SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
ESTEQUIOMETRÍA, UMA, UNIDADES
QUIMICAS DE MASA.
Expositor:
MG. SUMAYA HUAMAN SKRLEC
CURSO:QUÍMICA
SEMANA 6
Semestre: 2023 - 1
Contenido Temático
1. Estequiometria.
2. Importancia de la estequiometria
3. Leyes Ponderales: Ley de la Conservación de la masa,
Proporciones constantes, Múltiples, definidas.
4. Tipos de relaciones estequiométricas, ejemplos
5. Unidades química de masa
6. conceptos fundamentales: Átomo gramo. Peso atómico,
peso equivalente, mol. Gramo, mol, número de Avogadro
Pautas de trabajo:
• Ingresar a través de la plataforma zoom en la hora que inicia la clase, se mantendrá
una tolerancia máxima de 10 minutos.
• Durante cada semana se habilitará un “Foro de consultas en MOODLE” donde
podrán hacer preguntas sobre los temas a tratarse y cualquier duda relacionado a
ello.
• Mantener siempre en el aula virtual una actitud participativa y de respeto hacia
nuestros compañeros y docentes.
• Cumplir en forma y fecha con las actividades programadas por el docente.
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión el estudiante, identifica las principales leyes
ponderales de la estequiometria y unidades químicas de masa.
RECORDANDO LA CLASE ANTERIOR…..
Analice la siguiente imagen……
• Analogía del Sandwich de Queso:
Suponiendo:
10 rebanadas de pan + 10 rebanadas queso → X sándwiches
Preguntas:
a) ¿Cuántos sandwiches puedo hacer?
b) ¿Qué ingrediente me limita?
c) ¿Qué ingrediente me sobra?
LA ESTEQUIOMETRÍA.
Es la ciencia que mide
las
Proporciones cuantitativas
De los
Elementos de una
reacción.
Se basan en
Ley de la Conservación de la
Materia.
Ley de las Proporciones
Múltiples
Ley de las proporciones
definidas
Relaciones Estequiometrias en
Reacciones
Permiten establecer
Relaciones estequiométricas en
sustancias
Fórmula empíricay
formulamolecular
Composición
porcentual.
Coeficientes
estequiométricos.
Rendimiento
porcentual
Reactivo Limitante
Gases,
solucionesy
mezclas
Importancia de la Estequiometría.
Bolsas de Aire: 2 NaN3 →2 Na + 3 N2 (g)
Ingredientes para elaborar un postre o comida
Procesos Industriales de síntesis
LEYES PONDERALES.
Los reactantes y productos
participan manteniendo sus
masas en proporciones fijas,
cualquier exceso de uno de
ellos permanece sin reacción.
Si dos sustancias simples reaccionan
para generar dos o mas sustancias de
una misma función química, se
observará que mientras que la masa de
uno de ellos es constante, la masa del
otro varía en relación de números
enteros y sencillos.
Cuando 2 elementos se
combinan por separado con
un peso fijo de un tercer
elemento, los pesos relativos
de aquellos son los mismos
que se combinan entre si.
Tipos de Relaciones estequiométricas
• Relación de Cantidades:
• Mol – Mol, Masa – Masa, Volumen –
Volumen, se pueden realizar cualquier
combinación posible.
• Ejemplo:
• Vamos a ver algunos ejemplos aplicando mol
– mol, masa – masa, volumen – volumen.
• ¿Cuántos moles de amoniaco se obtendrán si
se hacen reaccionar 15 moles de hidrógeno?
• ¿Cuántos gramos de nitrógeno se necesitarán
si se obtienen 300g de amoniaco?
• ¿Cuántos litros de hidrógeno se hicieron
reaccionar si se obtuvieron 80 L de amoniaco
a C.N.?
• ¿Cuántos litros de hidrógeno a C.N. se
hicieron reaccionar si se obtuvieron 150
gramos de amoniaco?
• ¿Qué masa de amoniaco se obtendrá al hacer
reaccionar 10 moles de nitrógeno?
ACTIVIDAD A DESARROLLAR.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR.
REACTIVO LIMITANTE
• Es el reactivo que se consume por completo
en una reacción química, pues determina o
limita la cantidad de producto formado.
• La sustancia que no es limitante corresponde
al reactivo en exceso.
EJERCICIO.
PORCENTAJE DE PUREZA
• Los reactivos utilizados en las reacciones
químicas no siempre se encuentran puros;
suelen contener impurezas que aumentan la
masa de sustancia pura y no intervienen en
la reacción.
• Por eso debemos calcular primero (de ser el
caso) la masa de material puro de los
reactivos que emplearemos.
EJERCICIO
PORCENTAJE DE RENDIMIENTO EJERCICIO
Unidades Químicas
de Masa.
PESO ATÓMICO: Es la medida relativa
de la masa correspondiente a los
átomos de los elementos para lo cual
se toma como referencia el isótopo
de carbono doce (C12), al que se le
ha asignado un peso atómico de 12
unidades de masa atómica (12
u.m.a).
PESO MOLECULAR: Es la medida
relativa de la masa correspondiente
a las moléculas de una sustancia. Se
puede determinar conociendo los
pesos atómicos de los elementos que
constituyen la molécula.
Átomo – Gramo (At – g): Es una cantidad
de sustancia para un elemento cuyo
equivalente en gramos es numéricamente
igual al peso atómico del elemento en
gramos. También se puede definir : At-Kg;
At-lb; etc., teniendo en cuenta las
relaciones de equivalencia entre las
cantidades de masa correspondientes.
1At-g(E) <> P.A.(E) g
Molécula gramo (mol-g): cantidad de
sustancia cuyo equivalente en
gramos es numéricamente igual al
peso molecular de la sustancia en
gramos. Se puede definir en
molécula – Kg, molécula – lb,
1 Mol-g(sustancia) <> M (sustancia)g
Unidad de conteo de partículas que hace
referencia a 6,023 x 1023 partículas contables
denominándose a este número el número de
avogadro.
Número de Avogadro (No)
El Mol
• Es una constante química que nos indica la
cantidad de unidades elementales o estructurales
que se encuentran presentes en una Mol de
cualquier especie.
EJEMPLO:
ACTIVIDAD A DESARROLLAR.
Conclusiones y Recomendaciones
1. La estequiometría estudia las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos de una
reacción química.
2. Los coeficientes del balance de reacción nos indican las proporciones de reactivos y
productos. Por ello, se debe verificar que la ecuación química esté previamente ajustada.
3. La estequiometría es importante para los procesos químicos, pues permite realizar los cálculos
necesarios para determinar la masa de las materias primas que deben de utilizarse para
obtener una determinada masa de producto.
4. Las relaciones cuantitativas en una ecuación química se pueden dar entre masas, moles y/o
volúmenes a condiciones normales, de las especies involucradas.
Referencias Bibliográficas
1. Rodríguez, J. (2019) Química aplicada. Editorial: Cano Pina Edición: 2019, ISBN: 9788418430046,
9788417119850. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/167789
2. Levenspiel, Octave (2018) Ingeniería de las reacciones químicas. Editorial Reverté, Edición: 2018,
ISBN: 9788429191820. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/106540
3. Sánchez García, Anna Karina (2018), Química I: Nueva Serie basada, en competencias y valores,
Editorial: IURE Editores, Año de Edición: 2018, ISBN: 9786076161258, 9786077792949
4. Chacón Chaquea M. (2016). Análisis físico y químico de la calidad del agua. Ediciones USTA.
https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/68990
5. Marín Ferrer G. (2012). Química general: Guía del estudiante. Editorial Universitaria.
https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/71538
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf

quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
DanielaGonzalez830068
 
103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria
paulo-morales
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
proyectosdecorazon
 
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
Pablo Berta López
 
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIAUnidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Institución Educativa Pio XII
 
Balance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesosBalance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesos
saidchacn1
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
Yesenia Jimenez
 
Mapa
MapaMapa
Estequiometria de química trabajadas en clases
Estequiometria de química trabajadas en clasesEstequiometria de química trabajadas en clases
Estequiometria de química trabajadas en clases
TALENTUSEDUCATIVO
 
8426
84268426
trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1
Daniela nieto salazar
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
Jesus Bessolo
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clase de estequeometría - Química General - UTN
Clase de estequeometría - Química General - UTNClase de estequeometría - Química General - UTN
Clase de estequeometría - Química General - UTN
Mariano Seo
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
LuiggiJordn
 
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masasreacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
AugustoValadez
 
Química cuantitativa
Química cuantitativaQuímica cuantitativa
Química cuantitativa
Jhon Mariño
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Daniela Rodriguez
 
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reaccionesConceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
U.E.N "14 de Febrero"
 

Similar a ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf (20)

quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
 
103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
 
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIAUnidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
 
Balance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesosBalance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesos
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Estequiometria de química trabajadas en clases
Estequiometria de química trabajadas en clasesEstequiometria de química trabajadas en clases
Estequiometria de química trabajadas en clases
 
8426
84268426
8426
 
trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
 
Clase de estequeometría - Química General - UTN
Clase de estequeometría - Química General - UTNClase de estequeometría - Química General - UTN
Clase de estequeometría - Química General - UTN
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
 
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masasreacciones quimicas y calculos del mol y masas
reacciones quimicas y calculos del mol y masas
 
Química cuantitativa
Química cuantitativaQuímica cuantitativa
Química cuantitativa
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reaccionesConceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
 

Más de rauldiazhernandez6

presion arterial desde el punto de vista fisico
presion arterial desde el punto de vista fisicopresion arterial desde el punto de vista fisico
presion arterial desde el punto de vista fisico
rauldiazhernandez6
 
antibioticos betalactamicos cefalosporinas
antibioticos betalactamicos cefalosporinasantibioticos betalactamicos cefalosporinas
antibioticos betalactamicos cefalosporinas
rauldiazhernandez6
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
rauldiazhernandez6
 
P7_Fisica_Viscosidad.pdf
P7_Fisica_Viscosidad.pdfP7_Fisica_Viscosidad.pdf
P7_Fisica_Viscosidad.pdf
rauldiazhernandez6
 
P8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdfP8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdf
rauldiazhernandez6
 
9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx
9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx
9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx
rauldiazhernandez6
 
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
rauldiazhernandez6
 
15.1 teoria transducion de señales.pdf
15.1 teoria transducion de señales.pdf15.1 teoria transducion de señales.pdf
15.1 teoria transducion de señales.pdf
rauldiazhernandez6
 
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdfLectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
rauldiazhernandez6
 
Lectura 12 Sem - sistema ABO.pdf
Lectura 12 Sem - sistema ABO.pdfLectura 12 Sem - sistema ABO.pdf
Lectura 12 Sem - sistema ABO.pdf
rauldiazhernandez6
 
1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA 2021.ppt
1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA   2021.ppt1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA   2021.ppt
1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA 2021.ppt
rauldiazhernandez6
 

Más de rauldiazhernandez6 (11)

presion arterial desde el punto de vista fisico
presion arterial desde el punto de vista fisicopresion arterial desde el punto de vista fisico
presion arterial desde el punto de vista fisico
 
antibioticos betalactamicos cefalosporinas
antibioticos betalactamicos cefalosporinasantibioticos betalactamicos cefalosporinas
antibioticos betalactamicos cefalosporinas
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
 
P7_Fisica_Viscosidad.pdf
P7_Fisica_Viscosidad.pdfP7_Fisica_Viscosidad.pdf
P7_Fisica_Viscosidad.pdf
 
P8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdfP8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdf
 
9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx
9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx
9.2 semana practica CETOACIDOSIS DIABETICA --.pptx
 
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
 
15.1 teoria transducion de señales.pdf
15.1 teoria transducion de señales.pdf15.1 teoria transducion de señales.pdf
15.1 teoria transducion de señales.pdf
 
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdfLectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
Lectura 4 Sem - Vitaminas y coenzimas.pdf
 
Lectura 12 Sem - sistema ABO.pdf
Lectura 12 Sem - sistema ABO.pdfLectura 12 Sem - sistema ABO.pdf
Lectura 12 Sem - sistema ABO.pdf
 
1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA 2021.ppt
1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA   2021.ppt1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA   2021.ppt
1 EXAMEN COMPLETO DE ORINA 2021.ppt
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

ESTEQUIOMETRIA2023-1.pdf

  • 1.
  • 2. Tema: ESTEQUIOMETRÍA, UMA, UNIDADES QUIMICAS DE MASA. Expositor: MG. SUMAYA HUAMAN SKRLEC CURSO:QUÍMICA SEMANA 6 Semestre: 2023 - 1
  • 3. Contenido Temático 1. Estequiometria. 2. Importancia de la estequiometria 3. Leyes Ponderales: Ley de la Conservación de la masa, Proporciones constantes, Múltiples, definidas. 4. Tipos de relaciones estequiométricas, ejemplos 5. Unidades química de masa 6. conceptos fundamentales: Átomo gramo. Peso atómico, peso equivalente, mol. Gramo, mol, número de Avogadro
  • 4. Pautas de trabajo: • Ingresar a través de la plataforma zoom en la hora que inicia la clase, se mantendrá una tolerancia máxima de 10 minutos. • Durante cada semana se habilitará un “Foro de consultas en MOODLE” donde podrán hacer preguntas sobre los temas a tratarse y cualquier duda relacionado a ello. • Mantener siempre en el aula virtual una actitud participativa y de respeto hacia nuestros compañeros y docentes. • Cumplir en forma y fecha con las actividades programadas por el docente.
  • 5. LOGRO DE LA SESIÓN Al término de la sesión el estudiante, identifica las principales leyes ponderales de la estequiometria y unidades químicas de masa.
  • 6. RECORDANDO LA CLASE ANTERIOR…..
  • 7. Analice la siguiente imagen…… • Analogía del Sandwich de Queso: Suponiendo: 10 rebanadas de pan + 10 rebanadas queso → X sándwiches Preguntas: a) ¿Cuántos sandwiches puedo hacer? b) ¿Qué ingrediente me limita? c) ¿Qué ingrediente me sobra?
  • 8. LA ESTEQUIOMETRÍA. Es la ciencia que mide las Proporciones cuantitativas De los Elementos de una reacción. Se basan en Ley de la Conservación de la Materia. Ley de las Proporciones Múltiples Ley de las proporciones definidas Relaciones Estequiometrias en Reacciones Permiten establecer Relaciones estequiométricas en sustancias Fórmula empíricay formulamolecular Composición porcentual. Coeficientes estequiométricos. Rendimiento porcentual Reactivo Limitante Gases, solucionesy mezclas
  • 9. Importancia de la Estequiometría. Bolsas de Aire: 2 NaN3 →2 Na + 3 N2 (g) Ingredientes para elaborar un postre o comida Procesos Industriales de síntesis
  • 10. LEYES PONDERALES. Los reactantes y productos participan manteniendo sus masas en proporciones fijas, cualquier exceso de uno de ellos permanece sin reacción. Si dos sustancias simples reaccionan para generar dos o mas sustancias de una misma función química, se observará que mientras que la masa de uno de ellos es constante, la masa del otro varía en relación de números enteros y sencillos. Cuando 2 elementos se combinan por separado con un peso fijo de un tercer elemento, los pesos relativos de aquellos son los mismos que se combinan entre si.
  • 11. Tipos de Relaciones estequiométricas • Relación de Cantidades: • Mol – Mol, Masa – Masa, Volumen – Volumen, se pueden realizar cualquier combinación posible. • Ejemplo: • Vamos a ver algunos ejemplos aplicando mol – mol, masa – masa, volumen – volumen. • ¿Cuántos moles de amoniaco se obtendrán si se hacen reaccionar 15 moles de hidrógeno? • ¿Cuántos gramos de nitrógeno se necesitarán si se obtienen 300g de amoniaco? • ¿Cuántos litros de hidrógeno se hicieron reaccionar si se obtuvieron 80 L de amoniaco a C.N.? • ¿Cuántos litros de hidrógeno a C.N. se hicieron reaccionar si se obtuvieron 150 gramos de amoniaco? • ¿Qué masa de amoniaco se obtendrá al hacer reaccionar 10 moles de nitrógeno?
  • 14. REACTIVO LIMITANTE • Es el reactivo que se consume por completo en una reacción química, pues determina o limita la cantidad de producto formado. • La sustancia que no es limitante corresponde al reactivo en exceso. EJERCICIO.
  • 15. PORCENTAJE DE PUREZA • Los reactivos utilizados en las reacciones químicas no siempre se encuentran puros; suelen contener impurezas que aumentan la masa de sustancia pura y no intervienen en la reacción. • Por eso debemos calcular primero (de ser el caso) la masa de material puro de los reactivos que emplearemos. EJERCICIO
  • 17. Unidades Químicas de Masa. PESO ATÓMICO: Es la medida relativa de la masa correspondiente a los átomos de los elementos para lo cual se toma como referencia el isótopo de carbono doce (C12), al que se le ha asignado un peso atómico de 12 unidades de masa atómica (12 u.m.a). PESO MOLECULAR: Es la medida relativa de la masa correspondiente a las moléculas de una sustancia. Se puede determinar conociendo los pesos atómicos de los elementos que constituyen la molécula. Átomo – Gramo (At – g): Es una cantidad de sustancia para un elemento cuyo equivalente en gramos es numéricamente igual al peso atómico del elemento en gramos. También se puede definir : At-Kg; At-lb; etc., teniendo en cuenta las relaciones de equivalencia entre las cantidades de masa correspondientes. 1At-g(E) <> P.A.(E) g Molécula gramo (mol-g): cantidad de sustancia cuyo equivalente en gramos es numéricamente igual al peso molecular de la sustancia en gramos. Se puede definir en molécula – Kg, molécula – lb, 1 Mol-g(sustancia) <> M (sustancia)g
  • 18. Unidad de conteo de partículas que hace referencia a 6,023 x 1023 partículas contables denominándose a este número el número de avogadro. Número de Avogadro (No) El Mol • Es una constante química que nos indica la cantidad de unidades elementales o estructurales que se encuentran presentes en una Mol de cualquier especie.
  • 21. Conclusiones y Recomendaciones 1. La estequiometría estudia las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos de una reacción química. 2. Los coeficientes del balance de reacción nos indican las proporciones de reactivos y productos. Por ello, se debe verificar que la ecuación química esté previamente ajustada. 3. La estequiometría es importante para los procesos químicos, pues permite realizar los cálculos necesarios para determinar la masa de las materias primas que deben de utilizarse para obtener una determinada masa de producto. 4. Las relaciones cuantitativas en una ecuación química se pueden dar entre masas, moles y/o volúmenes a condiciones normales, de las especies involucradas.
  • 22. Referencias Bibliográficas 1. Rodríguez, J. (2019) Química aplicada. Editorial: Cano Pina Edición: 2019, ISBN: 9788418430046, 9788417119850. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/167789 2. Levenspiel, Octave (2018) Ingeniería de las reacciones químicas. Editorial Reverté, Edición: 2018, ISBN: 9788429191820. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/106540 3. Sánchez García, Anna Karina (2018), Química I: Nueva Serie basada, en competencias y valores, Editorial: IURE Editores, Año de Edición: 2018, ISBN: 9786076161258, 9786077792949 4. Chacón Chaquea M. (2016). Análisis físico y químico de la calidad del agua. Ediciones USTA. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/68990 5. Marín Ferrer G. (2012). Química general: Guía del estudiante. Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/71538