SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Yacambu
Cabudare Edo-Lara
Integrantes:
*Claudia Escobar
*Juan Villalobos
Cabudare, Abril del 2015
EL ESTIGMA SOCIAL
Un estigma se produce cuando
una persona posee de forma real,
o a los ojos de los demás, algún
atributo o característica que le
proporciona una identidad social
negativa o devaluada en un
determinado contexto.
Tipos de estigma
Estigma tribales Estigma
basado en
deformaciones
corporales
Estigma basado
en la mancha de
carácter
Estigma tribales
Relacionados con la raza, la
religión y la nacionalidad.
Muchos estudios sobre el tema
se refieren a judíos, negros e
hispano en síntesis , este termino
designa una desviación anómala
de las buenas costumbre,
conductas indeseables, y el mal
en si mismo.
Atras
Estigma basado en
deformaciones corporales
Alteraciones congénitas,
parálisis cerebral infantil,
labio y paladar hendido,
trastornos neurológicos,
secuelas de poliomielitis,
obesidad y amputaciones
Atrás
Estigma basado en la
mancha de carácter
Falta de voluntad, pasiones
antinaturales, deshonestidad,
creencias rígidas y falsas,
perturbaciones mentales,
adicciones a las drogas,
alcoholismos homosexualidades
intentos suicidio
Atrás Siguiente
Clasificación del estigma
Es el grado en que el
estigma es apreciable a
simple vista. Los estigmas
basados en características
externas, como el grupo
étnico o las deformidades
físicas, son muy difíciles de
ocultar, y por lo tanto las
personas que los poseen
son conscientes de que los
demás les van a juzgar
la mayor parte del tiempo a
través de los estereotipos y
prejuicios asociados a su
estigma
Un estigma se considera
controlable cuando se cree
que la persona que lo sufre
es responsable
de dicho estigma (por
ejemplo, cuando se piensa
que un delincuente o un
drogadicto podrían
dejar de serlo si se lo
propusieran).
Visibilidad Contabilidad
EXPLICACIÓN DEL ESTIGMA.
https://www.youtube.com/watch?v=bdWIvlMOyBk&fea
ture=youtu.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
QuimicaHildarguez
 
Demencia
DemenciaDemencia
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
Miguel Osorio
 
Trastornos adaptativos
Trastornos adaptativosTrastornos adaptativos
Trastornos adaptativos
Denisse Flores
 
Polifarmacia en geriatria
Polifarmacia en geriatriaPolifarmacia en geriatria
Polifarmacia en geriatria
Alejandro Letelier
 
Costos ay b presentacion
Costos ay b presentacionCostos ay b presentacion
Costos ay b presentacion
eulaliamay
 
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedadEstigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
TbNuevoLeon
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Elton Volitzki
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
Bryan Ayala
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoCambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Margarita María
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
Cristina Mendoza
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
Frida Lameiro
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
carlos canova
 
Código de ética del técnico en Cocina.
Código de ética del técnico en Cocina.Código de ética del técnico en Cocina.
Código de ética del técnico en Cocina.
Miguel Rios
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
CFUK 22
 
Citogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipoCitogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipo
Michael Castillo
 

La actualidad más candente (17)

Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
 
Trastornos adaptativos
Trastornos adaptativosTrastornos adaptativos
Trastornos adaptativos
 
Polifarmacia en geriatria
Polifarmacia en geriatriaPolifarmacia en geriatria
Polifarmacia en geriatria
 
Costos ay b presentacion
Costos ay b presentacionCostos ay b presentacion
Costos ay b presentacion
 
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedadEstigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoCambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
 
Código de ética del técnico en Cocina.
Código de ética del técnico en Cocina.Código de ética del técnico en Cocina.
Código de ética del técnico en Cocina.
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
Citogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipoCitogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipo
 

Similar a Estigma

Sociologia
SociologiaSociologia
Maltrato Infaltil
Maltrato InfaltilMaltrato Infaltil
Maltrato Infaltil
danny jhonseth ojeda medina
 
Prejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuadorPrejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuador
Ruth Clavijo
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
FORJANDO VALORES
 
Sexualidad para personas con discapacidad
Sexualidad para personas con discapacidadSexualidad para personas con discapacidad
Sexualidad para personas con discapacidad
Victor Hugo Garcia Vasquez
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Arturo Blanco
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Patricia naranjo
 
Prejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacionPrejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacion
20125735valesantana
 
Salud mental unidad 2
Salud mental unidad 2Salud mental unidad 2
Salud mental unidad 2
Francisco Javier Vizuete Gallango
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Christopher Gallo Paredes
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
Universidad de Guayaquil
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Mónica Sánchez
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
graorti
 
Violencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayorViolencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayor
Andrea Uricochea
 
Protegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoProtegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltrato
Constanza Reyes Rojas
 
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y EnfermedadesPsicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Dennys Pino
 
Investigación y exposición de un tema social
Investigación y exposición de un tema socialInvestigación y exposición de un tema social
Investigación y exposición de un tema social
Juan040220
 
Teórico universidad
Teórico universidadTeórico universidad
Teórico universidad
Pablo María Peralta Lorca
 

Similar a Estigma (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Maltrato Infaltil
Maltrato InfaltilMaltrato Infaltil
Maltrato Infaltil
 
Prejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuadorPrejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuador
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
 
Sexualidad para personas con discapacidad
Sexualidad para personas con discapacidadSexualidad para personas con discapacidad
Sexualidad para personas con discapacidad
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Prejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacionPrejuicios y discriminacion
Prejuicios y discriminacion
 
Salud mental unidad 2
Salud mental unidad 2Salud mental unidad 2
Salud mental unidad 2
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Violencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayorViolencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayor
 
Protegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoProtegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltrato
 
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y EnfermedadesPsicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
 
Investigación y exposición de un tema social
Investigación y exposición de un tema socialInvestigación y exposición de un tema social
Investigación y exposición de un tema social
 
Teórico universidad
Teórico universidadTeórico universidad
Teórico universidad
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Estigma

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Yacambu Cabudare Edo-Lara Integrantes: *Claudia Escobar *Juan Villalobos Cabudare, Abril del 2015
  • 2. EL ESTIGMA SOCIAL Un estigma se produce cuando una persona posee de forma real, o a los ojos de los demás, algún atributo o característica que le proporciona una identidad social negativa o devaluada en un determinado contexto.
  • 3. Tipos de estigma Estigma tribales Estigma basado en deformaciones corporales Estigma basado en la mancha de carácter
  • 4. Estigma tribales Relacionados con la raza, la religión y la nacionalidad. Muchos estudios sobre el tema se refieren a judíos, negros e hispano en síntesis , este termino designa una desviación anómala de las buenas costumbre, conductas indeseables, y el mal en si mismo. Atras
  • 5. Estigma basado en deformaciones corporales Alteraciones congénitas, parálisis cerebral infantil, labio y paladar hendido, trastornos neurológicos, secuelas de poliomielitis, obesidad y amputaciones Atrás
  • 6. Estigma basado en la mancha de carácter Falta de voluntad, pasiones antinaturales, deshonestidad, creencias rígidas y falsas, perturbaciones mentales, adicciones a las drogas, alcoholismos homosexualidades intentos suicidio Atrás Siguiente
  • 7. Clasificación del estigma Es el grado en que el estigma es apreciable a simple vista. Los estigmas basados en características externas, como el grupo étnico o las deformidades físicas, son muy difíciles de ocultar, y por lo tanto las personas que los poseen son conscientes de que los demás les van a juzgar la mayor parte del tiempo a través de los estereotipos y prejuicios asociados a su estigma Un estigma se considera controlable cuando se cree que la persona que lo sufre es responsable de dicho estigma (por ejemplo, cuando se piensa que un delincuente o un drogadicto podrían dejar de serlo si se lo propusieran). Visibilidad Contabilidad