SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidades
 Es una característica que interviene en todo trabajo experimental.
 Es la creencia que se tiene de la ocurrencia de un suceso.
Probabilidades
Probabilidad
A priori A posteriori
El método a priori se conoce también
como de frecuencia relativa y es
apropiado cuando se tienen los datos
para estimar la proporción del tiempo
que
ocurrirá el evento en el experimento si el
experimento se repite un número grande
de veces.
Cuando no se dispone previamente de los
datos del comportamiento de un
experimento, hay que recurrir al concepto
matemático de probabilidad y hacer uso de
los métodos de conteo entre ellos
fundamentalmente de la teoría
combinatoria
Definición Ejemplo
Experimento aleatorio:
Es el conjunto de todas las pruebas de un
experimento que se realizan de manera
aleatoria. De este experimento se conocen los
posibles resultados.
Cualquier acción cuyo resultado se registra
como un dato.
Ejemplo: El lanzamiento de un dado.
Espacio Muestral: Son todos los posibles
resultados de un experimento aleatorio. Se
denota por S
En el lanzamiento de una moneda el espacio
muestral es S= (cara, sello) que son los posibles
resultados del experimento.
Probabilidades
Conceptos Básicos:
Definición Ejemplo
Punto muestral – Evento Elemental – Suceso
elemental :
Cada uno de los resultados posibles de un
experimento aleatorio.
En el lanzamiento de una moneda el espacio
muestral es S= (cara, sello), los puntos
muestrales son e1= cara
E2 = sello
Probabilidades
Definición Ejemplo
Punto muestral – Evento Elemental – Suceso
elemental :
Cada uno de los resultados posibles de un
experimento aleatorio.
Suceso Seguro:
Cuando son favorables todos los casos
posibles.
La probabilidad de ocurrencia es 1.
Suceso imposible:
Cuando no existe posibilidad alguna de salir
favorecido.
Probabilidad de ocurrencia es cero.
En el lanzamiento de una moneda el espacio
muestral es S= (cara, sello), los puntos
muestrales son e1= cara
E2 = sello
Ganar un premio de la lotería si no ha
comprado un boleto.
Probabilidades
Definición Ejemplo
Suceso contrario:
Está dado por la totalidad de los elementos
que no contienen la característica dada s y se
representa por 𝑠.
Probabilidades
Probabilidades
Definición Ejemplo
Sucesos Mutuamente excluyentes:
Significa que un solo evento o suceso
puede ocurrir. No pueden ocurrir ambos
al mismo tiempo
Ejemplo: La probabilidad de obtener un 2
o un 5, en el lanzamiento de un dado.
Suceso A= obtener un 2
Suceso B= obtener un 5
P(A)= 1/6
P(B)=1/6
P(AoB) = 1/6+1/6 = 2/6 =1/3
Espacio Muestral: Son todos los posibles
resultados de un experimento aleatorio.
Se denota por S
En el lanzamiento de una moneda el espacio
muestral es S= (cara, sello) que son los
posibles resultados del experimento.
Tipos de eventos:
Definición Ejemplo
Sucesos No Mutuamente excluyentes:
Probabilidades
P(AUB)= p(A) + p(B) – p(AUB)
¿Cuál es la probabilidad de sacar un as o
un corazón de una baraja?
los sucesos as y corazón pueden suceder
al mismo tiempo pues podemos extraer
un as de corazones. Por lo que, as y
corazón no son eventos mutuamente
excluyentes. Por eso, la ecuación
correcta de probabilidad de uno o mas
de los dos eventos que no son
mutuamente excluyentes se modifica
como sigue:
P(A ó B) = P(A) + P(B) - P(AB)
Aplicando la ecuación antes
mencionada, la probabilidad de sacar un
as ó un corazón se obtiene como:
• P(As ó Corazón) = P(As) +
P(Corazón) – P(As de Corazón)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
cathycontreras
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidadesMaría BF
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
jacinto16
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Franklin Soria
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
Cristian Velandia
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Fabyann Zambrano
 
Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
jennycol
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
 
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independienteProbabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independiente
Valentin Silva
 
Capítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidadCapítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidad
LuliAguilar
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Antonio Suárez-b Ontalba
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaRuben Veraa
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadpilosofando
 
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
Belen Dominguez
 
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadisticaProbabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Sarah Garcia Cruz
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
Cristina Duque
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
 
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independienteProbabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independiente
 
Capítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidadCapítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
 
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadisticaProbabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 

Similar a Conceptos básicos de probabilidad

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidadesyalide
 
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
1500743412
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel De Jesus Peña
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
rubhendesiderio
 
Proababilidad
ProababilidadProababilidad
Proababilidad
ghollisch
 
Probabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónProbabilidad: Introducción
Probabilidad: Introducción
Angel Carreras
 
Probabilidades.pptx
Probabilidades.pptxProbabilidades.pptx
Probabilidades.pptx
Dayron30
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
Bryan2105
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
coquetalinda
 
Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesLeonardo Romero
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
izquielar
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Brigitte Armenta
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
PATYCAIZA
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Matii425548
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICATeoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
marthapm
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
Brian Bastidas
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
Enely Freitez
 

Similar a Conceptos básicos de probabilidad (20)

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
 
Proababilidad
ProababilidadProababilidad
Proababilidad
 
Probabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónProbabilidad: Introducción
Probabilidad: Introducción
 
Probabilidades.pptx
Probabilidades.pptxProbabilidades.pptx
Probabilidades.pptx
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
 
Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidades
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Estadística
Estadística  Estadística
Estadística
 
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICATeoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
 

Más de yalide

Errores de muestreo
Errores de muestreoErrores de muestreo
Errores de muestreoyalide
 
Errores de muestreo
Errores de muestreoErrores de muestreo
Errores de muestreoyalide
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
yalide
 
Solución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadSolución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadyalide
 
Solución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadSolución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidad
yalide
 
Solución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadSolución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidad
yalide
 
Bloque cero Yalide Guerra
Bloque cero Yalide GuerraBloque cero Yalide Guerra
Bloque cero Yalide Guerra
yalide
 

Más de yalide (7)

Errores de muestreo
Errores de muestreoErrores de muestreo
Errores de muestreo
 
Errores de muestreo
Errores de muestreoErrores de muestreo
Errores de muestreo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Solución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadSolución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidad
 
Solución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadSolución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidad
 
Solución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidadSolución ejercicios probabilidad
Solución ejercicios probabilidad
 
Bloque cero Yalide Guerra
Bloque cero Yalide GuerraBloque cero Yalide Guerra
Bloque cero Yalide Guerra
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Conceptos básicos de probabilidad

  • 2.  Es una característica que interviene en todo trabajo experimental.  Es la creencia que se tiene de la ocurrencia de un suceso. Probabilidades Probabilidad A priori A posteriori El método a priori se conoce también como de frecuencia relativa y es apropiado cuando se tienen los datos para estimar la proporción del tiempo que ocurrirá el evento en el experimento si el experimento se repite un número grande de veces. Cuando no se dispone previamente de los datos del comportamiento de un experimento, hay que recurrir al concepto matemático de probabilidad y hacer uso de los métodos de conteo entre ellos fundamentalmente de la teoría combinatoria
  • 3. Definición Ejemplo Experimento aleatorio: Es el conjunto de todas las pruebas de un experimento que se realizan de manera aleatoria. De este experimento se conocen los posibles resultados. Cualquier acción cuyo resultado se registra como un dato. Ejemplo: El lanzamiento de un dado. Espacio Muestral: Son todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Se denota por S En el lanzamiento de una moneda el espacio muestral es S= (cara, sello) que son los posibles resultados del experimento. Probabilidades Conceptos Básicos:
  • 4. Definición Ejemplo Punto muestral – Evento Elemental – Suceso elemental : Cada uno de los resultados posibles de un experimento aleatorio. En el lanzamiento de una moneda el espacio muestral es S= (cara, sello), los puntos muestrales son e1= cara E2 = sello Probabilidades Definición Ejemplo Punto muestral – Evento Elemental – Suceso elemental : Cada uno de los resultados posibles de un experimento aleatorio. Suceso Seguro: Cuando son favorables todos los casos posibles. La probabilidad de ocurrencia es 1. Suceso imposible: Cuando no existe posibilidad alguna de salir favorecido. Probabilidad de ocurrencia es cero. En el lanzamiento de una moneda el espacio muestral es S= (cara, sello), los puntos muestrales son e1= cara E2 = sello Ganar un premio de la lotería si no ha comprado un boleto. Probabilidades
  • 5. Definición Ejemplo Suceso contrario: Está dado por la totalidad de los elementos que no contienen la característica dada s y se representa por 𝑠. Probabilidades
  • 6. Probabilidades Definición Ejemplo Sucesos Mutuamente excluyentes: Significa que un solo evento o suceso puede ocurrir. No pueden ocurrir ambos al mismo tiempo Ejemplo: La probabilidad de obtener un 2 o un 5, en el lanzamiento de un dado. Suceso A= obtener un 2 Suceso B= obtener un 5 P(A)= 1/6 P(B)=1/6 P(AoB) = 1/6+1/6 = 2/6 =1/3 Espacio Muestral: Son todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Se denota por S En el lanzamiento de una moneda el espacio muestral es S= (cara, sello) que son los posibles resultados del experimento. Tipos de eventos:
  • 7. Definición Ejemplo Sucesos No Mutuamente excluyentes: Probabilidades P(AUB)= p(A) + p(B) – p(AUB) ¿Cuál es la probabilidad de sacar un as o un corazón de una baraja? los sucesos as y corazón pueden suceder al mismo tiempo pues podemos extraer un as de corazones. Por lo que, as y corazón no son eventos mutuamente excluyentes. Por eso, la ecuación correcta de probabilidad de uno o mas de los dos eventos que no son mutuamente excluyentes se modifica como sigue: P(A ó B) = P(A) + P(B) - P(AB) Aplicando la ecuación antes mencionada, la probabilidad de sacar un as ó un corazón se obtiene como: • P(As ó Corazón) = P(As) + P(Corazón) – P(As de Corazón)