SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de estudios científicos y tecnológicos. 
Tutoría 
Maestra: Angélica Gonzales Ibarra 
Estilo de aprendizaje 
1 B
Estilos de 
Aprendizaje 
Alumno: 
Jovan Valdez
Tipos de aprendizaje 
• Aprendizaje memorístico o repetitivo 
• Aprendizaje receptivo: 
• Aprendizaje por descubrimiento 
• Aprendizaje significativo 
• Aprendizaje de mantenimiento 
• Aprendizaje innovador 
• Aprendizaje visual 
• Aprendizaje auditivo 
• Aprendizaje quinestésico
Aprendizaje 
memorístico o 
repetitivo: 
Se produce cuando el 
alumno memoriza 
contenidos sin 
comprenderlos o 
relacionarlos con sus 
conocimientos previos, 
no encuentra 
significado a los 
contenidos. 
Aprendizaje 
receptivo: 
En este tipo de 
aprendizaje el sujeto 
sólo necesita 
comprender el 
contenido para poder 
reproducirlo, pero no 
descubre nada.
Aprendizaje por 
descubrimiento 
El sujeto no recibe los 
contenidos de forma 
pasiva; descubre los 
conceptos y sus 
relaciones y los 
reordena para 
adaptarlos a su 
esquema cognitivo. 
Aprendizaje 
significativo 
Es el aprendizaje en el 
cual el sujeto relaciona 
sus conocimientos 
previos con los nuevos, 
dotándolos así de 
coherencia respecto a 
sus estructuras 
cognitivas.
Aprendizaje de 
mantenimiento: 
Descrito por Thomas 
Kuhn cuyo objeto es la 
adquisición de 
criterios, métodos y 
reglas fijas para hacer 
frente a situaciones 
conocidas y 
recurrentes. 
Aprendizaje 
innovador: 
Es aquel que puede 
soportar cambios, 
renovación, 
reestructuración y 
reformulación de 
problemas. Propone 
nuevos valores en vez 
de conservar los 
antiguos.
• Aprendizaje visual 
Las personas que utilizan el sistema de 
representación visual ven las cosas como 
imágenes ya que representar las cosas 
como imágenes o gráficos les ayuda a 
recordar y aprender. La facilidad de la 
persona visual para pasar de un tema a 
otro favorece el trabajo creativo en el 
grupo y en el entorno de aprendizaje 
social. Asimismo, esta forma de proceder 
puede irritar a la persona visual que 
percibe las cosas individualmente.
•Aprendizaje auditivo 
una persona auditiva es capaz de 
aprovechar al máximo los debates en 
grupo y la interacción social durante 
su aprendizaje. El debate es una 
parte básica del aprendizaje para un 
alumno auditivo. Las personas 
auditivas aprenden escuchando y se 
prestan atención al énfasis, a las 
pausas y al tono de la voz. Una 
persona auditiva disfruta del silencio.
•Aprendizaje quinestésico 
Las personas con sistemas de representación 
quinestésico perciben las cosas a través del 
cuerpo y de la experimentación. Son muy 
intuitivos y valoran especialmente el ambiente y 
la participación. Para pensar con claridad 
necesitan movimiento y actividad. No conceden 
importancia al orden de las cosas. Las personas 
quinestésicas se muestran relajadas al hablar, se 
mueven y gesticulan. Hablan despacio y saben 
cómo utilizar las pausas. Como público, son 
impacientes porque prefieren pasar a la acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
eulisessss
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Laila Lugo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jocelin Hdz
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
catherycollantes
 
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Yenny Rodriguez
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Nycol Mondragón
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
YaraAHernandezGodoy
 
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean PiagetUna didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
fanyml1031
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
olivaadriana
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean pUna didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
FLAKUSHA
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
freslilo Ra
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen General
ProyectoPipe
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
mialvi007
 
Jesselylisto
JesselylistoJesselylisto
Jesselylisto
Jessely Zavala
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
PERU LIDER SRL.
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean PiagetUna didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean pUna didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
 
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen General
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Jesselylisto
JesselylistoJesselylisto
Jesselylisto
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Similar a Estilos de aprendizajes

Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2
marydebyron
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
elycarolina
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
genesisk16
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
carolay93
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
zatizabal
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
mauryyirabel
 
Señorita NADIA
Señorita NADIASeñorita NADIA
Señorita NADIA
genesisk16
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
julito94
 
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
AnaLuciaDelAngelAlva
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
gersonvera10
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
eulisessss
 
Aprendizaje memorístico
Aprendizaje memorísticoAprendizaje memorístico
Aprendizaje memorístico
Edison Alagon Puma
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
NicoEstrada3
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
cesaralberto207
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
cesaralberto207
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Loreley Santiago
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Loreley Santiago
 
Decalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizajeDecalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizaje
doracruz161931
 
LP U3.pdf
LP U3.pdfLP U3.pdf
LP U3.pdf
Jorge Muñiz
 

Similar a Estilos de aprendizajes (20)

Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
 
Señorita NADIA
Señorita NADIASeñorita NADIA
Señorita NADIA
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
 
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje memorístico
Aprendizaje memorísticoAprendizaje memorístico
Aprendizaje memorístico
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Decalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizajeDecalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizaje
 
LP U3.pdf
LP U3.pdfLP U3.pdf
LP U3.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Estilos de aprendizajes

  • 1. Colegio de estudios científicos y tecnológicos. Tutoría Maestra: Angélica Gonzales Ibarra Estilo de aprendizaje 1 B
  • 2. Estilos de Aprendizaje Alumno: Jovan Valdez
  • 3. Tipos de aprendizaje • Aprendizaje memorístico o repetitivo • Aprendizaje receptivo: • Aprendizaje por descubrimiento • Aprendizaje significativo • Aprendizaje de mantenimiento • Aprendizaje innovador • Aprendizaje visual • Aprendizaje auditivo • Aprendizaje quinestésico
  • 4. Aprendizaje memorístico o repetitivo: Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos. Aprendizaje receptivo: En este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
  • 5. Aprendizaje por descubrimiento El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Aprendizaje significativo Es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.
  • 6. Aprendizaje de mantenimiento: Descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes. Aprendizaje innovador: Es aquel que puede soportar cambios, renovación, reestructuración y reformulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos.
  • 7. • Aprendizaje visual Las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente.
  • 8. •Aprendizaje auditivo una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona auditiva disfruta del silencio.
  • 9. •Aprendizaje quinestésico Las personas con sistemas de representación quinestésico perciben las cosas a través del cuerpo y de la experimentación. Son muy intuitivos y valoran especialmente el ambiente y la participación. Para pensar con claridad necesitan movimiento y actividad. No conceden importancia al orden de las cosas. Las personas quinestésicas se muestran relajadas al hablar, se mueven y gesticulan. Hablan despacio y saben cómo utilizar las pausas. Como público, son impacientes porque prefieren pasar a la acción.