SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado de salud oral en 
S 
Bélgica 
Integrantes: 
• Carlos Céspedes 
• Oscar Ramírez 
• Allan Muñoz
S En cuanto a la estructura organizativa, el sistema de 
salud belga está basado en un modelo de Seguridad 
Social Obligatoria. El sistema de salud es de financiación 
pública y de principalmente provisión de servicios por 
medios privados. El Instituto Nacional de Seguros de 
Enfermedad controla la organización general del sistema 
de cuidados de salud transfiriendo fondos directamente a 
los fondos no lucrativos creados y a los servicios 
privados. Los pacientes tienen libre elección de 
proveedor; tanto médico, como hospital como Fondo de 
Enfermedad.
S Desde el momento en que empieza a trabajar por cuenta 
ajena en Bélgica su empresario debe cumplir las 
formalidades necesarias para afiliarlo a la Seguridad 
Social. No tiene que presentarse ante ninguna 
institución.
Seguro social 
S En la práctica, la Seguridad Social es materia federal que forma 
parte de las competencias del Ministro de Asuntos Sociales , del 
Ministro de Trabajo, del Secretario de Estado de Asuntos Sociales 
encargado de las personas con discapacidad y del Secretario de 
Estado de Integración Social y Lucha contra la Pobreza . 
S La Oficina Nacional de la Seguridad Social es una institución 
pública de seguridad social que se encarga de recaudar las 
cotizaciones y de asignar los fondos a las instituciones centrales 
que se ocupan de la administración de las distintas ramas de la 
seguridad social a través de la denominada «Gestión Global».
Provisión de cuidados 
primarios 
S Se realiza a través de médicos generales y especialistas 
privados 
S En el 2002 el promedio de visitas por persona fue alto (7,3), 
por encima de la media de 6,2 de la CEE. 
S En el 2002 tenía 4,6 camas de agudos por 1.000 habitantes 
(media de 3,8 en la CEE). 
S En el 2003 había 218 hospitales no lucrativos (119 generales y 
69 psiquiátricos 
S La mayoría de hospitales (147) eran privados
Cobertura universal 
S El sistema es de cobertura universal desde 1945. 
S La cobertura es total para el 85% de la población 
S El régimen habitual es el pago-por-acto con reembolso 
posterior por el seguro, tanto para el generalista corno 
para el especialista, todos de libre elección.
El Impacto Político 
S Los profesionales dentales desempeñan un papel importante en la promoción de la salud oral 
debido a que influyen en la política pública, crean entornos saludables y reorientan los sistemas 
de atención de la salud oral 
S Han representado un papel eficaz en la defensa de la fluoración del agua en las comunidades 
dotadas de un sistema de canalización de agua de tamaño adecuado. Sin embargo, se requiere 
el compromiso político para implantar sistemas de fluoración del agua que lleguen a todo el 
mundo, limiten las diferencias socioeconómicas y ofrezca una solución rentable. 
Es necesario que la atención de la salud oral esté más integrada con otros sistemas de atención 
sanitaria, y la promoción de la salud oral debería estarlo con otras actividades de promoción de 
la salud. 
S Mientras que los niveles de salud han mejorado, las desigualdades han crecido. Además, los 
problemas funcionales y psicosociales asociados con una mala salud oral son particularmente 
pronunciados en las poblaciones ya de por sí vulnerables, como la tercera edad y los grupos de 
bajos ingresos
Prevalencia 
de la caries 
dental 
• Durante los últimos veinte 
años ha habido una 
tendencia en la reducción 
de la caries dental en el 
país en los niños de 5,7 y 
12 años de edad. 
• El 56% al 59% de los niños 
de 5 años están libres de 
caries. 
• Niños de 12 años de edad 
tienen un CPOD promedio 
1.93
Ranking de la 
OMS 
En el ranking de la 
Organización Mundial de la 
Salud Bélgica se posiciona 
en un nivel de moderado a 
bajo.
Grupos de riesgo 
S Personas con necesidades especiales 
S Ancianos que requieran ayuda de otros 
S Personas de diferentes etnias que no tengan igualdad en 
el trato
Impacto economico 
S Los sistemas de servicios dentales inciden muy poco en las 
caries, a pesar de que el tratamiento dental preventivo, 
especialmente el uso de selladores, ha tenido efecto en las 
mismas. 
S Los factores socioeconómicos ya no influyen sistemáticamente 
en el uso de los servicios de salud oral por parte de los niños y 
los adolescentes en la mayoría de los países europeos, aun 
que entre los adultos y los grupos de población 
desfavorecidos, la utilización es menor
• Sin embargo, los recientes 
estudios epidemiológicos como 
Señal-Tandmobiel mostró una 
distribución asimétrica y una 
polarización de la enfermedad 
en la población los niños 
Belgas. 
• A falta de carecer de estudios 
representativos en adultos, se 
hace imposible resumir las 
tendencias de la caries dental y 
enfermedades periodontales 
en éstos grupos.
S Se puede suponer que al haber 
reducción real de la prevalencia 
de caries en los grupos de 
edad más jóvenes dará lugar a 
un aumento en el número de 
adultos dentados en las 
próximas décadas.
Al conservarse por más tiempo los 
dientes: 
S Las enfermedades 
periodontales 
S La caries radicular y su 
retratamiento 
S Se convertirán en los 
problemas de salud más 
importantes y los desafíos para 
el futuro.
Barreras 
• Las barreras que influirán 
para el mantenimiento de 
una buena salud oral, 
tanto en niños como en 
adultos serán: 
La edad, la desigualdad 
social, La privatización de 
servicios y la inmigración
Demografía Población 
S En 2000 Bélgica---10,millones 
S El 7,2% de la población era 
mayor de 75 años edad. 
S El 3,5% de la población era 
mayor de 80 años de edad. 
 Baja tasa de natalidad 
 Aumento en la esperanza de 
vida 
 Morbilidad decreciente.
Envejecimien 
to de la 
población 
El futuro cercano, la atención 
de salud oral para personas 
mayores se complica aún 
más por los grupos de 
riesgo : 
• Grupos socioeconómicos 
bajos 
• Los que tienen 
necesidades especiales 
• Minorías étnicas.
Estudios Epidemiológicos 
DMF de niños ricos--------- 2,7 
DMF de niños pobres----- 8,9 
# de niños ricos atención dental completa-----------------33% 
# niños pobres atención dental completa------------------15%
El estado de salud 
bucal de un grupo 
de niños de 12 años 
de edad con 
necesidades 
especiales 
Índice DM --- 2-9 en niños 
con discapacidad 
Índice FT --- 21% en niños 
con 
discapacidad-------------- 
21% 
CPOD ----- 1,9 en los niños 
discapacitados versus 
CPOD del 37% libre de 
caries en los niños sin 
discapacidad.
Conclusiones 
En conclusión se deben 
mejorar los programas de 
capacitación sobre la higiene 
bucal para niños especiales, 
así como la mejora de la 
educación de los cuidadores, 
para dar un seguimiento 
adecuado diario de la higiene 
oral, incluso en niños auto-suficientes 
con necesidades 
especiales.
Referencias 
Centro de Estudios Financieros. (2014). Sistemas Sanitarios en la Unión Europea. Recuperado de: 
http://www.gestion-sanitaria.com/1-sistemas-sanitarios- union-europea.html 
Revista Scielo. (2002). «La evidencia de la eficacia de la Promoción de la Salud». Recuperado el 04 de noviembre del 2014, 
de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2002000600007 
Cabo J. (2014). «Sistemas Sanitarios en la Unión Europea». Recuperado de: 
http://www.gestion-sanitaria.com/1-sistemas-sanitarios-union-europea.html 
Eráns O. (2011). «Evolución del programa de salud bucodental infantil en la comunidad Autónoma de la región de Murcia tras 8 años 
desde su implantación (2003 - 2010). Recuperado de: 
file:///C:/Users/user/Downloads/TOER.pdf 
Jornada de Invierno SESPO (2008). «Las nuevas prestaciones y los nuevos retos de la salud oral en España» Recuperado de: 
http://www.e-debat.cat/IES/doc/referencias/2008011012_ref_ponencias_sespo_barcelona_2008.pdf 
Just Landed. (2014). Bélgica Salud. Recuperado de: http://www.justlanded.com/ 
espanol/Belgica/Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal
Daniel Palma Davila
 
Salud bucal en chile
Salud bucal en chileSalud bucal en chile
Salud bucal en chileMirta Muñoz
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
Roberto Beltran
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointTrabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointRognysMontalvoDiaz2810
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralmrmava
 
Acompañamiento Familiar
Acompañamiento FamiliarAcompañamiento Familiar
Acompañamiento Familiar
JoselynChancusigFlor
 
Proyecto de voluntariado
Proyecto de voluntariado Proyecto de voluntariado
Proyecto de voluntariado
Cherry Girl99
 
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Paulo Jorquera
 
Presentaciondhtic
PresentaciondhticPresentaciondhtic
Presentaciondhtic
Alejandra Bravo
 
odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica
Oto Galindo
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
KarenTorres228
 

La actualidad más candente (16)

Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .
 
Rbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodentalRbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodental
 
Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal
 
Salud bucal en chile
Salud bucal en chileSalud bucal en chile
Salud bucal en chile
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional
 
Cuenta publica 2011 cesfam mtc
Cuenta publica 2011 cesfam mtcCuenta publica 2011 cesfam mtc
Cuenta publica 2011 cesfam mtc
 
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointTrabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Acompañamiento Familiar
Acompañamiento FamiliarAcompañamiento Familiar
Acompañamiento Familiar
 
Proyecto de voluntariado
Proyecto de voluntariado Proyecto de voluntariado
Proyecto de voluntariado
 
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
 
Presentaciondhtic
PresentaciondhticPresentaciondhtic
Presentaciondhtic
 
odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica odontogeriatria y odontologia geriatrica
odontogeriatria y odontologia geriatrica
 
Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 

Similar a Estado de salud oral en bélgica

Promoción de Salud en Bélgica
Promoción de Salud en BélgicaPromoción de Salud en Bélgica
Promoción de Salud en Bélgica
Fernanda Mendoza
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
dsolisa90
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
dsolisa90
 
Programa de_salud_bucal
Programa  de_salud_bucalPrograma  de_salud_bucal
Programa de_salud_bucal
netos_123
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en BélgicaServicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Stephany Ramírez
 
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptxPlan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
sonitove21
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
LEONARDOSARAVIACANO1
 
APS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptxAPS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptx
Juancidleon
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
JimenaBC
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
HectorRodriguezneyra
 
Postrados dental chillan
Postrados dental chillanPostrados dental chillan
Postrados dental chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Deuda Social de la Odontología, Roberto Beltrán
Deuda Social de la Odontología, Roberto BeltránDeuda Social de la Odontología, Roberto Beltrán
Deuda Social de la Odontología, Roberto BeltránRoberto Beltran
 
Salud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadaSalud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadajaime.alvarez
 
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatasPorpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitisEstrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Mary Galvan
 
Salud Buco dental.
Salud Buco dental.Salud Buco dental.
Salud Buco dental.
Salvador Reynaga
 
Presentación final2
Presentación final2Presentación final2
Presentación final2minuan
 
Prog odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoProg odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoDirectorsalud
 

Similar a Estado de salud oral en bélgica (20)

Promoción de Salud en Bélgica
Promoción de Salud en BélgicaPromoción de Salud en Bélgica
Promoción de Salud en Bélgica
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
 
Programa de_salud_bucal
Programa  de_salud_bucalPrograma  de_salud_bucal
Programa de_salud_bucal
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en BélgicaServicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
 
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptxPlan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
 
Copd internacional
Copd internacionalCopd internacional
Copd internacional
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
 
APS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptxAPS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptx
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
 
Postrados dental chillan
Postrados dental chillanPostrados dental chillan
Postrados dental chillan
 
Deuda Social de la Odontología, Roberto Beltrán
Deuda Social de la Odontología, Roberto BeltránDeuda Social de la Odontología, Roberto Beltrán
Deuda Social de la Odontología, Roberto Beltrán
 
Plan De Salud
Plan De SaludPlan De Salud
Plan De Salud
 
Salud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadaSalud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privada
 
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatasPorpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
Porpuesta de plan de medios pra la promoción de salud bucal en cardiópatas
 
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitisEstrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
 
Salud Buco dental.
Salud Buco dental.Salud Buco dental.
Salud Buco dental.
 
Presentación final2
Presentación final2Presentación final2
Presentación final2
 
Prog odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoProg odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivo
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Estado de salud oral en bélgica

  • 1. Estado de salud oral en S Bélgica Integrantes: • Carlos Céspedes • Oscar Ramírez • Allan Muñoz
  • 2. S En cuanto a la estructura organizativa, el sistema de salud belga está basado en un modelo de Seguridad Social Obligatoria. El sistema de salud es de financiación pública y de principalmente provisión de servicios por medios privados. El Instituto Nacional de Seguros de Enfermedad controla la organización general del sistema de cuidados de salud transfiriendo fondos directamente a los fondos no lucrativos creados y a los servicios privados. Los pacientes tienen libre elección de proveedor; tanto médico, como hospital como Fondo de Enfermedad.
  • 3. S Desde el momento en que empieza a trabajar por cuenta ajena en Bélgica su empresario debe cumplir las formalidades necesarias para afiliarlo a la Seguridad Social. No tiene que presentarse ante ninguna institución.
  • 4. Seguro social S En la práctica, la Seguridad Social es materia federal que forma parte de las competencias del Ministro de Asuntos Sociales , del Ministro de Trabajo, del Secretario de Estado de Asuntos Sociales encargado de las personas con discapacidad y del Secretario de Estado de Integración Social y Lucha contra la Pobreza . S La Oficina Nacional de la Seguridad Social es una institución pública de seguridad social que se encarga de recaudar las cotizaciones y de asignar los fondos a las instituciones centrales que se ocupan de la administración de las distintas ramas de la seguridad social a través de la denominada «Gestión Global».
  • 5. Provisión de cuidados primarios S Se realiza a través de médicos generales y especialistas privados S En el 2002 el promedio de visitas por persona fue alto (7,3), por encima de la media de 6,2 de la CEE. S En el 2002 tenía 4,6 camas de agudos por 1.000 habitantes (media de 3,8 en la CEE). S En el 2003 había 218 hospitales no lucrativos (119 generales y 69 psiquiátricos S La mayoría de hospitales (147) eran privados
  • 6. Cobertura universal S El sistema es de cobertura universal desde 1945. S La cobertura es total para el 85% de la población S El régimen habitual es el pago-por-acto con reembolso posterior por el seguro, tanto para el generalista corno para el especialista, todos de libre elección.
  • 7. El Impacto Político S Los profesionales dentales desempeñan un papel importante en la promoción de la salud oral debido a que influyen en la política pública, crean entornos saludables y reorientan los sistemas de atención de la salud oral S Han representado un papel eficaz en la defensa de la fluoración del agua en las comunidades dotadas de un sistema de canalización de agua de tamaño adecuado. Sin embargo, se requiere el compromiso político para implantar sistemas de fluoración del agua que lleguen a todo el mundo, limiten las diferencias socioeconómicas y ofrezca una solución rentable. Es necesario que la atención de la salud oral esté más integrada con otros sistemas de atención sanitaria, y la promoción de la salud oral debería estarlo con otras actividades de promoción de la salud. S Mientras que los niveles de salud han mejorado, las desigualdades han crecido. Además, los problemas funcionales y psicosociales asociados con una mala salud oral son particularmente pronunciados en las poblaciones ya de por sí vulnerables, como la tercera edad y los grupos de bajos ingresos
  • 8. Prevalencia de la caries dental • Durante los últimos veinte años ha habido una tendencia en la reducción de la caries dental en el país en los niños de 5,7 y 12 años de edad. • El 56% al 59% de los niños de 5 años están libres de caries. • Niños de 12 años de edad tienen un CPOD promedio 1.93
  • 9. Ranking de la OMS En el ranking de la Organización Mundial de la Salud Bélgica se posiciona en un nivel de moderado a bajo.
  • 10. Grupos de riesgo S Personas con necesidades especiales S Ancianos que requieran ayuda de otros S Personas de diferentes etnias que no tengan igualdad en el trato
  • 11. Impacto economico S Los sistemas de servicios dentales inciden muy poco en las caries, a pesar de que el tratamiento dental preventivo, especialmente el uso de selladores, ha tenido efecto en las mismas. S Los factores socioeconómicos ya no influyen sistemáticamente en el uso de los servicios de salud oral por parte de los niños y los adolescentes en la mayoría de los países europeos, aun que entre los adultos y los grupos de población desfavorecidos, la utilización es menor
  • 12. • Sin embargo, los recientes estudios epidemiológicos como Señal-Tandmobiel mostró una distribución asimétrica y una polarización de la enfermedad en la población los niños Belgas. • A falta de carecer de estudios representativos en adultos, se hace imposible resumir las tendencias de la caries dental y enfermedades periodontales en éstos grupos.
  • 13. S Se puede suponer que al haber reducción real de la prevalencia de caries en los grupos de edad más jóvenes dará lugar a un aumento en el número de adultos dentados en las próximas décadas.
  • 14. Al conservarse por más tiempo los dientes: S Las enfermedades periodontales S La caries radicular y su retratamiento S Se convertirán en los problemas de salud más importantes y los desafíos para el futuro.
  • 15. Barreras • Las barreras que influirán para el mantenimiento de una buena salud oral, tanto en niños como en adultos serán: La edad, la desigualdad social, La privatización de servicios y la inmigración
  • 16. Demografía Población S En 2000 Bélgica---10,millones S El 7,2% de la población era mayor de 75 años edad. S El 3,5% de la población era mayor de 80 años de edad.  Baja tasa de natalidad  Aumento en la esperanza de vida  Morbilidad decreciente.
  • 17. Envejecimien to de la población El futuro cercano, la atención de salud oral para personas mayores se complica aún más por los grupos de riesgo : • Grupos socioeconómicos bajos • Los que tienen necesidades especiales • Minorías étnicas.
  • 18. Estudios Epidemiológicos DMF de niños ricos--------- 2,7 DMF de niños pobres----- 8,9 # de niños ricos atención dental completa-----------------33% # niños pobres atención dental completa------------------15%
  • 19. El estado de salud bucal de un grupo de niños de 12 años de edad con necesidades especiales Índice DM --- 2-9 en niños con discapacidad Índice FT --- 21% en niños con discapacidad-------------- 21% CPOD ----- 1,9 en los niños discapacitados versus CPOD del 37% libre de caries en los niños sin discapacidad.
  • 20. Conclusiones En conclusión se deben mejorar los programas de capacitación sobre la higiene bucal para niños especiales, así como la mejora de la educación de los cuidadores, para dar un seguimiento adecuado diario de la higiene oral, incluso en niños auto-suficientes con necesidades especiales.
  • 21. Referencias Centro de Estudios Financieros. (2014). Sistemas Sanitarios en la Unión Europea. Recuperado de: http://www.gestion-sanitaria.com/1-sistemas-sanitarios- union-europea.html Revista Scielo. (2002). «La evidencia de la eficacia de la Promoción de la Salud». Recuperado el 04 de noviembre del 2014, de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2002000600007 Cabo J. (2014). «Sistemas Sanitarios en la Unión Europea». Recuperado de: http://www.gestion-sanitaria.com/1-sistemas-sanitarios-union-europea.html Eráns O. (2011). «Evolución del programa de salud bucodental infantil en la comunidad Autónoma de la región de Murcia tras 8 años desde su implantación (2003 - 2010). Recuperado de: file:///C:/Users/user/Downloads/TOER.pdf Jornada de Invierno SESPO (2008). «Las nuevas prestaciones y los nuevos retos de la salud oral en España» Recuperado de: http://www.e-debat.cat/IES/doc/referencias/2008011012_ref_ponencias_sespo_barcelona_2008.pdf Just Landed. (2014). Bélgica Salud. Recuperado de: http://www.justlanded.com/ espanol/Belgica/Salud