SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPODERAMIENTO
CONCEPTO DE
EMPODERAMIENTO
 El empoderamiento es un compromiso genuino para abrir,
promover, y visibilizar todas las oportunidades posibles de
desarrollo humano para sus colaboradores, a partir de una
filosofía de confianza y resultados.
 EMPODERAMIENTO DE LA MUJER O
EMPODERAMIENTO FEMENINO.-
 Es el proceso que permite el incremento de la participación,
de las mujeres en todos los aspectos de su vida personal y
social. pueden intervenir plenamente en igualdad en todos
los ámbitos de su sociedad, incluyendo la toma de
decisiones y el acceso al poder
ANTECEDENTES
 La palabra empoderamiento, fue acuñada por primera vez
desde una perspectiva feminista por DAWN 1985.Una red
de grupo de mujeres, e investigadoras del Norte y del Sur.
Para referirse al proceso por el cuál las mujeres acceden al
control de los recursos( materiales y simbólicos) y refuerzan
sus capacidades y protagonismo en todos los ámbitos.
 El termino empowerment o empoderamiento de las mujeres
como estrategia para la igualdad y la equidad, fue
impulsado en la Conferencia mundial de las Mujeres de
Naciones Unidad en Beijin (1985) para referirse al aumento
de la participación de las mujeres en los procesos de toma
de decisiones y poder.
DEFINICIONES
 EMPODERAMIENTO DE LA MUJER POR LA ONU.-
 Es dar acceso a las mujeres a que participen plenamente en
todos los sectores y /a todos los niveles de la actividad
económica, resulta fundamental para construir economias
fuertes.
PRINCIPIOS DEL
EMPODERAMIENTO
 Según la ONU, empoderar a las mujeres para que participen
plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la
actividad económica resulta fundamental para:
 CONSTRUIR ECONOMIAS FUERTES.
 ESTABLECER SOCIEDADES MAS ESTABLES Y JUSTAS.
 ALCANZAR OBJETIVOS DE DESARROLLO ACORDADOS
INTERNACIONALMENTE.
 MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES,
HOMBRES, DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES.
 PROMOVER LAS PRACTICAS Y OBJETIVOS EMPRESARIALES.
TIPOS DE EMPODERAMIENTO
DE LA MUJER
 ECONOMICO
 POLITICO
 PSICOLOGICO
 EDUCATIVO
 SOCIAL
RESULTADOS DE
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
 CIENCIA
 Rosalind Franklin madre de la cadena de ADN.
 Marie Curie descubridora del radio y el polonio.
 POLITICA
 Emmeline Pankhurst
 Defensora de la igualdad entre hombres y mujeres
 DERECHOS CIVILES
Malala Yousafzai activista Pakistani ganadora del premio
Nobel de La Paz 2014, por su defensa de los derechos civiles,
especialmente de las mujeres.
ELEMENTOS DEL
EMPODERAMIENTO
 Responsabilidad ante los resultados.
 Poder para la toma de decisiones.
 Recursos materiales para la ejecución.
 Información y conocimientos necesarios.
 Competencia profesional del sujeto empoderado.
UNIDAD Y RESPETO
ENSEÑA PRINCIPIOS
 Desde la Familia todos los niños deben crecer aprendiendo
valores en sus vidas. Los valores son principios que
orientarán su comportamiento, sus actitudes, sentimientos
y pensamientos. Los valores aseguran a construcción de
una buena base de educación en los niños.
 Educar a tus hijos en valores como el respeto, la
generosidad, la compasión, el perdón, la tolerancia y la
responsabilidad. Hará que cambiemos a un mundo mejor.
• GRACIAS
• POR SU ATENCIÓN……….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALDr. Eugenio Vargas
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeriaMartha Pineda
 
Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01
Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01
Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01Yeymmy Diaz
 
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
Condiciones para promover una  cultura de paz   w57781sCondiciones para promover una  cultura de paz   w57781s
Condiciones para promover una cultura de paz w57781sWilliams Marin Chavez
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Karina Jb
 
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009omar8at
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalAmy Lz
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaAmarilis Reales
 
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxPROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxROXANA886742
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades SocialesTreiicy BC
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestimarpalacios26
 
Promoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejezPromoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejezchinita8787
 

La actualidad más candente (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Sesión Asertividad
Sesión AsertividadSesión Asertividad
Sesión Asertividad
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
 
Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01
Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01
Teoradeldeficitdelautocuidadodeorem 120908191311-phpapp01
 
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
Condiciones para promover una  cultura de paz   w57781sCondiciones para promover una  cultura de paz   w57781s
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
 
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
 
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxPROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Salud mental.ppt 07
Salud mental.ppt 07Salud mental.ppt 07
Salud mental.ppt 07
 
Proyecto de familia
Proyecto de familiaProyecto de familia
Proyecto de familia
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
Promoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejezPromoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejez
 

Similar a EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS

Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroGrupo Zerpro
 
mujeres por la paz
mujeres por la pazmujeres por la paz
mujeres por la pazAna Manzano
 
La sociedad de hoy
La sociedad de hoyLa sociedad de hoy
La sociedad de hoymariasdlp
 
Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenerotereshm
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheICADEP Icadep
 
DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptx
DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptxDESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptx
DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptxErlinAntunez
 
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País VascoLos procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vascoekonomistak
 
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxCIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxandres millan espitia
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanosMariaguadalupe Gnecco
 
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJEREL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJERYulissa70
 

Similar a EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS (20)

Trayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlaeTrayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlae
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
 
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
 
mujeres por la paz
mujeres por la pazmujeres por la paz
mujeres por la paz
 
La sociedad de hoy
La sociedad de hoyLa sociedad de hoy
La sociedad de hoy
 
Investigación Documental C.B.L 2017
Investigación Documental C.B.L 2017Investigación Documental C.B.L 2017
Investigación Documental C.B.L 2017
 
Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptx
DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptxDESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptx
DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES.pptx
 
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País VascoLos procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
 
APS
APSAPS
APS
 
Día internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzoDía internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzo
 
Principios de la RSE
Principios de la RSEPrincipios de la RSE
Principios de la RSE
 
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxCIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
 
Infografia fortalecimiento....
Infografia fortalecimiento....Infografia fortalecimiento....
Infografia fortalecimiento....
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos
 
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJEREL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
 
Zibynca Boletín 17
Zibynca Boletín 17Zibynca Boletín 17
Zibynca Boletín 17
 

Más de Luisiñho Coba

TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptxTEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptxLuisiñho Coba
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdfBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdfLuisiñho Coba
 
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptxLA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptxLuisiñho Coba
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxLuisiñho Coba
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxLuisiñho Coba
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptxBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptxLuisiñho Coba
 
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSISPROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSISLuisiñho Coba
 
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptxREGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptxLuisiñho Coba
 
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptxRETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptxLuisiñho Coba
 
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptxJURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptxLuisiñho Coba
 
ESTADOS FINANCIEROS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS.pptxESTADOS FINANCIEROS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS.pptxLuisiñho Coba
 
Generos periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxGeneros periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxLuisiñho Coba
 
PROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxPROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxLuisiñho Coba
 
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptxDIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptxLuisiñho Coba
 
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxDIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxLuisiñho Coba
 
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptxDESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptxLuisiñho Coba
 
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdfLuisiñho Coba
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxLuisiñho Coba
 

Más de Luisiñho Coba (20)

TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptxTEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
TEMA 1. GESTION DE SISTEMAS COLABORATIVOS.pptx
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdfBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pdf
 
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptxLA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
LA ENFERMEDAD DE LA ARTRITIS ARTRITIS.pptx
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
 
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptxBIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
BIENES PATRIMONIALES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.pptx
 
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSISPROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
PROCESO DE ATENCION PREVALENCIA PIROPLASMOSIS
 
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptxREGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS.pptx
 
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptxRETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE.pptx
 
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptxJURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
JURISPRUDENCIA EN DERECHOS HUMANOS.pptx
 
QUEMADURAS KELLY.pptx
QUEMADURAS KELLY.pptxQUEMADURAS KELLY.pptx
QUEMADURAS KELLY.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS.pptxESTADOS FINANCIEROS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
Generos periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxGeneros periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptx
 
PROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxPROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptx
 
BROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptxBROMHEXINA.pptx
BROMHEXINA.pptx
 
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptxDIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
DIAPOSITIVAS GESTION DE RIESGOS MOTOCENTER.pptx
 
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxDIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
 
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptxDESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
DESARROLLO DE GOBIERNO 1975 PARA ADELANTE.pptx
 
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
02. GESTION PARTICIPATIVA LOCAL.pdf
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y LOS DERECHOS

  • 2. CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO  El empoderamiento es un compromiso genuino para abrir, promover, y visibilizar todas las oportunidades posibles de desarrollo humano para sus colaboradores, a partir de una filosofía de confianza y resultados.  EMPODERAMIENTO DE LA MUJER O EMPODERAMIENTO FEMENINO.-  Es el proceso que permite el incremento de la participación, de las mujeres en todos los aspectos de su vida personal y social. pueden intervenir plenamente en igualdad en todos los ámbitos de su sociedad, incluyendo la toma de decisiones y el acceso al poder
  • 3. ANTECEDENTES  La palabra empoderamiento, fue acuñada por primera vez desde una perspectiva feminista por DAWN 1985.Una red de grupo de mujeres, e investigadoras del Norte y del Sur. Para referirse al proceso por el cuál las mujeres acceden al control de los recursos( materiales y simbólicos) y refuerzan sus capacidades y protagonismo en todos los ámbitos.  El termino empowerment o empoderamiento de las mujeres como estrategia para la igualdad y la equidad, fue impulsado en la Conferencia mundial de las Mujeres de Naciones Unidad en Beijin (1985) para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y poder.
  • 4. DEFINICIONES  EMPODERAMIENTO DE LA MUJER POR LA ONU.-  Es dar acceso a las mujeres a que participen plenamente en todos los sectores y /a todos los niveles de la actividad económica, resulta fundamental para construir economias fuertes.
  • 5. PRINCIPIOS DEL EMPODERAMIENTO  Según la ONU, empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para:  CONSTRUIR ECONOMIAS FUERTES.  ESTABLECER SOCIEDADES MAS ESTABLES Y JUSTAS.  ALCANZAR OBJETIVOS DE DESARROLLO ACORDADOS INTERNACIONALMENTE.  MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES, HOMBRES, DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES.  PROMOVER LAS PRACTICAS Y OBJETIVOS EMPRESARIALES.
  • 6. TIPOS DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER  ECONOMICO  POLITICO  PSICOLOGICO  EDUCATIVO  SOCIAL
  • 7. RESULTADOS DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER  CIENCIA  Rosalind Franklin madre de la cadena de ADN.  Marie Curie descubridora del radio y el polonio.  POLITICA  Emmeline Pankhurst  Defensora de la igualdad entre hombres y mujeres  DERECHOS CIVILES Malala Yousafzai activista Pakistani ganadora del premio Nobel de La Paz 2014, por su defensa de los derechos civiles, especialmente de las mujeres.
  • 8. ELEMENTOS DEL EMPODERAMIENTO  Responsabilidad ante los resultados.  Poder para la toma de decisiones.  Recursos materiales para la ejecución.  Información y conocimientos necesarios.  Competencia profesional del sujeto empoderado.
  • 10. ENSEÑA PRINCIPIOS  Desde la Familia todos los niños deben crecer aprendiendo valores en sus vidas. Los valores son principios que orientarán su comportamiento, sus actitudes, sentimientos y pensamientos. Los valores aseguran a construcción de una buena base de educación en los niños.  Educar a tus hijos en valores como el respeto, la generosidad, la compasión, el perdón, la tolerancia y la responsabilidad. Hará que cambiemos a un mundo mejor.
  • 11. • GRACIAS • POR SU ATENCIÓN……….