SlideShare una empresa de Scribd logo
LeninH.Cari Mogrovejo 
zarlenin@gmail.com
REGRESIÓNLINEAL 
En 
estadística 
la 
o un que 
 
regresión 
lineal 
ajuste 
método 
lineal 
es 
matemático 
modeliza 
entre 
la 
una 
relación 
variable 
dependiente 
Y, 
las 
variablesindependientes 
y= a+bx 
Xiy untérminoaleatorio.
RECTADE REGRESIÓN 
Paraelcálculodelarectaderegresiónseaplicaelmétodode 
mínimoscuadradosentredosvariables.Estalíneaeslaquehacemínimalasumadeloscuadradosdelosresiduos,esdecir,esaquellarectaenlaquelasdiferenciaselevadasalcuadradoentrelosvalorescalculadosporlaecuacióndelarectaylosvaloresrealesdelaserie,sonlasmenoresposibles. 
y= a+bx
ModelosdeRegresiónLineal 
Respuestas Metodológicas 
Estima 
la 
fuerza 
o 
bondad 
explicativa 
del 
modelo 
teóricoindependientementedelascaracterísticasdelas 
variablesintroducidas 
PrediceelvalormedioquepuedeasumirlavariableY 
dado 
un 
valor 
de 
X 
(regresión 
a 
la 
media)bajo 
un 
intervalodeconfianza 
Estima 
el 
efecto 
netode 
cada 
una 
de 
las 
variables 
(control 
intervinientes 
sobre 
la 
variable 
dependiente 
sobre 
los 
demás 
efectos 
suponiendo 
independencia 
entrelas variablespredictivas).
ModelosdeRegresiónLineal 
ProblemasdeCausalidad 
El 
modelo 
permite 
diferenciar 
variables 
explicativas,independientesopredictivas(métricas), 
variables 
controlo 
variables 
a 
explicar 
o 
dependientes, 
y 
variables 
intervinientes(métricaso 
categoriales). 
transformadas 
en 
La 
distinciónentrevariables 
dependientes 
e 
a 
o 
independientes 
fundamentos 
debe 
efectuarse 
con 
arreglo 
teóricos, 
por 
conocimiento 
experienciayestudios anteriores. 
Métodosdetipo: 
Y: f(X,є)/Y= B0+B1X1+U
CORRELACIÓNENTRE VARIABLESCUANTITATIVAS 
•La 
fuerza 
mide 
el 
grado 
en 
que 
los 
una 
pares 
línea.Si 
de 
la 
observaciones 
quedan 
representados 
en 
nubedeobservacionesesestrechay 
rectarepresentaráadecuadamenteala larelaciónyportanto éstaserá fuerte. 
alargada,unalínea 
nubedepuntosya 
•El 
sentidode 
la 
relaciónse 
refiere 
a 
cómo 
varían 
los 
valoresde 
variableA 
directa.Si 
negativa o 
BconrespectoaA.Sialcrecerlosvaloresdela 
lohacenlosdeB,seráunarelaciónpositivao 
alaumentarA,disminuyeB,seráunarelación 
inversa. 
•Laforma 
estableceeltipodelíneaaemplearparadefinir 
elmejorajuste.Sepuedenempleartrestiposdelíneas:una 
línea 
recta, 
una 
curva 
monotónica 
o 
una 
curva 
no 
monotónica.
ModelosdeRegresiónLineal 
FunciónLineal deRegresión 
Elobjetivodelatécnicaderegresiónesestablecerlarelación 
estadísticaqueexisteentrelavariabledependiente(Y)yunao 
másvariablesindependientes(X1,X2,…Xn).Parapoderrealizar 
esto, 
sepostula 
una 
relación 
funcionalentre 
las 
variables. 
Debidoasusimplicidadanalítica, 
laprácticaeslarelaciónlineal: 
laformaquemásseutilizaen 
ŷ=b0+b1x1 
+…bnxn 
donde 
definen 
los 
la 
coeficientes 
b0 
y 
b1, 
…bn, 
son 
los 
factores 
que 
variación 
promediodey, 
para 
cadavalorde 
x. 
Estimada 
esta 
función 
teórica 
a 
partir 
de 
los 
datos, 
cabe 
preguntarsequétanbienseajustaaladistribuciónreal.
PENDIENTEDE LARECTA 
•Enelcasodeasumirunarecta,seadmitequeexisteuna 
proporción 
entre 
ladiferenciade 
dos 
valores 
A 
y 
la 
diferenciaentredosvaloresdeB.Aese 
entreambasseriesselellamapendiente 
factordeajuste 
delarecta, 
y 
se 
asume 
que 
es 
constante 
a 
lo 
largo 
de 
toda 
la 
recta. 
m=a/b
ModelosdeRegresiónLineal 
FunciónLineal deRegresión 
- 
El 
parámetro 
b0, 
conocidocomola 
“ordenada 
enel 
origen,” 
nosindica 
cuánto 
vale 
Y 
cuandoX 
= 
0. 
El 
parámetrob1,conocidocomola“pendiente,”nosindica 
cuántoaumentaYporcada aumentoenX. 
-Latécnicaconsisteenobtenerestimacionesdeestos 
coeficientes 
a 
partir 
de 
yX. 
una 
muestra 
de 
observaciones 
sobrelasvariables Y 
- 
En 
elanálisis 
de 
regresión,estas 
estimaciones 
se 
obtienenpormediodelmétododemínimoscuadrados. 
Logradasestasestimacionessepuedeevaluarlabondad deajusteysignificanciaestadística.
ModelosdeRegresiónLineal 
FunciónLineal deRegresión 
Unapreguntaimportantequeseplanteaenelanálisis 
de 
regresiónesla 
siguiente: 
¿Qué 
parte 
dela 
variación 
total 
en 
Y 
se 
debe 
a 
la 
variación 
en 
X? 
¿Cuántodelavariación deYnoexplicaX? 
Elestadísticoquemideestaproporciónoporcentaje 
sedenominacoeficientededeterminación(R2).Siporejemplo,alhacerloscálculosrespectivosseobtieneunvalorde0.846.Estosignificaqueelmodeloexplicael84.6%delavariacióndelavariabledependiente.
CURVA 
MONOTÓNICA 
CURVA 
NO 
MONOTÓNICA 
•Enelcaso 
deusarunacurva 
monotónica,esefactordeproporciónentre 
las 
dosvariablesnoesconstantealolargodetodalarecta,yporlo 
pendientedelamismaesvariableensurecorrido.Sedicequela 
ajusteesnolinealpuestoqueesunacurva. 
tantola 
líneade 
•Porúltimo,enelcasodeusarunacurvanomonotónicavaría 
tantola 
sectores 
pendientedelacurvacomoelsentidodelarelación,queenunos 
puedeserpositiva(ascendente)yenotrosnegativa(descendente).
Exponenciales 
Logarítmicas 
FUNCIONESNOLINEALES
Exponencial: 
y=a +bx 
Logarítmica: 
y=a +log b x 
Polinómica: 
y=a +b x+cx2 
AJUSTEDE VARIABLESAFUNCIONESNO 
LINEALES 
•Hacereldiagramadedispersióndelasdosvariablesyevaluar 
patrónresultantesiguelaformalinealoalgunaotrafunción. 
siel 
•Identificadadichafunción,substituirlosvaloresdeunavariableconsus 
valores 
cuadrados, 
raíz 
cuadrada, 
logarítmicos 
oconalguna 
otra 
modificación,yhacerdenuevo lamatrizdecorrelación. 
•Identificarla 
función 
quemejor 
ajuste 
pormedio 
de 
un 
paquete 
estadísticoydeterminarloscoeficientesparalaconstruccióndeesa 
ecuación. 
FUNCIONES NOLINEALES
PRODUCCIÓN(Xi) 
COSTOTOTAL(Yi) 
10 
30 
20 
36 
30 
40 
40 
48 
50 
54 
60 
58 
70 
66 
80 
68 
APLICACIÓN 
Acontinuaciónsemuestranlosdatosobservadoscorrespondientea 
la 
la 
 
funcióncostototal(C=Yi)medidaenmillonesde 
produccióntotal(Q=Xi) medidaenmilesdesoles. 
soles, 
con 
respecto 
a 
14
GRAFICARLARECTADE REGRESIÓNLINEAL 
ESTIMADA 
REGRESIÓNLINEALENTRELA 
PRODUCCIÓNTOTALYELCOSTOTOTAL 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
y= 
0.5667x 
+24.5 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
PRODUCCIÓN 
15 
COSTOTOTAL
Muchasgracias 
LeninH.CariMogrovejo 
Cel.959966199zarlenin@gmail.comlenin_9966199@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFBDIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
Lola FFB
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
Janneth Zepeda
 
Teoria De Correlacion
Teoria De CorrelacionTeoria De Correlacion
Teoria De Correlacion
mallita
 
Regresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion pptRegresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion ppt
rodrigomartinezs
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
Julio Rivera
 
Regrecion lineal simple
Regrecion lineal simpleRegrecion lineal simple
Regrecion lineal simple
Santiago Aguaiza
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
jorge chami
 
Análisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion LinealAnálisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Robinho Navarrete
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
Graciela Orellana
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
1010karen
 
19 regresion
19 regresion19 regresion
19 regresion
Juan Timana
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
Manuel Chavez Leandro
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Tensor
 
Analisis de regresion y correlacion lineal
Analisis de regresion y correlacion linealAnalisis de regresion y correlacion lineal
Analisis de regresion y correlacion lineal
mikewanda4
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Cleofé Zavaleta
 
Grupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptxGrupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptx
EllaAracelyFloresBri
 
Regresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión lineal
Regresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión linealRegresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión lineal
Regresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión lineal
miguelescobarrivero
 

La actualidad más candente (20)

DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFBDIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
 
Teoria De Correlacion
Teoria De CorrelacionTeoria De Correlacion
Teoria De Correlacion
 
Regresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion pptRegresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion ppt
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Regrecion lineal simple
Regrecion lineal simpleRegrecion lineal simple
Regrecion lineal simple
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Análisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion LinealAnálisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion Lineal
 
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
Cap2. modelo regresión multiple-v2-2011
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
 
19 regresion
19 regresion19 regresion
19 regresion
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Analisis de regresion y correlacion lineal
Analisis de regresion y correlacion linealAnalisis de regresion y correlacion lineal
Analisis de regresion y correlacion lineal
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Grupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptxGrupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptx
 
Regresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión lineal
Regresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión linealRegresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión lineal
Regresión lineal,ajuste de curva,tipos de regresión lineal
 

Destacado

Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
Zarlenin docente
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 8
SPSS INVESTIGACION LENIN 8SPSS INVESTIGACION LENIN 8
SPSS INVESTIGACION LENIN 8
Zarlenin docente
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 9
SPSS INVESTIGACION LENIN 9SPSS INVESTIGACION LENIN 9
SPSS INVESTIGACION LENIN 9
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)
Zarlenin docente
 
Software Aplicativo
Software AplicativoSoftware Aplicativo
Software Aplicativo
Zarlenin docente
 
b learning
b learningb learning
b learning
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
Zarlenin docente
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)
Zarlenin docente
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
Zarlenin docente
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadistico
Laura Marcela Bernal
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
Zarlenin docente
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
Zarlenin docente
 

Destacado (20)

Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
 
Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)Estadistica para la investigación (sesión8)
Estadistica para la investigación (sesión8)
 
Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)Estadistica para la investigación (sesión6)
Estadistica para la investigación (sesión6)
 
Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)Estadistica para la investigación (sesión2)
Estadistica para la investigación (sesión2)
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 8
SPSS INVESTIGACION LENIN 8SPSS INVESTIGACION LENIN 8
SPSS INVESTIGACION LENIN 8
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 9
SPSS INVESTIGACION LENIN 9SPSS INVESTIGACION LENIN 9
SPSS INVESTIGACION LENIN 9
 
Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)Estadistica para la investigación (sesión9)
Estadistica para la investigación (sesión9)
 
Software Aplicativo
Software AplicativoSoftware Aplicativo
Software Aplicativo
 
b learning
b learningb learning
b learning
 
Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)Estadistica para la investigación (sesión 10)
Estadistica para la investigación (sesión 10)
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
 
Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)Estadistica para la investigación (sesión3)
Estadistica para la investigación (sesión3)
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
 
Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)Estadistica para la investigación (sesión4)
Estadistica para la investigación (sesión4)
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadistico
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
 
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spssCONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
CONCEPTOS DE ESTADISTICA spss
 

Similar a SPSS INVESTIGACION LENIN 6

Regresión Lineal
Regresión LinealRegresión Lineal
Regresión Lineal
Edgar Ortiz
 
regresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptxregresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptx
YONILZARABIAHUAMAN
 
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12ggggggggggggggggggggggggggMat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Francisco Baculima Hidalgo
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
ingenieria2014
 
4. estadística descriptiva
4.  estadística descriptiva4.  estadística descriptiva
4. estadística descriptiva
Leonardo Daniel López Condoy
 
Regresion simple 1 estadistica
Regresion simple 1   estadisticaRegresion simple 1   estadistica
Regresion simple 1 estadistica
Jhon Fredy Tchc
 
ANALISIS DE CORRELACION
ANALISIS DE CORRELACIONANALISIS DE CORRELACION
ANALISIS DE CORRELACION
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Regresión Lineal.pptx
Regresión Lineal.pptxRegresión Lineal.pptx
Regresión Lineal.pptx
PamelaSegura8
 
Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019
franciscoe71
 
CLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.ppt
CLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.pptCLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.ppt
CLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.ppt
MaraElenaOrtegaViver
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
LADYYADIRAGUERREROMO
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
LADYYADIRAGUERREROMO
 
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Edgar López
 
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptxTema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
osdalysmar
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
AlejandraViteri6
 
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLEREGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Antonietta Márquez
 
Plantilla presentaciones institucionales 2019.pptx
Plantilla presentaciones institucionales 2019.pptxPlantilla presentaciones institucionales 2019.pptx
Plantilla presentaciones institucionales 2019.pptx
mjoan1
 
T17 regresion simple
T17 regresion simpleT17 regresion simple
T17 regresion simple
Jose Perez
 
Analisis de regresion (2)
Analisis de regresion (2)Analisis de regresion (2)
Analisis de regresion (2)
Michael Zambrana
 
Prueba de Hipótesis.pdf
Prueba de Hipótesis.pdfPrueba de Hipótesis.pdf
Prueba de Hipótesis.pdf
HectorCastillo307092
 

Similar a SPSS INVESTIGACION LENIN 6 (20)

Regresión Lineal
Regresión LinealRegresión Lineal
Regresión Lineal
 
regresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptxregresiones leniales.pptx
regresiones leniales.pptx
 
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12ggggggggggggggggggggggggggMat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
4. estadística descriptiva
4.  estadística descriptiva4.  estadística descriptiva
4. estadística descriptiva
 
Regresion simple 1 estadistica
Regresion simple 1   estadisticaRegresion simple 1   estadistica
Regresion simple 1 estadistica
 
ANALISIS DE CORRELACION
ANALISIS DE CORRELACIONANALISIS DE CORRELACION
ANALISIS DE CORRELACION
 
Regresión Lineal.pptx
Regresión Lineal.pptxRegresión Lineal.pptx
Regresión Lineal.pptx
 
Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019
 
CLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.ppt
CLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.pptCLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.ppt
CLASE_REGRESION_Y_CORRELACION_LINEAL_EST.ppt
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
 
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
Expocap5tablas bidimengresion upg-110916181018-phpapp01
 
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptxTema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
 
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLEREGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
 
Plantilla presentaciones institucionales 2019.pptx
Plantilla presentaciones institucionales 2019.pptxPlantilla presentaciones institucionales 2019.pptx
Plantilla presentaciones institucionales 2019.pptx
 
T17 regresion simple
T17 regresion simpleT17 regresion simple
T17 regresion simple
 
Analisis de regresion (2)
Analisis de regresion (2)Analisis de regresion (2)
Analisis de regresion (2)
 
Prueba de Hipótesis.pdf
Prueba de Hipótesis.pdfPrueba de Hipótesis.pdf
Prueba de Hipótesis.pdf
 

Más de Zarlenin docente

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
Zarlenin docente
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
Zarlenin docente
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
Zarlenin docente
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
Zarlenin docente
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
Zarlenin docente
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
Zarlenin docente
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
Zarlenin docente
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
Zarlenin docente
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
Zarlenin docente
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
Zarlenin docente
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Zarlenin docente
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
Zarlenin docente
 

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

SPSS INVESTIGACION LENIN 6

  • 2. REGRESIÓNLINEAL En estadística la o un que  regresión lineal ajuste método lineal es matemático modeliza entre la una relación variable dependiente Y, las variablesindependientes y= a+bx Xiy untérminoaleatorio.
  • 3. RECTADE REGRESIÓN Paraelcálculodelarectaderegresiónseaplicaelmétodode mínimoscuadradosentredosvariables.Estalíneaeslaquehacemínimalasumadeloscuadradosdelosresiduos,esdecir,esaquellarectaenlaquelasdiferenciaselevadasalcuadradoentrelosvalorescalculadosporlaecuacióndelarectaylosvaloresrealesdelaserie,sonlasmenoresposibles. y= a+bx
  • 4. ModelosdeRegresiónLineal Respuestas Metodológicas Estima la fuerza o bondad explicativa del modelo teóricoindependientementedelascaracterísticasdelas variablesintroducidas PrediceelvalormedioquepuedeasumirlavariableY dado un valor de X (regresión a la media)bajo un intervalodeconfianza Estima el efecto netode cada una de las variables (control intervinientes sobre la variable dependiente sobre los demás efectos suponiendo independencia entrelas variablespredictivas).
  • 5. ModelosdeRegresiónLineal ProblemasdeCausalidad El modelo permite diferenciar variables explicativas,independientesopredictivas(métricas), variables controlo variables a explicar o dependientes, y variables intervinientes(métricaso categoriales). transformadas en La distinciónentrevariables dependientes e a o independientes fundamentos debe efectuarse con arreglo teóricos, por conocimiento experienciayestudios anteriores. Métodosdetipo: Y: f(X,є)/Y= B0+B1X1+U
  • 6. CORRELACIÓNENTRE VARIABLESCUANTITATIVAS •La fuerza mide el grado en que los una pares línea.Si de la observaciones quedan representados en nubedeobservacionesesestrechay rectarepresentaráadecuadamenteala larelaciónyportanto éstaserá fuerte. alargada,unalínea nubedepuntosya •El sentidode la relaciónse refiere a cómo varían los valoresde variableA directa.Si negativa o BconrespectoaA.Sialcrecerlosvaloresdela lohacenlosdeB,seráunarelaciónpositivao alaumentarA,disminuyeB,seráunarelación inversa. •Laforma estableceeltipodelíneaaemplearparadefinir elmejorajuste.Sepuedenempleartrestiposdelíneas:una línea recta, una curva monotónica o una curva no monotónica.
  • 7. ModelosdeRegresiónLineal FunciónLineal deRegresión Elobjetivodelatécnicaderegresiónesestablecerlarelación estadísticaqueexisteentrelavariabledependiente(Y)yunao másvariablesindependientes(X1,X2,…Xn).Parapoderrealizar esto, sepostula una relación funcionalentre las variables. Debidoasusimplicidadanalítica, laprácticaeslarelaciónlineal: laformaquemásseutilizaen ŷ=b0+b1x1 +…bnxn donde definen los la coeficientes b0 y b1, …bn, son los factores que variación promediodey, para cadavalorde x. Estimada esta función teórica a partir de los datos, cabe preguntarsequétanbienseajustaaladistribuciónreal.
  • 8. PENDIENTEDE LARECTA •Enelcasodeasumirunarecta,seadmitequeexisteuna proporción entre ladiferenciade dos valores A y la diferenciaentredosvaloresdeB.Aese entreambasseriesselellamapendiente factordeajuste delarecta, y se asume que es constante a lo largo de toda la recta. m=a/b
  • 9. ModelosdeRegresiónLineal FunciónLineal deRegresión - El parámetro b0, conocidocomola “ordenada enel origen,” nosindica cuánto vale Y cuandoX = 0. El parámetrob1,conocidocomola“pendiente,”nosindica cuántoaumentaYporcada aumentoenX. -Latécnicaconsisteenobtenerestimacionesdeestos coeficientes a partir de yX. una muestra de observaciones sobrelasvariables Y - En elanálisis de regresión,estas estimaciones se obtienenpormediodelmétododemínimoscuadrados. Logradasestasestimacionessepuedeevaluarlabondad deajusteysignificanciaestadística.
  • 10. ModelosdeRegresiónLineal FunciónLineal deRegresión Unapreguntaimportantequeseplanteaenelanálisis de regresiónesla siguiente: ¿Qué parte dela variación total en Y se debe a la variación en X? ¿Cuántodelavariación deYnoexplicaX? Elestadísticoquemideestaproporciónoporcentaje sedenominacoeficientededeterminación(R2).Siporejemplo,alhacerloscálculosrespectivosseobtieneunvalorde0.846.Estosignificaqueelmodeloexplicael84.6%delavariacióndelavariabledependiente.
  • 11. CURVA MONOTÓNICA CURVA NO MONOTÓNICA •Enelcaso deusarunacurva monotónica,esefactordeproporciónentre las dosvariablesnoesconstantealolargodetodalarecta,yporlo pendientedelamismaesvariableensurecorrido.Sedicequela ajusteesnolinealpuestoqueesunacurva. tantola líneade •Porúltimo,enelcasodeusarunacurvanomonotónicavaría tantola sectores pendientedelacurvacomoelsentidodelarelación,queenunos puedeserpositiva(ascendente)yenotrosnegativa(descendente).
  • 13. Exponencial: y=a +bx Logarítmica: y=a +log b x Polinómica: y=a +b x+cx2 AJUSTEDE VARIABLESAFUNCIONESNO LINEALES •Hacereldiagramadedispersióndelasdosvariablesyevaluar patrónresultantesiguelaformalinealoalgunaotrafunción. siel •Identificadadichafunción,substituirlosvaloresdeunavariableconsus valores cuadrados, raíz cuadrada, logarítmicos oconalguna otra modificación,yhacerdenuevo lamatrizdecorrelación. •Identificarla función quemejor ajuste pormedio de un paquete estadísticoydeterminarloscoeficientesparalaconstruccióndeesa ecuación. FUNCIONES NOLINEALES
  • 14. PRODUCCIÓN(Xi) COSTOTOTAL(Yi) 10 30 20 36 30 40 40 48 50 54 60 58 70 66 80 68 APLICACIÓN Acontinuaciónsemuestranlosdatosobservadoscorrespondientea la la  funcióncostototal(C=Yi)medidaenmillonesde produccióntotal(Q=Xi) medidaenmilesdesoles. soles, con respecto a 14
  • 15. GRAFICARLARECTADE REGRESIÓNLINEAL ESTIMADA REGRESIÓNLINEALENTRELA PRODUCCIÓNTOTALYELCOSTOTOTAL 80 70 60 50 40 30 20 10 0 y= 0.5667x +24.5 0 20 40 60 80 100 PRODUCCIÓN 15 COSTOTOTAL