SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Trabajo Intelectual: ESQUEMAS<br />El esquema es la visualización de las ideas fundamentales en las que se estructura un tema de tal forma expuesto que de un solo golpe de vista queden patentes sus interrelaciones, dentro de una concepción unitaria. <br />El esquema no desciende a pequeños detalles, se construye solamente con las ideas clave y sus definiciones.<br />Su finalidad es hacer patente la estructura interna de lo que estamos estudiando, en sus líneas maestras, y es útil para darla a conocer o recordarla. Es como el armazón óseo de un cuerpo orgánico o el soporte metálico de una construcción armónica. Sobre él se adhiere el cuerpo de la descripción, narración, comparación, deducción, etc.<br />Los esquemas más usados o útiles para el estudio son: <br />Esquemas de llaves<br />Esquemas numéricos o combinados.<br />Esquemas de subordinación u organigrama.<br />Diagramas<br />Esquemas de razonamiento lógico o Esquemas de discursos argumentativos.<br />Esquemas de llaves<br />Es la distribución de las ideas del texto según su relación de pertenencia. La más general, el título, ocupa la columna de la izquierda y a continuación, en la columna inmediata de la derecha, las partes o elementos en los que se divide la idea más general; a continuación, las divisiones de cada una de estas partes, si las hay, etc. <br />El Esquema de llaves puede ser simple o ramificado.<br />Esquema numérico o combinado<br />Su uso, a pesar de poseer la misma adaptabilidad que el de llaves, está más definido. El principal campo de aplicación son los índices de los trabajos y libros y para organizar los apuntes. Cualquier índice de alguno de tus libros puede servirte como ejemplo. Compruébalo.<br />Esquema de subordinación u Organigrama<br />Un organigrama es una gráfica que expresa la relación entre las partes en las que dividimos y subdividimos un todo organizado.<br />Puede ser de dependencia, de obediencia o de componente necesario, y el tipo de esquema que más se adecua a nuestro objetivo es el de subordinación. Por ejemplo el Organigrama del Centro.<br />Diagramas<br />En muchos casos es palpable el dicho de que una imagen vale más que cien palabras. Un diagrama no es otra cosa que la representación en forma de imagen del esquema de interrelación de los conceptos o fases de un proceso evolutivo.<br />Cuando el texto relata las fases o etapas en las que se descompone un movimiento, el esquema que más se adecua a él es el diagrama de flujo por su fuerza visual.<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo#Tipos_de_diagramas_de_flujos<br />Esquema de discursos argumentativos<br />En el discurso argumentativo, además de afirmar o negar algo, damos las razones que nos llevan a mantener tal declaración. Estas razones reciben el nombre de premisas, y la afirmación final, el de conclusión.<br />Pueden ser:<br /> Discurso argumentativo deductivo: Llamamos deductivo a todo razonamiento argumentativo que pretende demostrar la conclusión con las razones que aporta en las premisas. Las premisas preceden a la conclusión.<br /> Discurso argumentativo inductivo o científico: Un razonamiento científico es aquel que lleva a la aceptación o rechazo de una hipótesis previamente formulada. Su estructura puede ser: Inversa a la del deductivo o la misma que la del inductivo.<br />
Esquemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
Benjaminbv
 
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativosMapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
JESUS MARCANO
 
Formas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoFormas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimiento
Jackie Quintero
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Liliana Bonin
 
Marco teorico jimmy
Marco teorico jimmyMarco teorico jimmy
Marco teorico jimmy
Jimmy Pv
 
Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
andipipe321
 
Mentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua LzaidaMentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua Lzaida
zaida elba
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos mary
baloisbm
 
Marco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizMarco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruiz
IETI SD
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Gabriel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
 
esquemas
esquemasesquemas
esquemas
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativosMapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
 
Árbol de representación gráfica UTA
Árbol de representación gráfica UTA Árbol de representación gráfica UTA
Árbol de representación gráfica UTA
 
Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.
 
Formas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoFormas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimiento
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
Marco teorico jimmy
Marco teorico jimmyMarco teorico jimmy
Marco teorico jimmy
 
Ténicas de Estudio- Herramientas Universitarias 2013
Ténicas de Estudio- Herramientas Universitarias 2013Ténicas de Estudio- Herramientas Universitarias 2013
Ténicas de Estudio- Herramientas Universitarias 2013
 
Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
El mentefacto conceptual
El mentefacto conceptualEl mentefacto conceptual
El mentefacto conceptual
 
Mentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua LzaidaMentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua Lzaida
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos mary
 
Marco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizMarco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruiz
 
Cuadro comparativo de herramientas cognitivas
Cuadro comparativo de herramientas cognitivasCuadro comparativo de herramientas cognitivas
Cuadro comparativo de herramientas cognitivas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Como elaborar-un-cuadro-sinoptico-1210562970653304-9
Como elaborar-un-cuadro-sinoptico-1210562970653304-9Como elaborar-un-cuadro-sinoptico-1210562970653304-9
Como elaborar-un-cuadro-sinoptico-1210562970653304-9
 

Destacado

04 esquema expositivo
04 esquema expositivo04 esquema expositivo
04 esquema expositivo
Carlos Martin
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
conocercba
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
ErikSpinola
 
Lección esquema numérico
Lección esquema numéricoLección esquema numérico
Lección esquema numérico
claudiayvonne
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Luisa Chavarria Carmona
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
Thaly SanVe
 

Destacado (18)

04 esquema expositivo
04 esquema expositivo04 esquema expositivo
04 esquema expositivo
 
Texto expositivo. Esquemas
Texto expositivo. EsquemasTexto expositivo. Esquemas
Texto expositivo. Esquemas
 
Esquema numã©rico
Esquema numã©ricoEsquema numã©rico
Esquema numã©rico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
 
Lección esquema numérico
Lección esquema numéricoLección esquema numérico
Lección esquema numérico
 
análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios  análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios
 
Modelos expositivos
Modelos expositivosModelos expositivos
Modelos expositivos
 
TIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOSTIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOS
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 
Bases De Datos De Salud
Bases De Datos De SaludBases De Datos De Salud
Bases De Datos De Salud
 
Esquema de Llaves
Esquema de LlavesEsquema de Llaves
Esquema de Llaves
 
Voleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicosVoleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicos
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 

Similar a Esquemas

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
IETI SD
 
Marco teorico9c
Marco teorico9cMarco teorico9c
Marco teorico9c
IETI SD
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian mora
IETI SD
 
Marco teorico jonny
Marco teorico jonnyMarco teorico jonny
Marco teorico jonny
IETI SD
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Luz Sanchez
 

Similar a Esquemas (20)

363n
363n363n
363n
 
Cognotenicas
CognotenicasCognotenicas
Cognotenicas
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Gstrasoc 4. anexo 3
Gstrasoc 4. anexo 3Gstrasoc 4. anexo 3
Gstrasoc 4. anexo 3
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Las cognotecnicas
 
Unidad ii -esquematizacion_de_ideas_lll
Unidad ii -esquematizacion_de_ideas_lllUnidad ii -esquematizacion_de_ideas_lll
Unidad ii -esquematizacion_de_ideas_lll
 
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptxTarea3omarmoralessuriano.pptx
Tarea3omarmoralessuriano.pptx
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly ArteagaCOMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
 
Marco teorico9c
Marco teorico9cMarco teorico9c
Marco teorico9c
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian mora
 
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptxPRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
 
Cuadro si..
Cuadro si..Cuadro si..
Cuadro si..
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Marco teorico jonny
Marco teorico jonnyMarco teorico jonny
Marco teorico jonny
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Cuadro descriptivo
Cuadro descriptivoCuadro descriptivo
Cuadro descriptivo
 
Resumen , tecnicas de investigacion
Resumen , tecnicas de investigacionResumen , tecnicas de investigacion
Resumen , tecnicas de investigacion
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
 

Más de Instituto Educacion Secundaria

Más de Instituto Educacion Secundaria (20)

25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
 
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
 
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
 
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESOMas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
 
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La ManchaPresentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
 
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional  Basica 2016 2017Registro Accion Tutorial Formacion Profesional  Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
 
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
 
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La SislaRegistro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
 
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
 
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
 
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La SislaRegistro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
 
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
El paso de Educación Primaria a Educación secundariaEl paso de Educación Primaria a Educación secundaria
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
 
Precios de la Universidad de Castilla-La Mancha
Precios de la Universidad de Castilla-La ManchaPrecios de la Universidad de Castilla-La Mancha
Precios de la Universidad de Castilla-La Mancha
 
Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016
 
Tutoria bach 2015 2016
Tutoria bach 2015 2016Tutoria bach 2015 2016
Tutoria bach 2015 2016
 
Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016
 
Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
 
Tutoria 1º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016Tutoria 1º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Esquemas

  • 1. Técnicas de Trabajo Intelectual: ESQUEMAS<br />El esquema es la visualización de las ideas fundamentales en las que se estructura un tema de tal forma expuesto que de un solo golpe de vista queden patentes sus interrelaciones, dentro de una concepción unitaria. <br />El esquema no desciende a pequeños detalles, se construye solamente con las ideas clave y sus definiciones.<br />Su finalidad es hacer patente la estructura interna de lo que estamos estudiando, en sus líneas maestras, y es útil para darla a conocer o recordarla. Es como el armazón óseo de un cuerpo orgánico o el soporte metálico de una construcción armónica. Sobre él se adhiere el cuerpo de la descripción, narración, comparación, deducción, etc.<br />Los esquemas más usados o útiles para el estudio son: <br />Esquemas de llaves<br />Esquemas numéricos o combinados.<br />Esquemas de subordinación u organigrama.<br />Diagramas<br />Esquemas de razonamiento lógico o Esquemas de discursos argumentativos.<br />Esquemas de llaves<br />Es la distribución de las ideas del texto según su relación de pertenencia. La más general, el título, ocupa la columna de la izquierda y a continuación, en la columna inmediata de la derecha, las partes o elementos en los que se divide la idea más general; a continuación, las divisiones de cada una de estas partes, si las hay, etc. <br />El Esquema de llaves puede ser simple o ramificado.<br />Esquema numérico o combinado<br />Su uso, a pesar de poseer la misma adaptabilidad que el de llaves, está más definido. El principal campo de aplicación son los índices de los trabajos y libros y para organizar los apuntes. Cualquier índice de alguno de tus libros puede servirte como ejemplo. Compruébalo.<br />Esquema de subordinación u Organigrama<br />Un organigrama es una gráfica que expresa la relación entre las partes en las que dividimos y subdividimos un todo organizado.<br />Puede ser de dependencia, de obediencia o de componente necesario, y el tipo de esquema que más se adecua a nuestro objetivo es el de subordinación. Por ejemplo el Organigrama del Centro.<br />Diagramas<br />En muchos casos es palpable el dicho de que una imagen vale más que cien palabras. Un diagrama no es otra cosa que la representación en forma de imagen del esquema de interrelación de los conceptos o fases de un proceso evolutivo.<br />Cuando el texto relata las fases o etapas en las que se descompone un movimiento, el esquema que más se adecua a él es el diagrama de flujo por su fuerza visual.<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo#Tipos_de_diagramas_de_flujos<br />Esquema de discursos argumentativos<br />En el discurso argumentativo, además de afirmar o negar algo, damos las razones que nos llevan a mantener tal declaración. Estas razones reciben el nombre de premisas, y la afirmación final, el de conclusión.<br />Pueden ser:<br /> Discurso argumentativo deductivo: Llamamos deductivo a todo razonamiento argumentativo que pretende demostrar la conclusión con las razones que aporta en las premisas. Las premisas preceden a la conclusión.<br /> Discurso argumentativo inductivo o científico: Un razonamiento científico es aquel que lleva a la aceptación o rechazo de una hipótesis previamente formulada. Su estructura puede ser: Inversa a la del deductivo o la misma que la del inductivo.<br />