SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí se aloja el huésped, por lo cual deben ser confortables. Para el cliente, el
hotel en especial su habitaron, es como su segundo hogar, de manera que debe
sentirse tan cómodo que desee regresar. Se da también el caso en donde el hotel
pretende que el huésped permanezca lo menos posible en la habitación para
que visite más áreas de consumo y de diversión del hotel.
Esto debe procurarse por medio de los acabados.
En las áreas de la habitación existen tres zonas, las cuales deben tener acabados
distintos para hacer resaltar a cada una de ellas en especial como son:
   a) LA SECA QUE INCLUYE:

   Los closets




   La habitación en general




   Lavamanos
b) LA HUMEDA

  La regadera




El excusado




Lavamanos




  c) LOS EXTERIORES
Las terrazas




Balcones




Cada una de dichas zonas requiere de distintos acabados tanto en pisos como en
muros y plataformas, como se ha dicho ayudan a ambientar el espacio interior.




Son aquellas de las que todas las personas, sean o no huéspedes, pueden
disfrutar ejemplo:
Recepción




Vestíbulo




Servicios de alimentos y bebidas
Bar, cafetería, discoteca.




Dichas zonas puede enriquecerse considerablemente, con base en el uso de los
materiales adecuados y la aplicación de los colores convenientes tanto en pisos
como en muros y plataformas; además antes de hacerse una selección, se debe
definir la sensación que se quiera provocar en un área determinada, por ejemplo:
En el área de alimentos y bebidas se deberán utilizar los colores y materiales
contratantes para ambientar una cafetería, distintos a los de un restaurante de
especialidades o a los del mismo Lobby- bar, o una discoteca,etc.
Es importante mencionar que la decoración incide favorable o desfavorablemente
en nuestro en nuestro estado de ánimo, y puede ser que nos sintamos bien o
disgustados o incómodos.




Son las destinadas a la diversión, a la distracción o al descanso. En general, son
para uso exclusivo del huésped y      su marco principal es la naturaleza, por
ejemplo: albercas y chapoteadero, canchas de tenis, juegos infantiles, fuentes,
patios y jardines, etc.
No obstante lo anterior puede ocurrir que las áreas de recreación se instalen en
su espacio interior, como en una alberca techada o en un salón de juegos con
mesas de ping pong , billar,etc. En este supuesto la ambientación del lugar la
proporcionan los muebles e implementos deportivos o recreativos.
En función de área se definen los materiales, según el tipo de recreación que se
ofrezca por ejemplo; en las canchas de tenis sólo se deben utilizar materiales
como la arcilla, el cemento o el pasto, en tanto con una alberca exige azulejo de
granito o concreto recubierto recubierto con esmalte de color azul. En estos
casos son limitantes las normas y costumbres establecidas en materiales y
colores; sin embargo, la escasa creatividad que se advierte en el diseño de
algunas albercas depende, a veces, de la dimensión del terreno y del
presupuesto asignado, pero en otras ocasiones, esa poca creatividad se traduce
en que no sea concurrido y atractivo; por tanto, deja de ser un foco de consumo
y diversión.
Albercas




Chapoteadero




Canchas de tenis




Juegos infantiles
Fuentes




Patios




Jardines




Son todas las áreas destinadas a dar servicio al hotel y al cliente, sin las cuales el
establecimiento dejaría de funcionar, a saber:




   •   Servicio de personal (vestidores)
•   Servicios administrativos, (oficinas)




   •   Cocina (incluye servicio a cuartos)




   •   Talleres y departamento de mantenimiento.




   •   Otros (lavanderías y servicios opcionales)




Todas estas áreas requieren también una ambientación adecuada, la cual se debe
considerar desde que se elabora el proyecto arquitectónico, sobre todo la cocina y los
servicios del personal y administrativo, a los que a veces no se les da la debida
importancia por no estar a la vista del público, y dejan de proyectarse con sentido estético
y, lo que es más grave, funcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenitiesgonzaleznando
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
Ma E.C.C.
 
NOM y NMX para Hoteles
NOM y NMX para HotelesNOM y NMX para Hoteles
NOM y NMX para Hoteles
Diego Casso
 
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTELPLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
ClaudysMendozaVelsqu
 
RECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADRECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADROBERTOLANZAT
 
hotel boutique
 hotel boutique hotel boutique
hotel boutique
AnabPE
 
Diferentes tipos de hoteles y diagramacion de espacios
Diferentes tipos de hoteles y diagramacion de espaciosDiferentes tipos de hoteles y diagramacion de espacios
Diferentes tipos de hoteles y diagramacion de espacios
howardgonzalez4
 
16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
Ivan Rafael Barajas Soto
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesOlyanka Arguello
 
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTELESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
ANTONIO GOMEZ
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
Eduardo Cohaila
 
Programa arquitectonico bar
Programa arquitectonico barPrograma arquitectonico bar
Programa arquitectonico bar
renattaoviedo8
 
Organigrama hotel copia (2)
Organigrama hotel   copia (2)Organigrama hotel   copia (2)
Organigrama hotel copia (2)yennys
 
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ClaudysMendozaVelsqu
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
JuanFcoPoo
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Santiago Mariño
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
raquel rodriguez
 
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Universidad Alas Peruanas
 

La actualidad más candente (20)

4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
 
NOM y NMX para Hoteles
NOM y NMX para HotelesNOM y NMX para Hoteles
NOM y NMX para Hoteles
 
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTELPLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
 
RECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADRECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDAD
 
Hotel 4 estrellas presentacion
Hotel 4 estrellas presentacionHotel 4 estrellas presentacion
Hotel 4 estrellas presentacion
 
hotel boutique
 hotel boutique hotel boutique
hotel boutique
 
Diferentes tipos de hoteles y diagramacion de espacios
Diferentes tipos de hoteles y diagramacion de espaciosDiferentes tipos de hoteles y diagramacion de espacios
Diferentes tipos de hoteles y diagramacion de espacios
 
16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convenciones
 
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTELESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
ESTUDIO DE VIABILIDAD LAVANDERÍA HOTEL
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
 
Programa arquitectonico bar
Programa arquitectonico barPrograma arquitectonico bar
Programa arquitectonico bar
 
Organigrama hotel copia (2)
Organigrama hotel   copia (2)Organigrama hotel   copia (2)
Organigrama hotel copia (2)
 
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
 
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
 
Recepción de Hotel
Recepción de HotelRecepción de Hotel
Recepción de Hotel
 

Destacado

Componentes de un hotel
Componentes de un hotelComponentes de un hotel
Componentes de un hotelViviestrella
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesProf.AntonioCanchola
 
áReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hoteláReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hotelMonikaa Gomezz
 
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para  nuestro hotelEquipos y elementos necesarios para  nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Camilo_Rodriguez
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesProf.AntonioCanchola
 
Departamentos de un hotel
Departamentos de un hotelDepartamentos de un hotel
Departamentos de un hotelsmileinfected
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
UniversidadColumbia
 
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOSADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOSMyriam Chavez
 
Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotelandrea2588
 
Conceptos Hotel Boutique
Conceptos Hotel Boutique Conceptos Hotel Boutique
Conceptos Hotel Boutique Carmen Pastor
 
Propuesta Diseño Hotel Marriott
Propuesta Diseño Hotel MarriottPropuesta Diseño Hotel Marriott
Propuesta Diseño Hotel Marriott
PilarBT
 
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotelFunciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Medaly Chavez
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Hotel boutique
Hotel boutiqueHotel boutique
Hotel boutique
Julia Lizette Villa Tun
 

Destacado (20)

Componentes de un hotel
Componentes de un hotelComponentes de un hotel
Componentes de un hotel
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En Hoteles
 
áReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hoteláReas funcionales de un hotel
áReas funcionales de un hotel
 
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para  nuestro hotelEquipos y elementos necesarios para  nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En Hoteles
 
Departamentos de un hotel
Departamentos de un hotelDepartamentos de un hotel
Departamentos de un hotel
 
Hotel boutique
Hotel boutiqueHotel boutique
Hotel boutique
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
 
Hoteles boutique
Hoteles boutiqueHoteles boutique
Hoteles boutique
 
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOSADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
 
Conceptos Hotel Boutique
Conceptos Hotel Boutique Conceptos Hotel Boutique
Conceptos Hotel Boutique
 
Propuesta Diseño Hotel Marriott
Propuesta Diseño Hotel MarriottPropuesta Diseño Hotel Marriott
Propuesta Diseño Hotel Marriott
 
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotelFunciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Hotel boutique
Hotel boutiqueHotel boutique
Hotel boutique
 

Similar a Areas de un hotel

GRAN PROYECTO - SEA STAR
GRAN PROYECTO - SEA STAR GRAN PROYECTO - SEA STAR
GRAN PROYECTO - SEA STAR
Jaseylis Bussi
 
Analisisfinal copia
Analisisfinal   copiaAnalisisfinal   copia
Analisisfinal copiaJack Oo
 
tipologia resindencial amplia.pptx
tipologia resindencial amplia.pptxtipologia resindencial amplia.pptx
tipologia resindencial amplia.pptx
JazminGuillenMendoza
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorMiguel Osorio
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
discoteca centrica (monografia)
discoteca centrica (monografia)discoteca centrica (monografia)
discoteca centrica (monografia)
Claudia Colque Manchego
 
Plazola restaurante
Plazola restaurantePlazola restaurante
Plazola restaurante
IVON ALVAREZ nuñez
 
Diseño VI Gran Proyecto
Diseño VI Gran ProyectoDiseño VI Gran Proyecto
Diseño VI Gran Proyecto
NathaCastro21
 

Similar a Areas de un hotel (9)

GRAN PROYECTO - SEA STAR
GRAN PROYECTO - SEA STAR GRAN PROYECTO - SEA STAR
GRAN PROYECTO - SEA STAR
 
Analisisfinal copia
Analisisfinal   copiaAnalisisfinal   copia
Analisisfinal copia
 
tipologia resindencial amplia.pptx
tipologia resindencial amplia.pptxtipologia resindencial amplia.pptx
tipologia resindencial amplia.pptx
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
 
Hotel boutique
Hotel boutiqueHotel boutique
Hotel boutique
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
discoteca centrica (monografia)
discoteca centrica (monografia)discoteca centrica (monografia)
discoteca centrica (monografia)
 
Plazola restaurante
Plazola restaurantePlazola restaurante
Plazola restaurante
 
Diseño VI Gran Proyecto
Diseño VI Gran ProyectoDiseño VI Gran Proyecto
Diseño VI Gran Proyecto
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Areas de un hotel

  • 1. Aquí se aloja el huésped, por lo cual deben ser confortables. Para el cliente, el hotel en especial su habitaron, es como su segundo hogar, de manera que debe sentirse tan cómodo que desee regresar. Se da también el caso en donde el hotel pretende que el huésped permanezca lo menos posible en la habitación para que visite más áreas de consumo y de diversión del hotel. Esto debe procurarse por medio de los acabados. En las áreas de la habitación existen tres zonas, las cuales deben tener acabados distintos para hacer resaltar a cada una de ellas en especial como son: a) LA SECA QUE INCLUYE: Los closets La habitación en general Lavamanos
  • 2. b) LA HUMEDA La regadera El excusado Lavamanos c) LOS EXTERIORES
  • 3. Las terrazas Balcones Cada una de dichas zonas requiere de distintos acabados tanto en pisos como en muros y plataformas, como se ha dicho ayudan a ambientar el espacio interior. Son aquellas de las que todas las personas, sean o no huéspedes, pueden disfrutar ejemplo: Recepción Vestíbulo Servicios de alimentos y bebidas
  • 4. Bar, cafetería, discoteca. Dichas zonas puede enriquecerse considerablemente, con base en el uso de los materiales adecuados y la aplicación de los colores convenientes tanto en pisos como en muros y plataformas; además antes de hacerse una selección, se debe definir la sensación que se quiera provocar en un área determinada, por ejemplo: En el área de alimentos y bebidas se deberán utilizar los colores y materiales contratantes para ambientar una cafetería, distintos a los de un restaurante de especialidades o a los del mismo Lobby- bar, o una discoteca,etc. Es importante mencionar que la decoración incide favorable o desfavorablemente en nuestro en nuestro estado de ánimo, y puede ser que nos sintamos bien o disgustados o incómodos. Son las destinadas a la diversión, a la distracción o al descanso. En general, son para uso exclusivo del huésped y su marco principal es la naturaleza, por ejemplo: albercas y chapoteadero, canchas de tenis, juegos infantiles, fuentes, patios y jardines, etc. No obstante lo anterior puede ocurrir que las áreas de recreación se instalen en su espacio interior, como en una alberca techada o en un salón de juegos con mesas de ping pong , billar,etc. En este supuesto la ambientación del lugar la proporcionan los muebles e implementos deportivos o recreativos.
  • 5. En función de área se definen los materiales, según el tipo de recreación que se ofrezca por ejemplo; en las canchas de tenis sólo se deben utilizar materiales como la arcilla, el cemento o el pasto, en tanto con una alberca exige azulejo de granito o concreto recubierto recubierto con esmalte de color azul. En estos casos son limitantes las normas y costumbres establecidas en materiales y colores; sin embargo, la escasa creatividad que se advierte en el diseño de algunas albercas depende, a veces, de la dimensión del terreno y del presupuesto asignado, pero en otras ocasiones, esa poca creatividad se traduce en que no sea concurrido y atractivo; por tanto, deja de ser un foco de consumo y diversión. Albercas Chapoteadero Canchas de tenis Juegos infantiles
  • 6. Fuentes Patios Jardines Son todas las áreas destinadas a dar servicio al hotel y al cliente, sin las cuales el establecimiento dejaría de funcionar, a saber: • Servicio de personal (vestidores)
  • 7. Servicios administrativos, (oficinas) • Cocina (incluye servicio a cuartos) • Talleres y departamento de mantenimiento. • Otros (lavanderías y servicios opcionales) Todas estas áreas requieren también una ambientación adecuada, la cual se debe considerar desde que se elabora el proyecto arquitectónico, sobre todo la cocina y los
  • 8. servicios del personal y administrativo, a los que a veces no se les da la debida importancia por no estar a la vista del público, y dejan de proyectarse con sentido estético y, lo que es más grave, funcional.