SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGÓGICO PÚBLICO AYAVIRI
EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO: DESARROLLO PERSONAL I
DOCENTE:
LIC. YOLANDA IRENE PÉREZ
FLÓREZ
TEMA: ESTEREOTIPOS SOCIALES
EDUCATIVOS DE LA IDENTIDAD
CULTURAL
INTEGRANTES:
 CUTIPA ATAMARI JORGE
 QUISPE CHOQUEHUAYTA
JHON ANTONY
 EDISON FIDEL VILCA
QUENTASI
 VILCA QUENTASI EDISON
 TURPO PINTO WASHINTON
ELENO

PREJUICIOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL CON
LOS ESTEREOTIPOS
A partir de una muestra de personas de
clase media de la ciudad de Lima (se
analiza la dinámica de las relaciones
intergrupales en el Perú. Basándonos en
los estereotipos y prejuicios hacia diversos
grupos étnicos encontramos la existencia
de grupos de alto y bajo estatus, cuya
situación es percibida en función a sus
posibilidades de acceso al poder. Las
implicancias de estos resultados se
analizan en términos de los procesos
sociales, culturales, cognitivos y afectivos
que median las relaciones intergrupales y
que derivan en la manifestación de la
exclusión social. Finalmente, estos
resultados nos llevan a considerar que la
institucionalización de las prácticas de
exclusión surge como una manera de
preservar el poder de los grupos
dominantes
Es una percepción exagerada y con pocos
detales que se tiene sobre una persona o
grupo de personas que tienen ciertas cosas en
común. Son basados en prejuicios que la
sociedad establece conforme a su ideología de
“modelo a seguir”
¿ QUE SON ESTEREOTIPOS SOCIALES
EDUCATIVOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL
PERSONAL??
Los estereotipos son construcciones sociales
que adquirimos y asimilamos, asumiéndolas
como válidas; suelen transmitirse socialmente
por generaciones y nos llevan a hacer
afirmaciones generales, ya sean positivas,
negativas o incluso neutras, sobre el grupo
estereotipado.
¿QUE ES LA IDENTIDAD CULTURAL
El concepto de identidad cultural encierra un
sentido de pertenencia a un grupo social con el
cual se comparten rasgos culturales, como
costumbres, valores y creencias. La identidad
no es un concepto fijo, sino que se recrea
individual y colectivamente y se alimenta de
forma continua de la influencia exterior.
Particularmente, la identidad cultural es
entendida como un proceso dinámico a
partir del cual las personas que comparten
una cultura se autodefinen y auto valoran
como pertenecientes a ella; además, actúan
de acuerdo a las pautas culturales que de
ella emanan.
ELEMENTOS DE LA CULTURA:
NORMAS
CREENCIAS
VALORES TRADICIONES Y COSTUMBRES SÍMBOLOS
IDIOMA O LENGUAJE TECNOLOGÍA

Más contenido relacionado

Similar a ESTEREOTIPOS.docx

La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
guest5eb487
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
guest5eb487
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
universidad pedagogica nacional
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
keylimarperez
 
Plgia social
Plgia socialPlgia social
Plgia social
26844369
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Semana 3.pdf
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
perdida de valores
perdida de valoresperdida de valores
perdida de valores
karol_11
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
ZulyHuaconLopez
 
CULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptxCULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptx
JUANMANUELMENDOZAMAN
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
breendy21
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
breendy907
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
Sarita Chuquiruna
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Johana Arrubla
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
CarlosElSabueso
 
Taller # 1 identidad
Taller # 1 identidadTaller # 1 identidad
Taller # 1 identidad
Asesor Comunitario
 

Similar a ESTEREOTIPOS.docx (20)

La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
 
Plgia social
Plgia socialPlgia social
Plgia social
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Semana 3.pdf
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
perdida de valores
perdida de valoresperdida de valores
perdida de valores
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
CULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptxCULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptx
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
 
Taller # 1 identidad
Taller # 1 identidadTaller # 1 identidad
Taller # 1 identidad
 

Más de WashingtonTurpopinto

CLIMA POSITIVO EN EL AULA
CLIMA POSITIVO EN EL AULACLIMA POSITIVO EN EL AULA
CLIMA POSITIVO EN EL AULA
WashingtonTurpopinto
 
TRIPTICO JOSEPH marginacion.docx
TRIPTICO JOSEPH marginacion.docxTRIPTICO JOSEPH marginacion.docx
TRIPTICO JOSEPH marginacion.docx
WashingtonTurpopinto
 
biodiverciad.pptx
biodiverciad.pptxbiodiverciad.pptx
biodiverciad.pptx
WashingtonTurpopinto
 
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdfsilabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
WashingtonTurpopinto
 
Triptico-de-la-biodiversidad-2.pptx
Triptico-de-la-biodiversidad-2.pptxTriptico-de-la-biodiversidad-2.pptx
Triptico-de-la-biodiversidad-2.pptx
WashingtonTurpopinto
 
EMOCION DE LA PENA.docx
EMOCION DE LA PENA.docxEMOCION DE LA PENA.docx
EMOCION DE LA PENA.docx
WashingtonTurpopinto
 
Diapositiva Fundamentos 2.pptx
Diapositiva Fundamentos 2.pptxDiapositiva Fundamentos 2.pptx
Diapositiva Fundamentos 2.pptx
WashingtonTurpopinto
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
WashingtonTurpopinto
 

Más de WashingtonTurpopinto (8)

CLIMA POSITIVO EN EL AULA
CLIMA POSITIVO EN EL AULACLIMA POSITIVO EN EL AULA
CLIMA POSITIVO EN EL AULA
 
TRIPTICO JOSEPH marginacion.docx
TRIPTICO JOSEPH marginacion.docxTRIPTICO JOSEPH marginacion.docx
TRIPTICO JOSEPH marginacion.docx
 
biodiverciad.pptx
biodiverciad.pptxbiodiverciad.pptx
biodiverciad.pptx
 
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdfsilabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
silabo desarrollo y aprendizaje II.pdf
 
Triptico-de-la-biodiversidad-2.pptx
Triptico-de-la-biodiversidad-2.pptxTriptico-de-la-biodiversidad-2.pptx
Triptico-de-la-biodiversidad-2.pptx
 
EMOCION DE LA PENA.docx
EMOCION DE LA PENA.docxEMOCION DE LA PENA.docx
EMOCION DE LA PENA.docx
 
Diapositiva Fundamentos 2.pptx
Diapositiva Fundamentos 2.pptxDiapositiva Fundamentos 2.pptx
Diapositiva Fundamentos 2.pptx
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
 

Último

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 

Último (8)

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 

ESTEREOTIPOS.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO AYAVIRI EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: DESARROLLO PERSONAL I DOCENTE: LIC. YOLANDA IRENE PÉREZ FLÓREZ TEMA: ESTEREOTIPOS SOCIALES EDUCATIVOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL INTEGRANTES:  CUTIPA ATAMARI JORGE  QUISPE CHOQUEHUAYTA JHON ANTONY  EDISON FIDEL VILCA QUENTASI  VILCA QUENTASI EDISON  TURPO PINTO WASHINTON ELENO  PREJUICIOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL CON LOS ESTEREOTIPOS A partir de una muestra de personas de clase media de la ciudad de Lima (se analiza la dinámica de las relaciones intergrupales en el Perú. Basándonos en los estereotipos y prejuicios hacia diversos grupos étnicos encontramos la existencia de grupos de alto y bajo estatus, cuya situación es percibida en función a sus posibilidades de acceso al poder. Las implicancias de estos resultados se analizan en términos de los procesos sociales, culturales, cognitivos y afectivos que median las relaciones intergrupales y que derivan en la manifestación de la exclusión social. Finalmente, estos resultados nos llevan a considerar que la institucionalización de las prácticas de exclusión surge como una manera de preservar el poder de los grupos dominantes Es una percepción exagerada y con pocos detales que se tiene sobre una persona o grupo de personas que tienen ciertas cosas en común. Son basados en prejuicios que la sociedad establece conforme a su ideología de “modelo a seguir” ¿ QUE SON ESTEREOTIPOS SOCIALES EDUCATIVOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL PERSONAL?? Los estereotipos son construcciones sociales que adquirimos y asimilamos, asumiéndolas como válidas; suelen transmitirse socialmente
  • 2. por generaciones y nos llevan a hacer afirmaciones generales, ya sean positivas, negativas o incluso neutras, sobre el grupo estereotipado. ¿QUE ES LA IDENTIDAD CULTURAL El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. Particularmente, la identidad cultural es entendida como un proceso dinámico a partir del cual las personas que comparten una cultura se autodefinen y auto valoran como pertenecientes a ella; además, actúan de acuerdo a las pautas culturales que de ella emanan. ELEMENTOS DE LA CULTURA: NORMAS CREENCIAS VALORES TRADICIONES Y COSTUMBRES SÍMBOLOS IDIOMA O LENGUAJE TECNOLOGÍA