SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMAS 
Edwin Camacho Mora
¿Qué es un esquema? 
 Un esquema es una forma de representar gráficamente y 
de manera ordenada los conceptos y las ideas principales 
y secundarias de un escrito, discurso, lección, libro, etc.
 Nos permite comprender, memorizar y organizar 
información, facilitándonos al mismo tiempo la 
percepción y el recuerdo de las semejanzas, 
diferencias y relaciones entre ideas y conceptos, 
así como el rápido repaso del tema al cual se 
refiere. 
(Gabriela Reding Borjas)
¿Cómo elaborar un esquema? 
 Para hacer un esquema es necesario que 
comprendas el texto que debes estudiar y que 
sepas distinguir conceptos claves, ideas primarias 
e ideas secundarias. 
 Para esto realiza una lectura atenta y haga lo 
siguiente:
 Ubica: Cual es el tema central del texto y escríbelo 
empleando palabras claves o una frase corta, clara y 
precisa. Éste será el encabezado de tu esquema. 
 Identifica: Subraya los conceptos e ideas principales y 
secundarias en él párrafo o secciones correspondientes.
 Anota: Al margen de cada párrafo o sección de palabras 
clave o frases breves, claras y precisas para agrupar los 
conceptos e ideas que hayas identificado. 
 Elige: El tipo de esquema que vas a realizar, ¿Cuál 
elaborar? Depende de tu creatividad, del tema que estas 
tratando y de tu estilo de aprendizaje.
Tipos de Esquemas 
 Esquemas Numerados 
 Esquemas Organizativos
Esquemas Organizativos 
Circunferencia 
Es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de 
un punto fijo llamado centro. 
Centro Radio Cuerda Diámetro Arco 
Semicircun-ferencia 
Def. Def. Def. Def. Def. Def.
Esquemas Numerados 
1. Idea Principal A 
1.1. Idea Secundaria 
1.1.1.Detalle 
1.1.2.Detalle 
2. Idea Principal B 
2.1. Idea Secundaria 
2.1.1. Detalle 
2.1.1.1. Subdetalle 
2.1.1.2. Subdetalle 
2.2. Idea Secundaria 
2.2.1. Detalle 
2.2.1.1 Subdetalle
Ventajas 
 Desarrolla tu capacidad de síntesis y análisis. 
 Captar fácil y gráficamente la estructura de un texto. 
 Incrementar tu comprensión del texto. 
 Variedad y acción al estudio.
Reglas para su Construcción 
 Seleccionar las ideas principales adecuadamente, es decir no extender mucho 
una definición. 
 Escoger Colores adecuados, que se puedan distinguir en la claridad y que no 
vallan a distraer al estudiante. 
 Todos los conceptos tienen que estar relacionados. 
 No saturar mucho de información innecesaria, ya que puede ser fastidioso y 
aburrido para el estudiante. 
 Utilizar imágenes que estén relacionas con el tema.
Sugerencias y limitaciones 
 Sugerencias 
 Leer el texto o tema hasta comprenderlo para escoger, las ideas principales 
y secundarias adecuadamente. 
 Utilizar las herramientas tecnológicas, para una mayor creatividad. 
 Utilizar los esquemas cuando el tema lo permite, ya que los esquemas 
ayudan a tener un mejor aprendizaje en los estudiantes. 
 Utilizar carteles si no se cuenta con herramientas tecnológicas. 
 Limitaciones 
 No contar con equipo tecnológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)manuaguirre20
 
Esquema
EsquemaEsquema
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
JORGE LUIS OLAYA
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
julissaxxxx
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Pilar Coronel Fallaque
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
Doris Barrezueta
 
Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.
Mario José Platero Villatoro
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
Gema Aguado Laureos
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textosmirtangela
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
perlyn
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
lectuta 2
 lectuta 2 lectuta 2
lectuta 2
Sakura1998
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNguest4d8caa
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
CóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un EsquemaCóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un Esquemaguest4bbe94
 

La actualidad más candente (20)

Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
4 El Esquema
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Esquema y diagrama
Esquema y diagramaEsquema y diagrama
Esquema y diagrama
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
 
Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
lectuta 2
 lectuta 2 lectuta 2
lectuta 2
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
CóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un EsquemaCóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un Esquema
 

Similar a Esquemas

Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
Técnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaTécnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquema
G. Samanta Cordero
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
juliayamilethgomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6
Rocio Balbin
 
Tècnicas de estudio gabriel
Tècnicas de estudio gabrielTècnicas de estudio gabriel
Tècnicas de estudio gabriel
Yobani Felipe
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
FIORELARAMOSRAICO
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
Marta Martínez
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
xxmailxx
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
xxmailxx
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 

Similar a Esquemas (20)

Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Técnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaTécnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquema
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6
 
Tècnicas de estudio gabriel
Tècnicas de estudio gabrielTècnicas de estudio gabriel
Tècnicas de estudio gabriel
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Esquemas

  • 2. ¿Qué es un esquema?  Un esquema es una forma de representar gráficamente y de manera ordenada los conceptos y las ideas principales y secundarias de un escrito, discurso, lección, libro, etc.
  • 3.  Nos permite comprender, memorizar y organizar información, facilitándonos al mismo tiempo la percepción y el recuerdo de las semejanzas, diferencias y relaciones entre ideas y conceptos, así como el rápido repaso del tema al cual se refiere. (Gabriela Reding Borjas)
  • 4. ¿Cómo elaborar un esquema?  Para hacer un esquema es necesario que comprendas el texto que debes estudiar y que sepas distinguir conceptos claves, ideas primarias e ideas secundarias.  Para esto realiza una lectura atenta y haga lo siguiente:
  • 5.  Ubica: Cual es el tema central del texto y escríbelo empleando palabras claves o una frase corta, clara y precisa. Éste será el encabezado de tu esquema.  Identifica: Subraya los conceptos e ideas principales y secundarias en él párrafo o secciones correspondientes.
  • 6.  Anota: Al margen de cada párrafo o sección de palabras clave o frases breves, claras y precisas para agrupar los conceptos e ideas que hayas identificado.  Elige: El tipo de esquema que vas a realizar, ¿Cuál elaborar? Depende de tu creatividad, del tema que estas tratando y de tu estilo de aprendizaje.
  • 7. Tipos de Esquemas  Esquemas Numerados  Esquemas Organizativos
  • 8. Esquemas Organizativos Circunferencia Es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto fijo llamado centro. Centro Radio Cuerda Diámetro Arco Semicircun-ferencia Def. Def. Def. Def. Def. Def.
  • 9. Esquemas Numerados 1. Idea Principal A 1.1. Idea Secundaria 1.1.1.Detalle 1.1.2.Detalle 2. Idea Principal B 2.1. Idea Secundaria 2.1.1. Detalle 2.1.1.1. Subdetalle 2.1.1.2. Subdetalle 2.2. Idea Secundaria 2.2.1. Detalle 2.2.1.1 Subdetalle
  • 10. Ventajas  Desarrolla tu capacidad de síntesis y análisis.  Captar fácil y gráficamente la estructura de un texto.  Incrementar tu comprensión del texto.  Variedad y acción al estudio.
  • 11. Reglas para su Construcción  Seleccionar las ideas principales adecuadamente, es decir no extender mucho una definición.  Escoger Colores adecuados, que se puedan distinguir en la claridad y que no vallan a distraer al estudiante.  Todos los conceptos tienen que estar relacionados.  No saturar mucho de información innecesaria, ya que puede ser fastidioso y aburrido para el estudiante.  Utilizar imágenes que estén relacionas con el tema.
  • 12. Sugerencias y limitaciones  Sugerencias  Leer el texto o tema hasta comprenderlo para escoger, las ideas principales y secundarias adecuadamente.  Utilizar las herramientas tecnológicas, para una mayor creatividad.  Utilizar los esquemas cuando el tema lo permite, ya que los esquemas ayudan a tener un mejor aprendizaje en los estudiantes.  Utilizar carteles si no se cuenta con herramientas tecnológicas.  Limitaciones  No contar con equipo tecnológico.