SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimulación de Lenguaje

   Desde el momento mismo del nacimiento el bebé convierte su llanto,
    fuerte y vigoroso, en un medio de expresión y comunicación. Una
    característica general del lenguaje es que el significado de una
    palabra depende del contexto que se emplea. Y aunque en sus
    primeras etapas no comprenda el significado de las palabras, no
    quiere decir que no debamos hablarle, al contrario, su audición le
    permite discriminar una gran variedad de sonidos y a medida que el
    bebe nos va oyendo se va familiarizando con el lenguaje y comenzará
    a emitir sonidos por imitación.

   La estimulación de lenguaje se realiza en forma completa, es decir, se
    trabaja tanto en estímulos que ayuden y beneficien a que el niño
    hable correctamente y comprenda el significado de las palabras. Así
    la estimulación de lenguaje trabaja conjuntamente en:



   La comprensión verbal que se encarga de que el niño comprenda el
    significado de palabras, frases y órdenes.

   La Terapia de lenguaje permite trabajar en la articulación,
    gestualización y pronunciación correcta de las palabras.



   Y la Pre-lectura ; prepara al niño menor de cinco años de edad a
    iniciarse en el proceso de la lectura, a través de la lectura de
    pictogramas , palabras y frases.




Desarrollo evolutivo del Lenguaje
0-3 meses

                4-6 meses
Leve sonrisa
                                     7-9 meses
Balbuceo de     Voltea la cabeza a
sonidos         la voz de la madre   Silabeo con
inarticulados   Tal vez diga         entonación.
                sonidos vocálicos    Emite vocales o
                Inicia el gorjeo     consonantes para
                (mov. Lengua y       pedir algo
                labios
10-­‐12	
  meses	
  
                       1-­‐2	
  años	
  
                                            2-­‐4	
  años	
  
Reconoce el NO
                       Aumenta su
Habla algunas          vocabulario a
palabras.              partir de que ya     Articula
                       camina.              correctamente
Comprende su                                todos los fonemas
nombre                 Su expresión es
                       una jerga muy        Excepción ( /r/
Llama la atención                           y /rr/ ),
con lloros y gritos    graciosa
                                            diptongos, sílabas
                       Dice frases de dos   compuestas e
                       palabras en          inversas
                       garabato
                                            Nombra colores
                                            Dice su nombre
                                            completo
                                            Cuadriplica su
                                            vocabulario.
                                            Inicia las
                                            preguntas
                                            Oraciones más
                                            grandes y
                                            complejas
Mecanismos de Prevención de los trastornos de lenguaje

Trastorno de lenguaje se refieren a las dificultades en la producción o
recepción de los sonidos requeridos para hablar o problemas en la calidad
de la voz.
Naturalmente los trastornos de lenguaje influyen negativamente en el
desarrollo psíquico del niño, reflejándose en su actividad y conducta. Todo
esto perjudica el aprendizaje de la lecto-escritura y su relaciones sociales.
Trastornos del Lenguaje más comunes




                                                      Es la supresión, sustitución,
       Dislalias                                      alteración o inserción de los
                                                         fonemas en la palabra

                                                 Causada por anomalías en el
      Disartrias                                  Sistema Nervioso Central ,
                                               lesiones cerebrales, afasias,etc.

                                               Defectos orgánicos periféricos
       Disglosias
                                                de la articulación y el habla.




Articulación




     VOCALES                                                 CONSONANTES



               Son	
  los	
  fonemas	
  cuyo	
                             Los	
  fonemas	
  
               aire	
  espirado-­‐sonoro	
                                 consonánticos	
  están	
  
               no	
  sufre	
  ninguna	
                                    producidos	
  por	
  el	
  
               interrupción	
  en	
  la	
                                  choque	
  del	
  aire	
  
               cavidad	
  bucal.	
  Estos	
                                espirado	
  contra	
  los	
  
               son	
  a-­‐o-­‐u-­‐e-­‐i	
  en	
  orden	
                   órganos	
  activos	
  de	
  la	
  
               de	
  la	
  abertura	
  de	
  la	
                          articulación	
  que	
  	
  son	
  la	
  
               boca-­‐	
                                                   lengua	
  y	
  los	
  labios.	
  
POR SU PUNTO DE ARTICULACIÓN



TIPO               FUNCIÓN                          FONEMA

Bilabiales         Intervención de los labios       /m/ /p/ /b/
                   que se unen
labiodentales      Dientes superiores     contra    /f/
                   labio inferior
Linguodental       La lengua se sitúa entre los     /d/ /t/
                   incicivos   superiores     e
                   inferiores
Linguoalveolares   La punta de la lengua se pone    /l/ /n/ /r/ /rr/ /s/
                   en contacto con los alveolos
Linguopalatales    La lengua sube al paladar        /ñ/ /ch/ /ll/ /y/
                   dejando al medio un pequeño
                   canal.
Linguovelares      Contacto de la base de la        /c/ /g/ /j/
                   lengua con el velo del paladar



   	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
guest2617f0
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajeJuegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
hensilfor
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Almudena Cañas
 
Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
Roxana Maxera
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
Patri Losada
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
Jessica Gomez
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
Daniela Garcia
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
asunlogo
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
maite -mamijul36
 
1.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 21.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 2
RossyPalmaM Palma M
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
fabytronic
 
Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...
Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...
Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...
Ana Aizpun
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
marlogomal
 
El lenguaje infantil de 0-3 años
El lenguaje infantil de 0-3 añosEl lenguaje infantil de 0-3 años
El lenguaje infantil de 0-3 años
guest1f4448
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
Merce Log
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES

La actualidad más candente (20)

Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
 
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajeJuegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
 
1.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 21.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 2
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
 
Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...
Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...
Niños y jóvenes con Trastornos del lenguaje en el aula. Trabajando con los do...
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
 
El lenguaje infantil de 0-3 años
El lenguaje infantil de 0-3 añosEl lenguaje infantil de 0-3 años
El lenguaje infantil de 0-3 años
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 

Similar a Estimulación de lenguaje

Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
GhissMahiii08
 
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicaciónTrastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Elizabeth Mora
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
La fonética y la fonología
La fonética y la fonologíaLa fonética y la fonología
La fonética y la fonología
Mauricio Buitrago
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
Trastornos final
Trastornos finalTrastornos final
Trastornos final
mariellecastellanos
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
gaby andrango
 
Programac de d
Programac de dProgramac de d
Programac de d
Isabel Blanco Martinez
 
9.dislalias
9.dislalias9.dislalias
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y LenguajeDesordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
guestc8a0bc
 
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y LenguajeDesordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
guestc8a0bc
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
AnayeliRojas2
 
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos  Del LenguajeTrastornos  Del Lenguaje
Trastornos Del Lenguaje
guest53813e
 
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantilEstimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
myelitz
 
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)
Anií Lu
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
mcv13146
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
diana.vera
 
Coordinación fonética por Alexandra Lema
Coordinación fonética por Alexandra LemaCoordinación fonética por Alexandra Lema
Coordinación fonética por Alexandra Lema
lucialema
 
Alteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantilAlteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantil
M Fernanda castellanos
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 

Similar a Estimulación de lenguaje (20)

Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicaciónTrastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
La fonética y la fonología
La fonética y la fonologíaLa fonética y la fonología
La fonética y la fonología
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Trastornos final
Trastornos finalTrastornos final
Trastornos final
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
Programac de d
Programac de dProgramac de d
Programac de d
 
9.dislalias
9.dislalias9.dislalias
9.dislalias
 
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y LenguajeDesordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
 
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y LenguajeDesordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
 
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos  Del LenguajeTrastornos  Del Lenguaje
Trastornos Del Lenguaje
 
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantilEstimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
 
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil-mila-serrano (1)
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Coordinación fonética por Alexandra Lema
Coordinación fonética por Alexandra LemaCoordinación fonética por Alexandra Lema
Coordinación fonética por Alexandra Lema
 
Alteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantilAlteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantil
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 

Estimulación de lenguaje

  • 1. Estimulación de Lenguaje  Desde el momento mismo del nacimiento el bebé convierte su llanto, fuerte y vigoroso, en un medio de expresión y comunicación. Una característica general del lenguaje es que el significado de una palabra depende del contexto que se emplea. Y aunque en sus primeras etapas no comprenda el significado de las palabras, no quiere decir que no debamos hablarle, al contrario, su audición le permite discriminar una gran variedad de sonidos y a medida que el bebe nos va oyendo se va familiarizando con el lenguaje y comenzará a emitir sonidos por imitación.  La estimulación de lenguaje se realiza en forma completa, es decir, se trabaja tanto en estímulos que ayuden y beneficien a que el niño hable correctamente y comprenda el significado de las palabras. Así la estimulación de lenguaje trabaja conjuntamente en:  La comprensión verbal que se encarga de que el niño comprenda el significado de palabras, frases y órdenes.  La Terapia de lenguaje permite trabajar en la articulación, gestualización y pronunciación correcta de las palabras.  Y la Pre-lectura ; prepara al niño menor de cinco años de edad a iniciarse en el proceso de la lectura, a través de la lectura de pictogramas , palabras y frases. Desarrollo evolutivo del Lenguaje
  • 2. 0-3 meses 4-6 meses Leve sonrisa 7-9 meses Balbuceo de Voltea la cabeza a sonidos la voz de la madre Silabeo con inarticulados Tal vez diga entonación. sonidos vocálicos Emite vocales o Inicia el gorjeo consonantes para (mov. Lengua y pedir algo labios
  • 3. 10-­‐12  meses   1-­‐2  años   2-­‐4  años   Reconoce el NO Aumenta su Habla algunas vocabulario a palabras. partir de que ya Articula camina. correctamente Comprende su todos los fonemas nombre Su expresión es una jerga muy Excepción ( /r/ Llama la atención y /rr/ ), con lloros y gritos graciosa diptongos, sílabas Dice frases de dos compuestas e palabras en inversas garabato Nombra colores Dice su nombre completo Cuadriplica su vocabulario. Inicia las preguntas Oraciones más grandes y complejas
  • 4. Mecanismos de Prevención de los trastornos de lenguaje Trastorno de lenguaje se refieren a las dificultades en la producción o recepción de los sonidos requeridos para hablar o problemas en la calidad de la voz. Naturalmente los trastornos de lenguaje influyen negativamente en el desarrollo psíquico del niño, reflejándose en su actividad y conducta. Todo esto perjudica el aprendizaje de la lecto-escritura y su relaciones sociales.
  • 5. Trastornos del Lenguaje más comunes Es la supresión, sustitución, Dislalias alteración o inserción de los fonemas en la palabra Causada por anomalías en el Disartrias Sistema Nervioso Central , lesiones cerebrales, afasias,etc. Defectos orgánicos periféricos Disglosias de la articulación y el habla. Articulación VOCALES CONSONANTES Son  los  fonemas  cuyo   Los  fonemas   aire  espirado-­‐sonoro   consonánticos  están   no  sufre  ninguna   producidos  por  el   interrupción  en  la   choque  del  aire   cavidad  bucal.  Estos   espirado  contra  los   son  a-­‐o-­‐u-­‐e-­‐i  en  orden   órganos  activos  de  la   de  la  abertura  de  la   articulación  que    son  la   boca-­‐   lengua  y  los  labios.  
  • 6. POR SU PUNTO DE ARTICULACIÓN TIPO FUNCIÓN FONEMA Bilabiales Intervención de los labios /m/ /p/ /b/ que se unen labiodentales Dientes superiores contra /f/ labio inferior Linguodental La lengua se sitúa entre los /d/ /t/ incicivos superiores e inferiores Linguoalveolares La punta de la lengua se pone /l/ /n/ /r/ /rr/ /s/ en contacto con los alveolos Linguopalatales La lengua sube al paladar /ñ/ /ch/ /ll/ /y/ dejando al medio un pequeño canal. Linguovelares Contacto de la base de la /c/ /g/ /j/ lengua con el velo del paladar