SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁTICA
concepto
• La estática es obviamente una rama de la
mecánica cuyo objetivo es estudiar las
condiciones que deben de cumplir las fuerzas
que actúan sobre un cuerpo, para que este se
encuentre en equilibrio.
• Equilibrio.- Un cuerpo cualquiera se encuentra
en equilibrio cuando carece de todo tipo de
aceleración .
• Equilibrio Estático.- Cuando un cuerpo no se
mueve
• Equilibrio Cinético.- Cuando un cuerpo se
mueve en línea recta a velocidad constante
Se le llama fuerza a cualquier acción o
influencia capaz de modificar el estado de
movimiento o de reposo de un cuerpo; es
decir, de imprimirle una aceleración
modificando su velocidad.
fuerza
EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
• Fuerzas Concurrentes en el
Plano
Primera Condición de Equilibrio
Si la resultante de todas las
fuerzas que actúan sobre un
cuerpo es cero, entonces dicho
cuerpo se encuentran en
equilibrio, siempre y cuando
todas las fuerzas sean
concurrentes y coplanares.
• Condición Algebraic
• Condición gráfica
Se sabe que si la resultante de un sistema de vectores es nula, el polígono
que se forma será cerrado.
R = 0
Teorema de Lamy.-(CASO DE EQUILIBRIO CON TRES FUERZAS).- Si un solido se
encontrase en equilibrio bajo la acción de tres fuerzas coplanares y concurrentes, el
valor de cada una de las fuerzas es directamente proporcional al seno del ángulo que
se le opone.
Leyes de Newton
Primera Ley : Ley de la inercia.- Todo cuerpo permanece en su
estado de reposo o movimiento uniforme a menos que sobre él
actúe una fuerza externa.
Ley de la Inercia
Segunda ley de Newton
La fuerza que actúa sobre un cuerpo es
directamente proporcional al producto de su masa
y su aceleración .
Tercer ley de newton o Ley de acción y
reacción
• Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste
realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto
sobre el cuerpo que la produjo
FUERZAS IMPORTANTE EN EL EQUILIBRIO
Fuerzas Internas.- Son las que mantienen juntas a las partículas que forman un
sólido rígido. Si el sólido rígido esta compuesto estructuralmente de varias
partes, las fuerzas que mantienen juntas a las partes componentes se definen
también como fuerzas internas; entre las fuerzas internas más conocidas,
tenemos: La tensión y la compresión.
Tensión (T).- Es aquella fuerzas que aparece en el interior de un cuerpo flexible
(cuerda, cable) debido a fuerzas extremas que tratan de alargarlo.
Cabe mencionar que a nivel de Ingeniería la tensión o tracción como también se
le llama, aparece también en cuerpos rígidos como en algunas columnas de una
estructura.
Compresión (C).- Es aquella fuerza que aparece en
el interior de un sólido rígido cuando fuerzas
externas tratan de comprimirlo.
Diagrama de Cuerpo Libre ( D.C.L)
Ilustraciones:
Tipos de Apoyo.- Existen diversos tipos de apoyos, los más importantes son los siguientes:
•Apoyo fijo.- En este caso existen dos reacciones perpendiculares entre si.
•En contacto
Apoyo móvil.- En este caso existe solo una reacción que es perpendicular a las superficies en
contacto.
Empotramiento.- En este caso existen dos reacciones semejantes al apoya fijo mas un
torque llamado: momento de empotramiento (dicho termino se vera mas adelante).
PROBLEMAS PROPUESTOS
En la figura, el peso de la esferita es 100 N. Determinar
la tensión en la cuerda.
•80 N 110 N
•90 N
•100 N
•110 N
•120 N
En la figura mostrada, el peso de la esfera es 200 N; despreciando todo tipo
de rozamiento. Hallar la tensión del cable.
•40 N
•60 N
•80 N
•100 N
•120 N
Se levanta la carga de 50 N, como se muestra. La polea pesa 20 N y la cuerda
es de peso despreciable. Si la carga sube con velocidad constante. De
terminar la tensión del cable que sostiene la polea.
•120 N
•120 N
•360 N
•50 N
•20 N
Una cadena pequeña de masa 2m esta suspendida por los extremos. La
tensión de la cadena en el punto inferior es “T”. Determínese la tensión
en los puntos de suspensión. La cadena es homogénea.
•A)
•B)
•C)
•D)
•E)
Una lancha rápida arrastra a un esquiador con cometa como
se muestra con la figura. El cable que remolca al cometa
tiene una tensión de 80 Kg–f. ¿Cuál es el empuje vertical
sobre el cometa para una altura constante del esquiador?. El
peso del esquiador es de 72 Kg-f.
•10 Kg-f d) 100 Kg-f
•60 Kg-f e) 120 Kg-f
•80 Kg-f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Juan Sanmartin
 
torsion
torsiontorsion
torsion
nito2003
 
Cap4
Cap4Cap4
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
CienciasMatematicas
 
POLEA FIJA
POLEA FIJAPOLEA FIJA
POLEA FIJA
andersoncontreras
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
Alfredo Paucar
 
Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...
Naydi Leonor Rojas Buhezo
 
esfuerzos combinados
esfuerzos combinadosesfuerzos combinados
esfuerzos combinados
Marlon Torres
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
fatimaslideshare
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
julio sanchez
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
David Gaimes Sivana
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
mariavarey
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
Moisés Galarza Espinoza
 
IV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energía
IV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energíaIV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energía
IV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energía
Javier García Molleja
 
Ppt palanca
Ppt palancaPpt palanca
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Jeryk Torres
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Milagros Luna
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
Shirley Del Rosario
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
torsion
torsiontorsion
torsion
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
POLEA FIJA
POLEA FIJAPOLEA FIJA
POLEA FIJA
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
 
Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...
 
esfuerzos combinados
esfuerzos combinadosesfuerzos combinados
esfuerzos combinados
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
 
IV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energía
IV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energíaIV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energía
IV-Trabajo y energía. 4-Principio de conservación de la energía
 
Ppt palanca
Ppt palancaPpt palanca
Ppt palanca
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 

Similar a ESTÁTICA.ppt

Estatica blog
Estatica blogEstatica blog
Estática
EstáticaEstática
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
IEPNuevaEsperanza1
 
estatica
estaticaestatica
Sem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to secSem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
José Rodríguez Guerra
 
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptxS01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
JONATHANLOYOLA7
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
Nevy Alvarez
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
javiercampos126
 
Estática
EstáticaEstática
Sesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptxSesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptx
adriana695561
 
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
Levano Huamacto Alberto
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
Carlos Levano
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
Jose Cabanillas Flores
 
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
Julio Ruiz
 

Similar a ESTÁTICA.ppt (20)

Estatica blog
Estatica blogEstatica blog
Estatica blog
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Sem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to secSem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to sec
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
Semana 2mod
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
 
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptxS01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Sesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptxSesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptx
 
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ESTÁTICA.ppt

  • 2. concepto • La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, para que este se encuentre en equilibrio. • Equilibrio.- Un cuerpo cualquiera se encuentra en equilibrio cuando carece de todo tipo de aceleración .
  • 3. • Equilibrio Estático.- Cuando un cuerpo no se mueve • Equilibrio Cinético.- Cuando un cuerpo se mueve en línea recta a velocidad constante
  • 4. Se le llama fuerza a cualquier acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo; es decir, de imprimirle una aceleración modificando su velocidad. fuerza
  • 5. EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA • Fuerzas Concurrentes en el Plano Primera Condición de Equilibrio Si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es cero, entonces dicho cuerpo se encuentran en equilibrio, siempre y cuando todas las fuerzas sean concurrentes y coplanares.
  • 6. • Condición Algebraic • Condición gráfica Se sabe que si la resultante de un sistema de vectores es nula, el polígono que se forma será cerrado. R = 0
  • 7. Teorema de Lamy.-(CASO DE EQUILIBRIO CON TRES FUERZAS).- Si un solido se encontrase en equilibrio bajo la acción de tres fuerzas coplanares y concurrentes, el valor de cada una de las fuerzas es directamente proporcional al seno del ángulo que se le opone. Leyes de Newton Primera Ley : Ley de la inercia.- Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento uniforme a menos que sobre él actúe una fuerza externa.
  • 8. Ley de la Inercia
  • 9. Segunda ley de Newton La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional al producto de su masa y su aceleración .
  • 10. Tercer ley de newton o Ley de acción y reacción • Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo
  • 11.
  • 12. FUERZAS IMPORTANTE EN EL EQUILIBRIO Fuerzas Internas.- Son las que mantienen juntas a las partículas que forman un sólido rígido. Si el sólido rígido esta compuesto estructuralmente de varias partes, las fuerzas que mantienen juntas a las partes componentes se definen también como fuerzas internas; entre las fuerzas internas más conocidas, tenemos: La tensión y la compresión. Tensión (T).- Es aquella fuerzas que aparece en el interior de un cuerpo flexible (cuerda, cable) debido a fuerzas extremas que tratan de alargarlo. Cabe mencionar que a nivel de Ingeniería la tensión o tracción como también se le llama, aparece también en cuerpos rígidos como en algunas columnas de una estructura.
  • 13. Compresión (C).- Es aquella fuerza que aparece en el interior de un sólido rígido cuando fuerzas externas tratan de comprimirlo.
  • 14. Diagrama de Cuerpo Libre ( D.C.L) Ilustraciones:
  • 15. Tipos de Apoyo.- Existen diversos tipos de apoyos, los más importantes son los siguientes: •Apoyo fijo.- En este caso existen dos reacciones perpendiculares entre si. •En contacto
  • 16. Apoyo móvil.- En este caso existe solo una reacción que es perpendicular a las superficies en contacto. Empotramiento.- En este caso existen dos reacciones semejantes al apoya fijo mas un torque llamado: momento de empotramiento (dicho termino se vera mas adelante).
  • 17. PROBLEMAS PROPUESTOS En la figura, el peso de la esferita es 100 N. Determinar la tensión en la cuerda. •80 N 110 N •90 N •100 N •110 N •120 N
  • 18. En la figura mostrada, el peso de la esfera es 200 N; despreciando todo tipo de rozamiento. Hallar la tensión del cable. •40 N •60 N •80 N •100 N •120 N Se levanta la carga de 50 N, como se muestra. La polea pesa 20 N y la cuerda es de peso despreciable. Si la carga sube con velocidad constante. De terminar la tensión del cable que sostiene la polea. •120 N •120 N •360 N •50 N •20 N
  • 19. Una cadena pequeña de masa 2m esta suspendida por los extremos. La tensión de la cadena en el punto inferior es “T”. Determínese la tensión en los puntos de suspensión. La cadena es homogénea. •A) •B) •C) •D) •E)
  • 20. Una lancha rápida arrastra a un esquiador con cometa como se muestra con la figura. El cable que remolca al cometa tiene una tensión de 80 Kg–f. ¿Cuál es el empuje vertical sobre el cometa para una altura constante del esquiador?. El peso del esquiador es de 72 Kg-f. •10 Kg-f d) 100 Kg-f •60 Kg-f e) 120 Kg-f •80 Kg-f