SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenin H. Cari Mogrovejo
   zarlenin@gmail.com
CONCEPTOS PREVIOS

¿Cuál es la diferencia de dato e
        información ?
¿Qué es una base de datos?

   Una base de datos es
    un “almacén” que
    permite          guardar
    grandes cantidades
    de información de
    forma         organizada
    para       que     luego
    podamos encontrar y
    utilizar fácilmente.
En resumen
   Es una o varias tablas que están constituidas
    por campos y registros, y están organizadas
    de tal forma que podamos extraer
    información(datos procesados).
¿Cómo esta constituida una BD?
Los componentes de
una         base      de
datos son las tablas,
formularios, informes o
reportes, consultas, etc.
Las tablas son aquellas
que almacenan datos en
filas y columnas.
SPSS: Statistical Package for the
Social Sciences (1)
   SPSS) es un programa estadístico informático
    muy usado en las ciencias sociales y las
    empresas de investigación de mercado.
    Originalmente SPSS fue creado como el
    acrónimo de Statistical Package for the Social
    Sciences (Paquete Estadístico para las Ciencias
    Sociales) ya que se está popularizando la idea
    de traducir el acrónimo como “Statistical Product
    and Service Solutions” (Soluciones de
    Estadística de Productos y Servicios)
SPSS: Statistical Package for the
Social Sciences (SPSS) 2
Como programa estadístico es muy popular su
uso debido a la capacidad de trabajar con
bases de datos de gran tamaño. En la versión
12 es de 2 millones de registros y 250.000
variables. Además, de permitir la recodificación
de las variables y registros según las
necesidades del usuario.
.
Versiones SPSS
SPSS/PC (1984, en DOS)    IBM SPSS Statistics 20.0 (2011)
Instalación del SPSS (PROCEDIMIENTO)
Instalación del SPSS (PROCEDIMIENTO)
CRACK
RECONOCIENDO EL
ENTORNO DE SPSS
VISTA VARIABLES
PRÁCTICA DIRIGIDA 3:
CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS DE
ESTUDIANTES
PASO 1: CREACIÓN DE
VARIABLES
PASO 2: INGRESAR REGISTROS
EN VISTA DE DATOS
PRÁCTICA DIRIGIDA 4:
ANÁLISIS DE DATOS INEI
   Finalidad:
       Familiarizar al docente participante con en
      el manejo de las bases de datos del INEI.
       Usar la base de datos del INEI como

      modelo en el procesamiento de datos para la
      investigación cuantitativa.
PASO 1: INGRESAR A WEB INEI
 http://www.inei.gob.pe/
PASO 2: CLIC MICRODATOS
PASO 3: ENTRAR A
MICRODATOS
               ENTRAR
PASO 4: ENAHO
PASO 5: SELECCIONAR
ENCUESTA              SPSS
PASO 6: REVISIÓN DE LA
ENCUESTA
PRÁCTICA PROPUESTA
Selección de datos:



SELECCIONAR DE LA BASE DE DATOS DEL
ENAHO LOS REGISTROS QUE SEAN
QUECHUA-HABLANTES Y QUE HAYAN
TERMINADO LA SECUNDARIA.
Muchas gracias

Lenin H. Cari Mogrovejo
Cel. 959966199
zarlenin@gmail.com
lenin_9966199@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Sergio
SergioSergio
Sergio
 
25201265652
2520126565225201265652
25201265652
 
A
AA
A
 
Clase 1 noveno
Clase 1 novenoClase 1 noveno
Clase 1 noveno
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Conceptos de bases c.pptx
Conceptos de bases c.pptxConceptos de bases c.pptx
Conceptos de bases c.pptx
 
Idetp
IdetpIdetp
Idetp
 
Base de datos daniela
Base de datos danielaBase de datos daniela
Base de datos daniela
 
Gtegtgtttrggrg (1)hhhh
Gtegtgtttrggrg (1)hhhhGtegtgtttrggrg (1)hhhh
Gtegtgtttrggrg (1)hhhh
 
Act #1-glosario#1-base-datos-ii-duarte
Act #1-glosario#1-base-datos-ii-duarteAct #1-glosario#1-base-datos-ii-duarte
Act #1-glosario#1-base-datos-ii-duarte
 
elaboracio base de datos
elaboracio base de datoselaboracio base de datos
elaboracio base de datos
 
Práctica 1 jonathan moreno
Práctica 1 jonathan morenoPráctica 1 jonathan moreno
Práctica 1 jonathan moreno
 
Access
AccessAccess
Access
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Gtegtgtttrggrg (1)
Gtegtgtttrggrg (1) Gtegtgtttrggrg (1)
Gtegtgtttrggrg (1)
 

Destacado

Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Zarlenin docente
 

Destacado (20)

SPSS INVESTIGACION LENIN 6
SPSS INVESTIGACION LENIN 6SPSS INVESTIGACION LENIN 6
SPSS INVESTIGACION LENIN 6
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
 
Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
 
Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 8
SPSS INVESTIGACION LENIN 8SPSS INVESTIGACION LENIN 8
SPSS INVESTIGACION LENIN 8
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 9
SPSS INVESTIGACION LENIN 9SPSS INVESTIGACION LENIN 9
SPSS INVESTIGACION LENIN 9
 
Software Aplicativo
Software AplicativoSoftware Aplicativo
Software Aplicativo
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
 
b learning
b learningb learning
b learning
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
 
Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
 
Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadistico
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
 

Similar a Estadistica para la investigación (sesión2)

Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datos
William Martinez
 
Trabajo de informática acces
Trabajo de informática accesTrabajo de informática acces
Trabajo de informática acces
Andryese
 
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptxBD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
SONGTEC
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 

Similar a Estadistica para la investigación (sesión2) (20)

Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 2
SPSS INVESTIGACION LENIN 2SPSS INVESTIGACION LENIN 2
SPSS INVESTIGACION LENIN 2
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Documento de access 2015 (1)
Documento de access 2015 (1)Documento de access 2015 (1)
Documento de access 2015 (1)
 
Documento de access 2015
Documento de access 2015Documento de access 2015
Documento de access 2015
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdgDlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datos
 
Trabajo de informática acces
Trabajo de informática accesTrabajo de informática acces
Trabajo de informática acces
 
Trabajo de informática acces
Trabajo de informática accesTrabajo de informática acces
Trabajo de informática acces
 
Portafolio de Computación Aplicada I.docx
Portafolio de Computación Aplicada I.docxPortafolio de Computación Aplicada I.docx
Portafolio de Computación Aplicada I.docx
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptxBD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
 
Normas
Normas Normas
Normas
 

Más de Zarlenin docente

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 

Estadistica para la investigación (sesión2)

  • 1. Lenin H. Cari Mogrovejo zarlenin@gmail.com
  • 2. CONCEPTOS PREVIOS ¿Cuál es la diferencia de dato e información ?
  • 3. ¿Qué es una base de datos?  Una base de datos es un “almacén” que permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
  • 4. En resumen  Es una o varias tablas que están constituidas por campos y registros, y están organizadas de tal forma que podamos extraer información(datos procesados).
  • 5. ¿Cómo esta constituida una BD? Los componentes de una base de datos son las tablas, formularios, informes o reportes, consultas, etc. Las tablas son aquellas que almacenan datos en filas y columnas.
  • 6. SPSS: Statistical Package for the Social Sciences (1)  SPSS) es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercado. Originalmente SPSS fue creado como el acrónimo de Statistical Package for the Social Sciences (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales) ya que se está popularizando la idea de traducir el acrónimo como “Statistical Product and Service Solutions” (Soluciones de Estadística de Productos y Servicios)
  • 7. SPSS: Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) 2 Como programa estadístico es muy popular su uso debido a la capacidad de trabajar con bases de datos de gran tamaño. En la versión 12 es de 2 millones de registros y 250.000 variables. Además, de permitir la recodificación de las variables y registros según las necesidades del usuario. .
  • 8. Versiones SPSS SPSS/PC (1984, en DOS) IBM SPSS Statistics 20.0 (2011)
  • 9. Instalación del SPSS (PROCEDIMIENTO)
  • 10. Instalación del SPSS (PROCEDIMIENTO)
  • 11. CRACK
  • 14. PRÁCTICA DIRIGIDA 3: CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS DE ESTUDIANTES
  • 15. PASO 1: CREACIÓN DE VARIABLES
  • 16. PASO 2: INGRESAR REGISTROS EN VISTA DE DATOS
  • 17. PRÁCTICA DIRIGIDA 4: ANÁLISIS DE DATOS INEI  Finalidad:  Familiarizar al docente participante con en el manejo de las bases de datos del INEI.  Usar la base de datos del INEI como modelo en el procesamiento de datos para la investigación cuantitativa.
  • 18. PASO 1: INGRESAR A WEB INEI  http://www.inei.gob.pe/
  • 19. PASO 2: CLIC MICRODATOS
  • 20. PASO 3: ENTRAR A MICRODATOS ENTRAR
  • 23. PASO 6: REVISIÓN DE LA ENCUESTA
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. PRÁCTICA PROPUESTA Selección de datos: SELECCIONAR DE LA BASE DE DATOS DEL ENAHO LOS REGISTROS QUE SEAN QUECHUA-HABLANTES Y QUE HAYAN TERMINADO LA SECUNDARIA.
  • 28. Muchas gracias Lenin H. Cari Mogrovejo Cel. 959966199 zarlenin@gmail.com lenin_9966199@hotmail.com