SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Renzon Cumana C.I.: 24.492.308
Estadistica, Sección: Yv
Barcelona, 2015
Muestran la variabilidad de una distribución, indicando
por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una
variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese
valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más
homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son
parecidos o varían mucho entre ellos.
Para calcular la variabilidad que una distribución tiene
respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de
las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de
las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases
de estrategias para salvar este problema.
 Las medidas de dispersión nos sirven para cuantificar la
separación de los valores de una distribución.
Llamaremos dispersión o variabilidad, a la mayor o
menor separación de los valores de la muestra, respecto
de las medidas de centralización que hayamos calculado.
 Al calcular una medida de centralización como es la
media aritmética, resulta necesario acompañarla de otra
medida que indique el grado de dispersión, del resto de
valores de la distribución, respecto de esta media.
 A estas cantidades o coeficientes, les llamamos:
medidas de dispersión, pudiendo ser absolutas o relativas
Es la variabilidad total de la variable expresada
como la diferencia entre el valor máximo encontrado en
la población o muestra menos el valor mínimo
encontrado en la misma colección de datos.
R = Vmax - Vmin
Características:
 El recorrido es la medida de dispersión más sencilla de
calcular e interpretar puesto que simplemente es la
distancia entre los valores extremos.
 Este se basa en los valores extremos por lo que en
ocasiones tiende a ser errático.
 La principal desventaja del recorrido es que sólo esta
influenciado por los valores extremos, puesto que no
cuenta con los demás valores de la variable.
 Debido a que solo considera los valores extremos
siempre existe el peligro de que el recorrido ofrezca una
descripción distorsionada de la dispersión.
La desviación típica o estándar, es la raíz
cuadrada, con signo positivo, de la varianza. Se
representa por S, y tiene la siguiente expresión:
Si operamos, podemos obtener la siguiente
expresión, que es mucho más sencilla de operar, y
obtenemos menos error de redondeo:
N
nXx
SS ii
2
2
)( 


2
22
2
)(
X
n
nx
n
nXx
S iiii




Es la media aritmética de los cuadrados de las
desviaciones de los valores de la variable con respecto de la
media de la distribución. Responde a la expresión
El valor de la varianza no lo podemos tomar, pues,
como la cantidad que resulta, en las unidades que nos
proporcionan los datos. Para hacernos una idea aproximada,
nunca exacta, hay que obtener la raíz cuadrada, y así esta
nueva medida, es la desviación típica.
n
nXx
S ii
2
2
)( 

Es un estadístico de dispersión que tiene la ventaja de
que no lleva asociada ninguna unidad, por lo que nos permitirá
decir entre dos muestras, cual es la que presenta mayor
dispersión.
Se encuentra entre la desviación típica y la media.
Expresada en porcentaje, nos sirve para comparar la
variabilidad de dos o mas grupos o incluso de dos o mas
variables.
Características.
 Es un valor abstracto.
 Mide la representatividad de la media: Cuanto mayor es el
C.V., menos representativa es la media.
 Su única aplicación es la comparación entre distintas
dispersiones.
 Se recomienda ofrecerlo junto a la desviación típica y la
media a partir de las cuales se ha calculado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
Abigail Arellano
 
Medidas De DispersióN
Medidas De DispersióNMedidas De DispersióN
Medidas De DispersióNguest7376ed
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandaroaca54
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
JCMENESESV
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
Manuel Mujica
 
Otras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de DispersiónOtras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de Dispersiónguestfe91fd
 
Estadistica 20 nov
Estadistica 20 novEstadistica 20 nov
Estadistica 20 nov
Karla Romero
 
Medidas de__variabilidad
Medidas  de__variabilidadMedidas  de__variabilidad
Medidas de__variabilidadPeter Drago
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variaciónoaca54
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
JUAN CARLOS ANDRADE GIL
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
cristina1994
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Fernanda Bravo
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
Videoconferencias UTPL
 
Diapositiva jr
Diapositiva jrDiapositiva jr
Diapositiva jr
rami250
 
Puntaje z
Puntaje zPuntaje z
Puntaje z
CUC
 

La actualidad más candente (19)

Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
 
Medidas De DispersióN
Medidas De DispersióNMedidas De DispersióN
Medidas De DispersióN
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Otras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de DispersiónOtras Medidas de Dispersión
Otras Medidas de Dispersión
 
Estadistica 20 nov
Estadistica 20 novEstadistica 20 nov
Estadistica 20 nov
 
Medidas de__variabilidad
Medidas  de__variabilidadMedidas  de__variabilidad
Medidas de__variabilidad
 
Estadística
 Estadística Estadística
Estadística
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadisticamandut3
Estadisticamandut3Estadisticamandut3
Estadisticamandut3
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
Th. Chebyshev Distrib. Normal
Th. Chebyshev   Distrib. NormalTh. Chebyshev   Distrib. Normal
Th. Chebyshev Distrib. Normal
 
Diapositiva jr
Diapositiva jrDiapositiva jr
Diapositiva jr
 
Puntaje z
Puntaje zPuntaje z
Puntaje z
 

Similar a Estadistica

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
kelvinceballos13
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Freidely Gaince
 
Medidas de dispersiòn Geonarkis
Medidas de dispersiòn GeonarkisMedidas de dispersiòn Geonarkis
Medidas de dispersiòn Geonarkis
GEONARKIS
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
lsandoval46
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
Valentina
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
pablo velasquez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Andreinamlh
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Presentación beta
Presentación betaPresentación beta
Presentación beta
Betaniahruiz
 
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptxUnidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
matadro711
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
Sebastian Guerra
 
Medidas De dispersion
Medidas De dispersionMedidas De dispersion
Medidas De dispersion
Andrea Bello
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
Sebastian Delgado
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Alfredogab
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
César Sánchez
 
Medidas De Dispersion
 Medidas De Dispersion Medidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
NancyDlFiguera
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
kactherinevg
 

Similar a Estadistica (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersiòn Geonarkis
Medidas de dispersiòn GeonarkisMedidas de dispersiòn Geonarkis
Medidas de dispersiòn Geonarkis
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Tema 2 presentación
Tema 2 presentaciónTema 2 presentación
Tema 2 presentación
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Presentación beta
Presentación betaPresentación beta
Presentación beta
 
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptxUnidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
 
Medidas De dispersion
Medidas De dispersionMedidas De dispersion
Medidas De dispersion
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas De Dispersion
 Medidas De Dispersion Medidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Estadistica

  • 1. Bachiller: Renzon Cumana C.I.: 24.492.308 Estadistica, Sección: Yv Barcelona, 2015
  • 2. Muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema.
  • 3.  Las medidas de dispersión nos sirven para cuantificar la separación de los valores de una distribución. Llamaremos dispersión o variabilidad, a la mayor o menor separación de los valores de la muestra, respecto de las medidas de centralización que hayamos calculado.  Al calcular una medida de centralización como es la media aritmética, resulta necesario acompañarla de otra medida que indique el grado de dispersión, del resto de valores de la distribución, respecto de esta media.  A estas cantidades o coeficientes, les llamamos: medidas de dispersión, pudiendo ser absolutas o relativas
  • 4. Es la variabilidad total de la variable expresada como la diferencia entre el valor máximo encontrado en la población o muestra menos el valor mínimo encontrado en la misma colección de datos. R = Vmax - Vmin
  • 5. Características:  El recorrido es la medida de dispersión más sencilla de calcular e interpretar puesto que simplemente es la distancia entre los valores extremos.  Este se basa en los valores extremos por lo que en ocasiones tiende a ser errático.  La principal desventaja del recorrido es que sólo esta influenciado por los valores extremos, puesto que no cuenta con los demás valores de la variable.  Debido a que solo considera los valores extremos siempre existe el peligro de que el recorrido ofrezca una descripción distorsionada de la dispersión.
  • 6. La desviación típica o estándar, es la raíz cuadrada, con signo positivo, de la varianza. Se representa por S, y tiene la siguiente expresión: Si operamos, podemos obtener la siguiente expresión, que es mucho más sencilla de operar, y obtenemos menos error de redondeo: N nXx SS ii 2 2 )(    2 22 2 )( X n nx n nXx S iiii    
  • 7. Es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable con respecto de la media de la distribución. Responde a la expresión El valor de la varianza no lo podemos tomar, pues, como la cantidad que resulta, en las unidades que nos proporcionan los datos. Para hacernos una idea aproximada, nunca exacta, hay que obtener la raíz cuadrada, y así esta nueva medida, es la desviación típica. n nXx S ii 2 2 )(  
  • 8. Es un estadístico de dispersión que tiene la ventaja de que no lleva asociada ninguna unidad, por lo que nos permitirá decir entre dos muestras, cual es la que presenta mayor dispersión. Se encuentra entre la desviación típica y la media. Expresada en porcentaje, nos sirve para comparar la variabilidad de dos o mas grupos o incluso de dos o mas variables.
  • 9. Características.  Es un valor abstracto.  Mide la representatividad de la media: Cuanto mayor es el C.V., menos representativa es la media.  Su única aplicación es la comparación entre distintas dispersiones.  Se recomienda ofrecerlo junto a la desviación típica y la media a partir de las cuales se ha calculado.