SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis e Interpretación
de Estados Financieros
Análisis e Interpretación de
los Estados Financieros
Una vez que se conoce la forma en la que trabaja
la contabilidad financiera y el contenido de cada
uno de los estados financieros básicos, es
importante proceder al análisis e interpretación de la
información financiera.
• Análisis
Operaciones matemáticas de los saldos de partidas a
través de los años (tendencias), cambios absolutos,
cambios porcentuales, razones financieras y
porcentajes integrales.
• Interpretación
Encontrar los puntos fuertes y débiles de la empresa
en base a la información obtenida, datos
financieros y no financieros.
.
Análisis e Interpretación de
los Estados Financieros
Las cuatro preguntas que debe de hacerse el
ejecutivo cuando analiza financieramente el negocio:
 Corto Plazo:
¿Es rentable la empresa ?
¿Es líquida ?
 Largo Plazo:
¿ Está creciendo el capital de mi empresa?
¿ Es solvente?
Análisis e Interpretación de
los Estados Financieros
Considerando que al crear una empresa tiene el
objetivo de generar utilidades, una área del análisis
abarca el estudio de la rentabilidad del negocio.
Otra área se enfoca en el estudio de la liquidez de la
empresa.
Análisis e Interpretación de
los Estados Financieros
El análisis financiero es un proceso de selección,
relación y evaluación.
1ro. Seleccionar de toda la información disponible
respecto a un negocio, la que sea más relevante y
que afecta la decisión según las circunstancias.
2do. Relacionar esta información, de tal manera que
sea más significativa.
3er. Evaluar las relaciones e interpretar los
¿Qué es un Análisis
Financiero?
resultados.
Las decisiones de
comprar o vender, dar
eventos futuros.
un negocio tales como
crédito o no, dependen de
Los estados financieros representan principalmente
registros de transacciones pasadas, y los usuarios
externos estudian estos estados
evidencia del funcionamiento de
financieros como
un negocio en el
pasado, lo cual puede ser útil para
predecir el comportamiento futuro
Objetivo del Análisis
Financiero
de esto.
La administración de una empresa es
responsable de obtener las mayores utilidades
posibles para lograr el mayor rendimiento sobre
los recursos invertidos en la misma, del mismo
modo es responsable de cumplir con los objetivos,
de mantener una buena condición
financiera, cumplir y
conducir la empresa.
Objetivo del Análisis
Financiero
Objetivo del Análisis
Financiero
Contabilidad
Financiera
Analista
Financiero
Toma de
Decisiones
• Operación
• Financiamiento
• Inversión
Herramientas
Elabora
Información
Financiera
Interpretar
Usa
Aspectos a Considerar por
el Analista Financiero
El analista financiero debe de:
• Tener el conocimiento completo de los
financieros básicos de la empresa.
estados
•Ser capaz de imaginarse los departamentos y
actividades del negocio.
•Tomar en cuenta aquellos recursos que no se
encuentran en los estados financieros tales como: el
recurso humano, capacidad técnica,
capacidad administrativa y creatividad
humano.
tecnología,
del elemento
•Tomar en consideración las condiciones cambiantes
del medio ambiente económico, político y social dentro
del cual existe la empresa.
•Considerar las variaciones en los niveles de precio.
•Poner en práctica su sentido común para analizar e
interpretar la información así como para establecer
sus conclusiones acerca de la empresa que se analiza.
Aspectos a Considerar por
el Analista Financiero
.
Métodos de Análisis e
Interpretación
Análisis Interpretación
Análisis Horizontal
Análisis de Tendencias
Análisis Vertical Análisis
vía Razones,etc.
Agregar datos no financieros
Tiempo de entrega
Calidad en el Servicio
Rotación de personal, etc.
Pasivo Circulante
Efectivo + Equivalentes
Activo circulante
• Proporción de Efvo. =
aActivo Circulante
• Proporción de Efvo. =
a Pasivo Circulante
Efectivo + Equivalentes
Pasivo Circulante
Razones Financieras
Liquidez
• Razón Circulante = Activo Circulante
Pasivo Circulante
• Prueba del Ácido = Activo Circulante - Inventarios
Inventario Promedio
= 360 días .
Rot. de Inventarios
Período de V
enta de Inv.
Período Prom. de Cobro
• Razón Período de
V
enta de Inventario
• Período Conversión
=
de Inventario
Razones Financieras
Actividad
• Rot. de Ctas x Cob = Ventas a Crédito
C x C Promedio
• Período promedio = 360 días .
de cobro Rot. de Ctas. x Cob.
• Rot. de Inventarios = Costo de Ventas .
• Rot. de Ctas. x Pag. = Compras a Crédito
Ctas x Pag. Promedio
= 360 días .
Rot. de Ctas. x Pag.
• Razón de período
promedio de pago
Razones Financieras
Actividad
Razones Financieras
Actividad
Ciclo de Conversión =
Del Efectivo
Días de Cartera
(+) Días de Inventario
(-) Días de Proveedores
• Capital
Contable
Pasivo Total
• Capital
Contable Activo
Total
• Pasivo total
Activo total
• Util. Oper. + Productos Financieros =
Gastos financieros
Cobertura de
gastos
financieros
Razones Financieras
Apalancamiento
Razones Financieras
Rentabilidad
Rendimiento delActivo Total :
U.Neta + (Gastos Financ. * (1-T))
Activo Total Prom. del Ejercicio
Rendimiento de = Margen * Rotación * Palanca Fin.
Capital
Util.Neta = Util. Neta * Ing. Total *ATotal Prom.
C. Cont. Ing. Total A. Total Pro C.Cont. Pro
Rendimiento Sobre Capital
(Modelo Dupont) COSTO DE VENTAS
$ 7,529.40
GASTOS DE VENTA
$ 0.00
GASTOS DE ADMON.
$ 1,187.10
GTOS. FINANCIEROS
$ 51.70
CAJA Y BANCOS
$1,068.08
CTAS. POR COBRAR
$2,147.50
INVENTARIOS
$ 138.52
% MARGEN DE
UTILIDAD NETA
8.18%
TERREN-EDIF-MAQ.
$ 3,360.30
MOB. Y EQ. DE OFIC.
$ 2,072.10
GTOS. DIFERIDOS
$ 0.00
PROVEEDORES
$ 1,460.90
OTROS PASIVOS C.P.
$ 1,422.20
VENTAS NETAS
$10,052.40
GTOS. TOTALES
$8,768.20
I.S.R. Y P.T.U.
$ 462.30
ACTIVO
CIRCULANTES.
$ 3,354.10
ACTIVO FIJO
$ 5,432.40
ACTIVO DIFERIDO
$ 0.00
ACTIVO TOTAL
$8,786.50
UTILIDAD NETA
$ 821.90
VENTAS NETAS
$10,052.40
VENTAS NETAS
$10,052.40
ACTIVO TOTAL
$8,786.50
ROTACION DEL
ACTIVO
1.14
RETORNO SOBRE
CAPITAL
0.194
PALANCA
FINANCIERA
2.08
ACTIVO TOTAL
$8,786.50
CAP. CONTABLE
$4,222.60
PASIVO TOTAL
4,563.90
PASIVO L.P.
$ 1,680.80
PASIVO DIFERIDO
$ 0.00

Más contenido relacionado

Similar a ESTADOS FINANCIEROS.pptx

Balance general analisis vertical
Balance general   analisis verticalBalance general   analisis vertical
Balance general analisis vertical
Jesus Conde
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Leonardo García Prado
 
TEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptxTEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptx
BombyGarciaLopez
 
Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8
Clínica Universidad de Navarra
 
1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo
GodoyFloresJuana
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
AlexSanchez508960
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
AlexSanchez508960
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
ErickaNava2
 
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptxS15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
RonPa1
 
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptxTema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
ssuser04c1df
 
2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf
2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf
2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf
jhonny764004
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasIdis Margarita
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Hector Solano Gonzalez
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financierasLuis Yayo
 
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdfDIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
ReneeAH
 
La funcion contable
La funcion contableLa funcion contable
La funcion contableeduarjamer
 
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentroLas insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
Franco Ramirez
 

Similar a ESTADOS FINANCIEROS.pptx (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Balance general analisis vertical
Balance general   analisis verticalBalance general   analisis vertical
Balance general analisis vertical
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
TEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptxTEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptx
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8
 
1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
 
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptxS15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
 
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptxTema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
Tema 1 -La Información Financiera y su Análisis.pptx
 
2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf
2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf
2017_finan_06_555analisis_financiero.pdf
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdfDIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
 
La funcion contable
La funcion contableLa funcion contable
La funcion contable
 
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentroLas insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
 

Más de Luisiñho Coba

TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptxTEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
Luisiñho Coba
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdfBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
Luisiñho Coba
 
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptxLA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
Luisiñho Coba
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
Luisiñho Coba
 
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOSEMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS
Luisiñho Coba
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
Luisiñho Coba
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptxBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
Luisiñho Coba
 
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSISPROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
Luisiñho Coba
 
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptxREGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
Luisiñho Coba
 
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptxRETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
Luisiñho Coba
 
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptxJURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
Luisiñho Coba
 
QUEMADURAS KELLY.pptx
QUEMADURAS KELLY.pptxQUEMADURAS KELLY.pptx
QUEMADURAS KELLY.pptx
Luisiñho Coba
 
Generos periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxGeneros periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptx
Luisiñho Coba
 
PROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxPROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptx
Luisiñho Coba
 
BROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptxBROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptx
Luisiñho Coba
 
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptxDIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
Luisiñho Coba
 
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxDIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
Luisiñho Coba
 
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptxDESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
Luisiñho Coba
 
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
Luisiñho Coba
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
Luisiñho Coba
 

Más de Luisiñho Coba (20)

TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptxTEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdfBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
 
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptxLA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
 
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOSEMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptxBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
 
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSISPROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
 
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptxREGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
 
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptxRETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
 
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptxJURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
 
QUEMADURAS KELLY.pptx
QUEMADURAS KELLY.pptxQUEMADURAS KELLY.pptx
QUEMADURAS KELLY.pptx
 
Generos periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxGeneros periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptx
 
PROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxPROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptx
 
BROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptxBROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptx
 
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptxDIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
 
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxDIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
 
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptxDESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
 
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

ESTADOS FINANCIEROS.pptx

  • 1. Análisis e Interpretación de Estados Financieros
  • 2. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Una vez que se conoce la forma en la que trabaja la contabilidad financiera y el contenido de cada uno de los estados financieros básicos, es importante proceder al análisis e interpretación de la información financiera.
  • 3. • Análisis Operaciones matemáticas de los saldos de partidas a través de los años (tendencias), cambios absolutos, cambios porcentuales, razones financieras y porcentajes integrales. • Interpretación Encontrar los puntos fuertes y débiles de la empresa en base a la información obtenida, datos financieros y no financieros. . Análisis e Interpretación de los Estados Financieros
  • 4. Las cuatro preguntas que debe de hacerse el ejecutivo cuando analiza financieramente el negocio:  Corto Plazo: ¿Es rentable la empresa ? ¿Es líquida ?  Largo Plazo: ¿ Está creciendo el capital de mi empresa? ¿ Es solvente? Análisis e Interpretación de los Estados Financieros
  • 5. Considerando que al crear una empresa tiene el objetivo de generar utilidades, una área del análisis abarca el estudio de la rentabilidad del negocio. Otra área se enfoca en el estudio de la liquidez de la empresa. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros
  • 6. El análisis financiero es un proceso de selección, relación y evaluación. 1ro. Seleccionar de toda la información disponible respecto a un negocio, la que sea más relevante y que afecta la decisión según las circunstancias. 2do. Relacionar esta información, de tal manera que sea más significativa. 3er. Evaluar las relaciones e interpretar los ¿Qué es un Análisis Financiero? resultados.
  • 7. Las decisiones de comprar o vender, dar eventos futuros. un negocio tales como crédito o no, dependen de Los estados financieros representan principalmente registros de transacciones pasadas, y los usuarios externos estudian estos estados evidencia del funcionamiento de financieros como un negocio en el pasado, lo cual puede ser útil para predecir el comportamiento futuro Objetivo del Análisis Financiero de esto.
  • 8. La administración de una empresa es responsable de obtener las mayores utilidades posibles para lograr el mayor rendimiento sobre los recursos invertidos en la misma, del mismo modo es responsable de cumplir con los objetivos, de mantener una buena condición financiera, cumplir y conducir la empresa. Objetivo del Análisis Financiero
  • 9. Objetivo del Análisis Financiero Contabilidad Financiera Analista Financiero Toma de Decisiones • Operación • Financiamiento • Inversión Herramientas Elabora Información Financiera Interpretar Usa
  • 10. Aspectos a Considerar por el Analista Financiero El analista financiero debe de: • Tener el conocimiento completo de los financieros básicos de la empresa. estados •Ser capaz de imaginarse los departamentos y actividades del negocio. •Tomar en cuenta aquellos recursos que no se encuentran en los estados financieros tales como: el recurso humano, capacidad técnica, capacidad administrativa y creatividad humano. tecnología, del elemento
  • 11. •Tomar en consideración las condiciones cambiantes del medio ambiente económico, político y social dentro del cual existe la empresa. •Considerar las variaciones en los niveles de precio. •Poner en práctica su sentido común para analizar e interpretar la información así como para establecer sus conclusiones acerca de la empresa que se analiza. Aspectos a Considerar por el Analista Financiero .
  • 12. Métodos de Análisis e Interpretación Análisis Interpretación Análisis Horizontal Análisis de Tendencias Análisis Vertical Análisis vía Razones,etc. Agregar datos no financieros Tiempo de entrega Calidad en el Servicio Rotación de personal, etc.
  • 13. Pasivo Circulante Efectivo + Equivalentes Activo circulante • Proporción de Efvo. = aActivo Circulante • Proporción de Efvo. = a Pasivo Circulante Efectivo + Equivalentes Pasivo Circulante Razones Financieras Liquidez • Razón Circulante = Activo Circulante Pasivo Circulante • Prueba del Ácido = Activo Circulante - Inventarios
  • 14. Inventario Promedio = 360 días . Rot. de Inventarios Período de V enta de Inv. Período Prom. de Cobro • Razón Período de V enta de Inventario • Período Conversión = de Inventario Razones Financieras Actividad • Rot. de Ctas x Cob = Ventas a Crédito C x C Promedio • Período promedio = 360 días . de cobro Rot. de Ctas. x Cob. • Rot. de Inventarios = Costo de Ventas .
  • 15. • Rot. de Ctas. x Pag. = Compras a Crédito Ctas x Pag. Promedio = 360 días . Rot. de Ctas. x Pag. • Razón de período promedio de pago Razones Financieras Actividad
  • 16. Razones Financieras Actividad Ciclo de Conversión = Del Efectivo Días de Cartera (+) Días de Inventario (-) Días de Proveedores
  • 17. • Capital Contable Pasivo Total • Capital Contable Activo Total • Pasivo total Activo total • Util. Oper. + Productos Financieros = Gastos financieros Cobertura de gastos financieros Razones Financieras Apalancamiento
  • 18. Razones Financieras Rentabilidad Rendimiento delActivo Total : U.Neta + (Gastos Financ. * (1-T)) Activo Total Prom. del Ejercicio Rendimiento de = Margen * Rotación * Palanca Fin. Capital Util.Neta = Util. Neta * Ing. Total *ATotal Prom. C. Cont. Ing. Total A. Total Pro C.Cont. Pro
  • 19. Rendimiento Sobre Capital (Modelo Dupont) COSTO DE VENTAS $ 7,529.40 GASTOS DE VENTA $ 0.00 GASTOS DE ADMON. $ 1,187.10 GTOS. FINANCIEROS $ 51.70 CAJA Y BANCOS $1,068.08 CTAS. POR COBRAR $2,147.50 INVENTARIOS $ 138.52 % MARGEN DE UTILIDAD NETA 8.18% TERREN-EDIF-MAQ. $ 3,360.30 MOB. Y EQ. DE OFIC. $ 2,072.10 GTOS. DIFERIDOS $ 0.00 PROVEEDORES $ 1,460.90 OTROS PASIVOS C.P. $ 1,422.20 VENTAS NETAS $10,052.40 GTOS. TOTALES $8,768.20 I.S.R. Y P.T.U. $ 462.30 ACTIVO CIRCULANTES. $ 3,354.10 ACTIVO FIJO $ 5,432.40 ACTIVO DIFERIDO $ 0.00 ACTIVO TOTAL $8,786.50 UTILIDAD NETA $ 821.90 VENTAS NETAS $10,052.40 VENTAS NETAS $10,052.40 ACTIVO TOTAL $8,786.50 ROTACION DEL ACTIVO 1.14 RETORNO SOBRE CAPITAL 0.194 PALANCA FINANCIERA 2.08 ACTIVO TOTAL $8,786.50 CAP. CONTABLE $4,222.60 PASIVO TOTAL 4,563.90 PASIVO L.P. $ 1,680.80 PASIVO DIFERIDO $ 0.00