SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura y comentario
El desarrollo del lenguaje está ligado a
la evolución nerviosa cerebral y se
produce por la coordinación de los
diferentes órganos bucofonatorios. El
responsable directo de posibles
dificultades en el desarrollo de la
adquisición del lenguaje suele ser la
falta de maduración o dificultades del
sistema nervioso central.
Concepto de Lenguaje
Capacidad del ser humano
de organizar un sistema de
signos, códigos y reglas que
le permitirá trasmitir sus
impresiones, deseos,
situaciones y experiencias.
Habla: acto voluntario e
individual que eligiendo un
código, emite un mensaje de
forma oral y escrita.
El Lenguaje se manifiesta de dos
formas:
Forma Comprensiva: el niño es capaz de comprender
de códigos lingüísticos.
Forma Expresiva: el niño es capaz de expesar
pensamientos, emociones e ideas.
FACTORES QUE AFECTAN EL
LENGUAJE:
Entorno social poco estimulado
Deficiencia perceptiva
Problemas cognitivos
Problemas neurológicos
Alteraciones orgánicas de órganos fonoarticulatorios
ETAPAS DEL LENGUAJE
Pre- linguistica: llanto, gritos, balbuceo,
vocalizaciones y silabeo.
Lingüística: emisión de palabras, frases y oraciones.
EJERCICIOS PARA FAVORECER LA
ARTICULACION EN LOS NIÑOS
ELIMINAR EL USO DE LOS BOBOS Y DEL BIBERON.
SACAR Y ENTRAR LA LENGUA.
TOCAR LABIOS ARRIBA Y ABAJO CON LA LENGUA.
DE IZQUIERDA A DERECHA TOCANDO LOS LABIOS
CON LA LENGUA.
RELAMER LOS LABIOS CON LA LENGUA Y LOS
DIENTES.
EMPUJAR LAS MEJILLAS CON LA LENGUA.
Vocabulario Básico
(Señala o nombra imágenes)
• Partes del cuerpo
• Animales
Colegio
 Prendas de vestir
Alimentos
Oficios
Medios de transporte
 Juguetes
La casa
Objetos del hogar
OTRAS ACTIVIDADES PARA
DESARROLLAR EL LENGUAJE
EJERCICIOS DE DISCRIMINACION AUDITIVA.
IMITACION DE SONIDOS ONOMATOPÉYICOS
EJ. PERRO, GATO, CARRO,VACA,ETC.
MEMORIA AUDITIVA EJ. REPETIR FRASES,
ORACIONES, CANCIONES
DAR ORDENES PARA EJECUTAR.
CONTAR CUENTOS.
DERIVACION DE PALABRAS. EJ. PAN, PANADERO,
PANADERIA, ETC.
ADIVINANZAS
TRABALENGUAS
ACTIVIDADES PARA COMPLETAR FRASES. EJ. EL
AGUA SE ENFRIA EN LA………..
OTRAS ACTIVIDADES PARA
DESARROLLAR EL LENGUAJE
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientoRebeca Blanco
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
Aparato fonoarticulador
Aparato fonoarticuladorAparato fonoarticulador
Aparato fonoarticulador
rocioyarmando
 
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajeCamila Paredes
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeAlmudena Cañas
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Cecilia Sepùlveda Latorre
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajecristina_oliva_
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislaliasbartu
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Tipos de dislalias
Tipos de dislaliasTipos de dislalias
Tipos de dislalias
luz-del-sol
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Disfasia
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Aparato fonoarticulador
Aparato fonoarticuladorAparato fonoarticulador
Aparato fonoarticulador
 
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
Protocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemiaProtocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemia
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
 
Praxias.ppt
Praxias.pptPraxias.ppt
Praxias.ppt
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
 
N ivel semantico
N ivel semanticoN ivel semantico
N ivel semantico
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Tipos de dislalias
Tipos de dislaliasTipos de dislalias
Tipos de dislalias
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
 

Destacado

Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
sonia mancilla
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24francesecf
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosLaura Dávila
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
RedParaCrecer
 
Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.
eslu2318
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajePatri Losada
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajeJuegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajehensilfor
 
Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)
Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)
Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)
Cintya Arellano
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguajerofeco
 
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajesMaduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajesanacarbonero
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
Katiuska Jalca
 
Agenda sesion 10
Agenda sesion 10Agenda sesion 10
Agenda sesion 10XFierro
 
Un niño con tdah
Un niño con tdahUn niño con tdah
Un niño con tdah
Ma. Guadalupe Rojas Vázquez
 

Destacado (20)

Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Juegos del area lenguaje
Juegos del area lenguajeJuegos del area lenguaje
Juegos del area lenguaje
 
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajeJuegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
 
Láminas de expresión oral
Láminas de expresión oralLáminas de expresión oral
Láminas de expresión oral
 
Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)
Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)
Ejercicios motores para estimular el lenguaje verbal (1)
 
Calidad voz
Calidad vozCalidad voz
Calidad voz
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajesMaduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
 
Agenda sesion 10
Agenda sesion 10Agenda sesion 10
Agenda sesion 10
 
Un niño con tdah
Un niño con tdahUn niño con tdah
Un niño con tdah
 

Similar a Actividades para estimular el lenguaje en escuela

problemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptx
problemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptxproblemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptx
problemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptx
Rafaeltovargonzalez
 
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
ElProfe JoseA
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
k4rol1n4
 
mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3Jorge Gonzalez
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Rosangela Labrador
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
k4rol1n4
 
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicaciónSAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
Rosa Bernal
 
Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.
Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.
Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.
Vanny Zulema Bojorquez Licona
 
Integradora u3
Integradora u3Integradora u3
Integradora u3
Elsa Morales
 
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]guest2617f0
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeXFierro
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
7304560
 

Similar a Actividades para estimular el lenguaje en escuela (20)

El lenguaje - Psicología
El lenguaje - PsicologíaEl lenguaje - Psicología
El lenguaje - Psicología
 
problemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptx
problemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptxproblemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptx
problemas de comunicacion y trastornos de lenguaje.pptx
 
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
 
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicaciónSAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
SAAC UD1. el lenguaje y la comunicación
 
Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.
Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.
Determinaciondel aprendizaje y lenguaje oral.
 
Integradora u3
Integradora u3Integradora u3
Integradora u3
 
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacionDescripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
 
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 
Teorías sobre el lenguaje
Teorías sobre el lenguajeTeorías sobre el lenguaje
Teorías sobre el lenguaje
 
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Actividades para estimular el lenguaje en escuela

  • 1.
  • 2. Lectura y comentario El desarrollo del lenguaje está ligado a la evolución nerviosa cerebral y se produce por la coordinación de los diferentes órganos bucofonatorios. El responsable directo de posibles dificultades en el desarrollo de la adquisición del lenguaje suele ser la falta de maduración o dificultades del sistema nervioso central.
  • 3. Concepto de Lenguaje Capacidad del ser humano de organizar un sistema de signos, códigos y reglas que le permitirá trasmitir sus impresiones, deseos, situaciones y experiencias. Habla: acto voluntario e individual que eligiendo un código, emite un mensaje de forma oral y escrita.
  • 4. El Lenguaje se manifiesta de dos formas: Forma Comprensiva: el niño es capaz de comprender de códigos lingüísticos. Forma Expresiva: el niño es capaz de expesar pensamientos, emociones e ideas.
  • 5. FACTORES QUE AFECTAN EL LENGUAJE: Entorno social poco estimulado Deficiencia perceptiva Problemas cognitivos Problemas neurológicos Alteraciones orgánicas de órganos fonoarticulatorios
  • 6. ETAPAS DEL LENGUAJE Pre- linguistica: llanto, gritos, balbuceo, vocalizaciones y silabeo. Lingüística: emisión de palabras, frases y oraciones.
  • 7. EJERCICIOS PARA FAVORECER LA ARTICULACION EN LOS NIÑOS ELIMINAR EL USO DE LOS BOBOS Y DEL BIBERON. SACAR Y ENTRAR LA LENGUA. TOCAR LABIOS ARRIBA Y ABAJO CON LA LENGUA. DE IZQUIERDA A DERECHA TOCANDO LOS LABIOS CON LA LENGUA. RELAMER LOS LABIOS CON LA LENGUA Y LOS DIENTES. EMPUJAR LAS MEJILLAS CON LA LENGUA.
  • 8. Vocabulario Básico (Señala o nombra imágenes) • Partes del cuerpo • Animales Colegio  Prendas de vestir Alimentos Oficios Medios de transporte  Juguetes La casa Objetos del hogar
  • 9. OTRAS ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE EJERCICIOS DE DISCRIMINACION AUDITIVA. IMITACION DE SONIDOS ONOMATOPÉYICOS EJ. PERRO, GATO, CARRO,VACA,ETC. MEMORIA AUDITIVA EJ. REPETIR FRASES, ORACIONES, CANCIONES DAR ORDENES PARA EJECUTAR.
  • 10. CONTAR CUENTOS. DERIVACION DE PALABRAS. EJ. PAN, PANADERO, PANADERIA, ETC. ADIVINANZAS TRABALENGUAS ACTIVIDADES PARA COMPLETAR FRASES. EJ. EL AGUA SE ENFRIA EN LA……….. OTRAS ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE