SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABILIDAD DE TALUDES
2
TALUDES
SE COMPRENDE BAJO EL NOMBRE GENERICO
DE TALUD CUALESQUIERA SUPERFICIE
INCLINADA RESPECTO A LA HORIZONTAL QUE
HAYAN DE ADOPTAR PERMANENTEMENTE LAS
ESTRUCTURAS DE TIERRA, BIEN SEA EN FORMA
NATURAL O COMO CONSECUENCIA DE LA
INTERVENCION HUMANA EN UNA OBRA DE
INGENIERIA. LOS TALUDES SE DIVIDEN EN
NATURALES (LADERAS) O ARTIFICIALES
(CORTES Y TERRAPLENES)
ESTABILIDAD DE TALUDES
El estudio de la estabilidad de un talud
comprende básicamente dos aspectos
principales:
1) Las propiedades de resistencia física y las
características estructurales de la masa
rocosa; y
2) La geometría del talud
CONCEPTOS GENERALES DE
ESTABILIDAD DE TALUDES
• LA ESTABILIDAD DE UN TALUD SE DETERMINA
POR LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS
FUERZAS QUE TIENDEN A PRODUCIR LA
INESTABILIDAD Y LAS FUERZAS
RESISTENTES PRODUCIDAS POR LAS
CARACTERÍSTICAS DEL MACIZO ROCOSO
• LA RELACIÓN ASÍ EXPLICITADA DA ORIGEN AL
DENOMINADO PRINCIPIO DE EQUILIBRIO
LIMITE.
FUERZAS PROVOCADORAS DE LA
INESTABILIDAD
• ESFUERZOS DEBIDO AL CAMPO TECTONICO RESIDUAL
• ACCIÓN GRAVITACIONAL
• PRESENCIA DE AGUA, ETC.,
FUERZAS RESISTENTES DEL MACISO
ROCOSO
• COHESIÓN
• FRICCIÓN DEL MATERIAL.
• LOS MÉTODOS FRECUENTEMENTE UTILIZADOS
EN EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES
EN ROCA, BUSCAN DETERMINAR EL
EQUILIBRIO LIMITE ENTRE LAS ROCAS
FACTIBLES DE DERRUMBAR.
• SE HAN DESARROLLDO MODELOS PARA
SUPERFICIES DE FALLA QUE PLANTEAN
PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS PARA LA
ESTABILIDAD DE BLOQUES LIMITADOS POR
PLANOS DE DISCONTINUIDADES GEOLÓGICAS
(FALLAS, FRACTURAS).
Tipo de Movimientos:
 Desprendimientos
 Volcamientos (Toppling), por
flexión,de bloques
 Deslizamientos rotacionales y
de traslación (Planar, Cuña)
Desprendimientos
Vuelcos
Vuelco por flexión
Vuelco de bloques
(HOEK y BRAY, 1977. Cortesía de Inst of Min and Met.)
Deslizamiento rotacional en macizo rocoso muy fracturado
Deslizamiento rotacional en un suelo
Deslizamientos
Deslizamientos traslacional en el contacto suelo-roca
Cuña directa con grieta de tracción
 
p
f

(ángulo de fricción)
Deslizamiento planar
Deslizamiento por cuña
ESTABILIDAD DE TALUDES
1. ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO Y/O
ROCA SUELTA
- Falla circular
2. ESTABILIDAD DE TALUDES DE ROCA
- Falla plana
- Falla en cuña
ESTABILIDAD DE TALUDES DE
SUELO Y/O ROCA SUELTA
ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO
La inestabilidad puede deberse a algunas de las
siguientes causas:
a) Excavación o socavamiento de la base de un
talud existente
b) Desintegración progresiva de la estructura
interna del material
c) Incremento de la presión del agua intersticial
d) Una onda de choque que pudiera causar la
licuefacción momentánea del material
ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO
Y/O ROCA SUELTA
Suelos sin cohesión
Suelos homogéneos cohesivos con fricción
interna
Suelos homogéneos sin fricción interna
T
W
N
b
ESTABILIDAD DE TALUDES DESCOHESIVOS
T = W sen b
N = W cos b
s = (W/A)cos b
t = C + s tan
F.S. = Fuerzas Resistentes / Fuerzas Actuantes
F.S. = tA/T = (C + s tan ) A / (W sen b)
F.S. = (CA + As tan ) / (W sen b)
F.S. = (CA + A(W/A)cos b tan ) / (W sen b)
F.S. = (CA + Wcos b tan ) / (W sen b)
TERRENO DESCOHESIVO (C=0) :
F.S. = Wcos b tan / W sen b
F.S. = tan  / tan b
Nota:
Para F.S. = 1   = b
PARA MINERÍA A CIELO ABIERTO :
TALUD DE BANCO : F.S. = 1.0 – 1.3
TALUD ENTRE RAMPAS : F.S. = 1.3 – 1.5
Superficie de Rotura de Talud
Superficie de Rotura de Pie
Superficie de Rotura de Base
METODO GRÁFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes
DanielVegaRomero
 
Cimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptxCimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptx
AVILAFREDDYMIGUEL
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Felix Subilete Enriquez
 
Teoria monobe okabe
Teoria monobe okabeTeoria monobe okabe
Teoria monobe okabe
David Balencia
 
Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2
Linda Wendolyn Laura Arauco
 
Pav rigidos
Pav  rigidosPav  rigidos
Pav rigidos
oscar torres
 
Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Diagra de masas 1
Diagra de masas 1  Diagra de masas 1
Diagra de masas 1
johana casallas
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
ANDRES YURI FUENTES DAVILA VASQUEZ
 
Pavimentos i
Pavimentos iPavimentos i
Pavimentos i
Carlos Martz
 
Informe triaxial
Informe triaxialInforme triaxial
Informe triaxial
MARTHAELOISA2
 
Memoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canalMemoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canal
Percy Manuel Fernandez Bulnes
 
Pilotes con bentonita
Pilotes con bentonitaPilotes con bentonita
Pilotes con bentonita
Rafael David Méndez Anillo
 
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Tema 5 estabilidad de talud
Tema 5 estabilidad de taludTema 5 estabilidad de talud
Tema 5 estabilidad de talud
MiguelQuispe76
 
4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles
4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles
4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludes Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
kevin llecllish hernandez
 
Presas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civilPresas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civil
Hector0125
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashtoDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
hoobastank1
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 

La actualidad más candente (20)

Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes
 
Cimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptxCimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptx
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
 
Teoria monobe okabe
Teoria monobe okabeTeoria monobe okabe
Teoria monobe okabe
 
Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2
 
Pav rigidos
Pav  rigidosPav  rigidos
Pav rigidos
 
Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 9 Diseño de Hormigón Armado -
 
Diagra de masas 1
Diagra de masas 1  Diagra de masas 1
Diagra de masas 1
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
 
Pavimentos i
Pavimentos iPavimentos i
Pavimentos i
 
Informe triaxial
Informe triaxialInforme triaxial
Informe triaxial
 
Memoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canalMemoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canal
 
Pilotes con bentonita
Pilotes con bentonitaPilotes con bentonita
Pilotes con bentonita
 
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
 
Tema 5 estabilidad de talud
Tema 5 estabilidad de taludTema 5 estabilidad de talud
Tema 5 estabilidad de talud
 
4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles
4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles
4 estudios e investigaciones para diseño de tuneles
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludes Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
Presas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civilPresas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civil
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashtoDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 

Similar a estabilidad-de-taludes-pptx

ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdfESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
jelsinqs
 
Cortes de talud.pptx
Cortes de talud.pptxCortes de talud.pptx
Cortes de talud.pptx
WilfriSegundoIzquier
 
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑOTAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
luisHTOVARMAYTA
 
Presas De Terraplen
Presas De TerraplenPresas De Terraplen
Presas De Terraplen
Sergio Navarro Hudiel
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
reydiego18
 
Hundimiento de Tierra o Dolinas
Hundimiento de Tierra o DolinasHundimiento de Tierra o Dolinas
Hundimiento de Tierra o Dolinas
Ing. Hector H. Duarte R., PhD
 
Estabilidad de taludes 01
Estabilidad de taludes 01Estabilidad de taludes 01
Estabilidad de taludes 01
KevinmichaelHuaracao
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
Irveen
 
P tipos
P tiposP tipos
Diseño de Terraplen
Diseño de TerraplenDiseño de Terraplen
Diseño de Terraplen
Roger Rodriguez
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
Diego Muñoz
 
Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020
Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
MIGUELANGELCHANHERED1
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
edumartinvasbe
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
rafael minera
 
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTOESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Juan Palaco de la Torre
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
cleverness1994
 
Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
JosephRomani2
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
JhonatanMaqueraU
 
Geotecnia de taludes listo
Geotecnia de taludes   listoGeotecnia de taludes   listo
Geotecnia de taludes listo
Shadowprotos
 
ESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDES
ESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDESESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDES
ESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDES
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 

Similar a estabilidad-de-taludes-pptx (20)

ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdfESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
 
Cortes de talud.pptx
Cortes de talud.pptxCortes de talud.pptx
Cortes de talud.pptx
 
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑOTAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
 
Presas De Terraplen
Presas De TerraplenPresas De Terraplen
Presas De Terraplen
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
 
Hundimiento de Tierra o Dolinas
Hundimiento de Tierra o DolinasHundimiento de Tierra o Dolinas
Hundimiento de Tierra o Dolinas
 
Estabilidad de taludes 01
Estabilidad de taludes 01Estabilidad de taludes 01
Estabilidad de taludes 01
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
 
P tipos
P tiposP tipos
P tipos
 
Diseño de Terraplen
Diseño de TerraplenDiseño de Terraplen
Diseño de Terraplen
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020
Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTOESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
 
Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
 
Geotecnia de taludes listo
Geotecnia de taludes   listoGeotecnia de taludes   listo
Geotecnia de taludes listo
 
ESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDES
ESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDESESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDES
ESTABILIDAD Y DISEÑO DE TALUDES
 

Más de Marco Meza

ISO 19011-2018.pdf
ISO 19011-2018.pdfISO 19011-2018.pdf
ISO 19011-2018.pdf
Marco Meza
 
205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx
205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx
205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx
Marco Meza
 
Probability_and_Statistics_for_Engineers.pdf
Probability_and_Statistics_for_Engineers.pdfProbability_and_Statistics_for_Engineers.pdf
Probability_and_Statistics_for_Engineers.pdf
Marco Meza
 
TESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdf
TESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdfTESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdf
TESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdf
Marco Meza
 
ProyectoConga.pdf
ProyectoConga.pdfProyectoConga.pdf
ProyectoConga.pdf
Marco Meza
 
idoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdf
idoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdfidoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdf
idoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdf
Marco Meza
 
Presentación f cabrera_5_seminario2015
Presentación f cabrera_5_seminario2015Presentación f cabrera_5_seminario2015
Presentación f cabrera_5_seminario2015
Marco Meza
 
I9183es
I9183esI9183es
I9183es
Marco Meza
 
Ma. rosa repetti
Ma. rosa repettiMa. rosa repetti
Ma. rosa repetti
Marco Meza
 
1993 8012-mg-36-01-33
1993 8012-mg-36-01-331993 8012-mg-36-01-33
1993 8012-mg-36-01-33
Marco Meza
 
2 juanita galaz
2 juanita galaz2 juanita galaz
2 juanita galaz
Marco Meza
 
Trending2021
Trending2021Trending2021
Trending2021
Marco Meza
 
Los pasivos ambientales_iconos_pam
Los pasivos ambientales_iconos_pamLos pasivos ambientales_iconos_pam
Los pasivos ambientales_iconos_pam
Marco Meza
 
8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos
Marco Meza
 
De las casas_carcovich
De las casas_carcovichDe las casas_carcovich
De las casas_carcovich
Marco Meza
 
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-coloresSe alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Marco Meza
 

Más de Marco Meza (16)

ISO 19011-2018.pdf
ISO 19011-2018.pdfISO 19011-2018.pdf
ISO 19011-2018.pdf
 
205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx
205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx
205064496-Water-Treatment-Calculations-Updated.pptx
 
Probability_and_Statistics_for_Engineers.pdf
Probability_and_Statistics_for_Engineers.pdfProbability_and_Statistics_for_Engineers.pdf
Probability_and_Statistics_for_Engineers.pdf
 
TESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdf
TESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdfTESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdf
TESIS DOCTORAL-RRC-v500.pdf
 
ProyectoConga.pdf
ProyectoConga.pdfProyectoConga.pdf
ProyectoConga.pdf
 
idoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdf
idoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdfidoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdf
idoc.pub_12-balance-hidrologico (1).pdf
 
Presentación f cabrera_5_seminario2015
Presentación f cabrera_5_seminario2015Presentación f cabrera_5_seminario2015
Presentación f cabrera_5_seminario2015
 
I9183es
I9183esI9183es
I9183es
 
Ma. rosa repetti
Ma. rosa repettiMa. rosa repetti
Ma. rosa repetti
 
1993 8012-mg-36-01-33
1993 8012-mg-36-01-331993 8012-mg-36-01-33
1993 8012-mg-36-01-33
 
2 juanita galaz
2 juanita galaz2 juanita galaz
2 juanita galaz
 
Trending2021
Trending2021Trending2021
Trending2021
 
Los pasivos ambientales_iconos_pam
Los pasivos ambientales_iconos_pamLos pasivos ambientales_iconos_pam
Los pasivos ambientales_iconos_pam
 
8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos
 
De las casas_carcovich
De las casas_carcovichDe las casas_carcovich
De las casas_carcovich
 
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-coloresSe alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

estabilidad-de-taludes-pptx

  • 2. 2 TALUDES SE COMPRENDE BAJO EL NOMBRE GENERICO DE TALUD CUALESQUIERA SUPERFICIE INCLINADA RESPECTO A LA HORIZONTAL QUE HAYAN DE ADOPTAR PERMANENTEMENTE LAS ESTRUCTURAS DE TIERRA, BIEN SEA EN FORMA NATURAL O COMO CONSECUENCIA DE LA INTERVENCION HUMANA EN UNA OBRA DE INGENIERIA. LOS TALUDES SE DIVIDEN EN NATURALES (LADERAS) O ARTIFICIALES (CORTES Y TERRAPLENES)
  • 3. ESTABILIDAD DE TALUDES El estudio de la estabilidad de un talud comprende básicamente dos aspectos principales: 1) Las propiedades de resistencia física y las características estructurales de la masa rocosa; y 2) La geometría del talud
  • 4. CONCEPTOS GENERALES DE ESTABILIDAD DE TALUDES • LA ESTABILIDAD DE UN TALUD SE DETERMINA POR LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS FUERZAS QUE TIENDEN A PRODUCIR LA INESTABILIDAD Y LAS FUERZAS RESISTENTES PRODUCIDAS POR LAS CARACTERÍSTICAS DEL MACIZO ROCOSO • LA RELACIÓN ASÍ EXPLICITADA DA ORIGEN AL DENOMINADO PRINCIPIO DE EQUILIBRIO LIMITE.
  • 5. FUERZAS PROVOCADORAS DE LA INESTABILIDAD • ESFUERZOS DEBIDO AL CAMPO TECTONICO RESIDUAL • ACCIÓN GRAVITACIONAL • PRESENCIA DE AGUA, ETC., FUERZAS RESISTENTES DEL MACISO ROCOSO • COHESIÓN • FRICCIÓN DEL MATERIAL.
  • 6. • LOS MÉTODOS FRECUENTEMENTE UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCA, BUSCAN DETERMINAR EL EQUILIBRIO LIMITE ENTRE LAS ROCAS FACTIBLES DE DERRUMBAR. • SE HAN DESARROLLDO MODELOS PARA SUPERFICIES DE FALLA QUE PLANTEAN PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS PARA LA ESTABILIDAD DE BLOQUES LIMITADOS POR PLANOS DE DISCONTINUIDADES GEOLÓGICAS (FALLAS, FRACTURAS).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tipo de Movimientos:  Desprendimientos  Volcamientos (Toppling), por flexión,de bloques  Deslizamientos rotacionales y de traslación (Planar, Cuña)
  • 14. Vuelcos Vuelco por flexión Vuelco de bloques (HOEK y BRAY, 1977. Cortesía de Inst of Min and Met.)
  • 15. Deslizamiento rotacional en macizo rocoso muy fracturado Deslizamiento rotacional en un suelo Deslizamientos
  • 16. Deslizamientos traslacional en el contacto suelo-roca
  • 17. Cuña directa con grieta de tracción   p f  (ángulo de fricción) Deslizamiento planar Deslizamiento por cuña
  • 18. ESTABILIDAD DE TALUDES 1. ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO Y/O ROCA SUELTA - Falla circular 2. ESTABILIDAD DE TALUDES DE ROCA - Falla plana - Falla en cuña
  • 19. ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO Y/O ROCA SUELTA
  • 20. ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO La inestabilidad puede deberse a algunas de las siguientes causas: a) Excavación o socavamiento de la base de un talud existente b) Desintegración progresiva de la estructura interna del material c) Incremento de la presión del agua intersticial d) Una onda de choque que pudiera causar la licuefacción momentánea del material
  • 21. ESTABILIDAD DE TALUDES DE SUELO Y/O ROCA SUELTA Suelos sin cohesión Suelos homogéneos cohesivos con fricción interna Suelos homogéneos sin fricción interna
  • 22. T W N b ESTABILIDAD DE TALUDES DESCOHESIVOS T = W sen b N = W cos b s = (W/A)cos b t = C + s tan F.S. = Fuerzas Resistentes / Fuerzas Actuantes F.S. = tA/T = (C + s tan ) A / (W sen b)
  • 23. F.S. = (CA + As tan ) / (W sen b) F.S. = (CA + A(W/A)cos b tan ) / (W sen b) F.S. = (CA + Wcos b tan ) / (W sen b) TERRENO DESCOHESIVO (C=0) : F.S. = Wcos b tan / W sen b F.S. = tan  / tan b Nota: Para F.S. = 1   = b
  • 24. PARA MINERÍA A CIELO ABIERTO : TALUD DE BANCO : F.S. = 1.0 – 1.3 TALUD ENTRE RAMPAS : F.S. = 1.3 – 1.5 Superficie de Rotura de Talud Superficie de Rotura de Pie Superficie de Rotura de Base
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.