SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA
1

“HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES.”
PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
¿Sobre qué
tema
necesitamos
profundizar?

¿Qué necesitamos
conocer?

¿Qué queremos
saber?

¿La realidad
coincide con
lo que
pienso?
RECOLECCIÓN DE DATOS

TÉCNICA
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Encuesta
Entrevista
Focus group
Análisis Documental
Observación no experimental
Observación experimental

INSTRUMENTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Cuestionario, test, prueba
Guía de entrevista
Guía de moderación
Ficha de registro de datos
Guía de observación
Guía de observación /ficha de registro de datos
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
4

 REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE
DATOS RECOLECTADOS
 ELABORACIÓN DE
MATRICES O BASE DE
DATOS, DE ACUERDO A
CODIFICACIÓN.
 DAR TRATAMIENTO A LAS
VARIABLES, DE ACUERDO A
SU CLASIFICACIÓN.
PRESENTAR RESULTADOS…

Gráfico N 3: Utilidades Diarias
Cuadro N° 3: Utilidades Diarias (miles de soles)

Total

Nº Días

Fi

hi%

4
1
3
4
4
10
4
30

4
5
8
12
16
26
30

13%
3%
10%
13%
13%
33%
13%
100%

13%
17%
27%
40%
53%
87%
100%

33%

Hi%

Fuente: Registro de Utilidades TRUPAL S.A.Octubre2013

% Días

Utilidades
168
177
177
186
186
195
195
204
204
213
213
222
222
231

35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%

13%

10%

13%

13%

13%

3%

177

186

195

204

213

222

231

168

177

186

195

204

213

222

Utilidades
Fuente: Cuadro N 3
…PRESENTAR RESULTADOS
6
PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
7
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE
RESULTADOS
8
TOMAR DECISIONES
9

Más contenido relacionado

Destacado

TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONES
TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONESTÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONES
TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONES
Daniel Mauricio Verón Salinas
 
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisionesTomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
Dulce Quintero de Torres
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Andres Felipe Arias M
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
carl_moron
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
alonsobrayan
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 

Destacado (7)

TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONES
TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONESTÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONES
TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA TOMA DECISIONES
 
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisionesTomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 

Similar a Estadística - Herramienta para la toma de decisiones

EXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACIONEXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACION
AlmaUrrutia1
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
vieribilly
 
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
SolHernandez54
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Santiago Rivera
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
Mariel Rivera Vega
 
7. metodologia 2
7. metodologia 27. metodologia 2
7. metodologia 2
WislerMostaceroDiaz1
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Tania Carreño Monsalve
 
Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc
AIC CONSULTORES SAC
 
Inv ii
Inv iiInv ii
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
ablasarauco
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
mariogeopolitico
 
Proceso metodologico
Proceso metodologicoProceso metodologico
Proceso metodologico
Tania Carreño Monsalve
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Esquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyectoEsquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyecto
Pablo Wylson
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
28Jhon
 
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
camilavilches12
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Manuel azo
Manuel azoManuel azo
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
YrisRodriguez9
 

Similar a Estadística - Herramienta para la toma de decisiones (20)

EXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACIONEXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACION
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
 
7. metodologia 2
7. metodologia 27. metodologia 2
7. metodologia 2
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc
 
Inv ii
Inv iiInv ii
Inv ii
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Proceso metodologico
Proceso metodologicoProceso metodologico
Proceso metodologico
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Esquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyectoEsquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyecto
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
 
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
 
Manuel azo
Manuel azoManuel azo
Manuel azo
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Estadística - Herramienta para la toma de decisiones

  • 1. ESTADÍSTICA 1 “HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES.”
  • 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ¿Sobre qué tema necesitamos profundizar? ¿Qué necesitamos conocer? ¿Qué queremos saber? ¿La realidad coincide con lo que pienso?
  • 3. RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Encuesta Entrevista Focus group Análisis Documental Observación no experimental Observación experimental INSTRUMENTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cuestionario, test, prueba Guía de entrevista Guía de moderación Ficha de registro de datos Guía de observación Guía de observación /ficha de registro de datos
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS 4  REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE DATOS RECOLECTADOS  ELABORACIÓN DE MATRICES O BASE DE DATOS, DE ACUERDO A CODIFICACIÓN.  DAR TRATAMIENTO A LAS VARIABLES, DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN.
  • 5. PRESENTAR RESULTADOS… Gráfico N 3: Utilidades Diarias Cuadro N° 3: Utilidades Diarias (miles de soles) Total Nº Días Fi hi% 4 1 3 4 4 10 4 30 4 5 8 12 16 26 30 13% 3% 10% 13% 13% 33% 13% 100% 13% 17% 27% 40% 53% 87% 100% 33% Hi% Fuente: Registro de Utilidades TRUPAL S.A.Octubre2013 % Días Utilidades 168 177 177 186 186 195 195 204 204 213 213 222 222 231 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 13% 10% 13% 13% 13% 3% 177 186 195 204 213 222 231 168 177 186 195 204 213 222 Utilidades Fuente: Cuadro N 3
  • 8. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 8