y 26 junio
 
Proyecto 4
Proyecto 4 Proyecto 4
Proyecto 4
 
Ficha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacionFicha 5 sist de representacion
Ficha 5 sist de representacion
 
Ficha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectivaFicha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectiva
 
Ficha 2 identidad
Ficha 2 identidadFicha 2 identidad
Ficha 2 identidad
 
Ficha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visualFicha 1 la imagen visual
Ficha 1 la imagen visual
 
Referencias de obras
Referencias de obrasReferencias de obras
Referencias de obras
 
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerroParcial - Nuestro liceo en el cerro
Parcial - Nuestro liceo en el cerro
 
Esquema Eisner
Esquema EisnerEsquema Eisner
Esquema Eisner
 
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
Mi cuaderno de ruta hasta el 21 07 14
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Planificación de clase 1er Visita

  • 1. Didáctica 2 – Junio 2014 Miriam Álvez do Prado – 3°A Com. Visual Planificación de secuencia de 2 clases: 12-06-14 y 26-06-14. Grupo 4°3, alumnos del liceo N°61. Unidad 1 y 3 de la reformulación 2006. Actividad 2 de la ficha N°4 “Perspectiva, composición” Prof. Didáctica: Michel Prince Prof. Adscriptora: Susana Carle “Balcón” M. C. Escher. “Muñecas Dreamhouse” R. Gonsalves Objetvos: Generales:  Promover la comprensión del espacio. Procedimentales:  Explorar la generación de imágenes reales y virtuales.  Observación y análisis de obras, logrando rescatar las diversas valoraciones para mejor su trabajo.  Experimentación de técnica, elementos de la perspectiva y efecto. Específicos:  Motivar a la creación de espacios y procurar un mejor manejo del mismo, desde lo interpretativo y desde lo representativo.  Reforzar los conocimientos previos de perspectiva para el posterior inicio del dibujo técnico. Aspectos pensados:  ¿Qué voy a tener en cuenta para?  ¿Qué quiero que los chicos vean?  ¿Qué quiero que ellos hagan?  ¿Qué van a necesitar para la próxima clase?  ¿Qué pretendo que ellos aprendan de estas actividades? Conceptuales:  Características de las obras.  Efecto ojo de pez.  Perspectiva.  Recursos expresivos (claroscuro). Actitudinales:  Compromiso y respeto con las producciones propias y de los compañeros.  Buena disposición para el desarrollo de nuevos aprendizajes. Contenidos:
  • 2. Didáctica 2 – Junio 2014 Miriam Álvez do Prado – 3°A Com. Visual 1. Observar los trabajos y por medio de la participación analizarlos. 2. Escuchar los aportes y lo que se enfatice. 3. Evacuar dudas y finalizar con el dibujo (Act. 2). 4. Prestar atención, participar en la exposición y explicación de cómo pintar. 5. Mirar y comprar las imágenes para luego pintar. 6. Anotar lo escrito en el pizarrón para la próxima clase. (que será después de las vacaciones de Julio) 7. Presentar el trabajo caracterizando por medio de respuestas a las preguntas de la actividad 3. Actividades alumnos: 26/6 1. Organizar el ingreso al salón para el inicio de la clase. 2. Hacer una puesta en común de los trabajos y motivar el análisis constructivo en equipo. 3. Enfatizar lo que se espera y evaluará del trabajo. 4. Recorrer los bancos, evacuar dudas y orientar a los alumnos. 5. Pasar la presentación, enfatizando detalles de las sombras y motivando la comprensión y participación de los alumnos. 6. Ejemplificar pintando en una hoja. 7. Entregar imágenes para que circulen en el aula. 8. Recorrer el salón. 9. Explicar el anexo, y lo que harán en la actividad 3. 10. Mencionar detalles del parcial. Momentos del 12/6/14: 1. Ingreso al aula. 2. Cierre de la actividad 1 y planteamiento de la actividad 2. 3. Inicio de actividad de alumnos, bocetando ideas (1er etapa). 4. Recreo. 5. Planteo del pasado de la idea en boceto a hoja de ¼ w. 6. Cierre de clase y como traer el trabajo a la clase siguiente. Momentos de la clase del 26/6/14: 1. Ingreso al aula y organización. (15 min aprox.) 2. Puesta en común, evaluación. (20 min). 3. Culminación de 2da etapa de actividad 2. (20min). 4. Explicación para inicio de última etapa de la actividad. (20 – 25 min). 5. Recreo 6. Alumnos realizan la 3er etapa. (20 min). 7. Cierre de la clase. Explicación de anexo, actividad 3 y parcial. (15 min)  Presentaciones Power point.  Imágenes impresas.  Pizarrón, hoja y tabla. Recursos, estrategias: http://www.mcescher.com/gallery/ http://es.wikipedia.org/wiki/M._C._Escher http://vacioesformaformaesvacio.blogspot.com/2013/06/rob-gonsalves- pintura.html http://translate.google.com.uy/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipe dia.org/wiki/Rob_Gonsalves&prev=/search%3Fq%3Drob%2Bgonsalves%26 biw%3D1002%26bih%3D441 http://lema.rae.es/drae/?val=claroscuro http://arte.about.com/od/Diccionario-De-Arte/g/Claroscuro- Chiaroscuro.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Claroscuro Sitios consultados: