SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Jarque García Estimulación del Lenguaje
www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres
4
PARA ESTIMULAR LA “FORMA”.
- Procurar hablar y pronunciar en casa correctamente.
- Si tienen errores en algunos sonidos corregirlos sólo una vez en
cada ocasión. Por ejemplo, si dice “palatano”, decidle sólo una vez:
“No... mírame, se dice así “plátano”, a ver dilo tú”. Si lo dice
correctamente elogiadlo, si lo vuelve a hacer mal, no corregirlo.
- No imitar su lenguaje infantil, sus errores o reírle la gracia de
pronunciar mal.
- Evitar los alimentos triturados o biberón a partir de los 3 años: no
se fortalecen los órganos de la boca para el habla: paladar, lengua,
dientes...
- Si observáis algún problema físico (frenillo) comentadlo con el
pediatra.
- Estructurar correctamente la frase. Exigirle que él lo haga
también.
- Fomentar preguntas de Qué, quién, cómo...
- Jugar a decirle una palabra y que diga una frase. Luego con dos...
- Jugar a decirle una frase de 3 ó 4 palabras desordenadas y la
tiene que decir ordenadamente.
- Jugar a los “trabalenguas”.
- Jugar a alargar las frases.
- Si presenta alguna dificultad en el movimiento de la lengua, en el
soplo, en el control de la respiración o en un sonido en particular
(por ejemplo en la “r”), pedir orientaciones al tutor/a.
- Hacer juegos de DICRIMINACIÓN AUDITIVA: Adivinar a qué
corresponden sonidos (imitar animales, teléfono, dejar caer las
llaves...). Jugar a “cazar” sonidos de letras. Por ejemplo, cada vez
que se oiga el sonido “rr” en unas palabras, levantamos la mano.
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
Elaborados por Jesús Jarque García
www.jesusjarque.com
ESTIMULACIÓN
DEL LENGUAJE
(De 3 a 7 años)
Jesús Jarque García Estimulación del Lenguaje
www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres
2
TENER EN CUENTA
- El lenguaje es el instrumento de comunicación más importante que
poseemos los seres humanos.
- Pero además, su adecuado desarrollo es decisivo para la estructuración
del pensamiento y la acción del niño, para estructurar y regular su
personalidad y el comportamiento con los demás, y es el principal medio
de información y transmisión de cultura.
- El entorno familiar es el contexto clave, decisivo e insustituible para la
estimulación y desarrollo del lenguaje del niño.
- Los especialistas organizan el lenguaje en tres dimensiones:
EL USO
- Es la dimensión más importante y se refiere a las
distintas funciones que cumple el lenguaje: expresar
sentimientos, pedir, dar explicaciones, etc...
EL
CONTENIDO
- Se refiere a las palabras que comprendemos y que
usamos en nuestro lenguaje, el vocabulario.
LA FORMA
- Referido a la articulación correcta de todos los sonidos
del habla.
- Y referido a la organización de las palabras en la frase.
PARA ESTIMULAR EL “USO”.
- La mejor forma de estimular el lenguaje es hablar con el niño y
dejar que nos hable con tranquilidad.
- La Televisión no puede sustituir la estimulación del niño.
- Dejar que hable: no interrumpirle ni hablar por él.
- Los padres sois el ejemplo de cómo usar el lenguaje para el niño.
Por tanto, hablar correctamente, sin gritar, despacio, con frases
comprensibles y bien ordenadas.
- También sois su ejemplo de hablar educadamente: pedir por favor,
dar las gracias, expresar sentimientos sin herir, no usar “tacos”...
- Exigirle que pida las cosas “por favor”, que “dé las gracias”, que no
interrumpa cuando alguien habla...
Jesús Jarque García Estimulación del Lenguaje
www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres
3
- Exigirle que hable con frases, no con palabras. Por ejemplo, si para
pedir agua dice. “¡agua!”, exigirle que diga: “Por favor, ¿me das
agua?”
- Hacer juegos de terminar frases: “El coche va...”
- Jugar a representar papeles de distintos personajes: La maestra,
el médico, el vendedor...
- Que os cuenten sus experiencias en el colegio y vosotros contadle
las vuestras.
- Traducir su habla. Si os quiere decir algo y lo hace
incorrectamente, repetir lo que quiere comunicar correctamente:
“Lo que me quieres decir es que...”
PARA ESTIMULAR EL “CONTENIDO”.
- Enseñadle el nombre de los objetos habituales de la casa y jugar a
preguntárselos: “¿Cuál es el tenedor...? ¿Cómo se llama esto?”
- En viajes y salidas decidle el nombre de las cosas que van viendo.
- Lo mismo si veis con ellos la televisión o un libro con ilustraciones.
- Explicarle el nombre de los objetos que aparecen en los cuentos y
canciones.
- Jugar al “veo - veo”.
- Contestar siempre que os pregunte “¿Qué es esto?”
- En algunos casos, pedidle al tutor o tutora que os deje el
vocabulario que están trabajando en la clase y repasarlo con ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
fernandodelosrios
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
halshals
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
asunlogo
 
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres  para la estimulación del lenguajeOrientaciones para padres  para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Eoep Jerez-Fregenal Jerez de los Caballeros
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24francesecf
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeAlmudena Cañas
 
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantilPautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
alumnosvillamalea
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
Gabriela Muñoz
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Terapia de lenguaje en casa
Terapia de lenguaje en casa Terapia de lenguaje en casa
Terapia de lenguaje en casa
barzallo
 
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]guest2617f0
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
maite -mamijul36
 

La actualidad más candente (15)

Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
 
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres  para la estimulación del lenguajeOrientaciones para padres  para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
 
Pautas para el
Pautas para elPautas para el
Pautas para el
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantilPautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Terapia de lenguaje en casa
Terapia de lenguaje en casa Terapia de lenguaje en casa
Terapia de lenguaje en casa
 
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
 

Destacado

Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2sam7264
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeSalva Moreno
 
Comprensión del lenguaje
Comprensión del lenguajeComprensión del lenguaje
Comprensión del lenguajegjmendietap
 
Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]Sonia González
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
RossyPalmaM Palma M
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 
Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje
naye_lli
 

Destacado (7)

Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
 
Comprensión del lenguaje
Comprensión del lenguajeComprensión del lenguaje
Comprensión del lenguaje
 
Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]Fichas discriminacion auditiva[1]
Fichas discriminacion auditiva[1]
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 
Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje
 

Similar a Estimulacion del lenguaje

estimulacion-del-lenguaje
 estimulacion-del-lenguaje estimulacion-del-lenguaje
estimulacion-del-lenguajeMarta Montoro
 
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptxESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
AnnaColin2
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilZelorius
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilZelorius
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilZelorius
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilZelorius
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilZelorius
 
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOsDesarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOsLeydanette
 
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
MiriamCabrisas
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.marlogomal
 
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.Maria Muñoz Fernández
 
presentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguajepresentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguaje
Mailed20
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajemariainmanale
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..mariainmanale
 
Pautas para padres
Pautas para padres  Pautas para padres
Pautas para padres
Carolina Velicias Sánchez
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
iralekontsultazerbitzua
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
iralekontsultazerbitzua
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
iralekontsultazerbitzua
 
Orientaciones para padres
Orientaciones para padresOrientaciones para padres
Orientaciones para padresIsabel Romero
 

Similar a Estimulacion del lenguaje (20)

estimulacion-del-lenguaje
 estimulacion-del-lenguaje estimulacion-del-lenguaje
estimulacion-del-lenguaje
 
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptxESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
 
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOsDesarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
 
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
 
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
 
presentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguajepresentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguaje
 
Lenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulosLenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulos
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
 
Pautas para padres
Pautas para padres  Pautas para padres
Pautas para padres
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
 
Orientaciones para padres
Orientaciones para padresOrientaciones para padres
Orientaciones para padres
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Estimulacion del lenguaje

  • 1. Jesús Jarque García Estimulación del Lenguaje www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres 4 PARA ESTIMULAR LA “FORMA”. - Procurar hablar y pronunciar en casa correctamente. - Si tienen errores en algunos sonidos corregirlos sólo una vez en cada ocasión. Por ejemplo, si dice “palatano”, decidle sólo una vez: “No... mírame, se dice así “plátano”, a ver dilo tú”. Si lo dice correctamente elogiadlo, si lo vuelve a hacer mal, no corregirlo. - No imitar su lenguaje infantil, sus errores o reírle la gracia de pronunciar mal. - Evitar los alimentos triturados o biberón a partir de los 3 años: no se fortalecen los órganos de la boca para el habla: paladar, lengua, dientes... - Si observáis algún problema físico (frenillo) comentadlo con el pediatra. - Estructurar correctamente la frase. Exigirle que él lo haga también. - Fomentar preguntas de Qué, quién, cómo... - Jugar a decirle una palabra y que diga una frase. Luego con dos... - Jugar a decirle una frase de 3 ó 4 palabras desordenadas y la tiene que decir ordenadamente. - Jugar a los “trabalenguas”. - Jugar a alargar las frases. - Si presenta alguna dificultad en el movimiento de la lengua, en el soplo, en el control de la respiración o en un sonido en particular (por ejemplo en la “r”), pedir orientaciones al tutor/a. - Hacer juegos de DICRIMINACIÓN AUDITIVA: Adivinar a qué corresponden sonidos (imitar animales, teléfono, dejar caer las llaves...). Jugar a “cazar” sonidos de letras. Por ejemplo, cada vez que se oiga el sonido “rr” en unas palabras, levantamos la mano. FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES Elaborados por Jesús Jarque García www.jesusjarque.com ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE (De 3 a 7 años)
  • 2. Jesús Jarque García Estimulación del Lenguaje www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres 2 TENER EN CUENTA - El lenguaje es el instrumento de comunicación más importante que poseemos los seres humanos. - Pero además, su adecuado desarrollo es decisivo para la estructuración del pensamiento y la acción del niño, para estructurar y regular su personalidad y el comportamiento con los demás, y es el principal medio de información y transmisión de cultura. - El entorno familiar es el contexto clave, decisivo e insustituible para la estimulación y desarrollo del lenguaje del niño. - Los especialistas organizan el lenguaje en tres dimensiones: EL USO - Es la dimensión más importante y se refiere a las distintas funciones que cumple el lenguaje: expresar sentimientos, pedir, dar explicaciones, etc... EL CONTENIDO - Se refiere a las palabras que comprendemos y que usamos en nuestro lenguaje, el vocabulario. LA FORMA - Referido a la articulación correcta de todos los sonidos del habla. - Y referido a la organización de las palabras en la frase. PARA ESTIMULAR EL “USO”. - La mejor forma de estimular el lenguaje es hablar con el niño y dejar que nos hable con tranquilidad. - La Televisión no puede sustituir la estimulación del niño. - Dejar que hable: no interrumpirle ni hablar por él. - Los padres sois el ejemplo de cómo usar el lenguaje para el niño. Por tanto, hablar correctamente, sin gritar, despacio, con frases comprensibles y bien ordenadas. - También sois su ejemplo de hablar educadamente: pedir por favor, dar las gracias, expresar sentimientos sin herir, no usar “tacos”... - Exigirle que pida las cosas “por favor”, que “dé las gracias”, que no interrumpa cuando alguien habla... Jesús Jarque García Estimulación del Lenguaje www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres 3 - Exigirle que hable con frases, no con palabras. Por ejemplo, si para pedir agua dice. “¡agua!”, exigirle que diga: “Por favor, ¿me das agua?” - Hacer juegos de terminar frases: “El coche va...” - Jugar a representar papeles de distintos personajes: La maestra, el médico, el vendedor... - Que os cuenten sus experiencias en el colegio y vosotros contadle las vuestras. - Traducir su habla. Si os quiere decir algo y lo hace incorrectamente, repetir lo que quiere comunicar correctamente: “Lo que me quieres decir es que...” PARA ESTIMULAR EL “CONTENIDO”. - Enseñadle el nombre de los objetos habituales de la casa y jugar a preguntárselos: “¿Cuál es el tenedor...? ¿Cómo se llama esto?” - En viajes y salidas decidle el nombre de las cosas que van viendo. - Lo mismo si veis con ellos la televisión o un libro con ilustraciones. - Explicarle el nombre de los objetos que aparecen en los cuentos y canciones. - Jugar al “veo - veo”. - Contestar siempre que os pregunte “¿Qué es esto?” - En algunos casos, pedidle al tutor o tutora que os deje el vocabulario que están trabajando en la clase y repasarlo con ellos.