SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1º Teoría y Función del Arte. http://historiadelartebachillerato.wordpress.com/
1. ¿Qué es el Arte?: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Abuelo y nieto.  Ghirlandaio. 1488. Tímpano de Santa Fe de Conques. s.XII.
[object Object],Renoir: Le Moulin de la Galette (1876) E. Munch: El Grito (1893)
2. Los clientes: ,[object Object],[object Object],Caravaggio: Muerte de la Virgen.  Caravaggio: Muerte de la Virgen  (1606)
3. Las Bellas Artes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Iglesia de Ronchamp. Le Corbusier. S.XX Gattamelata. Donatello.  s.XV Napoleón cruzando los Alpes J.L.David. S.XVIII
Retablo de la Iglesia del Hospital de la Caridad. Sevilla. S.XVII. Escultura que representa el Descendimiento. Lienzo que representa el Monte Gólgota Columnas salomónicas. Elementos arquitectónicos.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. FORMA ARTÍSTICA Y ESTILO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Goya.  Saturno devorando a sus hijos , 1820-22. Goya. El quitasol (1777).
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Villa Rotonda. Andrea Palladio. S.XVI. Pedro de Ribera. Hospicio de Madrid. S.XVII
[object Object],Kouros griego. S.VI a.C. Dama de Auxerre. S.VII a.C.
[object Object],Doríforo. Policleto. S.V a.C. Discóbolo. Mirón. S.V a.C.
[object Object],Hermes y Dioniso. Praxíteles. S.IV a.C. Apolo Sauróctonos. Praxíteles. S.IV a.C.
[object Object],El Laocoonte y sus hijos. ¿s.III-I a.C.?
[object Object],[object Object],[object Object],5. FUNCION DEL ARTE:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Portada de Santa Fe de Conques (s.XII) Bisonte. Altamira. Palacio de Versalles. s.XVII-XVIII
Religiosas: Iglesia de San Pedro s.XVI-XVII
Políticas y económicas: Ciudad de las Artes y las Ciencias. Santiago Calatrava. s.XX.
 
[object Object],[object Object],[object Object],El gran canal y la Iglesia de la Salud.  Canaletto. S.XVIII La boda de Caná. Veronés. s.XVI
6. El patrimonio artístico: ,[object Object],[object Object],Iglesia de Santiago el Mayor. s.XVII-XVIII Virgen de los Dolores. s.XVIII
[object Object],[object Object],La Alhambra. S.XIII-XVI. El gran poder. Juan de Mesa.S.XVII
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Elementos artísticos: ,[object Object],[object Object],[object Object],7.1 ARQUITECTURA:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7.1.1 Los elementos sustentantes:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PILARES ESTÍPITE PILASTRAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7.1.2 Elementos de apertura en los muros: vanos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7.1.3 Los elementos sostenidos o de carga:
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7.2 ESCULTURA:
 
[object Object],[object Object],[object Object],7.3 PINTURA:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Juicio Final. Miguel Ángel. s.XVI
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El niño de Vallecas. Velázquez. 1636.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
8. Comentario de obras artísticas: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],8.1 Comentario de una obra arquitectónica:
[object Object]
[object Object],Alzado Sección longitudinal Sección transversal Reconstrucción ideal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8.2 Comentario de una obra pictórica:
[object Object],La Virgen de la Roca.  Leonardo Da Vinci. s.XVI San Andrés. José de Ribera. s.XVII
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vocación de San Mateo.  Caravaggio. S.XVII Adoración de los pastores. La Tour. s.XVII Vocación de San Mateo.  Caravaggio. S.XVII
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La tragedia. Picasso. s.XX El café nocturno. Van Gogh. 1888
San Francisco de Asís renuncia a la herencia paterna. Giotto. s.XIV
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J.L. David: Juramento de los Horacios. S.XVIII Crucifixión de San Pedro. Caravaggio S.XVII
 
[object Object],[object Object],Mondrian. Broadway boogie-woogie”,   1942-43  Tres Gracias. Rubens. s.XVII
La persistencia de la memoria. Dalí. s.XX.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
s.XVI s.XIV s.XV
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Baile a orillas del Manzanares
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
J.L. David. Coronación de Napoleón (1805-1808).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8.3 Comentario de una obra escultórica:
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],Doríforo de Policleto. s.V a.C. Duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos. s.XI.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alonso Cano. S.XVII Pedro de la Sierra. S.XVIII
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
IES Las Musas
 
Pintura Academica en el Perú
Pintura Academica en el PerúPintura Academica en el Perú
Pintura Academica en el Perú
Ariana Urbina
 
2.teoria del arte
2.teoria del arte2.teoria del arte
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismoMuchoarte
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
rafaelcet3
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
El-concepto-de-arte
El-concepto-de-arteEl-concepto-de-arte
Introducción a la plástica escultórica.
Introducción a la plástica escultórica.Introducción a la plástica escultórica.
Introducción a la plástica escultórica.
Olga Tahtiana Coq
 
Historia del arte peruano I
Historia del arte peruano IHistoria del arte peruano I
Historia del arte peruano I
hugo_robles2003
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
Fernando Alvarez Fernández
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED--- ---
 
Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaOscar Cantaro
 
El arte mesolítico
El arte mesolíticoEl arte mesolítico
El arte mesolítico
Emely32
 
El kitsch
El kitschEl kitsch
El kitsch
Daniel Castillo
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
 
Pintura Academica en el Perú
Pintura Academica en el PerúPintura Academica en el Perú
Pintura Academica en el Perú
 
2.teoria del arte
2.teoria del arte2.teoria del arte
2.teoria del arte
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
 
El-concepto-de-arte
El-concepto-de-arteEl-concepto-de-arte
El-concepto-de-arte
 
Introducción a la plástica escultórica.
Introducción a la plástica escultórica.Introducción a la plástica escultórica.
Introducción a la plástica escultórica.
 
Historia del arte peruano I
Historia del arte peruano IHistoria del arte peruano I
Historia del arte peruano I
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
 
Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina Peruana
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
El arte mesolítico
El arte mesolíticoEl arte mesolítico
El arte mesolítico
 
El kitsch
El kitschEl kitsch
El kitsch
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
 

Destacado

Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012 13
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012  13Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012  13
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012 13jesus ortiz
 
1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artísticaElena Fernandez Pinto
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13jesus ortiz
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arteAna Rey
 
Tema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoriaTema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoriagesusma
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los MetalesLa arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
Alfredo García
 
Técnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdidaTécnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdida
Salvador Fernández
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13jesus ortiz
 
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte PrehistoriaRepaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte Prehistoriagesusma
 

Destacado (10)

Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012 13
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012  13Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012  13
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012 13
 
1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
 
Tema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoriaTema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoria
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los MetalesLa arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales
 
Técnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdidaTécnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdida
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
 
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte PrehistoriaRepaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
 

Similar a Tema 1º teoría y función del arte slideshare

292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
YeseniaAlonso1
 
Tema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoTema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoSteph Navares E
 
Arquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptxArquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptx
AndreaVictoriaMaican
 
Renacimiento diapositivas1
Renacimiento diapositivas1Renacimiento diapositivas1
Renacimiento diapositivas1Historia Cr
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento agatagc
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
AndreaRamirez599921
 
Renacimiento Arquitectura Y Escultura
Renacimiento Arquitectura Y EsculturaRenacimiento Arquitectura Y Escultura
Renacimiento Arquitectura Y Escultura
Mavi Pastor
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ray Salas
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
juan
 
bloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptxbloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptx
HectorPetrescu
 
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptxArquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
daniela561870
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Osmauli Barriga
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
ricardo.cd
 
Tema 7.1. Arquitectura del QUATTROCENTO
Tema 7.1. Arquitectura del  QUATTROCENTOTema 7.1. Arquitectura del  QUATTROCENTO
Tema 7.1. Arquitectura del QUATTROCENTO
Manuel guillén guerrero
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Negrevernis Negrevernis
 
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
Eduardo Gonzalez
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
NikoleeOrtiz1
 

Similar a Tema 1º teoría y función del arte slideshare (20)

292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
292194440-1-El-Arte-y-Los-Lenguajes-EstiListicos.doc
 
Tema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoTema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte gótico
 
Arquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptxArquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptx
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Técnicas Artísticas
Técnicas ArtísticasTécnicas Artísticas
Técnicas Artísticas
 
Técnicas Artísticas
Técnicas ArtísticasTécnicas Artísticas
Técnicas Artísticas
 
Renacimiento diapositivas1
Renacimiento diapositivas1Renacimiento diapositivas1
Renacimiento diapositivas1
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
 
Renacimiento Arquitectura Y Escultura
Renacimiento Arquitectura Y EsculturaRenacimiento Arquitectura Y Escultura
Renacimiento Arquitectura Y Escultura
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
 
bloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptxbloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptx
 
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptxArquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
 
Tema 7.1. Arquitectura del QUATTROCENTO
Tema 7.1. Arquitectura del  QUATTROCENTOTema 7.1. Arquitectura del  QUATTROCENTO
Tema 7.1. Arquitectura del QUATTROCENTO
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU EDUARDO GONZALEZ
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
 

Más de Francisco Bermejo

Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slideTema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Francisco Bermejo
 
Tema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel IITema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel II
Francisco Bermejo
 
Tema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independenciaTema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independencia
Francisco Bermejo
 
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bisTema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Francisco Bermejo
 
Imágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7ºImágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7º
Francisco Bermejo
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaTema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura españolaTema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Francisco Bermejo
 
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Francisco Bermejo
 
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pinturaTema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Francisco Bermejo
 
Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura
Francisco Bermejo
 
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitecturaTema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Francisco Bermejo
 

Más de Francisco Bermejo (20)

Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slideTema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
 
Tema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel IITema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel II
 
Tema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independenciaTema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independencia
 
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bisTema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
 
Imágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7ºImágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7º
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaTema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y Goya
 
Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura españolaTema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
 
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
 
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
 
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pinturaTema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
 
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
 
Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
 
Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura
 
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitecturaTema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitectura
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tema 1º teoría y función del arte slideshare

Notas del editor

  1. Molino de la torta en Montmartre.
  2. Bartolomé Simón de Pineda, Valdes Leal y Pedro Roldán.
  3. Copias romanas.
  4. Curva praxiteliana.
  5. El niño de la oca, el espinario, los luchadores, todas del S.III a.C.
  6. Alamillo es de Santiago Calatrava.
  7. Giovanni Antonio Canal (Canaletto)
  8. Historia del Arte 2º Bachillerato SM.
  9. Camille con gorro Frigio de Rodin modelado. Cabra Picasso, ensamblaje metálico.
  10. Claudio Goldini. Visión.
  11. Picasso Botella. Silla.
  12. cúpula de Santa Sofía.
  13. s.XII
  14. Conversión de San Pablo.
  15. Toro Farnese. NEFERTITI.
  16. Felipe II San Lorenzo del Escorial. Gattamelatta de Donatello.
  17. Metopa del Partenón, griegos contra centauros.
  18. Faraón Micerino, junto a dos diosas.
  19. SILOS.