SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de panamá
cru Bocas del toro
curso: Estimulación del lenguaje
Primer Año
Licenciatura en Prees colar
Zuleika G. Contreras García
Estimulando el lenguaje
Zuleika G. Contreras García
Objetivos Generales ➢ Prevenir los posibles trastornos y
alteraciones del lenguaje, estimulando el
lenguaje oral a través de la música.
➢ Facilitar al alumnado la recuperación de las
dificultades que presenten en el lenguaje,
favoreciendo su proceso de integración
escolar y social.
Estimulando el lenguaje
Zuleika G. Contreras García
Objetivos Específicos
✓ Contribuir al desarrollo de la comunicación escrita y de la
creatividad mediante la implementación de diversas acciones
como la lectura de colores y figuras con cambio de dirección,
dibujo libre, trazos entre caminos y laberintos, relación imagen
texto, lectura y escritura espontanea.
✓ Motivar a la familia a ser más participe en el proceso formador
de sus hijos por medio de algunas actividades sugeridas para
realizar en casa.
Estimulando el lenguaje
Zuleika G. Contreras García
Justificación
El lenguaje oral es lo que va condicionar el aprendizaje de
la lengua escrita, pero no solo hay que mirarlo como
fundamento de la lengua, sino como instrumento de
comunicación. Es por ello que nuestra pretensión es
dinamizar la comunicación en el más amplio sentido de la
palabra.
Estimulando el Lenguaje
Zuleika G. Contreras García
Estimulando el Lenguaje
Zuleika G. Contreras García
El desarrollo del lenguaje de los 0 a 6 años
Es una de las conductas primarias que separa a los humanos de
las especies animales , ya que es el principal instrumento de
comunicación, es una habilidad de gran significación en las
oportunidades de éxito del niño en la escuela. A la vez es el
vehículo, para la adquisición de nuevos conocimientos y es
sobre todo, la expresión en su máximo esplendor del
pensamiento.
Estimulando el Lenguaje
Zuleika G. Contreras García
Estimulación del lenguaje en la etapa infantil es
determinante para el desarrollo de las
habilidades comunicativas, la estimulación y
fortalecimiento de lenguaje de los/as niños/as,
puesto que este instrumento les permitirá
además realizar un aprendizaje escolar
satisfactorio.
Importancia
Estimulando el Lenguaje
Zuleika G. Contreras García
¿Por qué es importante la Estimulación del
Lenguaje ?
Para favorecer
✓ Un vocabulario más amplio y rico.
✓ Su autonomía personal y social
✓ Mejorar los procesos de interacción entre iguales y
adultos.
✓ Detección precoz de posibles dificultades.
✓ Para favorecer el éxito académico.
Estimulando el Lenguaje
Zuleika G. Contreras García
Conclusión
1 Las actividades de estimulación del lenguaje son muy
indispensables para el aprestamiento de la lectura.
.2 Los ejercicios que utilizan las maestras facilitan el
desarrollo de la escritura.
3- Las maestras le dan importancia a la estimulación del lenguaje;
pero no implementan adecuadamente las actividades para el
aprestamiento de la lecto-escritura.
Estimulando el Lenguaje
Zuleika G. Contreras García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje verbal
Lenguaje verbal Lenguaje verbal
Lenguaje verbal
Gissela Loachamin
 
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguajeConclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
athalya
 
Producto 5º
Producto 5ºProducto 5º
Producto 5º
lizbethrobles19
 
Gris
GrisGris
Gris
hola
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
Chris_211212
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil
holaGG
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
dannisgaitan
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Antonio Araya Gatica
 
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguajeImpacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
Estefania Barajas
 
Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2
k4rol1n4
 
Cuadro de la ime
Cuadro de la imeCuadro de la ime
Cuadro de la ime
Carlos A. Miranda
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
 
ESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑO
amandallerena8
 
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
ZairaMariaJeronimoGr
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
Alm sesion 1
Alm sesion 1Alm sesion 1
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Alex Narud
 
Lengua Materna
Lengua MaternaLengua Materna
Lengua Materna
IV semestre
 
La música como estrategia de aprendizaje
La música como estrategia de aprendizajeLa música como estrategia de aprendizaje
La música como estrategia de aprendizaje
Victor López
 
Doris Davalos
Doris DavalosDoris Davalos
Doris Davalos
UNMSM
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje verbal
Lenguaje verbal Lenguaje verbal
Lenguaje verbal
 
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguajeConclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
 
Producto 5º
Producto 5ºProducto 5º
Producto 5º
 
Gris
GrisGris
Gris
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
 
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguajeImpacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
 
Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2
 
Cuadro de la ime
Cuadro de la imeCuadro de la ime
Cuadro de la ime
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
 
ESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑO
 
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Alm sesion 1
Alm sesion 1Alm sesion 1
Alm sesion 1
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Lengua Materna
Lengua MaternaLengua Materna
Lengua Materna
 
La música como estrategia de aprendizaje
La música como estrategia de aprendizajeLa música como estrategia de aprendizaje
La música como estrategia de aprendizaje
 
Doris Davalos
Doris DavalosDoris Davalos
Doris Davalos
 

Similar a Estimulacion temprana

blog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docxblog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docx
NorkaQuispe1
 
blog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docxblog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docx
NorkaQuispe1
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Graciela Bilat
 
Taller-Familias-4-final-ppt.pdf
Taller-Familias-4-final-ppt.pdfTaller-Familias-4-final-ppt.pdf
Taller-Familias-4-final-ppt.pdf
July Fernanda Gomez Niño
 
Proyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigaciónProyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigación
EduCE2
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
flaviobolano
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
angiexhb
 
SEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptx
SEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptxSEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptx
SEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptx
johan cuya garcía
 
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osLa ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
Mayo Cabildo
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
Enseñando ingles
Enseñando inglesEnseñando ingles
Enseñando ingles
Andreamclean
 
Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)
maziell
 
Tesis andrea flavio
Tesis andrea flavioTesis andrea flavio
Tesis andrea flavio
flaviobolano
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
jose15calderon
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
Ana Ledezma Alcantar
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
angiexhb
 
GuiaLenguajeAprendizaje.pdf
GuiaLenguajeAprendizaje.pdfGuiaLenguajeAprendizaje.pdf
GuiaLenguajeAprendizaje.pdf
Samanta González Farías
 

Similar a Estimulacion temprana (20)

blog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docxblog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docx
 
blog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docxblog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docx
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
 
Taller-Familias-4-final-ppt.pdf
Taller-Familias-4-final-ppt.pdfTaller-Familias-4-final-ppt.pdf
Taller-Familias-4-final-ppt.pdf
 
Proyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigaciónProyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigación
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
 
SEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptx
SEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptxSEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptx
SEMINARIO III - PPT DE INFORME FINAL - copia.pptx
 
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osLa ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
Enseñando ingles
Enseñando inglesEnseñando ingles
Enseñando ingles
 
Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)
 
Tesis andrea flavio
Tesis andrea flavioTesis andrea flavio
Tesis andrea flavio
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
 
GuiaLenguajeAprendizaje.pdf
GuiaLenguajeAprendizaje.pdfGuiaLenguajeAprendizaje.pdf
GuiaLenguajeAprendizaje.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Estimulacion temprana

  • 1. Universidad de panamá cru Bocas del toro curso: Estimulación del lenguaje Primer Año Licenciatura en Prees colar Zuleika G. Contreras García
  • 2. Estimulando el lenguaje Zuleika G. Contreras García Objetivos Generales ➢ Prevenir los posibles trastornos y alteraciones del lenguaje, estimulando el lenguaje oral a través de la música. ➢ Facilitar al alumnado la recuperación de las dificultades que presenten en el lenguaje, favoreciendo su proceso de integración escolar y social.
  • 3. Estimulando el lenguaje Zuleika G. Contreras García Objetivos Específicos ✓ Contribuir al desarrollo de la comunicación escrita y de la creatividad mediante la implementación de diversas acciones como la lectura de colores y figuras con cambio de dirección, dibujo libre, trazos entre caminos y laberintos, relación imagen texto, lectura y escritura espontanea. ✓ Motivar a la familia a ser más participe en el proceso formador de sus hijos por medio de algunas actividades sugeridas para realizar en casa.
  • 4. Estimulando el lenguaje Zuleika G. Contreras García Justificación El lenguaje oral es lo que va condicionar el aprendizaje de la lengua escrita, pero no solo hay que mirarlo como fundamento de la lengua, sino como instrumento de comunicación. Es por ello que nuestra pretensión es dinamizar la comunicación en el más amplio sentido de la palabra.
  • 5. Estimulando el Lenguaje Zuleika G. Contreras García
  • 6. Estimulando el Lenguaje Zuleika G. Contreras García El desarrollo del lenguaje de los 0 a 6 años Es una de las conductas primarias que separa a los humanos de las especies animales , ya que es el principal instrumento de comunicación, es una habilidad de gran significación en las oportunidades de éxito del niño en la escuela. A la vez es el vehículo, para la adquisición de nuevos conocimientos y es sobre todo, la expresión en su máximo esplendor del pensamiento.
  • 7. Estimulando el Lenguaje Zuleika G. Contreras García Estimulación del lenguaje en la etapa infantil es determinante para el desarrollo de las habilidades comunicativas, la estimulación y fortalecimiento de lenguaje de los/as niños/as, puesto que este instrumento les permitirá además realizar un aprendizaje escolar satisfactorio. Importancia
  • 8. Estimulando el Lenguaje Zuleika G. Contreras García ¿Por qué es importante la Estimulación del Lenguaje ? Para favorecer ✓ Un vocabulario más amplio y rico. ✓ Su autonomía personal y social ✓ Mejorar los procesos de interacción entre iguales y adultos. ✓ Detección precoz de posibles dificultades. ✓ Para favorecer el éxito académico.
  • 9. Estimulando el Lenguaje Zuleika G. Contreras García Conclusión 1 Las actividades de estimulación del lenguaje son muy indispensables para el aprestamiento de la lectura. .2 Los ejercicios que utilizan las maestras facilitan el desarrollo de la escritura. 3- Las maestras le dan importancia a la estimulación del lenguaje; pero no implementan adecuadamente las actividades para el aprestamiento de la lecto-escritura.
  • 10. Estimulando el Lenguaje Zuleika G. Contreras García