SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
ESTADOS Y SUS FORMAS
INTEGRANTES: MIGUEL EDUARDO PEREZ CASTELLANO
CASTRO GARCIA KAREN DANIELA
PALLARES ALZATE MAIRA ALEJANDRA
CORREA MOSQUERA LUIS YEFERSO
VERGARA ELLES ANILETH
DOCENTE OLGA LUCIA VILLERO
GRADO 11-2 JM
AGUSTIN CODAZZI CESAR
2015
El estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para estblecer
las normas que regulan una sociedad ,teniendo soberania interna y externa sobre un
territorio determinado. Los diferentes modelos que los estados pueden adoptar en base a la
relacion dada entre sus tres elementos constitutivas, que son el territorio, la poblacion y el
poder. De acuerdo a lo dicho el estado puede ser:
*ESTADO UNITARIO O CENTRAL.
*ESTADO REGIONAL O AUTONOMICO.
*ESTADO FEDERAL.
*ESTADO CONFEDERADO.
ESTADO UNITARIO O CENTRAL
Es aquel en donde existe un solo centro de poder politico que extiende su accionar a lo largo de
todo el territorio del respectivo estado, mediante sus agentes y autoridades locales, delegados
de ese mismo poder central.
• Un solo PODER LEGISLATIVO que legisla a todo el pais.
• Un solo PODER JUDICIAL, que aplica el derecho vigente a todo el territorio del estado y que
en su seno establece a la Cortte Suprema de Justicia, la que tiene jurisdiccion a nivel
nacional.
• Un solo PODER EJECUTIVO que esta conformado por todos los gobernantes ( presidentes,
gobernadores, alcalde...).
Toma las decisiones, las cuales afectan al conjunto del territorio por igual lo que supone que:
• La autoridad de la administracio local es pequeña o nula.
• El cuerpo de funcionarios depende de Estado o administracion General.
• El poder central se encuentra en la capital de Estado.
DIFERENCIA ENTRE LOS ESTADOS UNITARIOS Y OTROS ESTADO
NORMA QUE UNE A LOS MIEMBROS DEL ESTADO UNITARIO: Constitucion Naconal (
nombra de ordenamiento juridico).
MIEMBROS: En su mayor parte, se los llama departamentos o regiones. En muy pocos se les
llama provincias o estados.
No hay derecho de secesion (derecho que se reserva los estaos por el hecho de ser
soberanos de retirarse libremente de la confederacion de Estados).
La mayor parte son autarquicos ( capacidad de gobernar a si mismo). Crean normas atinentes a
su funcionamiento llamadas Reglamentos o Estatus, en los cuales se preven las causas para el
nombramiento y remocion de sus agentes de gobierno, forma y destino de los recursos.
1. con atribucion territorial:
Ej. Municipios o comunes. No pueden
dictar sus propias normas, salvo las
de su funcionamento. Tienen un
territorio de aplicacion de sus propias
normas.
2. Sin atribucion territorial:
Puede ser creacion de los organos
centrales federales o unitarios .
Su particularidad es que se los crea
para la administracion de un servicio
publico, una obra publica o para la
administracion y ejecucion de un
suceso o acontecimiento particular.
RANGO DISTINTIVO: no tiene
atribucion territorial, no tiene territorio
especifico, salvo su propio edificio. Ej.
Administracion de un servicio publico:
entes reguladores.
ESTADO DESCENTRALIZADO O REGIONAL
El poder se reparte en unidades territoriales mas pequeñas con autonomia propia.
ESTADO ( administracion general)
Legislativo: parlamento, congreso de diputados o corte general.
Ejecutivo: gobierno nacional.
Judicial: consejo superior de poder judicial.
COMUNIDADES AUTONOMAS (administracion regional)
Legislativo : parlamento regional o asamblea legislativa.
Ejecutivo: gobierno regional.
Judicial: tribunal superior de justicia.
PROVINCIAS (adminstracion provincial)
MUNICIPIOS (administracion municipal)
* Concejales.
* alcaldes.
TIPOS DE ESTADOS REGIONLES
1. ESTADO REGIONAL ADMINISTRATIVO: En el cual existen unidades sub-nacionales de
gobierno central, pero a los cuales solo se les ha transferido competencias y funciones
especificas de orden administrativo o de ejecucion de competencias sectoriales que cumplen
los sectores.
2. ESTADO REGIONAL POLITICO: Es aquel donde se ha transferido no solo competencias y
funciones sectoriales a los niveles sub-nacionales de gobierno, sino que adicionalmente estos
gozan de autonmia normativa.
• REGIONAL SIMPLE: sera simple cuando los niveles intermedios regionales sean los
unicos que gocen de autonomia politica plena, teniendo los otros niveles de gobierno
unicamente autonomia administrativa plena.( españa).
• REGIONAL COMPLEJOS: Poseeria autonomia politica plena en sus distintos niveles de
gobierno, es decir, todos ellos son electos po el pueblo y ademas pueden emitir normas
con caracter y rango de ley. (peru).
• ESTADO MUNICIPAL: Donde solo existen municipios o gobiernos locales (GGLL), no
existiendo nivel intermedios de gobierno, o al menos si este existe no es elegido
Democraticamente por el pueblo o no tiene las mismas facultades normativas y funcionales
que los GGLL.
ESTADO FEDERAL
Es aquel que esta formado a su vez por varios Estados que se ponen de acuedos entre
si para respetar una misma ley suprema, la constitucion. Se divide en:
• FEDERAL COMPLEJO: Dependiendo de la organizacion nacional que posea, de
cara a las especificas divisiones que se hayan establecido en el territorio por motivo
de las nacionalidades, o los elementos que confor man a estas, tales como el idiom,
la religion o la pertenencia etnica por ejemplo REINO UNIDO.
• FEDERAL SIMPLE: Son todos los restantes que no tienen este tipo de divisiones
linguisticas o etnicas de manera tan marcadas como los anteriores por ejemplo
ALEMANIA.
ESATADO CONFEDERADO
Posee una estructura semejante a la de una federacion, pero con un gobierno central
dismnuido en relacion a un gobierno federal.
Posee una estructura
semejante a la de una
federacion, pero con
un gobierno central
disminuido en relacion
a un gobierno federal.
DERECHO DE NULIFICACION:
Cualquiera de estos estados, por
el hecho de ser soberano puede
declarar nula una disposicion
que haya sido dictada por un
organo comun confederado.
DERECHO DE SECESION:
Derecho que se reservan
los estados por el hecho de
ser soberanos de retirarse
libremente de la
confederacion de estados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
Buenabad
 
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via paraAutonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Fernando Buendía Gómez
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
Arturo Murillo Lemus
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
Paola Müller
 
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
Aciria Robledo Renteria
 
Formas de estado
Formas de estado Formas de estado
Formas de estado
Ana María Perayda Solis
 
Estado de derecho decimo.pdf
Estado de derecho decimo.pdfEstado de derecho decimo.pdf
Estado de derecho decimo.pdf
yetrinribera
 
Emelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobiernoEmelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobierno
Emecan20
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
profr1001
 
Diapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoDiapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobierno
glo06
 
Exposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica finalExposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica final
ccaldasc
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
Sandra Lopez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Daniel Quispe
 
impuestos-estadales Derecho Tributario
impuestos-estadales Derecho Tributario impuestos-estadales Derecho Tributario
impuestos-estadales Derecho Tributario
jesibeth torrealba
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
luisregalado13
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Orozco Jorge
 
Helvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabethHelvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabeth
Marta Helvecio
 

La actualidad más candente (20)

Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via paraAutonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
 
Formas de estado
Formas de estado Formas de estado
Formas de estado
 
Estado de derecho decimo.pdf
Estado de derecho decimo.pdfEstado de derecho decimo.pdf
Estado de derecho decimo.pdf
 
Emelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobiernoEmelit medina estado y gobierno
Emelit medina estado y gobierno
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
 
Diapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoDiapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobierno
 
Exposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica finalExposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica final
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
impuestos-estadales Derecho Tributario
impuestos-estadales Derecho Tributario impuestos-estadales Derecho Tributario
impuestos-estadales Derecho Tributario
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
 
Helvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabethHelvecio marta elizabeth
Helvecio marta elizabeth
 

Destacado

What do you want to change..
What do you want to change..What do you want to change..
What do you want to change..
Siri G P Kaur Khalsa
 
Fuente socio cultural
Fuente socio   culturalFuente socio   cultural
Fuente socio cultural
CONCEPCIÓN BEDON
 
Booklet_CORPORATE FINANCE_LinkedIn
Booklet_CORPORATE FINANCE_LinkedInBooklet_CORPORATE FINANCE_LinkedIn
Booklet_CORPORATE FINANCE_LinkedIn
Elisa Elena Geraci
 
Stratasys & Aurora Flight Sciences Break Barriers
Stratasys & Aurora Flight Sciences Break BarriersStratasys & Aurora Flight Sciences Break Barriers
Stratasys & Aurora Flight Sciences Break Barriers
Steve Ellis
 
Job Search Gone Mobile
Job Search Gone MobileJob Search Gone Mobile
Job Search Gone Mobile
Snag
 
Trabajo practico mader a.xlsx
Trabajo practico mader a.xlsxTrabajo practico mader a.xlsx
Trabajo practico mader a.xlsx
henry Pari Cruz
 
K. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. Burris
K. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. BurrisK. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. Burris
K. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. Burris
Krizia Toledo
 
Representation within photographs
Representation within photographsRepresentation within photographs
Representation within photographs
Classicfinn
 
History of Rockstar
History of RockstarHistory of Rockstar
History of Rockstar
Media Studies
 
Renault Kwid AMT - BROCHURE
Renault Kwid AMT - BROCHURERenault Kwid AMT - BROCHURE
Renault Kwid AMT - BROCHURE
RushLane
 
Nutritional problems 2
Nutritional problems 2Nutritional problems 2
Nutritional problems 2
NTR UNIVERSITY
 
switch~ pitchforks
switch~ pitchforksswitch~ pitchforks
switch~ pitchforks
Chuck Ray
 

Destacado (13)

What do you want to change..
What do you want to change..What do you want to change..
What do you want to change..
 
Fuente socio cultural
Fuente socio   culturalFuente socio   cultural
Fuente socio cultural
 
Booklet_CORPORATE FINANCE_LinkedIn
Booklet_CORPORATE FINANCE_LinkedInBooklet_CORPORATE FINANCE_LinkedIn
Booklet_CORPORATE FINANCE_LinkedIn
 
libro
librolibro
libro
 
Stratasys & Aurora Flight Sciences Break Barriers
Stratasys & Aurora Flight Sciences Break BarriersStratasys & Aurora Flight Sciences Break Barriers
Stratasys & Aurora Flight Sciences Break Barriers
 
Job Search Gone Mobile
Job Search Gone MobileJob Search Gone Mobile
Job Search Gone Mobile
 
Trabajo practico mader a.xlsx
Trabajo practico mader a.xlsxTrabajo practico mader a.xlsx
Trabajo practico mader a.xlsx
 
K. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. Burris
K. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. BurrisK. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. Burris
K. Toledo_Seminar Paper 2014_Prof. Burris
 
Representation within photographs
Representation within photographsRepresentation within photographs
Representation within photographs
 
History of Rockstar
History of RockstarHistory of Rockstar
History of Rockstar
 
Renault Kwid AMT - BROCHURE
Renault Kwid AMT - BROCHURERenault Kwid AMT - BROCHURE
Renault Kwid AMT - BROCHURE
 
Nutritional problems 2
Nutritional problems 2Nutritional problems 2
Nutritional problems 2
 
switch~ pitchforks
switch~ pitchforksswitch~ pitchforks
switch~ pitchforks
 

Similar a Estado y sus_formas[1]

Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion final
luispirela
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
Wilder Calderón Castro
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
emiro35
 
TIPOS_DE_ESTADOS Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptx
TIPOS_DE_ESTADOS  Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptxTIPOS_DE_ESTADOS  Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptx
TIPOS_DE_ESTADOS Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptx
AngelesMartinez57
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
Wenceslao Verdugo Rojas
 
el estado.pptx
el estado.pptxel estado.pptx
el estado.pptx
CahuayaAlanocaLuisAn
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
Lorelei Sierra
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptxDIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
carlosjgarciab
 
Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3
Ale Morales Navarrete
 
FORMAS DE ESTADO.pptx
FORMAS DE ESTADO.pptxFORMAS DE ESTADO.pptx
FORMAS DE ESTADO.pptx
NormaMENDESSIMOES
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
Ram Cerv
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
corporación universitaria del caribe (CECAR)
 
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptxEstado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
BelkyVelandia
 
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.pptdiferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
Karim Karel Nasser
 

Similar a Estado y sus_formas[1] (20)

Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion final
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
 
TIPOS_DE_ESTADOS Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptx
TIPOS_DE_ESTADOS  Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptxTIPOS_DE_ESTADOS  Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptx
TIPOS_DE_ESTADOS Y GOBIERNO SEGÚN SU RÉGIMEN O ESTADO.pptx
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
el estado.pptx
el estado.pptxel estado.pptx
el estado.pptx
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptxDIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
 
Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3
 
FORMAS DE ESTADO.pptx
FORMAS DE ESTADO.pptxFORMAS DE ESTADO.pptx
FORMAS DE ESTADO.pptx
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
 
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptxEstado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
 
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.pptdiferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Estado y sus_formas[1]

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ESTADOS Y SUS FORMAS INTEGRANTES: MIGUEL EDUARDO PEREZ CASTELLANO CASTRO GARCIA KAREN DANIELA PALLARES ALZATE MAIRA ALEJANDRA CORREA MOSQUERA LUIS YEFERSO VERGARA ELLES ANILETH DOCENTE OLGA LUCIA VILLERO GRADO 11-2 JM AGUSTIN CODAZZI CESAR 2015
  • 2.
  • 3.
  • 4. El estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para estblecer las normas que regulan una sociedad ,teniendo soberania interna y externa sobre un territorio determinado. Los diferentes modelos que los estados pueden adoptar en base a la relacion dada entre sus tres elementos constitutivas, que son el territorio, la poblacion y el poder. De acuerdo a lo dicho el estado puede ser: *ESTADO UNITARIO O CENTRAL. *ESTADO REGIONAL O AUTONOMICO. *ESTADO FEDERAL. *ESTADO CONFEDERADO.
  • 5. ESTADO UNITARIO O CENTRAL Es aquel en donde existe un solo centro de poder politico que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo estado, mediante sus agentes y autoridades locales, delegados de ese mismo poder central. • Un solo PODER LEGISLATIVO que legisla a todo el pais. • Un solo PODER JUDICIAL, que aplica el derecho vigente a todo el territorio del estado y que en su seno establece a la Cortte Suprema de Justicia, la que tiene jurisdiccion a nivel nacional. • Un solo PODER EJECUTIVO que esta conformado por todos los gobernantes ( presidentes, gobernadores, alcalde...). Toma las decisiones, las cuales afectan al conjunto del territorio por igual lo que supone que: • La autoridad de la administracio local es pequeña o nula. • El cuerpo de funcionarios depende de Estado o administracion General. • El poder central se encuentra en la capital de Estado.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE LOS ESTADOS UNITARIOS Y OTROS ESTADO NORMA QUE UNE A LOS MIEMBROS DEL ESTADO UNITARIO: Constitucion Naconal ( nombra de ordenamiento juridico). MIEMBROS: En su mayor parte, se los llama departamentos o regiones. En muy pocos se les llama provincias o estados. No hay derecho de secesion (derecho que se reserva los estaos por el hecho de ser soberanos de retirarse libremente de la confederacion de Estados).
  • 7. La mayor parte son autarquicos ( capacidad de gobernar a si mismo). Crean normas atinentes a su funcionamiento llamadas Reglamentos o Estatus, en los cuales se preven las causas para el nombramiento y remocion de sus agentes de gobierno, forma y destino de los recursos. 1. con atribucion territorial: Ej. Municipios o comunes. No pueden dictar sus propias normas, salvo las de su funcionamento. Tienen un territorio de aplicacion de sus propias normas. 2. Sin atribucion territorial: Puede ser creacion de los organos centrales federales o unitarios . Su particularidad es que se los crea para la administracion de un servicio publico, una obra publica o para la administracion y ejecucion de un suceso o acontecimiento particular. RANGO DISTINTIVO: no tiene atribucion territorial, no tiene territorio especifico, salvo su propio edificio. Ej. Administracion de un servicio publico: entes reguladores.
  • 8. ESTADO DESCENTRALIZADO O REGIONAL El poder se reparte en unidades territoriales mas pequeñas con autonomia propia. ESTADO ( administracion general) Legislativo: parlamento, congreso de diputados o corte general. Ejecutivo: gobierno nacional. Judicial: consejo superior de poder judicial. COMUNIDADES AUTONOMAS (administracion regional) Legislativo : parlamento regional o asamblea legislativa. Ejecutivo: gobierno regional. Judicial: tribunal superior de justicia. PROVINCIAS (adminstracion provincial) MUNICIPIOS (administracion municipal) * Concejales. * alcaldes.
  • 9. TIPOS DE ESTADOS REGIONLES 1. ESTADO REGIONAL ADMINISTRATIVO: En el cual existen unidades sub-nacionales de gobierno central, pero a los cuales solo se les ha transferido competencias y funciones especificas de orden administrativo o de ejecucion de competencias sectoriales que cumplen los sectores. 2. ESTADO REGIONAL POLITICO: Es aquel donde se ha transferido no solo competencias y funciones sectoriales a los niveles sub-nacionales de gobierno, sino que adicionalmente estos gozan de autonmia normativa. • REGIONAL SIMPLE: sera simple cuando los niveles intermedios regionales sean los unicos que gocen de autonomia politica plena, teniendo los otros niveles de gobierno unicamente autonomia administrativa plena.( españa). • REGIONAL COMPLEJOS: Poseeria autonomia politica plena en sus distintos niveles de gobierno, es decir, todos ellos son electos po el pueblo y ademas pueden emitir normas con caracter y rango de ley. (peru). • ESTADO MUNICIPAL: Donde solo existen municipios o gobiernos locales (GGLL), no existiendo nivel intermedios de gobierno, o al menos si este existe no es elegido
  • 10. Democraticamente por el pueblo o no tiene las mismas facultades normativas y funcionales que los GGLL. ESTADO FEDERAL Es aquel que esta formado a su vez por varios Estados que se ponen de acuedos entre si para respetar una misma ley suprema, la constitucion. Se divide en: • FEDERAL COMPLEJO: Dependiendo de la organizacion nacional que posea, de cara a las especificas divisiones que se hayan establecido en el territorio por motivo de las nacionalidades, o los elementos que confor man a estas, tales como el idiom, la religion o la pertenencia etnica por ejemplo REINO UNIDO. • FEDERAL SIMPLE: Son todos los restantes que no tienen este tipo de divisiones linguisticas o etnicas de manera tan marcadas como los anteriores por ejemplo ALEMANIA.
  • 11. ESATADO CONFEDERADO Posee una estructura semejante a la de una federacion, pero con un gobierno central dismnuido en relacion a un gobierno federal. Posee una estructura semejante a la de una federacion, pero con un gobierno central disminuido en relacion a un gobierno federal. DERECHO DE NULIFICACION: Cualquiera de estos estados, por el hecho de ser soberano puede declarar nula una disposicion que haya sido dictada por un organo comun confederado. DERECHO DE SECESION: Derecho que se reservan los estados por el hecho de ser soberanos de retirarse libremente de la confederacion de estados.