SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Curso :  Software libre y aplicaciones en educación  Tema : Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet Catedratico: Rey David Román Gálvez Presentado por: Mara Nohemí García Guillen
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDAD I.  INTRODUCCION AL INTERNET Internet es una gran red mundial de redes privadas y públicas de ordenadores que pueden conectarse entre si, independientemente de la plataforma que utilicen, gracias a un protocolo estándar de comunicación denominado TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos .  Requerimientos: Ordenador : a partir de un 386 con 4 Mb de RAM.  Modem : lo más importante es su velocidad que no debería ser menor de 28.800 bps.  Software de conexión : además, necesitarás los programas adecuados para gestionar todos los servicios. Estar dado de  alta en un proveedor : contratar con algún servidor de acceso a internet una cuenta.iir Elementos de la web 2.0:  Es participación, interacción, crear contenidos recibir contenidos,  conversación, es simple, es una plataforma etcétera. Web 2.0  está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad el  diseño centrado en el usuario   y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
UNIDAD II  LISTAS DE  DISTRIBUCION Correo electrónico , o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.  Listas de distribución: también se pueden configurar listas de distribución ( conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación) en las que un mensaje Software Libre y Aplicaciones en Educación 3  se envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros.  Una lista puede ser moderada o sin moderar. http://www.liszt.com    http://www.e-groups.com
FOROS Gracias a la existencia de los foros, a trav é s de ellos podemos dar a conocer  informaci ó n, al igual que dar nuestro punto de vista acerca de un determinado tema. Existen diferentes clases de foros, eso depende de cada usuario, un ejemplo de un foro podr í a ser que cierta persona necesite ayude acerca de un tema o un problema con una computadora etc. (como suele pasar la mayor í a de las veces), que en un  “ FORO ”  publican ayuda para encontrar drivers de cierto componente de una PC, o para reparar alg ú n error de cierto Sistema Operativo. Desplegar trabajos como estudiantes en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc. Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar. Ejemplo:  http://elorigendeluniverso.foroactivo.mx
CHATS Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediatez. Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes de trabajo concretos.
BLOGS Los blogs son una herramienta web muy popular en la actualidad donde se destaca la participaci ó n y experiencia de nosotros mismos los usuarios respecto a los temas m á s sencillos hasta los m á s t é cnicos donde la personalidad y estilo del autor es reflejado desde el dise ñ o y forma de expresi ó n. Habitualmente el blog se actualiza a diario, aunque podemos encontrarnos con algunos que lo manejan semanal o mensualmente seg ú n las ocupaciones de los creadores de ese blog. Por ser gratis y f á cil de usar ha tomado gran importancia los blogs en la educaci ó n para transmitir informaci ó n de primera mano de situaciones educativas. A través de los blogs educativos se puede difundir noticias y eventos concernientes a la misma escuela o zona escolar por mencionar un ejemplo tenemos la convocatoria de un concurso de ciencia y tecnología a nivel zona, también se pueden abrir Grupos de discusión sobre libros, lecturas o temas específicos designado por los maestros, además se puede tener para la publicación de evidencias (tareas) en distintos tipos de archivos así como Servicios de alerta y DSI, que significa un filtrado y seguimiento de un tema publicado aunado a los avisos de nuevas publicaciones o nuevos archivos compartidos. Ejemplo: http://tamor-1hazblog.com
UNIDAD III Webquest: Aplicación en educacion: Deberán ser páginas web previamente seleccionadas por el docente para asegurar que los contenidos sean fidedignos y motivadores para el estudiante, para que de esta forma desarrollen una o varias de las categorías de tareas de investigación en la red como: De repetición, recopilación, de misterio, periodismo, de diseño, científicas, creativas, de emisión de juicios, analíticas, construcción de consenso, de autoconocimiento y de persuasión.  Ejemplo:  http://www.cepdeorcera.org/majwq/wq/ver/3442 E Portafolio :  Se utiliza en muchas universidades asociados e complejos sistemas de evaluación en línea, por su naturaleza gráfica y habilidad para soportar enlaces entre distintas evidencias digitalizadas, proporciona al alumnado la posibilidad de integrar los aprendizajes de un modo positivo, progresivo y consciente con un gran potencial atractivo, es un sistema de gestión que permite a estudiantes, profesores y administradores la creación y distribución de sus documentos educativos. Ejemplo: maestro ya hice publico mi portafolio gracias. https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/e-portafolio-mara-nohemi/ Foros  :Es una herramienta que permite; a toda persona que tenga acceso a internet, tener su propio sitio donde puede publicar contenidos como textos, imágenes, archivos de office, videos y todos los tipos de archivos que se puedan subir en pasos muy sencillos, donde se permitiendo a los visitantes del blog comentar el contenido publicado. Ejemplo:   http://elorigendeluniverso.foroactivo.mx   Blog es el diminutivo de  Web log  o  Weblog,  en español significa “Bitácora” se trata de un sitio web que se actualiza periódicamente, recopilando de forma jerárquica y cronológicamente la información, textos o ficheros descargables, en este sitio siempre aparecerá la publicación mas reciente al principio de la pagina, donde el autor conservará un principio de libertad de publicar o compartir lo que crea pertinente. Ejemplo: http://tamor-1hazblog.com
UNIDAD IV.  GENERACION DE CONTENIDO VISUAL En esta unidad se utilizarán herramientas gratuitas para el manejo de materiales visuales que serán publicados en Internet. Son utilizados  por el profesor  como un medio para  exponer un tema  . Y  por el alumno como medio de exponer sus trabajos. Formatos en PDF : formato de datos que se puede usar para describir documentos. Sus usos son para crear documentos electrónicos, intercambiar datos, archivar datos,  y  crear documentos interactivos. Tales como :  Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet , para esta se puede  utilizar el servicio que nos ofrece  SlideShare.  solo hay que seguir el tutorial  http://paraquesepan.blogspot.com/2007/06/powerpoint-en-internet.html  Para  Generación de Videos para su publicación en la WEB  .  YouTube y Google Video son dos servicios de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar para el usuario.  http://video.google.com/ Google Video  http://www.youtube.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final  Tecnología InformáticaProyecto Final  Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
Mariela Legister
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 
Comparto mi experiencia
Comparto mi experienciaComparto mi experiencia
Comparto mi experiencia
ULADECH
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Joselito Latino
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Blog
BlogBlog
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
grisslae
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
lamunoz844
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
Abigail55
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Nieves Gonzalez
 
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
lupenogueira
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Gorka J Palacio Arko
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
Mary Utreras
 
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 20095 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
mariana affronti
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
MCedenilla
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final  Tecnología InformáticaProyecto Final  Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 
Comparto mi experiencia
Comparto mi experienciaComparto mi experiencia
Comparto mi experiencia
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
 
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 20095 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
 

Destacado

Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
Omar Quezada
 
Luci rnag.
Luci rnag. Luci rnag.
Luci rnag.
creacionesdanae
 
Entrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivEntrevista, bloque iv
Entrevista, bloque iv
sirener
 
Ramos generales
Ramos generalesRamos generales
Ramos generales
creacionesdanae
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Mariana Araya
 
Sharlyn boletin pdf
Sharlyn boletin  pdfSharlyn boletin  pdf
Sharlyn boletin pdf
sharlynretana
 
Cartaces Amnistía Internacional Vigo
Cartaces Amnistía Internacional VigoCartaces Amnistía Internacional Vigo
Cartaces Amnistía Internacional Vigo
avellanacova
 
Londres notting hill
Londres notting hillLondres notting hill
Londres notting hill
creacionesdanae
 
CRONICA DE LA CAPACITACION EN TITA
CRONICA DE LA CAPACITACION EN TITACRONICA DE LA CAPACITACION EN TITA
CRONICA DE LA CAPACITACION EN TITA
oscar hernan victoria lopez
 
Wind residencial (1)
Wind residencial (1)Wind residencial (1)
Wind residencial (1)imoveisnorj
 
Tratamiento general del documental
Tratamiento general del documentalTratamiento general del documental
Tratamiento general del documental
Dario Marchena
 
51 desiderata
51 desiderata51 desiderata
51 desiderata
creacionesdanae
 
Miriam makeba
Miriam makebaMiriam makeba
Miriam makeba
creacionesdanae
 
Gestión energética - Energestic
Gestión energética - EnergesticGestión energética - Energestic
Gestión energética - Energestic
Energestic
 
Comprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuentoComprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuento
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Inve mem 2011_105851
Inve mem 2011_105851Inve mem 2011_105851
Inve mem 2011_105851
Julio Johan Villanueva
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
mateocalle
 
Museo d%orsay
Museo d%orsayMuseo d%orsay
Museo d%orsay
creacionesdanae
 
Intracentres Selva I
Intracentres Selva IIntracentres Selva I
Intracentres Selva I
crpselva1
 

Destacado (20)

Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Luci rnag.
Luci rnag. Luci rnag.
Luci rnag.
 
Entrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivEntrevista, bloque iv
Entrevista, bloque iv
 
Ramos generales
Ramos generalesRamos generales
Ramos generales
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Mart5A
Mart5AMart5A
Mart5A
 
Sharlyn boletin pdf
Sharlyn boletin  pdfSharlyn boletin  pdf
Sharlyn boletin pdf
 
Cartaces Amnistía Internacional Vigo
Cartaces Amnistía Internacional VigoCartaces Amnistía Internacional Vigo
Cartaces Amnistía Internacional Vigo
 
Londres notting hill
Londres notting hillLondres notting hill
Londres notting hill
 
CRONICA DE LA CAPACITACION EN TITA
CRONICA DE LA CAPACITACION EN TITACRONICA DE LA CAPACITACION EN TITA
CRONICA DE LA CAPACITACION EN TITA
 
Wind residencial (1)
Wind residencial (1)Wind residencial (1)
Wind residencial (1)
 
Tratamiento general del documental
Tratamiento general del documentalTratamiento general del documental
Tratamiento general del documental
 
51 desiderata
51 desiderata51 desiderata
51 desiderata
 
Miriam makeba
Miriam makebaMiriam makeba
Miriam makeba
 
Gestión energética - Energestic
Gestión energética - EnergesticGestión energética - Energestic
Gestión energética - Energestic
 
Comprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuentoComprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuento
 
Inve mem 2011_105851
Inve mem 2011_105851Inve mem 2011_105851
Inve mem 2011_105851
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Museo d%orsay
Museo d%orsayMuseo d%orsay
Museo d%orsay
 
Intracentres Selva I
Intracentres Selva IIntracentres Selva I
Intracentres Selva I
 

Similar a Presentación para internet slae

Manejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internetManejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internet
martha elena mendoza montijo
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
angelpolibiocasa
 
Slae
SlaeSlae
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
Luis Carlos Puerta Arroyave
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
yaritsel479
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Software Libre aplicado en la Educación
Software Libre aplicado en la Educación Software Libre aplicado en la Educación
Software Libre aplicado en la Educación
quisi68
 
Power Point para Internet
Power Point para InternetPower Point para Internet
Power Point para Internet
UABC
 
Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203
Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203
Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203
Jorge Andres
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
Presentacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Presentacion Software Libre y Aplicaciones en EducacionPresentacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Presentacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
franciscoceballoss
 
software libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacionsoftware libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacion
franciscoceballoss
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términos
raojeda1
 
SLAE
SLAESLAE
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 

Similar a Presentación para internet slae (20)

Manejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internetManejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internet
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
Slae
SlaeSlae
Slae
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Software Libre aplicado en la Educación
Software Libre aplicado en la Educación Software Libre aplicado en la Educación
Software Libre aplicado en la Educación
 
Power Point para Internet
Power Point para InternetPower Point para Internet
Power Point para Internet
 
Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203
Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203
Trabajo colaborativo4 grupo_434206_203
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
Presentacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Presentacion Software Libre y Aplicaciones en EducacionPresentacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Presentacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
 
software libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacionsoftware libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacion
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términos
 
SLAE
SLAESLAE
SLAE
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 

Presentación para internet slae

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Curso : Software libre y aplicaciones en educación Tema : Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet Catedratico: Rey David Román Gálvez Presentado por: Mara Nohemí García Guillen
  • 2.
  • 3. UNIDAD I. INTRODUCCION AL INTERNET Internet es una gran red mundial de redes privadas y públicas de ordenadores que pueden conectarse entre si, independientemente de la plataforma que utilicen, gracias a un protocolo estándar de comunicación denominado TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos . Requerimientos: Ordenador : a partir de un 386 con 4 Mb de RAM. Modem : lo más importante es su velocidad que no debería ser menor de 28.800 bps. Software de conexión : además, necesitarás los programas adecuados para gestionar todos los servicios. Estar dado de alta en un proveedor : contratar con algún servidor de acceso a internet una cuenta.iir Elementos de la web 2.0: Es participación, interacción, crear contenidos recibir contenidos, conversación, es simple, es una plataforma etcétera. Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. UNIDAD II LISTAS DE DISTRIBUCION Correo electrónico , o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Listas de distribución: también se pueden configurar listas de distribución ( conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación) en las que un mensaje Software Libre y Aplicaciones en Educación 3 se envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros. Una lista puede ser moderada o sin moderar. http://www.liszt.com  http://www.e-groups.com
  • 5. FOROS Gracias a la existencia de los foros, a trav é s de ellos podemos dar a conocer informaci ó n, al igual que dar nuestro punto de vista acerca de un determinado tema. Existen diferentes clases de foros, eso depende de cada usuario, un ejemplo de un foro podr í a ser que cierta persona necesite ayude acerca de un tema o un problema con una computadora etc. (como suele pasar la mayor í a de las veces), que en un “ FORO ” publican ayuda para encontrar drivers de cierto componente de una PC, o para reparar alg ú n error de cierto Sistema Operativo. Desplegar trabajos como estudiantes en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc. Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar. Ejemplo: http://elorigendeluniverso.foroactivo.mx
  • 6. CHATS Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediatez. Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes de trabajo concretos.
  • 7. BLOGS Los blogs son una herramienta web muy popular en la actualidad donde se destaca la participaci ó n y experiencia de nosotros mismos los usuarios respecto a los temas m á s sencillos hasta los m á s t é cnicos donde la personalidad y estilo del autor es reflejado desde el dise ñ o y forma de expresi ó n. Habitualmente el blog se actualiza a diario, aunque podemos encontrarnos con algunos que lo manejan semanal o mensualmente seg ú n las ocupaciones de los creadores de ese blog. Por ser gratis y f á cil de usar ha tomado gran importancia los blogs en la educaci ó n para transmitir informaci ó n de primera mano de situaciones educativas. A través de los blogs educativos se puede difundir noticias y eventos concernientes a la misma escuela o zona escolar por mencionar un ejemplo tenemos la convocatoria de un concurso de ciencia y tecnología a nivel zona, también se pueden abrir Grupos de discusión sobre libros, lecturas o temas específicos designado por los maestros, además se puede tener para la publicación de evidencias (tareas) en distintos tipos de archivos así como Servicios de alerta y DSI, que significa un filtrado y seguimiento de un tema publicado aunado a los avisos de nuevas publicaciones o nuevos archivos compartidos. Ejemplo: http://tamor-1hazblog.com
  • 8. UNIDAD III Webquest: Aplicación en educacion: Deberán ser páginas web previamente seleccionadas por el docente para asegurar que los contenidos sean fidedignos y motivadores para el estudiante, para que de esta forma desarrollen una o varias de las categorías de tareas de investigación en la red como: De repetición, recopilación, de misterio, periodismo, de diseño, científicas, creativas, de emisión de juicios, analíticas, construcción de consenso, de autoconocimiento y de persuasión. Ejemplo: http://www.cepdeorcera.org/majwq/wq/ver/3442 E Portafolio : Se utiliza en muchas universidades asociados e complejos sistemas de evaluación en línea, por su naturaleza gráfica y habilidad para soportar enlaces entre distintas evidencias digitalizadas, proporciona al alumnado la posibilidad de integrar los aprendizajes de un modo positivo, progresivo y consciente con un gran potencial atractivo, es un sistema de gestión que permite a estudiantes, profesores y administradores la creación y distribución de sus documentos educativos. Ejemplo: maestro ya hice publico mi portafolio gracias. https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/e-portafolio-mara-nohemi/ Foros :Es una herramienta que permite; a toda persona que tenga acceso a internet, tener su propio sitio donde puede publicar contenidos como textos, imágenes, archivos de office, videos y todos los tipos de archivos que se puedan subir en pasos muy sencillos, donde se permitiendo a los visitantes del blog comentar el contenido publicado. Ejemplo: http://elorigendeluniverso.foroactivo.mx Blog es el diminutivo de Web log o Weblog, en español significa “Bitácora” se trata de un sitio web que se actualiza periódicamente, recopilando de forma jerárquica y cronológicamente la información, textos o ficheros descargables, en este sitio siempre aparecerá la publicación mas reciente al principio de la pagina, donde el autor conservará un principio de libertad de publicar o compartir lo que crea pertinente. Ejemplo: http://tamor-1hazblog.com
  • 9. UNIDAD IV. GENERACION DE CONTENIDO VISUAL En esta unidad se utilizarán herramientas gratuitas para el manejo de materiales visuales que serán publicados en Internet. Son utilizados por el profesor como un medio para exponer un tema . Y por el alumno como medio de exponer sus trabajos. Formatos en PDF : formato de datos que se puede usar para describir documentos. Sus usos son para crear documentos electrónicos, intercambiar datos, archivar datos, y crear documentos interactivos. Tales como : Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet , para esta se puede utilizar el servicio que nos ofrece SlideShare. solo hay que seguir el tutorial http://paraquesepan.blogspot.com/2007/06/powerpoint-en-internet.html Para Generación de Videos para su publicación en la WEB . YouTube y Google Video son dos servicios de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar para el usuario. http://video.google.com/ Google Video http://www.youtube.com/