SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD 
GUADALAJARA LAMAR
UNIVERSIDAD GUADALAJARA 
LAMAR 
CLÍNICA MÉDICA PSIQUIÁTRICA 
Dr. Eduardo Partida Castillo
Integrante: 
FLORES LEÓN LAURA DENISSE
Trastornos Adaptativos 
Medio social Familia 
Factores Físicos, 
hábitos, valores 
Estilo educativo 
Factores de Temperamento 
condicionamiento 
Acontecimientos 
vitales 
Batlle, S. (2009) Trastornos de adaptación. 
Universidad Autónoma de Barcelona 
Vulnerabilidad
¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS 
ADAPTATIVOS? 
• Se define como síntomas emocionales o conductuales, con 
repercusión clínica, que surgen en respuesta a uno o varios 
elementos estresantes psicosociales conocidos (trabajo, 
casa, escuela) 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de 
psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 
2007
EPIDEMIOLOGÍA 
Igual en hombres y mujeres. 
Mas frecuente en la 
adolescencia, pero puede 
ocurrir a cualquier edad. Según 
los calculos afecta de 2% al 8% 
de la población en general 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría 
clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
CUADRO CLÍNICO 
• Las manifestaciones clínicas del trastorno de adaptación son muy 
variadas e incluyen: humor depresivo, ansiedad, preocupación ( o 
una mezcla de todas ellas) 
Sentimiento de incapacidad para 
afrontar los problemas, de planificar el 
futuro o de poder continuar en la 
situación presente y un cierto grado de 
deterioro de como se lleva a cabo la 
rutina diaria 
Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of 
ged: General Hospital Psychiatry, 
PSG, Publishing Company, Inc., USA
ETIOLOGÍA 
Genética Biológica Psicosocial 
El temperamento 
ansioso propende mas 
a reaccionar en 
exceso a un 
acontecimiento 
estresante 
Perdida de alguno de 
los padre durante la 
lactancia o hayan 
tenido una mala 
infancia. 
Mayor vulnerabilidad 
si hay antecedentes 
de enfermedades 
médicas graves o 
discapacidad 
La capacidad para tolerar la 
frustración en la vida adulta se 
correlaciona con la gratificación de 
las necesidades de la lactancia 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de 
psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 
2007
CLASIFICACIÓN: 
• Reacción depresiva breve, depresivo moderado y transitorio cuya duración 
no excede de un mes. 
• Reacción depresiva prolongada: Estado depresivo moderado que se 
presenta como respuesta a la exposición prolongada a una situación 
estresante, pero cuya duración no excede los dos años. 
• Reacción mixta de ansiedad y depresión: todos los síntomas de ansiedad 
como los depresivos son detectados, pero no mayores que en el grado 
específico para un trastorno mixto de ansiedad y depresión u otro trastorno 
mixto por ansiedad. 
Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of 
ged: General Hospital Psychiatry, 
PSG, Publishing Company, Inc., USA
• Con predominio de alteraciones de las emociones: Los síntomas suelen 
incluir otros tipos de emociones, como ansiedad, depresión y preocupación. 
• Con predominio de alteraciones disociales: la alteración principal es la del 
comportamiento, por ejemplo, una reacción de pena o dolor en un 
adolescente que se traduce en un comportamiento agresivo o disocial. 
• Con alteraciones mixtas de emociones y disóciales: Tanto los síntomas 
emocionales como el trastorno del comportamiento son manifestaciones 
destacadas. 
Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of 
ged: General Hospital Psychiatry, 
PSG, Publishing Company, Inc., USA
DIAGNÓSTICO 
• Malestar importante como reacción a un estresante. La reacción es 
desproporcionada a la naturaleza del elemento estresante y la 
actividad social u ocupacional se ve seriamente afectada. Los 
estresantes se corresponden con los habituales: 
Pérdida del trabajo Divorcio Enfermedad 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría 
clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
DC. (2000). Diagnostic 
and statistical manual of 
mental disorders (DSM 
IV). Washigton: 
American Psychiatric 
association
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
• 1) Trastornos agudos y por estrés traumático: El elemento estresante 
determina el diagnostico. Este elemento estresante excede el 
abanico de la experiencia humana habitual (Guerra, violación, 
inundación secuentro) 
• 2) Trastorno psicótico breve: Caracterizado por alucinaciones, delirios 
y comportamiento desorganizado 
• 3) Duelo no complicado: Ocurre antes, inmediatamente o poco 
después de la muerte de un ser querido; la actividad ocupacional 
social se altera dentro de los limite esperados y remite 
espontáneamente 
• 4) Ansiedad y trastornos del estado de ánimo: Los síntomas no se 
relacionan directamente con el elemento estresante y ocurre con 
frecuencia. 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 
5ta edición; Lippinkott; 2007
TRATAMIENTO 
• 1)Psicológico: 
• a) Psicoterapia: (Tratamiento preferido) Explorar el significado del elemento 
estresante para el paciente, dar apoyo, fomentar vías de afrontamiento y 
manifestar empatía. Biorretroalimentación, técnicas de relajación. 
• b) Intervención de la crisis: Sirve para que la persona resuelva rápidamente 
la situación mediante técnicas de apoyo, sugestión, tranquilización, 
modificaciones ambientales y hospitalización, si es necesario 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 
5ta edición; Lippinkott; 2007
• 2) Farmacológico: 
• Se puede apreciar en los pacientes ansiolíticos o antidepresivos según el 
tipo de trastorno adaptativo (Con ansiedad, con depresión) pero 
procurando evitar la dependencia farmacológica, sobre todo si se utiliza 
benzodiazepinas 
Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 
5ta edición; Lippinkott; 2007
CASO CLÍNICO: 
https://www.youtube.com/watch?v=LJohdl3xT9Q
BIBLIOGRAFÍA: 
• Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of ged: General 
Hospital Psychiatry, PSG, Publishing Company, Inc., USA 
• Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; 
Lippinkott; 2007 
• DC. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM IV). 
Washigton: American Psychiatric association
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
miliMar1
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Abel Caicedo
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
Roberto Jimenez C.
 
Trastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacionTrastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacionFabian Hoyos
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Pedro Roberto Casanova
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
 
Trastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacionTrastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacion
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Trastornos adaptativos

Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago EstradaTrastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Juan David Palacio O
 
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptxTRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
AlmaIbarraFelix
 
Depresion isamar vargas
Depresion isamar vargasDepresion isamar vargas
Depresion isamar vargasisamarvargas
 
Diagnostico Diferencial
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
Diagnostico Diferencial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptxANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
José Antonio Ayerdis Zamora
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
SamuelVL2
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
claidy alvarez
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
ginger sanchez
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaDiego Olaya
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
JOSUEFELIPEFERNANDEZ2
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
beni veli
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosisMocte Salaiza
 
Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
jandres_18
 

Similar a Trastornos adaptativos (20)

Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago EstradaTrastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptxTRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.pptx
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion isamar vargas
Depresion isamar vargasDepresion isamar vargas
Depresion isamar vargas
 
Diagnostico Diferencial
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
Diagnostico Diferencial
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptxANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
 
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
 
Mauricio enfernedades
Mauricio enfernedadesMauricio enfernedades
Mauricio enfernedades
 
Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
 
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Trastornos adaptativos

  • 2. UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR CLÍNICA MÉDICA PSIQUIÁTRICA Dr. Eduardo Partida Castillo
  • 3. Integrante: FLORES LEÓN LAURA DENISSE
  • 4. Trastornos Adaptativos Medio social Familia Factores Físicos, hábitos, valores Estilo educativo Factores de Temperamento condicionamiento Acontecimientos vitales Batlle, S. (2009) Trastornos de adaptación. Universidad Autónoma de Barcelona Vulnerabilidad
  • 5. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ADAPTATIVOS? • Se define como síntomas emocionales o conductuales, con repercusión clínica, que surgen en respuesta a uno o varios elementos estresantes psicosociales conocidos (trabajo, casa, escuela) Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Igual en hombres y mujeres. Mas frecuente en la adolescencia, pero puede ocurrir a cualquier edad. Según los calculos afecta de 2% al 8% de la población en general Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 7. CUADRO CLÍNICO • Las manifestaciones clínicas del trastorno de adaptación son muy variadas e incluyen: humor depresivo, ansiedad, preocupación ( o una mezcla de todas ellas) Sentimiento de incapacidad para afrontar los problemas, de planificar el futuro o de poder continuar en la situación presente y un cierto grado de deterioro de como se lleva a cabo la rutina diaria Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of ged: General Hospital Psychiatry, PSG, Publishing Company, Inc., USA
  • 8. ETIOLOGÍA Genética Biológica Psicosocial El temperamento ansioso propende mas a reaccionar en exceso a un acontecimiento estresante Perdida de alguno de los padre durante la lactancia o hayan tenido una mala infancia. Mayor vulnerabilidad si hay antecedentes de enfermedades médicas graves o discapacidad La capacidad para tolerar la frustración en la vida adulta se correlaciona con la gratificación de las necesidades de la lactancia Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 9. CLASIFICACIÓN: • Reacción depresiva breve, depresivo moderado y transitorio cuya duración no excede de un mes. • Reacción depresiva prolongada: Estado depresivo moderado que se presenta como respuesta a la exposición prolongada a una situación estresante, pero cuya duración no excede los dos años. • Reacción mixta de ansiedad y depresión: todos los síntomas de ansiedad como los depresivos son detectados, pero no mayores que en el grado específico para un trastorno mixto de ansiedad y depresión u otro trastorno mixto por ansiedad. Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of ged: General Hospital Psychiatry, PSG, Publishing Company, Inc., USA
  • 10. • Con predominio de alteraciones de las emociones: Los síntomas suelen incluir otros tipos de emociones, como ansiedad, depresión y preocupación. • Con predominio de alteraciones disociales: la alteración principal es la del comportamiento, por ejemplo, una reacción de pena o dolor en un adolescente que se traduce en un comportamiento agresivo o disocial. • Con alteraciones mixtas de emociones y disóciales: Tanto los síntomas emocionales como el trastorno del comportamiento son manifestaciones destacadas. Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of ged: General Hospital Psychiatry, PSG, Publishing Company, Inc., USA
  • 11. DIAGNÓSTICO • Malestar importante como reacción a un estresante. La reacción es desproporcionada a la naturaleza del elemento estresante y la actividad social u ocupacional se ve seriamente afectada. Los estresantes se corresponden con los habituales: Pérdida del trabajo Divorcio Enfermedad Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 12. DC. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM IV). Washigton: American Psychiatric association
  • 13. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • 1) Trastornos agudos y por estrés traumático: El elemento estresante determina el diagnostico. Este elemento estresante excede el abanico de la experiencia humana habitual (Guerra, violación, inundación secuentro) • 2) Trastorno psicótico breve: Caracterizado por alucinaciones, delirios y comportamiento desorganizado • 3) Duelo no complicado: Ocurre antes, inmediatamente o poco después de la muerte de un ser querido; la actividad ocupacional social se altera dentro de los limite esperados y remite espontáneamente • 4) Ansiedad y trastornos del estado de ánimo: Los síntomas no se relacionan directamente con el elemento estresante y ocurre con frecuencia. Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 14. TRATAMIENTO • 1)Psicológico: • a) Psicoterapia: (Tratamiento preferido) Explorar el significado del elemento estresante para el paciente, dar apoyo, fomentar vías de afrontamiento y manifestar empatía. Biorretroalimentación, técnicas de relajación. • b) Intervención de la crisis: Sirve para que la persona resuelva rápidamente la situación mediante técnicas de apoyo, sugestión, tranquilización, modificaciones ambientales y hospitalización, si es necesario Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 15. • 2) Farmacológico: • Se puede apreciar en los pacientes ansiolíticos o antidepresivos según el tipo de trastorno adaptativo (Con ansiedad, con depresión) pero procurando evitar la dependencia farmacológica, sobre todo si se utiliza benzodiazepinas Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007
  • 17. BIBLIOGRAFÍA: • Hacket and Casem. (1987). Depression, in handbook of ged: General Hospital Psychiatry, PSG, Publishing Company, Inc., USA • Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007 • DC. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM IV). Washigton: American Psychiatric association