SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES                       AUTORES:BR.MARIA JOSE CEPEDA R.
                              DOCENTE:ARQ.URIEL CARDOZA         BR.WILLIAM OROZCO D.
                                                                BR.BAYARDO SAENZ C.

OBJETIVO
Elaborar un documento guía para la programación de nuestras actividades en la realización del
anteproyecto de infraestructura turísticas que se desarrollara en la asignatura de proyecto
Arquitectónico 9

ESTRATEGIA Y PLAN DE TRABAJO
Proceso de Diseño

     Empezar por una etapa de investigación de normativas y criterios que regulen este tipo de
      tipologia acompañada de un modelo análogo referente a la tipología de estudio.
     Investigar las zonas con potencial turístico en la región de estudio, cuales son las actividades que
      se puede realizar y la manera en que estas pueden ejecutarse.
     Realizar un análisis de sitio de forma que proporcione una visión de las posibles ventajas y
      desventajas del sitio seleccionado y que sirva para realizar propuestas anticipadas de
      problemáticas encontradas en el estudio así como las generadas por el impacto del anteproyecto
      en la región.

Método de Diseño

     Elaboración de esquemas preliminares y conceptualización del proyecto así como su interacción
      con los sitios aledaños al emplazamiento del complejo.
     Elaboración de programa arquitectónico a fin de estimar un área adecuada para las diferentes
      zonas que compondrán el proyecto.
     Elaboración de diagramas de relaciones y flujo de actividades para obtener un adecuado
      funcionamiento e interacción de los espacios que integran al proyecto.

Tipología

Turismo, Resort, Hotel de playa

Criterio y Normas

     Criterios de Sustentabilidad
     Integración al entorno
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES                       AUTORES:BR.MARIA JOSE CEPEDA R.
                              DOCENTE:ARQ.URIEL CARDOZA         BR.WILLIAM OROZCO D.
                                                                BR.BAYARDO SAENZ C.
     Normas de Seguridad y Planes de emergencia ante siniestros

Territorio

Rivas-Playas del pacifico

Selección de sistema Estructural y constructivo

     Se seleccionara el sistema Estructural y constructivo más adecuado al contexto del sitio que de
      igual manera permita la realización del concepto de diseño, priorizando aquellos que repercutan
      como beneficio a la comunidad, que se integren y de fácil mantenimiento tomando en cuenta el
      medio en que se ejecutara el proyecto.

Vinculación del Proyecto a los Valores Culturales y Naturales del Territorio

     Realizar un plan de integración de la comunidad, así como, la integración de sitios aledaños al
      anteproyecto con el fin de que estos en conjunto sirvan en pro del desarrollo de la comunidad.
     Realizar propuestas de paseos y recorridos, actividades al aire libre y una serie de actividades
      que puedan ser realizadas por los visitantes y que a la vez permitan que los habitantes del sector,
      sean tomados en cuenta como parte de estos programas.

Metodología de presentación

     Presentación síntesis del trabajo mediante técnicas de infografía, mostrándose en diapositiva de
      PowerPoint, Banners, afiches o pancartas, las cuales contendrán toda la información requerida
      para expresar los objetivos del ante-proyecto (planos, elevaciones, cortes, perspectivas, gráficos
      de interacción, Etc.) así como los beneficios de su realización.

Más contenido relacionado

Destacado

Complejo turístico
Complejo turísticoComplejo turístico
Complejo turístico
Ssaan
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
Mariana Felix
 
áReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hoteláReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hotel
Monikaa Gomezz
 
Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
Yadira- Espinosa
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
Nahui Alsina
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
UniversidadColumbia
 
áreas de un hotel y sus elementos
áreas de un hotel y sus elementosáreas de un hotel y sus elementos
áreas de un hotel y sus elementos
silnamona
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
AngieDRC
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
grupo23upc
 
Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
lupitammv
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
Horacio Zepeda
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En Hoteles
Prof.AntonioCanchola
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Jorge Granados Valencia
 

Destacado (13)

Complejo turístico
Complejo turísticoComplejo turístico
Complejo turístico
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
 
áReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hoteláReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hotel
 
Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
áreas de un hotel y sus elementos
áreas de un hotel y sus elementosáreas de un hotel y sus elementos
áreas de un hotel y sus elementos
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En Hoteles
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 

Similar a Estrategia y plan_de_trabajo[1]

SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdfSYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
chaleGanas
 
Presentación diplomado ej
Presentación diplomado ejPresentación diplomado ej
Presentación diplomado ej
Jorge A. Mendoza E.
 
EL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdf
EL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdfEL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdf
EL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdf
CeciliaTernR1
 
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
Modelamiento de software minero syllabus  versión 4Modelamiento de software minero syllabus  versión 4
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
figempa uce
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Sistemasde transporte
Sistemasde transporteSistemasde transporte
Sistemasde transporte
rafael10110
 
62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental
62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental
62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental
MIO1967
 
Plan de area 9
Plan de area  9Plan de area  9
Plan de area 9
profealci
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
Davoth24
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
johnatanlak
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
Duvan Ismael Ruiz Garcia
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
Davoth24
 
Diseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdfDiseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdf
ArletTapia
 
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcciónTécnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Ronny Cardenas
 
Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...
Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...
Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...
JhostynCceres1
 
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Ricardo Cuberos Mejía
 
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Columbus Universty
 

Similar a Estrategia y plan_de_trabajo[1] (20)

SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdfSYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
 
Presentación diplomado ej
Presentación diplomado ejPresentación diplomado ej
Presentación diplomado ej
 
EL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdf
EL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdfEL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdf
EL CONCEPTO Y EL PARTIDO ARQUITECTONICO.pdf
 
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
Modelamiento de software minero syllabus  versión 4Modelamiento de software minero syllabus  versión 4
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Sistemasde transporte
Sistemasde transporteSistemasde transporte
Sistemasde transporte
 
62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental
62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental
62692283 manual-operativo-del-estudio-de-impacto-ambiental
 
Plan de area 9
Plan de area  9Plan de area  9
Plan de area 9
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
 
Diseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdfDiseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdf
 
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcciónTécnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
 
Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...
Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...
Blank Company Profile Business Presentation in Navy Blue Black and White Simp...
 
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
 
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Estrategia y plan_de_trabajo[1]

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES AUTORES:BR.MARIA JOSE CEPEDA R. DOCENTE:ARQ.URIEL CARDOZA BR.WILLIAM OROZCO D. BR.BAYARDO SAENZ C. OBJETIVO Elaborar un documento guía para la programación de nuestras actividades en la realización del anteproyecto de infraestructura turísticas que se desarrollara en la asignatura de proyecto Arquitectónico 9 ESTRATEGIA Y PLAN DE TRABAJO Proceso de Diseño  Empezar por una etapa de investigación de normativas y criterios que regulen este tipo de tipologia acompañada de un modelo análogo referente a la tipología de estudio.  Investigar las zonas con potencial turístico en la región de estudio, cuales son las actividades que se puede realizar y la manera en que estas pueden ejecutarse.  Realizar un análisis de sitio de forma que proporcione una visión de las posibles ventajas y desventajas del sitio seleccionado y que sirva para realizar propuestas anticipadas de problemáticas encontradas en el estudio así como las generadas por el impacto del anteproyecto en la región. Método de Diseño  Elaboración de esquemas preliminares y conceptualización del proyecto así como su interacción con los sitios aledaños al emplazamiento del complejo.  Elaboración de programa arquitectónico a fin de estimar un área adecuada para las diferentes zonas que compondrán el proyecto.  Elaboración de diagramas de relaciones y flujo de actividades para obtener un adecuado funcionamiento e interacción de los espacios que integran al proyecto. Tipología Turismo, Resort, Hotel de playa Criterio y Normas  Criterios de Sustentabilidad  Integración al entorno
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES AUTORES:BR.MARIA JOSE CEPEDA R. DOCENTE:ARQ.URIEL CARDOZA BR.WILLIAM OROZCO D. BR.BAYARDO SAENZ C.  Normas de Seguridad y Planes de emergencia ante siniestros Territorio Rivas-Playas del pacifico Selección de sistema Estructural y constructivo  Se seleccionara el sistema Estructural y constructivo más adecuado al contexto del sitio que de igual manera permita la realización del concepto de diseño, priorizando aquellos que repercutan como beneficio a la comunidad, que se integren y de fácil mantenimiento tomando en cuenta el medio en que se ejecutara el proyecto. Vinculación del Proyecto a los Valores Culturales y Naturales del Territorio  Realizar un plan de integración de la comunidad, así como, la integración de sitios aledaños al anteproyecto con el fin de que estos en conjunto sirvan en pro del desarrollo de la comunidad.  Realizar propuestas de paseos y recorridos, actividades al aire libre y una serie de actividades que puedan ser realizadas por los visitantes y que a la vez permitan que los habitantes del sector, sean tomados en cuenta como parte de estos programas. Metodología de presentación  Presentación síntesis del trabajo mediante técnicas de infografía, mostrándose en diapositiva de PowerPoint, Banners, afiches o pancartas, las cuales contendrán toda la información requerida para expresar los objetivos del ante-proyecto (planos, elevaciones, cortes, perspectivas, gráficos de interacción, Etc.) así como los beneficios de su realización.