SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DEBE TOMAR EN CUENTA LAS HERRAMIENTAS TRABAJADAS EN EL CURSO
I. ASPECTOS GENERALES:
a. Nombre de la propuesta:
b. Institución:
c. Ámbito de trabajo:
d. Responsable:
II. OBJETIVO
III. JUSTIFICACIÓN
- Descripción de la propuesta
- Indicar las fases de trabajo
- Duración
- ¿Qué se busca?
- ¿Por qué se realiza?
- La utilidad que aportará
- ¿Cómo se garantiza la continuidad de la propuesta?
IV. BENEFICIARIOS
- Público al que va dirigido: Rango de edad, intereses
2
V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
- ¿Cómo se organizará la propuesta?
- Indicar las fases o momentos
- Acciones o actividades que se realizarán en cada fase
VI. EVALUACIÓN:
- Criterios de evaluación antes, durante y al finalizar la propuesta.
- Instrumentos : En esta sección se puede solo mencionar y colocar los
instrumentos detallados en la sección ANEXOS.
VII. REQUERIMIENTOS
Breve descripción de los diversos tipos de recursos necesarios para el
desarrollo de la propuesta.
VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO
ACTIVIDAD
Tiempo (Meses o semanas)
1 2 3 4 5 6 7
IX. ANEXOS (Los que consideren necesarios)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7C5F09136435
7C5F091364357C5F09136435
7C5F09136435
Marcelo Concha Durán
 
S. etica del contador
S. etica del contadorS. etica del contador
S. etica del contador
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Procesos y procedimientos certificacion competencias
Procesos y procedimientos certificacion competenciasProcesos y procedimientos certificacion competencias
Procesos y procedimientos certificacion competencias
MariaC Bernal
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucional
merlyguaca
 
XI Certamen Internacional EducaRed
XI Certamen Internacional EducaRedXI Certamen Internacional EducaRed
XI Certamen Internacional EducaRed
EducaRed
 
Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1
Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1
Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1
yanethcardenas09
 
Curso adm 454 calidad de servicio al cliente interno y externo
Curso adm 454   calidad de servicio al cliente interno y externoCurso adm 454   calidad de servicio al cliente interno y externo
Curso adm 454 calidad de servicio al cliente interno y externo
Procasecapacita
 
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementariaP006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
zuleyma garces
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
RAFAEL ANTOJA E.
 
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP - General
Bootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP - GeneralBootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP - General
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP - General
kinnevo
 
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SPBootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
kinnevo
 
Becas Promep 2009
Becas Promep 2009Becas Promep 2009
Becas Promep 2009
isramb
 
F7FE7F005809
F7FE7F005809F7FE7F005809
F7FE7F005809
Ricardo Yutronic
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
wilmersanchez1978
 
Cvg seminario universitario modificado
Cvg  seminario universitario modificadoCvg  seminario universitario modificado
Cvg seminario universitario modificado
Sau Utn Rosario
 

La actualidad más candente (15)

7C5F09136435
7C5F091364357C5F09136435
7C5F09136435
 
S. etica del contador
S. etica del contadorS. etica del contador
S. etica del contador
 
Procesos y procedimientos certificacion competencias
Procesos y procedimientos certificacion competenciasProcesos y procedimientos certificacion competencias
Procesos y procedimientos certificacion competencias
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucional
 
XI Certamen Internacional EducaRed
XI Certamen Internacional EducaRedXI Certamen Internacional EducaRed
XI Certamen Internacional EducaRed
 
Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1
Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1
Capitulo vi.-granados-j.-echeverri-z.-mora-d.-santiago.-10-1
 
Curso adm 454 calidad de servicio al cliente interno y externo
Curso adm 454   calidad de servicio al cliente interno y externoCurso adm 454   calidad de servicio al cliente interno y externo
Curso adm 454 calidad de servicio al cliente interno y externo
 
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementariaP006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
P006 gfpi-ejecucion fpi-complementaria
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP - General
Bootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP - GeneralBootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP - General
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP - General
 
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SPBootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
 
Becas Promep 2009
Becas Promep 2009Becas Promep 2009
Becas Promep 2009
 
F7FE7F005809
F7FE7F005809F7FE7F005809
F7FE7F005809
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
 
Cvg seminario universitario modificado
Cvg  seminario universitario modificadoCvg  seminario universitario modificado
Cvg seminario universitario modificado
 

Similar a Esquema propuesta final_organizadores

Socializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyectoSocializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyecto
moni2482
 
Cronograma instrumentacion
Cronograma instrumentacionCronograma instrumentacion
Cronograma instrumentacion
rafealmora973
 
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Wilfredy Inciarte
 
2010 Guia Practica No 2 Perfil Del Proyecto
2010   Guia Practica No  2 Perfil Del Proyecto2010   Guia Practica No  2 Perfil Del Proyecto
2010 Guia Practica No 2 Perfil Del Proyecto
Adalberto
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Fernando García Abarca
 
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptxRESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
DIANARODRIGUEZ703
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Armando Lopez Sierra
 
Información general de los cursos virtuales
Información general de los cursos virtualesInformación general de los cursos virtuales
Información general de los cursos virtuales
Emiliy02
 
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Jennifer Andrea
 
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
caaiciuvm
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
Adalberto
 
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosGuía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
edgar ordoñez
 
Curso de solvencia II Pilar I
Curso de solvencia II Pilar ICurso de solvencia II Pilar I
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
KARINITA1412
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
KARINITA1412
 
Submódulo I. Realiza la estadía.pdf
Submódulo I. Realiza la estadía.pdfSubmódulo I. Realiza la estadía.pdf
Submódulo I. Realiza la estadía.pdf
ChristopheAlonsoAcos1
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Seminario gestion de proyectos 2
Seminario gestion de proyectos 2Seminario gestion de proyectos 2
Seminario gestion de proyectos 2
Roberto A. Oropeza Y.
 

Similar a Esquema propuesta final_organizadores (20)

Socializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyectoSocializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyecto
 
Cronograma instrumentacion
Cronograma instrumentacionCronograma instrumentacion
Cronograma instrumentacion
 
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
 
2010 Guia Practica No 2 Perfil Del Proyecto
2010   Guia Practica No  2 Perfil Del Proyecto2010   Guia Practica No  2 Perfil Del Proyecto
2010 Guia Practica No 2 Perfil Del Proyecto
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptxRESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
RESUMEN DEL REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS - GRUPO 8.pptx
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Información general de los cursos virtuales
Información general de los cursos virtualesInformación general de los cursos virtuales
Información general de los cursos virtuales
 
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
 
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
 
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
 
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosGuía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
 
Curso de solvencia II Pilar I
Curso de solvencia II Pilar ICurso de solvencia II Pilar I
Curso de solvencia II Pilar I
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
 
Submódulo I. Realiza la estadía.pdf
Submódulo I. Realiza la estadía.pdfSubmódulo I. Realiza la estadía.pdf
Submódulo I. Realiza la estadía.pdf
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Seminario gestion de proyectos 2
Seminario gestion de proyectos 2Seminario gestion de proyectos 2
Seminario gestion de proyectos 2
 

Más de CHARO CM

Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
CHARO CM
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
CHARO CM
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
CHARO CM
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
CHARO CM
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
CHARO CM
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
CHARO CM
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
CHARO CM
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
CHARO CM
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
CHARO CM
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
CHARO CM
 
Como usar el bubbl
Como usar el bubblComo usar el bubbl
Como usar el bubbl
CHARO CM
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
CHARO CM
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
CHARO CM
 

Más de CHARO CM (13)

Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
 
Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3Cómo creo un mapa 3
Cómo creo un mapa 3
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
 
Como usar el bubbl
Como usar el bubblComo usar el bubbl
Como usar el bubbl
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Esquema propuesta final_organizadores

  • 1. 1 PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS HERRAMIENTAS TRABAJADAS EN EL CURSO I. ASPECTOS GENERALES: a. Nombre de la propuesta: b. Institución: c. Ámbito de trabajo: d. Responsable: II. OBJETIVO III. JUSTIFICACIÓN - Descripción de la propuesta - Indicar las fases de trabajo - Duración - ¿Qué se busca? - ¿Por qué se realiza? - La utilidad que aportará - ¿Cómo se garantiza la continuidad de la propuesta? IV. BENEFICIARIOS - Público al que va dirigido: Rango de edad, intereses
  • 2. 2 V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE - ¿Cómo se organizará la propuesta? - Indicar las fases o momentos - Acciones o actividades que se realizarán en cada fase VI. EVALUACIÓN: - Criterios de evaluación antes, durante y al finalizar la propuesta. - Instrumentos : En esta sección se puede solo mencionar y colocar los instrumentos detallados en la sección ANEXOS. VII. REQUERIMIENTOS Breve descripción de los diversos tipos de recursos necesarios para el desarrollo de la propuesta. VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO ACTIVIDAD Tiempo (Meses o semanas) 1 2 3 4 5 6 7 IX. ANEXOS (Los que consideren necesarios)