SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lo primero es llevar una alimentación sana, las cantidades de 
cada uno de los nutrientes estén equilibradas entre sí. El grupo 
de expertos de la FAO OMS (Helsinki 1988), estableció las 
siguientes proporciones: 
 - Las proteínas deben suponer un 15 % del aporte calórico 
total, no siendo nunca inferior la cantidad total de proteínas 
ingeridas a 0,75 gr/día y de alto valor biológico. 
 - Los hidratos de carbono o azúcares nos aportarán al 
menos un 55-60 % del aporte calórico total. 
 - Los lípidos o grasas no sobrepasarán el 30% de las 
calorías totales ingeridas
 El ejercicio físico es esencial para mantener una 
buena calidad de vida. La falta de actividad es 
una de las principales causas de debilidad y de 
una salud pobre. Está directamente relacionada 
con una serie de problemas como la artritis y el 
reumatismo. Además, los problemas de corazón 
se originan de una pobre circulación sanguínea 
(la cual podría mejorar a través del ejercicio).
 Tanto el tabaco como el alcohol 
pueden producir una mala 
calidad de vida por los efectos 
nocivos que tiene sobre el 
pulmón, circulación, corazón, 
hígado y predisponen a la 
formación de diferentes 
cánceres.
No tomar drogas, no sólo las 
ilegales, sino también los 
medicamentos ( Analgésicos 
ansiolíticos, etc.) pueden 
generar ciertas dependencias y 
problemas hepáticos o 
insomnio al dejarlos.
 Un estilo de vida saludable requiere que 
cambies tus hábitos actuales de vida, tus 
comportamientos y tus actitudes. Esto lo 
podrás hacer fácilmente si logras un 
desarrollo interno. De esa manera podrás 
cumplir el propósito que te hayas propuesto. 
Se debe evitar situaciones de estrés, 
cansancio laboral, etc. Hacer amigos y 
mantenerlos.
Satisfacción en las actividades 
diarias. 
Satisfacción de las necesidades. 
Logro de metas de vida. 
Autoimagen y la actitud hacia la 
vida. 
Participación de factores
 Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas. 
 Sedentarismo, falta de ejercicio. 
 Insomnio. 
 Estrés. 
 Dieta desbalanceada. 
 Falta de higiene personal. 
 Errada manipulación de los alimentos. 
 No realizar actividades de ocio o aficiones. 
 Falta de relaciones interpersonales. 
 Contaminación ambiental.
 En epidemiología, el estilo de vida, hábito de vida o forma de 
vida es un conjunto de comportamientos o actitudes que 
desarrollan las personas, que a veces son saludables y otras veces 
son nocivas para la salud. En los países desarrollados los estilos 
de vida poco saludables causan numerosas enfermedades.3 
Dentro del triángulo epidemiológico causante de enfermedad, 
estaría incluido dentro del factor huésped.
 Es la manera en que vive una persona (o un grupo de personas). 
Esto incluye la forma de las relaciones personales, del consumo, de 
la hospitalidad y la forma de vestir. Una forma de vida típicamente 
también refleja las actitudes, los valores o la visión del mundo de un 
individuo. El término hace referencia a una combinación de unos 
factores claves intangibles o tangibles. Los factores tangibles 
relacionan específicamente con las variables demográficas, esto es 
un perfil demográfico individual mientras que los factores 
intangibles tratan de los aspectos psicológicos de uno individuo 
como valores personales, preferencias y actitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Ensayo camila figueroa
Ensayo camila figueroaEnsayo camila figueroa
Ensayo camila figueroa
caamiuc
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
caamiuc
 
la nutrición en personas mayores,.
la nutrición en personas mayores,.la nutrición en personas mayores,.
la nutrición en personas mayores,.
José María
 
La importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrioLa importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrio
caamiuc
 
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
laradezan15
 
Educandote
EducandoteEducandote
Educandote
Mariel Espinosa
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
KATHY VILAFAÑE
 
Estilo de vida saudable
Estilo de vida saudableEstilo de vida saudable
Estilo de vida saudable
cavikarla
 
Vida salud
Vida saludVida salud
Vida salud
jusselysGonzalez
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda
Natalia Ferrada
 
estilo de vida saluda
estilo de vida saludaestilo de vida saluda
estilo de vida saluda
Raaf Arreola Franco
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
Alicia Garduño
 
1
11
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
por: arleth lozano campo
por: arleth lozano campopor: arleth lozano campo
por: arleth lozano campo
arleth lozano
 

La actualidad más candente (16)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Ensayo camila figueroa
Ensayo camila figueroaEnsayo camila figueroa
Ensayo camila figueroa
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
 
la nutrición en personas mayores,.
la nutrición en personas mayores,.la nutrición en personas mayores,.
la nutrición en personas mayores,.
 
La importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrioLa importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrio
 
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
 
Educandote
EducandoteEducandote
Educandote
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilo de vida saudable
Estilo de vida saudableEstilo de vida saudable
Estilo de vida saudable
 
Vida salud
Vida saludVida salud
Vida salud
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda
 
estilo de vida saluda
estilo de vida saludaestilo de vida saluda
estilo de vida saluda
 
Promocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
 
1
11
1
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
por: arleth lozano campo
por: arleth lozano campopor: arleth lozano campo
por: arleth lozano campo
 

Destacado

Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...
Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...
Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...
Margarita Alarcon
 
Crash2 results spanish
Crash2 results spanishCrash2 results spanish
Crash2 results spanish
reykarma
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
EsperanzaSC
 
Celebrating Our Nation
Celebrating Our NationCelebrating Our Nation
Celebrating Our Nation
guesta29a3d
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1 Evaluation question 1
Evaluation question 1
Rory Moore
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Andamio h2
Andamio h2Andamio h2
Licenciatura educación física
Licenciatura educación físicaLicenciatura educación física
Licenciatura educación física
cesan93
 
Recordar(1)
Recordar(1)Recordar(1)
Recordar(1)
juanis03
 
семья андреевых
семья андреевыхсемья андреевых
семья андреевыхBalVaNa
 
Час життя обєкта в кадрі
Час життя обєкта в кадріЧас життя обєкта в кадрі
Час життя обєкта в кадріGraphiTe2005
 
Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2
Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2
Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2
Imanuel Prabhata
 

Destacado (12)

Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...
Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...
Comportamiento epidemiologico de las anomalias congenitas mas frecuentes del ...
 
Crash2 results spanish
Crash2 results spanishCrash2 results spanish
Crash2 results spanish
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Celebrating Our Nation
Celebrating Our NationCelebrating Our Nation
Celebrating Our Nation
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1 Evaluation question 1
Evaluation question 1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Andamio h2
Andamio h2Andamio h2
Andamio h2
 
Licenciatura educación física
Licenciatura educación físicaLicenciatura educación física
Licenciatura educación física
 
Recordar(1)
Recordar(1)Recordar(1)
Recordar(1)
 
семья андреевых
семья андреевыхсемья андреевых
семья андреевых
 
Час життя обєкта в кадрі
Час життя обєкта в кадріЧас життя обєкта в кадрі
Час життя обєкта в кадрі
 
Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2
Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2
Goodrich wallcovering premier wall deluxe 2
 

Similar a Estilo de vida saludable

Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
tppribus
 
3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
CristinaRochin
 
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLEHÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Nicolepg15
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
CAPUCOM
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Importancia hábitos alimenticios en la salud
Importancia hábitos alimenticios en la saludImportancia hábitos alimenticios en la salud
Importancia hábitos alimenticios en la salud
Maria Angelica
 
Habitos Saludables para el organismo
Habitos Saludables para el organismoHabitos Saludables para el organismo
Habitos Saludables para el organismo
Usc Web
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Yoyce Diaz
 
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptxEstilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
william jamir barrera jimenez
 
# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...
# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...
# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...
LourdesSaavedra13
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 
La organización mundial de la salud
La organización mundial de la saludLa organización mundial de la salud
La organización mundial de la salud
Stephany Plazas Mulier
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
Carmen Bueno Iglesias
 
Unidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedadUnidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedad
Elena
 
La salud
La saludLa salud
La salud
danielfcb
 
Salud
SaludSalud
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
jesusalbertoruacatao
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
WilsonJavierMamaniMa
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
DrAnderxon
 

Similar a Estilo de vida saludable (20)

Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
 
3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
 
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLEHÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Importancia hábitos alimenticios en la salud
Importancia hábitos alimenticios en la saludImportancia hábitos alimenticios en la salud
Importancia hábitos alimenticios en la salud
 
Habitos Saludables para el organismo
Habitos Saludables para el organismoHabitos Saludables para el organismo
Habitos Saludables para el organismo
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptxEstilos de vida y trabajo saludable.pptx
Estilos de vida y trabajo saludable.pptx
 
# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...
# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...
# 2 CLASE Obesidad factores psicológicos implicados en el sobrepeso dra alcir...
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 
La organización mundial de la salud
La organización mundial de la saludLa organización mundial de la salud
La organización mundial de la salud
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Unidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedadUnidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedad
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 

Más de mely_love_28

Dia de los muertos en cerro de pasco
Dia de los muertos en cerro de pascoDia de los muertos en cerro de pasco
Dia de los muertos en cerro de pasco
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Celomados moluscos
Celomados moluscosCelomados moluscos
Celomados moluscos
mely_love_28
 
Celomados moluscos
Celomados moluscosCelomados moluscos
Celomados moluscos
mely_love_28
 
Celomados moluscos
Celomados moluscosCelomados moluscos
Celomados moluscos
mely_love_28
 

Más de mely_love_28 (8)

Dia de los muertos en cerro de pasco
Dia de los muertos en cerro de pascoDia de los muertos en cerro de pasco
Dia de los muertos en cerro de pasco
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Celomados moluscos
Celomados moluscosCelomados moluscos
Celomados moluscos
 
Celomados moluscos
Celomados moluscosCelomados moluscos
Celomados moluscos
 
Celomados moluscos
Celomados moluscosCelomados moluscos
Celomados moluscos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Estilo de vida saludable

  • 1.
  • 2.  Lo primero es llevar una alimentación sana, las cantidades de cada uno de los nutrientes estén equilibradas entre sí. El grupo de expertos de la FAO OMS (Helsinki 1988), estableció las siguientes proporciones:  - Las proteínas deben suponer un 15 % del aporte calórico total, no siendo nunca inferior la cantidad total de proteínas ingeridas a 0,75 gr/día y de alto valor biológico.  - Los hidratos de carbono o azúcares nos aportarán al menos un 55-60 % del aporte calórico total.  - Los lípidos o grasas no sobrepasarán el 30% de las calorías totales ingeridas
  • 3.  El ejercicio físico es esencial para mantener una buena calidad de vida. La falta de actividad es una de las principales causas de debilidad y de una salud pobre. Está directamente relacionada con una serie de problemas como la artritis y el reumatismo. Además, los problemas de corazón se originan de una pobre circulación sanguínea (la cual podría mejorar a través del ejercicio).
  • 4.  Tanto el tabaco como el alcohol pueden producir una mala calidad de vida por los efectos nocivos que tiene sobre el pulmón, circulación, corazón, hígado y predisponen a la formación de diferentes cánceres.
  • 5. No tomar drogas, no sólo las ilegales, sino también los medicamentos ( Analgésicos ansiolíticos, etc.) pueden generar ciertas dependencias y problemas hepáticos o insomnio al dejarlos.
  • 6.  Un estilo de vida saludable requiere que cambies tus hábitos actuales de vida, tus comportamientos y tus actitudes. Esto lo podrás hacer fácilmente si logras un desarrollo interno. De esa manera podrás cumplir el propósito que te hayas propuesto. Se debe evitar situaciones de estrés, cansancio laboral, etc. Hacer amigos y mantenerlos.
  • 7. Satisfacción en las actividades diarias. Satisfacción de las necesidades. Logro de metas de vida. Autoimagen y la actitud hacia la vida. Participación de factores
  • 8.  Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.  Sedentarismo, falta de ejercicio.  Insomnio.  Estrés.  Dieta desbalanceada.  Falta de higiene personal.  Errada manipulación de los alimentos.  No realizar actividades de ocio o aficiones.  Falta de relaciones interpersonales.  Contaminación ambiental.
  • 9.  En epidemiología, el estilo de vida, hábito de vida o forma de vida es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas, que a veces son saludables y otras veces son nocivas para la salud. En los países desarrollados los estilos de vida poco saludables causan numerosas enfermedades.3 Dentro del triángulo epidemiológico causante de enfermedad, estaría incluido dentro del factor huésped.
  • 10.  Es la manera en que vive una persona (o un grupo de personas). Esto incluye la forma de las relaciones personales, del consumo, de la hospitalidad y la forma de vestir. Una forma de vida típicamente también refleja las actitudes, los valores o la visión del mundo de un individuo. El término hace referencia a una combinación de unos factores claves intangibles o tangibles. Los factores tangibles relacionan específicamente con las variables demográficas, esto es un perfil demográfico individual mientras que los factores intangibles tratan de los aspectos psicológicos de uno individuo como valores personales, preferencias y actitud.