SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenin H. Cari Mogrovejo
   zarlenin@gmail.com
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
                                            4                    6

                                   FORMULACIÓN DEL    OPERACIONALIZACIÓN
                                   MARCO TEÓRICO      (INDICADORES)

                HIPÓTESIS


      1                       2         3                                        8

                                                                         INSTRUMENTOS DE
                FORMULACIÓN         DELIMITACIÓN
ÁREA TEMÁTICA                                                            RECOLECCIÓN DE
                DEL PROBLEMA        DEL PROBLEMA
                                                                         DATOS



                                        5                            7
                  RESPUESTA




                                                      TÉCNICAS DE
                                   DISEÑO CONCRETO
                                                      RECOLECCIÓN DE DATOS




                SÍNTESIS Y          ANÁLISIS DE LOS   PROCESAMIENTO
                                                                              DATOS
                CONCLUSIONES        DATOS             DE DATOS


                              12            11              10                       9
EL PROCESO ESTADÍSTICO

   Recolección de datos (calculo de muestra)
   Elaboración de instrumentos (considerar la
    codificación)
   Aplicación del instrumento (validez
    confiabilidad)
   Creación de nuestra base de datos (computo
    de datos)
Análisis de datos

    La técnica de análisis se elige en función de los objetivos de la
    investigación, el número de variables y su medición.
                    ESCALAS DE MEDICIÓN:
   Nominal: asignación de un número a cada categoría
    Sexo: hombre (1), mujer (2)
   Ordinal: existe un orden entre categorías
    Estudios: sin estudios (1), primarios (2), superiores (3)
   Intervalo: existe un orden y la misma distancia entre
    categorías, el punto cero existe. Grados de temperatura,
    valoración del servicio en un hotel (-2, -1, 0, +1, +2)
   Razón o proporción: similar al intervalo pero el punto cero o
    de origen indica ausencia. Edad en años, número anual de
    kilómetros recorridos, etc.


                                                                    4
Técnicas de análisis de datos
   Según el número de variables y la escala de medición.
   Se analiza cada variable de forma aislada. Descriptiva
    (medidas resumen), Inferencial (extrapola a la
    población).


                               ESCALA DE MEDICIÓN DE LA VARIABLE
                          Nominal                Ordinal        Intervalo y Razón
                   Moda                  Mediana              Media, mediana, moda
     Estadística   Frecuencias y         Cuartiles            Desviación típica
     descriptiva   porcentajes           Rango intercuartil   Varianza
                                                              Coef. de variación

     Estadística   Prueba chi-cuadrado   Prueba Komolgorov-   Prueba z (n  30)
                   Prueba binomial       Smirnov              Prueba t (n < 30)
     inferencial
                                                                                  5
EL PROCESO ESTADÍSTICO
(2)

   Análisis de los datos (cuadros y gráficos de
    frecuencia, correlación de variables -
    comprobación de la hipótesis)
   Interpretación del análisis de los datos.
Trabajo final:

   Presentar el proceso estadístico de un tema
    de investigación.
   Equivalencia 20 horas
Muchas gracias

Lenin H. Cari Mogrovejo
Cel. 959966199
zarlenin@gmail.com
lenin_9966199@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
José Supo
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Odontometodo
 

La actualidad más candente (20)

Marco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teoricoMarco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teorico
 
TEORÍA ESTADISTICA
TEORÍA ESTADISTICATEORÍA ESTADISTICA
TEORÍA ESTADISTICA
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Sampieri indicadores
Sampieri indicadoresSampieri indicadores
Sampieri indicadores
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
 
Investigación censal
Investigación censalInvestigación censal
Investigación censal
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
 

Destacado

Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Zarlenin docente
 
Casos global marketing
Casos global marketingCasos global marketing
Casos global marketing
Mildred Paruma
 

Destacado (20)

Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
 
Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
 
Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
 
Presentation md
Presentation mdPresentation md
Presentation md
 
Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
 
Programa Desarrollo Empresarial
Programa Desarrollo EmpresarialPrograma Desarrollo Empresarial
Programa Desarrollo Empresarial
 
La Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOKLa Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOK
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
 
Estadistica grupo 5 Experimentacion Factorial
Estadistica grupo 5 Experimentacion FactorialEstadistica grupo 5 Experimentacion Factorial
Estadistica grupo 5 Experimentacion Factorial
 
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
 
10 fase 2 estadísitca
10 fase 2 estadísitca10 fase 2 estadísitca
10 fase 2 estadísitca
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
 
Casos global marketing
Casos global marketingCasos global marketing
Casos global marketing
 
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
Taller 3 Desarrollo de propuestas de marca turistica territorial - Tourist Br...
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 

Similar a Estadistica para la investigación (sesión 10)

Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
Susy12
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Criterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorioCriterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorio
irmarinh
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco Metodologico
PCastilloUCV
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
jpgv84
 

Similar a Estadistica para la investigación (sesión 10) (20)

Proceso de formulación de proyectos de investigacion educativa
Proceso de formulación de proyectos de investigacion educativaProceso de formulación de proyectos de investigacion educativa
Proceso de formulación de proyectos de investigacion educativa
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 10
SPSS INVESTIGACION LENIN 10SPSS INVESTIGACION LENIN 10
SPSS INVESTIGACION LENIN 10
 
Programa estadística
Programa   estadísticaPrograma   estadística
Programa estadística
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Spc r muro
Spc r muroSpc r muro
Spc r muro
 
Investigacion de Operaciones II
Investigacion de Operaciones IIInvestigacion de Operaciones II
Investigacion de Operaciones II
 
IO
IOIO
IO
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Criterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorioCriterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorio
 
Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Analisis Y DiseñO De Sistemas De InformacionAnalisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
AnalisisydiseodesistemasdeinformacionAnalisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
AnalisisydiseodesistemasdeinformacionAnalisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco Metodologico
 
ANALISIS DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION.ppt
ANALISIS DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION.pptANALISIS DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION.ppt
ANALISIS DE DATOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION.ppt
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 

Más de Zarlenin docente

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 

Estadistica para la investigación (sesión 10)

  • 1. Lenin H. Cari Mogrovejo zarlenin@gmail.com
  • 2. PROCESO DE INVESTIGACIÓN 4 6 FORMULACIÓN DEL OPERACIONALIZACIÓN MARCO TEÓRICO (INDICADORES) HIPÓTESIS 1 2 3 8 INSTRUMENTOS DE FORMULACIÓN DELIMITACIÓN ÁREA TEMÁTICA RECOLECCIÓN DE DEL PROBLEMA DEL PROBLEMA DATOS 5 7 RESPUESTA TÉCNICAS DE DISEÑO CONCRETO RECOLECCIÓN DE DATOS SÍNTESIS Y ANÁLISIS DE LOS PROCESAMIENTO DATOS CONCLUSIONES DATOS DE DATOS 12 11 10 9
  • 3. EL PROCESO ESTADÍSTICO  Recolección de datos (calculo de muestra)  Elaboración de instrumentos (considerar la codificación)  Aplicación del instrumento (validez confiabilidad)  Creación de nuestra base de datos (computo de datos)
  • 4. Análisis de datos La técnica de análisis se elige en función de los objetivos de la investigación, el número de variables y su medición. ESCALAS DE MEDICIÓN:  Nominal: asignación de un número a cada categoría Sexo: hombre (1), mujer (2)  Ordinal: existe un orden entre categorías Estudios: sin estudios (1), primarios (2), superiores (3)  Intervalo: existe un orden y la misma distancia entre categorías, el punto cero existe. Grados de temperatura, valoración del servicio en un hotel (-2, -1, 0, +1, +2)  Razón o proporción: similar al intervalo pero el punto cero o de origen indica ausencia. Edad en años, número anual de kilómetros recorridos, etc. 4
  • 5. Técnicas de análisis de datos  Según el número de variables y la escala de medición.  Se analiza cada variable de forma aislada. Descriptiva (medidas resumen), Inferencial (extrapola a la población). ESCALA DE MEDICIÓN DE LA VARIABLE Nominal Ordinal Intervalo y Razón Moda Mediana Media, mediana, moda Estadística Frecuencias y Cuartiles Desviación típica descriptiva porcentajes Rango intercuartil Varianza Coef. de variación Estadística Prueba chi-cuadrado Prueba Komolgorov- Prueba z (n  30) Prueba binomial Smirnov Prueba t (n < 30) inferencial 5
  • 6. EL PROCESO ESTADÍSTICO (2)  Análisis de los datos (cuadros y gráficos de frecuencia, correlación de variables - comprobación de la hipótesis)  Interpretación del análisis de los datos.
  • 7. Trabajo final:  Presentar el proceso estadístico de un tema de investigación.  Equivalencia 20 horas
  • 8. Muchas gracias Lenin H. Cari Mogrovejo Cel. 959966199 zarlenin@gmail.com lenin_9966199@hotmail.com