SlideShare una empresa de Scribd logo
La salud como resultado de los factores
genéticos, ambientales y personales.
Los estilos de vida saludables.
Grupo 1C : Lara Dezan,Andrea Hernández, Cristina Mellado y Nerea
Rainford.
Índice.
1. La salud y sus factores. !
2. Factores de riesgo y tipos de dietas.!
3. La malnutrición.!
4.La enfermedad. !
5. Clasificación de las enfermedades. !
6. Planes alimentarios. !
Bibliografía. !
Preguntas.
1. La salud y sus factores.
La salud es algo que todos deseamos alcanzar
y disfrutar y que consideramos como el
mayor beneficio que posee una persona un
privilegio incomparable e insustituible.
La salud es el resultado de una serie de factores: !
-Genéticos !
-Ambientales!
-Personales
2. Factores de riesgo y tipos de
dietas.
Un factor de riesgo es toda circunstancia o
situación que aumenta las probabilidades de una
persona de contraer una enfermedad. Para evitar
y conocer éstos es decisivo adoptar estilos de
vida saludable.
3.La malnutrición.
Se produce cuando la nutrición no es correcta.Hay tres tipos:!
1º Carencia de alimentos:
-Avitaminosis. -Marasmo.!
2º Por exceso de alimentos:
-La obesidad.!
3º Trastornos de la conducta:
-Bulimia. -Anorexia nerviosa.
4.La enfermedad.
5. Clasificación de las
enfermedades.






















Lara
6. Planes alimentarios
Plan alimentario hipocalórico: disminución del
10% del peso en 6 meses. !
Plan alimentario hipercalórico: Personas que
deben o desean o deben aumentar de peso.
Bibliografía.
Imagen obesidad. !
Imagen anorexia. !
Imagen marasmo. !
Imagen pirámide. !
Abanico dieta mediterránea. !
Imagen enfermedad. !
Imagen corriendo. !
Determinantes para la salud. !
Plan hipercalórico. !
Plan hipocalórico.!
Salud.
Preguntas.
¿Qué es la masa grasa? 

R: Es aquella que está constituida por los órganos internos, los músculos y los huesos. !
¿A qué llamamos dieta? 

R: Llamamos dieta al conjunto de alimentos sólidos y líquidos que comemos y que
nos aportan una serie de nutrientes.!
¿Qué es la salud? 

R: La salud es algo que todos deseamos alcanzar y disfrutar y que consideramos como
el mayor beneficio que posee una persona un privilegio incomparable
económicamente e insustituible. !
¿Cuáles son los tres tipos de malnutrición? Pon ejemplos. 

R: -Carencia de alimentos: avitaminosis y marasmo.

-Exceso de alimentos: obesidad.

-Transtornos de la conducta: bulimia y anorexia nerviosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableTema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableMisael Henao
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableKATHY VILAFAÑE
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
la salud
la saludla salud
la salud
Yesika Gomez
 
Tipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludTipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludKelvin Claro
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableVale Moya
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedadguest58e0c1
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
Nataly Villacis
 
Piramide niños
Piramide niñosPiramide niños
Piramide niños
papagua12
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludablegabriela
 

La actualidad más candente (15)

Tema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableTema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludable
 
estilo de vida saludable
  estilo de vida saludable  estilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
la salud
la saludla salud
la salud
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
 
Tipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludTipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Piramide niños
Piramide niñosPiramide niños
Piramide niños
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 

Destacado

La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.I.E.S. Albariza
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
Jhuli Jhulisita
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
Celeste Galizzi
 
Crecimiento humano
Crecimiento humanoCrecimiento humano
Crecimiento humanobibi0723
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
BB Pin
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollodiefer1
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud david tafur muñoz
 
Características heredadas de padres a hijos
Características heredadas de padres a hijosCaracterísticas heredadas de padres a hijos
Características heredadas de padres a hijos
Oscar Yepes
 
Mitosis
MitosisMitosis
Factores geneticos
Factores geneticosFactores geneticos
Factores geneticospauubarcenas
 

Destacado (13)

La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
 
Crecimiento humano
Crecimiento humanoCrecimiento humano
Crecimiento humano
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
Características heredadas de padres a hijos
Características heredadas de padres a hijosCaracterísticas heredadas de padres a hijos
Características heredadas de padres a hijos
 
Genetica Humana
Genetica HumanaGenetica Humana
Genetica Humana
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Factores geneticos
Factores geneticosFactores geneticos
Factores geneticos
 

Similar a LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.

Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.
Alberto Lara Rojas
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
enrique9913
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Aprende de Todo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Marisol Morales
 
Nutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecenciaNutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecencia
mendezalma
 
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdfM001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
juliocesarpozojuipa3
 
ALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docxALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docx
ValentinosMultiservi
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaJavier del Rey
 
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdfDr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
raul_eloy
 
El mundo de la nutrición
El mundo de la nutriciónEl mundo de la nutrición
El mundo de la nutrición
Nayee Niño
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Alberto Lara Rojas
 
Ditética
DitéticaDitética
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
Cabronz09
 
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?EllieYOLO
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
RosiJimenezBarrientos
 

Similar a LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. (20)

Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecenciaNutrición y salud en la adolecencia
Nutrición y salud en la adolecencia
 
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdfM001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
 
ALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docxALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docx
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
 
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdfDr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
Dr.SusanaSocolovsky-Argentina.pdf
 
El mundo de la nutrición
El mundo de la nutriciónEl mundo de la nutrición
El mundo de la nutrición
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
 
Ditética
DitéticaDitética
Ditética
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
 

Más de laradezan15

Power point percepcion
Power point percepcion Power point percepcion
Power point percepcion
laradezan15
 
Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación
Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación
Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación
laradezan15
 
Grupo14 d proyectodeinvestigacion
Grupo14 d proyectodeinvestigacionGrupo14 d proyectodeinvestigacion
Grupo14 d proyectodeinvestigacion
laradezan15
 
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
laradezan15
 
Tejidos animales con células poco diferenciadas
Tejidos animales con células poco diferenciadas Tejidos animales con células poco diferenciadas
Tejidos animales con células poco diferenciadas
laradezan15
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
laradezan15
 

Más de laradezan15 (7)

Power point percepcion
Power point percepcion Power point percepcion
Power point percepcion
 
Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación
Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación
Poweroint trabajo modificado Proyecto investigación
 
Grupo14 d proyectodeinvestigacion
Grupo14 d proyectodeinvestigacionGrupo14 d proyectodeinvestigacion
Grupo14 d proyectodeinvestigacion
 
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
 
Tejidos animales con células poco diferenciadas
Tejidos animales con células poco diferenciadas Tejidos animales con células poco diferenciadas
Tejidos animales con células poco diferenciadas
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.

  • 1. La salud como resultado de los factores genéticos, ambientales y personales. Los estilos de vida saludables. Grupo 1C : Lara Dezan,Andrea Hernández, Cristina Mellado y Nerea Rainford.
  • 2. Índice. 1. La salud y sus factores. ! 2. Factores de riesgo y tipos de dietas.! 3. La malnutrición.! 4.La enfermedad. ! 5. Clasificación de las enfermedades. ! 6. Planes alimentarios. ! Bibliografía. ! Preguntas.
  • 3. 1. La salud y sus factores. La salud es algo que todos deseamos alcanzar y disfrutar y que consideramos como el mayor beneficio que posee una persona un privilegio incomparable e insustituible.
  • 4. La salud es el resultado de una serie de factores: ! -Genéticos ! -Ambientales! -Personales
  • 5. 2. Factores de riesgo y tipos de dietas. Un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad. Para evitar y conocer éstos es decisivo adoptar estilos de vida saludable.
  • 6.
  • 7. 3.La malnutrición. Se produce cuando la nutrición no es correcta.Hay tres tipos:! 1º Carencia de alimentos: -Avitaminosis. -Marasmo.! 2º Por exceso de alimentos: -La obesidad.! 3º Trastornos de la conducta: -Bulimia. -Anorexia nerviosa.
  • 8.
  • 10. 5. Clasificación de las enfermedades. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Lara
  • 11. 6. Planes alimentarios Plan alimentario hipocalórico: disminución del 10% del peso en 6 meses. ! Plan alimentario hipercalórico: Personas que deben o desean o deben aumentar de peso.
  • 12. Bibliografía. Imagen obesidad. ! Imagen anorexia. ! Imagen marasmo. ! Imagen pirámide. ! Abanico dieta mediterránea. ! Imagen enfermedad. ! Imagen corriendo. ! Determinantes para la salud. ! Plan hipercalórico. ! Plan hipocalórico.! Salud.
  • 13. Preguntas. ¿Qué es la masa grasa? 
 R: Es aquella que está constituida por los órganos internos, los músculos y los huesos. ! ¿A qué llamamos dieta? 
 R: Llamamos dieta al conjunto de alimentos sólidos y líquidos que comemos y que nos aportan una serie de nutrientes.! ¿Qué es la salud? 
 R: La salud es algo que todos deseamos alcanzar y disfrutar y que consideramos como el mayor beneficio que posee una persona un privilegio incomparable económicamente e insustituible. ! ¿Cuáles son los tres tipos de malnutrición? Pon ejemplos. 
 R: -Carencia de alimentos: avitaminosis y marasmo.
 -Exceso de alimentos: obesidad.
 -Transtornos de la conducta: bulimia y anorexia nerviosa.