SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISLALIA FUNCIONAL
[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO NORMAL DEL LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO FONOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO SEMÁNTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO SINTÁCTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO PRAGMÁTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE DISLALIA ,[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LA DISLALIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA DE LA DISLALIA FUNCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE ERRORES MÁS FRECUENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO DE LA DISLALIA FUNCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTICULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PSICOMOTRICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIRECTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS PARA LAS OMISIONES Y DISTORSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS PARA LAS INSERCIONES (ADICIONES) ,[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVENCIÓN INDIRECTA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO CONDUCTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DEL PROGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object]
PROGRAMA DE VISUALIZACIÓN DEL HABLA MetaVox
El programa MetaVox se ha desarrollado para el tratamiento de trastornos articulatorios, con una perspectiva eminentemente práctica. Se trata de una herramienta muy útil en la reeducación del habla, cuya eficacia se ha contrastado en distintos trastornos articulatorios como dislalias y disartrias, además de otras patologías   que conllevan una deficiente adquisición o destreza en las articulaciones, ya que utiliza para la demostración de las diferentes articulaciones vías de aferencia diferentes (visual y auditiva) que pueden ser alternativas o complementarias entre ellas.
Identificación de posibles agentes de intervención:   Logopedas. 1.3. Selección de un marco teórico que fundamente la intervención:   Proceso de reeducación y corrección de los errores fonológicos hemos utilizado este programa, como recurso en el desarrollo de las actividades.
Metas del programa.   Se trata de una ayuda para el entrenamiento de personas con problemas articulatorios y/o perceptivos de los sonidos del español. En el primer caso, la ayuda consiste en la correcta visualización, con apoyo auditivo, del proceso que lleva a la consecución de una correcta articulación de cada sonido. En el segundo caso, cuando tenemos una  o una deficiente discriminación de los fonos o sonidos, el programa viene a facilitar las herramientas necesarias para, con la ayuda
y dirección del logopeda, efectuar una integración correcta de los sonidos de la lengua a través de su correcta producción, para, a partir de aquí y en un segundo momento, trabajar con posibilidades de éxito la percepción y luego la discriminación de los sonidos del español.
OBJETIVOS. Nivel fonológico: Reforzar las habilidades de percepción auditiva. Reconocimiento de los rasgos comunes entre sonidos. Análisis de las condiciones de producción. Integración de las características particulares   de cada uno de los sonidos.   Nivel fonético: Para mejorar la praxis bucofonatoria. Para deshabituar actos linguales incorrectos.
Ejecución del programa: La aplicación consiste en trabajar la mejora del habla por medio del ordenador, sería llevado a cabo por medio del logopeda, pero en ningún momento pone el tiempo que se le dedica ni el número de horas. Evaluación del programa. Usando el programa para su corrección. Dado un sonido a rehabilitar, decidiremos como queremos actuar.
Por contraste con otro sonido opuesto fonológicamente. Po contraste con otro sonido similar fonéticamente. Por contraste con otro sonido del mismo grupo fonológico. Entrenamiento de la discriminación auditiva de sonidos de la lengua.
VISUALIZADOR FONÉTICO DE IBM
Consiste en: 􀀹 Ejercicios de Habla para una terapia rehabilitadora/reeducadoora del paciente. 􀀹 Funciones de Gestión clínica para mantener registros de pacientes. Selección de un marco teórico que fundamente la intervención: El programa utiliza retroalimentación visual y auditiva para analizar y mejorar las habilidades de habla de personas con trastornos del habla, del lenguaje, de la voz y del oído.
Analiza igualmente las personas con patologías dentro del campo de la logopedia. Con el SPV 3, los profesionales del habla y sus pacientes podrán supervisar atributos como la sonoridad, el tono, la intensidad, la precisión fonemática y la duración del habla y conseguir control sobre ellos. 2.1. OBJETIVOS. 􀀹 Desarrollar técnicas de escucha del lenguaje. 􀀹 Analizar y practicar la inflexión en el habla continua. 􀀹 Mostrar cómo se mezclan las palabras en el contexto
Ejecución del programa: La aplicación consiste en trabajar la mejora del habla por medio del ordenador, sería llevado a cabo por medio del logopeda, pero en ningún momento pone el tiempo que se le dedica ni el número de horas. Evaluación del programa: Se trata de un Visualizador Fonético de IBM para que los profesionales del habla /lenguaje/voz, lo utilicen en las labores de la rehabilitación de las distintas patologías dentro del campo de la logopedia .
[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN INICIAL:  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollar la motricidad bucofacial ,[object Object],[object Object]
Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aumentar progresivamente la memoria secuencial auditiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aumentar la conciencia fonológica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Integrar en su lenguaje espontáneo los fonemas que articula aisladamente .   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Articular correctamente los fonemas: /s/ ,/l/ y /n/ en silabas inversas,/g/,/d/, /z/, /r/, /rr/ y los sinfones /l/ y /r/.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimientos:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actitudes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:   Se fijará un punto de partida (evaluación inicial) donde se definen las características principales del lenguaje del alumno/a. Diariamente se registrará en una hoja de seguimiento los aspectos mas significativos de la sesión, donde se utilizaran como medio la observación directa, sistemática y diaria.  Estos registros se comentarán con el maestro/a tutora.  A final de curso se emitirá un informe final de curso.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
MonicaDRG
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
Pepy Conyta
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
maiaeva05
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lilian Lemus
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
laura machacon
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
Rebeca Blanco
 
Pauta de cotejo de habilidades pragmaticas
Pauta de cotejo de habilidades pragmaticasPauta de cotejo de habilidades pragmaticas
Pauta de cotejo de habilidades pragmaticas
Tamara Lagos
 
Agmal trastornos del habla
Agmal trastornos del hablaAgmal trastornos del habla
Agmal trastornos del habla
Santos Borregón Sanz
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
palinita47
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
AURA MARTINEZ
 
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterialDecargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Virgi Amat
 
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Laura Cornejo
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (20)

Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
 
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
Reforzar el fonema k
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Pauta de cotejo de habilidades pragmaticas
Pauta de cotejo de habilidades pragmaticasPauta de cotejo de habilidades pragmaticas
Pauta de cotejo de habilidades pragmaticas
 
Agmal trastornos del habla
Agmal trastornos del hablaAgmal trastornos del habla
Agmal trastornos del habla
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1
La Dislalia 1
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
 
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterialDecargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
Decargar bateria de-lenguaje-objetiva-y-criterial
 
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 

Similar a Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L

Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Docentesandra123
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Sindy Mayerling Vergel Carvajal
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
Marta Montoro
 
Tipos de dislalias
Tipos de dislaliasTipos de dislalias
Tipos de dislalias
luz-del-sol
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
guest326a0171
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Noel Jesús León Rodríguez
 
Patologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clasePatologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clase
qispicanchi
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
GhissMahiii08
 
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos  Del LenguajeTrastornos  Del Lenguaje
Trastornos Del Lenguaje
guest53813e
 
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptxATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
YubyJaramilloHerrera
 
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfIndicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
anaisela727861
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Mercy Prado
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
gaby andrango
 
Características principales del leguaje infantil
Características principales del leguaje infantilCaracterísticas principales del leguaje infantil
Características principales del leguaje infantil
Juan Alfredo Apaza Vargas
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
maiaeva05
 

Similar a Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L (20)

Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
 
Tipos de dislalias
Tipos de dislaliasTipos de dislalias
Tipos de dislalias
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
 
Patologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clasePatologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clase
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos  Del LenguajeTrastornos  Del Lenguaje
Trastornos Del Lenguaje
 
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptxATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
 
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfIndicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Tel power point
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
Características principales del leguaje infantil
Características principales del leguaje infantilCaracterísticas principales del leguaje infantil
Características principales del leguaje infantil
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 

Más de Clara Isabel Fernández Rodicio

Marginación
MarginaciónMarginación
Tema 1
Tema 1Tema 1
Ppt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataformaPpt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataforma
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Plantilla 26
Plantilla 26Plantilla 26
Plantilla 1
Plantilla 1Plantilla 1
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 3
Tema 3Tema 3
Prevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornalPrevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornal
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Valoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantilValoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantil
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
Pericial pasicológica y técnicas de evaluaciónPericial pasicológica y técnicas de evaluación
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractoresLas ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
T.3. entrevista
T.3. entrevistaT.3. entrevista
Medidas penales alternativas
Medidas penales alternativasMedidas penales alternativas
Medidas penales alternativas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Protección de menores (1)
Protección de menores (1)Protección de menores (1)
Protección de menores (1)
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Curso2010 2011
Curso2010 2011Curso2010 2011
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4

Más de Clara Isabel Fernández Rodicio (20)

Marginación
MarginaciónMarginación
Marginación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ppt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataformaPpt tema 2 versión plataforma
Ppt tema 2 versión plataforma
 
Plantilla 26
Plantilla 26Plantilla 26
Plantilla 26
 
Plantilla 1
Plantilla 1Plantilla 1
Plantilla 1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Prevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornalPrevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornal
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Valoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantilValoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantil
 
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
Pericial pasicológica y técnicas de evaluaciónPericial pasicológica y técnicas de evaluación
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
 
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractoresLas ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
T.3. entrevista
T.3. entrevistaT.3. entrevista
T.3. entrevista
 
Medidas penales alternativas
Medidas penales alternativasMedidas penales alternativas
Medidas penales alternativas
 
Protección de menores (1)
Protección de menores (1)Protección de menores (1)
Protección de menores (1)
 
Curso2010 2011
Curso2010 2011Curso2010 2011
Curso2010 2011
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. PROGRAMA DE VISUALIZACIÓN DEL HABLA MetaVox
  • 44. El programa MetaVox se ha desarrollado para el tratamiento de trastornos articulatorios, con una perspectiva eminentemente práctica. Se trata de una herramienta muy útil en la reeducación del habla, cuya eficacia se ha contrastado en distintos trastornos articulatorios como dislalias y disartrias, además de otras patologías que conllevan una deficiente adquisición o destreza en las articulaciones, ya que utiliza para la demostración de las diferentes articulaciones vías de aferencia diferentes (visual y auditiva) que pueden ser alternativas o complementarias entre ellas.
  • 45. Identificación de posibles agentes de intervención: Logopedas. 1.3. Selección de un marco teórico que fundamente la intervención: Proceso de reeducación y corrección de los errores fonológicos hemos utilizado este programa, como recurso en el desarrollo de las actividades.
  • 46. Metas del programa. Se trata de una ayuda para el entrenamiento de personas con problemas articulatorios y/o perceptivos de los sonidos del español. En el primer caso, la ayuda consiste en la correcta visualización, con apoyo auditivo, del proceso que lleva a la consecución de una correcta articulación de cada sonido. En el segundo caso, cuando tenemos una o una deficiente discriminación de los fonos o sonidos, el programa viene a facilitar las herramientas necesarias para, con la ayuda
  • 47. y dirección del logopeda, efectuar una integración correcta de los sonidos de la lengua a través de su correcta producción, para, a partir de aquí y en un segundo momento, trabajar con posibilidades de éxito la percepción y luego la discriminación de los sonidos del español.
  • 48. OBJETIVOS. Nivel fonológico: Reforzar las habilidades de percepción auditiva. Reconocimiento de los rasgos comunes entre sonidos. Análisis de las condiciones de producción. Integración de las características particulares de cada uno de los sonidos. Nivel fonético: Para mejorar la praxis bucofonatoria. Para deshabituar actos linguales incorrectos.
  • 49. Ejecución del programa: La aplicación consiste en trabajar la mejora del habla por medio del ordenador, sería llevado a cabo por medio del logopeda, pero en ningún momento pone el tiempo que se le dedica ni el número de horas. Evaluación del programa. Usando el programa para su corrección. Dado un sonido a rehabilitar, decidiremos como queremos actuar.
  • 50. Por contraste con otro sonido opuesto fonológicamente. Po contraste con otro sonido similar fonéticamente. Por contraste con otro sonido del mismo grupo fonológico. Entrenamiento de la discriminación auditiva de sonidos de la lengua.
  • 52. Consiste en: 􀀹 Ejercicios de Habla para una terapia rehabilitadora/reeducadoora del paciente. 􀀹 Funciones de Gestión clínica para mantener registros de pacientes. Selección de un marco teórico que fundamente la intervención: El programa utiliza retroalimentación visual y auditiva para analizar y mejorar las habilidades de habla de personas con trastornos del habla, del lenguaje, de la voz y del oído.
  • 53. Analiza igualmente las personas con patologías dentro del campo de la logopedia. Con el SPV 3, los profesionales del habla y sus pacientes podrán supervisar atributos como la sonoridad, el tono, la intensidad, la precisión fonemática y la duración del habla y conseguir control sobre ellos. 2.1. OBJETIVOS. 􀀹 Desarrollar técnicas de escucha del lenguaje. 􀀹 Analizar y practicar la inflexión en el habla continua. 􀀹 Mostrar cómo se mezclan las palabras en el contexto
  • 54. Ejecución del programa: La aplicación consiste en trabajar la mejora del habla por medio del ordenador, sería llevado a cabo por medio del logopeda, pero en ningún momento pone el tiempo que se le dedica ni el número de horas. Evaluación del programa: Se trata de un Visualizador Fonético de IBM para que los profesionales del habla /lenguaje/voz, lo utilicen en las labores de la rehabilitación de las distintas patologías dentro del campo de la logopedia .
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Se fijará un punto de partida (evaluación inicial) donde se definen las características principales del lenguaje del alumno/a. Diariamente se registrará en una hoja de seguimiento los aspectos mas significativos de la sesión, donde se utilizaran como medio la observación directa, sistemática y diaria. Estos registros se comentarán con el maestro/a tutora. A final de curso se emitirá un informe final de curso.
  • 74. FIN