SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos
de probabilidad
Experimento Aleatorio
 CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD
 Experimento aleatorio:
Se llaman experimentos aleatorios aquellos en el
conocimiento de las condiciones iniciales del experimento
no permita conocer el resultado de este si bien se conoce
todos los resultados posibles.
Ejemplos
 Se arroja el dado y se anota el resultado ( Sin contar la
posibilidad remota de que el dado quede apoyado en un
vértice o en una arista).
 En un grupo de 10 alumnas se cuentan cuantas tienen
ojos celestes.
 Se arroja una moneda reiteradamente hasta q salga
cara y se anota el numero de tiradas realizadas.
Espacios Muestral
 Se llama espacio muestral al conjunto de todos los
resultados posibles de un experimento aleatorio.
 Los espacios muéstrales pueden ser:
Como por ejemplo el espacio muestral correspondiente al
experimento aleatorio del lanzamiento del dado una única
vez que consta de seis elementos que corresponden a los
seis posibles resultados.
Ejemplos
Determinar el espacio muestral de los anteriores ejemplos.
Al arrojar el dado los resultados posibles son 1,2,3,4,5,6
Luego E= (1,2,3,4,5,6)
Si en un grupo de 10 alumnas contamos cuantas tienen ojos azules
puede ocurrir que:
Ninguna tenga ojos azules en este caso
El resultado del experimento es cero
Todas tengan ojos azules en este caso
El resultado del experimento sea 10
Algunas tengan ojos celestes
Es este caso los resultado sean posibles:
1,2,3,4,5,6,7,8,9
Luego E=(1,2,3,4,5,6,7,8,9,0)
Sucesos o eventos
 En general dado un experimento cuyo espacio muestral
es E, un suceso o evento A es un subconjunto de E.
 Se dice que un suceso A ocurre si al realizar un
experimento el resultado de el elemento de A.
Ejemplos
E
Puede ser que al arrojar el dado se obtenga como resultado un numero
impar es decir, que el resultado sea algún elemento del conjunto I
( números impares menores que 6)
I=al subconjunto de E
I ocurre si al arrojar el dado el resultado es el numero impar es decir
un elemento de I.
1 4
6
2 3
5
 Al suceso (conjunto vacío) se lo llama suceso imposible pues nunca ocurre
a la realización de un experimento.
 Sucesos mutuamente excluyentes: sucesos o eventos que no pueden
ocurrir simultáneamente. .
 Sucesos complementarios: dos sucesos o eventos mutuamente
excluyentes cuya unión es el espacio muestral.
 Sucesos independientes: sucesos o eventos que no tienen relación entre
sí; la ocurrencia de uno no afecta la ocurrencia del otro.
 Sucesos dependientes: sucesos o eventos que sí tienen relación entre sí;
la ocurrencia de uno sí afecta la ocurrencia del otro.
Infinitos Numerables:
Como por ejemplo el resultado de la combinación del
numero de veces que hay que tirar la moneda hasta que
aparezca la primera vez cara donde aparezca el espacio
muestral esta compuesto por números naturales(1,2,3,4,5).
 http://bvirtual.uce.edu.ec:2051/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10844601&p00=probabilidad
 Estadística descriptiva y probabilidad: teoría y problemas (3a. ed.)
Espejo Miranda, I. Fernández Palacín, F. López Sánchez, M. A.
Páginas: 295
Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
Ubicación: España
Fecha de publicación: 2006
Idioma: es
Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: QA276.2 -- E793 2006eb
eISBN: 9788498284676
pISBN: 9788498280586
Número decimal Dewey:
Número OCLC: 880436445

 http://bvirtual.uce.edu.ec:2051/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10048155&p00=probabilidad
 Probabilidades
Colegio24hs
Páginas: 84
Editorial: Colegio24hs
Ubicación: Argentina
Fecha de publicación: 2004
Idioma: es
Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: QA273 -- C691 2004eb
eISBN:
pISBN:
Número decimal Dewey:
Número OCLC: 780217276

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
javier
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
Javier Valdés
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
laura gutierrez
 
Distribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad DiscretaDistribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad Discretafabuitox
 
Variables aleatorias. estadistica 1
Variables aleatorias. estadistica 1Variables aleatorias. estadistica 1
Variables aleatorias. estadistica 1
Leyvis Farias Medina
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
sebastian lara tapia
 
Bernoulli explicado,poisson, distribución normal,
Bernoulli  explicado,poisson, distribución normal, Bernoulli  explicado,poisson, distribución normal,
Bernoulli explicado,poisson, distribución normal, Carlos Eduardo Candela
 
Variables aleatorias distribucion binomial y poisson
Variables aleatorias distribucion binomial y poissonVariables aleatorias distribucion binomial y poisson
Variables aleatorias distribucion binomial y poissonRuben Maldonado
 
Probabilidad clasica
Probabilidad clasicaProbabilidad clasica
Probabilidad clasica
k4rol1n4
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power pointGleixys0509
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel De Jesus Peña
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadrmagallon12
 
Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)
Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)
Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)Cristina Zavala Palacios
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
Enely Freitez
 
Modelos para variable aleatoria discreta
Modelos para variable aleatoria discretaModelos para variable aleatoria discreta
Modelos para variable aleatoria discreta
Guillermina Pose
 
teoria de la probabilidad
teoria de la probabilidadteoria de la probabilidad
teoria de la probabilidad
robertfloresv
 
Distribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliDistribución de Bernoulli
Distribución de Bernoulli
Nick Lubin
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Distribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad DiscretaDistribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad Discreta
 
Variables aleatorias. estadistica 1
Variables aleatorias. estadistica 1Variables aleatorias. estadistica 1
Variables aleatorias. estadistica 1
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral Osmel sebastian lara tapia  espacio muestral
Osmel sebastian lara tapia espacio muestral
 
Bernoulli explicado,poisson, distribución normal,
Bernoulli  explicado,poisson, distribución normal, Bernoulli  explicado,poisson, distribución normal,
Bernoulli explicado,poisson, distribución normal,
 
Variables aleatorias distribucion binomial y poisson
Variables aleatorias distribucion binomial y poissonVariables aleatorias distribucion binomial y poisson
Variables aleatorias distribucion binomial y poisson
 
Probabilidad clasica
Probabilidad clasicaProbabilidad clasica
Probabilidad clasica
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
 
tema5
tema5tema5
tema5
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)
Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)
Unidad III: GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS (SIMULACIÓN)
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
 
Modelos para variable aleatoria discreta
Modelos para variable aleatoria discretaModelos para variable aleatoria discreta
Modelos para variable aleatoria discreta
 
teoria de la probabilidad
teoria de la probabilidadteoria de la probabilidad
teoria de la probabilidad
 
Distribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliDistribución de Bernoulli
Distribución de Bernoulli
 

Similar a Grupo N°10 - Meza Alexandra

ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
1500743412
 
Guia i probabilidad
Guia i  probabilidadGuia i  probabilidad
Guia i probabilidadYenny López
 
Repaso de Probabilidades.pptx
Repaso de Probabilidades.pptxRepaso de Probabilidades.pptx
Repaso de Probabilidades.pptx
raboyjackperez
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
jacinto16
 
Ud6 m4 cite
Ud6 m4 citeUd6 m4 cite
Ud6 m4 cite
andres callejas
 
Elementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositivaElementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositiva
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Juan Gonzalez Vilchez
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
Bryan2105
 
Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad
060885
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
PATYCAIZA
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
coquetalinda
 
Probabilidades.pptx
Probabilidades.pptxProbabilidades.pptx
Probabilidades.pptx
Dayron30
 
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
fhederick jordy chaupis valenzuela
 
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICATeoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Ensayo de teoria de probabilidad
Ensayo de teoria de probabilidad Ensayo de teoria de probabilidad
Ensayo de teoria de probabilidad
fhederick jordy chaupis valenzuela
 
Tarea 3 mate
Tarea 3 mateTarea 3 mate
Tarea 3 mate
dianyreriqueleme
 
Tarea 3 mate
Tarea 3 mateTarea 3 mate
Tarea 3 mate
dianyreriqueleme
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
Brian Bastidas
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 

Similar a Grupo N°10 - Meza Alexandra (20)

ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
 
Guia i probabilidad
Guia i  probabilidadGuia i  probabilidad
Guia i probabilidad
 
Repaso de Probabilidades.pptx
Repaso de Probabilidades.pptxRepaso de Probabilidades.pptx
Repaso de Probabilidades.pptx
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 
Ud6 m4 cite
Ud6 m4 citeUd6 m4 cite
Ud6 m4 cite
 
Elementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositivaElementos de la probabilidad diapositiva
Elementos de la probabilidad diapositiva
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad Estadistica,Probabilidad
Estadistica,Probabilidad
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
 
Probabilidades.pptx
Probabilidades.pptxProbabilidades.pptx
Probabilidades.pptx
 
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
 
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICATeoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Ensayo de teoria de probabilidad
Ensayo de teoria de probabilidad Ensayo de teoria de probabilidad
Ensayo de teoria de probabilidad
 
Tarea 3 mate
Tarea 3 mateTarea 3 mate
Tarea 3 mate
 
Tarea 3 mate
Tarea 3 mateTarea 3 mate
Tarea 3 mate
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
 

Más de patricia gallardo

Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel
patricia gallardo
 
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo WendyGrupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
patricia gallardo
 
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
patricia gallardo
 
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz EstebanGrupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
patricia gallardo
 
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
patricia gallardo
 
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero FernandaGrupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
patricia gallardo
 
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo GimelyGrupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
patricia gallardo
 
Grupo N°12 - Erazo José
Grupo N°12 - Erazo JoséGrupo N°12 - Erazo José
Grupo N°12 - Erazo José
patricia gallardo
 
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla RamirezGrupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
patricia gallardo
 
Grupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo BlancaGrupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo Blanca
patricia gallardo
 
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango MagalyGrupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
patricia gallardo
 
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa JohanaGrupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
patricia gallardo
 
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo PatriciaGrupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
patricia gallardo
 
Tipos de datos access
Tipos de datos accessTipos de datos access
Tipos de datos access
patricia gallardo
 
Tipos de datos power designer
Tipos de datos power designerTipos de datos power designer
Tipos de datos power designer
patricia gallardo
 

Más de patricia gallardo (15)

Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel
 
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo WendyGrupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
 
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
 
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz EstebanGrupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
 
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
 
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero FernandaGrupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
 
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo GimelyGrupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
 
Grupo N°12 - Erazo José
Grupo N°12 - Erazo JoséGrupo N°12 - Erazo José
Grupo N°12 - Erazo José
 
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla RamirezGrupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
 
Grupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo BlancaGrupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo Blanca
 
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango MagalyGrupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
 
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa JohanaGrupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
 
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo PatriciaGrupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
 
Tipos de datos access
Tipos de datos accessTipos de datos access
Tipos de datos access
 
Tipos de datos power designer
Tipos de datos power designerTipos de datos power designer
Tipos de datos power designer
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Grupo N°10 - Meza Alexandra

  • 2. Experimento Aleatorio  CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD  Experimento aleatorio: Se llaman experimentos aleatorios aquellos en el conocimiento de las condiciones iniciales del experimento no permita conocer el resultado de este si bien se conoce todos los resultados posibles.
  • 3. Ejemplos  Se arroja el dado y se anota el resultado ( Sin contar la posibilidad remota de que el dado quede apoyado en un vértice o en una arista).  En un grupo de 10 alumnas se cuentan cuantas tienen ojos celestes.  Se arroja una moneda reiteradamente hasta q salga cara y se anota el numero de tiradas realizadas.
  • 4. Espacios Muestral  Se llama espacio muestral al conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.  Los espacios muéstrales pueden ser: Como por ejemplo el espacio muestral correspondiente al experimento aleatorio del lanzamiento del dado una única vez que consta de seis elementos que corresponden a los seis posibles resultados.
  • 5. Ejemplos Determinar el espacio muestral de los anteriores ejemplos. Al arrojar el dado los resultados posibles son 1,2,3,4,5,6 Luego E= (1,2,3,4,5,6) Si en un grupo de 10 alumnas contamos cuantas tienen ojos azules puede ocurrir que: Ninguna tenga ojos azules en este caso El resultado del experimento es cero Todas tengan ojos azules en este caso El resultado del experimento sea 10 Algunas tengan ojos celestes Es este caso los resultado sean posibles: 1,2,3,4,5,6,7,8,9 Luego E=(1,2,3,4,5,6,7,8,9,0)
  • 6. Sucesos o eventos  En general dado un experimento cuyo espacio muestral es E, un suceso o evento A es un subconjunto de E.  Se dice que un suceso A ocurre si al realizar un experimento el resultado de el elemento de A.
  • 7. Ejemplos E Puede ser que al arrojar el dado se obtenga como resultado un numero impar es decir, que el resultado sea algún elemento del conjunto I ( números impares menores que 6) I=al subconjunto de E I ocurre si al arrojar el dado el resultado es el numero impar es decir un elemento de I. 1 4 6 2 3 5
  • 8.  Al suceso (conjunto vacío) se lo llama suceso imposible pues nunca ocurre a la realización de un experimento.
  • 9.  Sucesos mutuamente excluyentes: sucesos o eventos que no pueden ocurrir simultáneamente. .  Sucesos complementarios: dos sucesos o eventos mutuamente excluyentes cuya unión es el espacio muestral.  Sucesos independientes: sucesos o eventos que no tienen relación entre sí; la ocurrencia de uno no afecta la ocurrencia del otro.  Sucesos dependientes: sucesos o eventos que sí tienen relación entre sí; la ocurrencia de uno sí afecta la ocurrencia del otro.
  • 10. Infinitos Numerables: Como por ejemplo el resultado de la combinación del numero de veces que hay que tirar la moneda hasta que aparezca la primera vez cara donde aparezca el espacio muestral esta compuesto por números naturales(1,2,3,4,5).
  • 11.  http://bvirtual.uce.edu.ec:2051/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10844601&p00=probabilidad  Estadística descriptiva y probabilidad: teoría y problemas (3a. ed.) Espejo Miranda, I. Fernández Palacín, F. López Sánchez, M. A. Páginas: 295 Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz Ubicación: España Fecha de publicación: 2006 Idioma: es Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: QA276.2 -- E793 2006eb eISBN: 9788498284676 pISBN: 9788498280586 Número decimal Dewey: Número OCLC: 880436445   http://bvirtual.uce.edu.ec:2051/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10048155&p00=probabilidad  Probabilidades Colegio24hs Páginas: 84 Editorial: Colegio24hs Ubicación: Argentina Fecha de publicación: 2004 Idioma: es Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: QA273 -- C691 2004eb eISBN: pISBN: Número decimal Dewey: Número OCLC: 780217276