SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo personal para la
materia
Mi principal objetivo es aprobar la
materia con excelentes
calificaciones
Que es aprendizaje significativo
Se vasa en todos los
conocimientos previos
con los nuevos que se
van adquiriendo estos
dos al relacionarse
forman
un
nuevo
aprendizaje
al
ser
aplicado constituye un
aprendizaje
significativo
Características del aprendizaje significativo

aplicable

Debe tener
sentido y
lógica

relacionable

Se necesita
tiempo para
investigar

Se aprende
haciendo

Conocimient
o previo

predisposición

representa
ción

conceptos
LOS TIPOS, ESTILOS Y FACTORES
DEL APRENDIZAJE
La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes
citados por la literatura de pedagogía:
Aprendizaje memorístico o repetitivo: se produce cuando el
alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos
con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los
contenidos.
Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo
necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no
descubre nada.
Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos
de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los
reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto
relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así
de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.
Desde la perspectiva de la ciencia definida como proceso de hacer y
deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y paradigmas existen
dos tipos de aprendizaje:
Aprendizaje de mantenimiento descrito por Thomas Kuhn cuyo
objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para
hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes.
Aprendizaje innovador es aquel que puede soportar cambios,
renovación, reestructuración y reformulación de problemas.
Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos.
Aprendizaje visual las personas que utilizan el sistema de
representación visual ven las cosas como imágenes ya que
representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a
recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de
un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el
entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder
puede irritar a la persona visual que percibe las cosas
individualmente.

Aprendizaje visual las personas que utilizan el sistema de
representación visual ven las cosas como imágenes ya que
representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a
recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de
un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el
entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder
puede irritar a la persona visual que percibe las cosas
individualmente.
Aprendizaje auditivo una persona auditiva es capaz de aprovechar
al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su
aprendizaje. El debate es una parte básica del aprendizaje para un
alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se
prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una
persona auditiva disfruta del silencio.
'Aprendizaje kinestésico las personas con sistemas de
representación kinestésico perciben las cosas a través del cuerpo y
de la experimentación. Son muy intuitivos y valoran especialmente
el ambiente y la participación. Para pensar con claridad necesitan
movimiento y actividad. No conceden importancia al orden de las
cosas. Las personas kinestésicas se muestran relajadas al hablar, se
mueven y gesticulan. Hablan despacio y saben cómo utilizar las
pausas. Como público, son impacientes porque prefieren pasar a la
acción.
•
•

Técnicas para mejorar el
estudio

TÉCNICAS DE LECTURA:
Muchos estudiantes confunden estudiar con
leer, está claro que lo primero lleva a lo
segundo, pero no es suficiente, hay 2 errores
(incluso en boca de algunos docentes) que
deben ser desterrados:
•
Para comprender bien hay que leer despacio.
•
El que lee deprisa comprende menos que el que
lee lento
Para mejorar la comprensión: Ir a las ideas y
atención al vocabulario específico del texto y
además controlar el tiempo, cuando se dispone
de poco tiempo suele mejorar la comprensión,
ya que se aumenta la concentración
•
Cómo tomar apuntes:
•
Existen dos razones para adquirir la técnica de la
toma de apuntes, que son las siguientes:
•
Las lecciones expositivas siguen siendo el
procedimiento de enseñanza de muchos
profesores que no ven con buenos ojos el
trabajo autónomo o las técnicas de grupo
•
(esta es la que prefiere Jesualdo) La palabra del
profesor seguirá siendo un medio formativo
insustituible en muchas situaciones didácticas.
Como debe ser el ambiente de
estudio
estudiantes

Concentración
Dedicación
Predisposición
Interés
responsabilidad

Espacio físico

Sin distracción ,música
chat
Escritorio o mesa de
trabajo
Iluminación idónea

X parte de familia

Apoyo
Incentivos
Guías o tutoría

recursos

Material de
estudio
Material de
tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióNguest0b6c2d
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeJosé Ferrer
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeviirii07
 
Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean PiagetAlessandro Saavedra
 
1 expo ric
1 expo ric1 expo ric
1 expo ric
NEy Chika
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"AdRian Zzaidh
 
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretaciónFelder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felipe Ramírez
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
gildos06
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeelias olvera
 

La actualidad más candente (16)

1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Modelo de Felder
Modelo de FelderModelo de Felder
Modelo de Felder
 
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje ComoaprendemihijoEstilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
 
Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
 
1 expo ric
1 expo ric1 expo ric
1 expo ric
 
1 expo ric
1 expo ric1 expo ric
1 expo ric
 
1 expo ric
1 expo ric1 expo ric
1 expo ric
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
 
Rocio tarea
Rocio tareaRocio tarea
Rocio tarea
 
PARALELO 7
PARALELO 7PARALELO 7
PARALELO 7
 
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretaciónFelder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
Felder - Silverman ILS (index of learning style) y su interpretación
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 

Destacado

Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
juanseb2000
 
Mgp aula 09
Mgp aula 09Mgp aula 09
Mgp aula 09
Domingos Andrade
 
Tutorial de dropbox
Tutorial de dropboxTutorial de dropbox
Tutorial de dropbox
Eduardo Cornejo Flores
 
Voluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked Trails
Voluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked TrailsVoluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked Trails
Voluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked Trails
Travel Oregon
 
Manual docent mecanica automotriz
Manual docent mecanica automotrizManual docent mecanica automotriz
Manual docent mecanica automotriz
Noni Gus
 
Conception de Réseau WiFi avec AirMagnet Planner
Conception de Réseau WiFi avec AirMagnet PlannerConception de Réseau WiFi avec AirMagnet Planner
Conception de Réseau WiFi avec AirMagnet Planner
SyNAP Services
 
April 15 d 2015
April 15 d 2015April 15 d 2015
April 15 d 2015
putnamvalley
 
Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201
Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201
Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201Jorge E. Ortiz
 
Reglamento transición
Reglamento transición Reglamento transición
Reglamento transición
Betzi Lira
 
Cafeicultura e trabalho
Cafeicultura e trabalhoCafeicultura e trabalho
Cafeicultura e trabalho
araujombarbara
 
FORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
FORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICASFORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
FORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
rosaesperanza
 
Quiz maker brain
Quiz maker brainQuiz maker brain
Quiz maker brain
meenulekshmi
 
Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01
Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01
Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01Diego Daniel
 
Depressão e Terapia Cognitivo Comportamental
Depressão e Terapia Cognitivo ComportamentalDepressão e Terapia Cognitivo Comportamental
Depressão e Terapia Cognitivo Comportamental
Roberta Marques
 
La informacion angiie
La informacion angiieLa informacion angiie
La informacion angiiesaludcoopsur
 
Open Badges Workshop - RMIT April 2015
Open Badges Workshop - RMIT April 2015Open Badges Workshop - RMIT April 2015
Open Badges Workshop - RMIT April 2015
Joyce Seitzinger
 
Criminología y Factores Sociales
Criminología y Factores SocialesCriminología y Factores Sociales
Criminología y Factores Sociales
plin182
 
Promulgacion reglamento disciplinario alumno unefa
Promulgacion reglamento disciplinario alumno unefaPromulgacion reglamento disciplinario alumno unefa
Promulgacion reglamento disciplinario alumno unefa
Betzi Lira
 

Destacado (20)

Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Mgp aula 09
Mgp aula 09Mgp aula 09
Mgp aula 09
 
Tutorial de dropbox
Tutorial de dropboxTutorial de dropbox
Tutorial de dropbox
 
Voluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked Trails
Voluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked TrailsVoluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked Trails
Voluntourism: Understanding and Creating Opportunities - Crooked Trails
 
Manual docent mecanica automotriz
Manual docent mecanica automotrizManual docent mecanica automotriz
Manual docent mecanica automotriz
 
Bobby Backyard remodel final
Bobby Backyard remodel finalBobby Backyard remodel final
Bobby Backyard remodel final
 
Conception de Réseau WiFi avec AirMagnet Planner
Conception de Réseau WiFi avec AirMagnet PlannerConception de Réseau WiFi avec AirMagnet Planner
Conception de Réseau WiFi avec AirMagnet Planner
 
April 15 d 2015
April 15 d 2015April 15 d 2015
April 15 d 2015
 
Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201
Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201
Certifcate of Completion_Jorge Ortiz_ADM201
 
Reglamento transición
Reglamento transición Reglamento transición
Reglamento transición
 
Cafeicultura e trabalho
Cafeicultura e trabalhoCafeicultura e trabalho
Cafeicultura e trabalho
 
FORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
FORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICASFORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
FORMACION DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
 
Quiz maker brain
Quiz maker brainQuiz maker brain
Quiz maker brain
 
Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01
Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01
Simbolodelsistema 131016234022-phpapp01
 
Depressão e Terapia Cognitivo Comportamental
Depressão e Terapia Cognitivo ComportamentalDepressão e Terapia Cognitivo Comportamental
Depressão e Terapia Cognitivo Comportamental
 
La informacion angiie
La informacion angiieLa informacion angiie
La informacion angiie
 
Open Badges Workshop - RMIT April 2015
Open Badges Workshop - RMIT April 2015Open Badges Workshop - RMIT April 2015
Open Badges Workshop - RMIT April 2015
 
Criminología y Factores Sociales
Criminología y Factores SocialesCriminología y Factores Sociales
Criminología y Factores Sociales
 
Sonia yangelica
Sonia yangelicaSonia yangelica
Sonia yangelica
 
Promulgacion reglamento disciplinario alumno unefa
Promulgacion reglamento disciplinario alumno unefaPromulgacion reglamento disciplinario alumno unefa
Promulgacion reglamento disciplinario alumno unefa
 

Similar a Señorita NADIA

Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadiazatizabal
 
Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2
marydebyron
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
elycarolina
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
AnaLuciaDelAngelAlva
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
Rudy Revolorio Blanco
 
Que es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoQue es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoalexistorres1000
 
Meto
MetoMeto
Meto
Anademera
 
Aprendizaje memorístico
Aprendizaje memorísticoAprendizaje memorístico
Aprendizaje memorístico
Edison Alagon Puma
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
Daniel Th
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
NicoEstrada3
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
MiaSologuren
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativolaraandres
 

Similar a Señorita NADIA (20)

Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
 
Señorita nadia
Señorita nadiaSeñorita nadia
Señorita nadia
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2Tipos estilos factores2
Tipos estilos factores2
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Que es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoQue es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajo
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Aprendizaje memorístico
Aprendizaje memorísticoAprendizaje memorístico
Aprendizaje memorístico
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 

Más de genesisk16

tic en la educacion
tic en la educaciontic en la educacion
tic en la educaciongenesisk16
 
las 15 mejores universidades
las 15 mejores universidadeslas 15 mejores universidades
las 15 mejores universidadesgenesisk16
 
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupal
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupalMision de la universidad ecuatoriana tema grupal
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupalgenesisk16
 
TAREAS EN CASA
TAREAS EN CASATAREAS EN CASA
TAREAS EN CASAgenesisk16
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
genesisk16
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
genesisk16
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
genesisk16
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
genesisk16
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
genesisk16
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
genesisk16
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
genesisk16
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
genesisk16
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
genesisk16
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
genesisk16
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
genesisk16
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientogenesisk16
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidadesgenesisk16
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
genesisk16
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
genesisk16
 
Genesis2practica11
Genesis2practica11Genesis2practica11
Genesis2practica11
genesisk16
 

Más de genesisk16 (20)

tic en la educacion
tic en la educaciontic en la educacion
tic en la educacion
 
las 15 mejores universidades
las 15 mejores universidadeslas 15 mejores universidades
las 15 mejores universidades
 
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupal
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupalMision de la universidad ecuatoriana tema grupal
Mision de la universidad ecuatoriana tema grupal
 
TAREAS EN CASA
TAREAS EN CASATAREAS EN CASA
TAREAS EN CASA
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Genesis2practica11
Genesis2practica11Genesis2practica11
Genesis2practica11
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

Señorita NADIA

  • 1. Objetivo personal para la materia Mi principal objetivo es aprobar la materia con excelentes calificaciones
  • 2. Que es aprendizaje significativo Se vasa en todos los conocimientos previos con los nuevos que se van adquiriendo estos dos al relacionarse forman un nuevo aprendizaje al ser aplicado constituye un aprendizaje significativo
  • 3. Características del aprendizaje significativo aplicable Debe tener sentido y lógica relacionable Se necesita tiempo para investigar Se aprende haciendo Conocimient o previo predisposición representa ción conceptos
  • 4. LOS TIPOS, ESTILOS Y FACTORES DEL APRENDIZAJE La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de pedagogía: Aprendizaje memorístico o repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos. Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Desde la perspectiva de la ciencia definida como proceso de hacer y deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y paradigmas existen dos tipos de aprendizaje: Aprendizaje de mantenimiento descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes. Aprendizaje innovador es aquel que puede soportar cambios, renovación, reestructuración y reformulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos. Aprendizaje visual las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente. Aprendizaje visual las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente. Aprendizaje auditivo una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona auditiva disfruta del silencio. 'Aprendizaje kinestésico las personas con sistemas de representación kinestésico perciben las cosas a través del cuerpo y de la experimentación. Son muy intuitivos y valoran especialmente el ambiente y la participación. Para pensar con claridad necesitan movimiento y actividad. No conceden importancia al orden de las cosas. Las personas kinestésicas se muestran relajadas al hablar, se mueven y gesticulan. Hablan despacio y saben cómo utilizar las pausas. Como público, son impacientes porque prefieren pasar a la acción.
  • 5. • • Técnicas para mejorar el estudio TÉCNICAS DE LECTURA: Muchos estudiantes confunden estudiar con leer, está claro que lo primero lleva a lo segundo, pero no es suficiente, hay 2 errores (incluso en boca de algunos docentes) que deben ser desterrados: • Para comprender bien hay que leer despacio. • El que lee deprisa comprende menos que el que lee lento Para mejorar la comprensión: Ir a las ideas y atención al vocabulario específico del texto y además controlar el tiempo, cuando se dispone de poco tiempo suele mejorar la comprensión, ya que se aumenta la concentración • Cómo tomar apuntes: • Existen dos razones para adquirir la técnica de la toma de apuntes, que son las siguientes: • Las lecciones expositivas siguen siendo el procedimiento de enseñanza de muchos profesores que no ven con buenos ojos el trabajo autónomo o las técnicas de grupo • (esta es la que prefiere Jesualdo) La palabra del profesor seguirá siendo un medio formativo insustituible en muchas situaciones didácticas.
  • 6. Como debe ser el ambiente de estudio estudiantes Concentración Dedicación Predisposición Interés responsabilidad Espacio físico Sin distracción ,música chat Escritorio o mesa de trabajo Iluminación idónea X parte de familia Apoyo Incentivos Guías o tutoría recursos Material de estudio Material de tecnología