SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEJO
 TURÍSTICO
       COMPOSICIÓN
     ARQUITECTÓNICA IX

SANDRA MORALES ESPINOSA
        SECC 07

     SEPTIEMBRE DEL 2011
JUSTIFICACIÓN
• El proyecto a realizar se planteo con la finalidad
  de proporcionar nuevas formas de ingreso
  monetario mediante el turismo, ya que esta es
  una alternativa de desarrollo económico y social.

• Tomando en cuenta que debe beneficiar a todas
  las personas involucradas, que sea           viable
  económicamente y equitativo, comercialmente
  rentable,        ecológicamente         sostenible,
  socioculturalmente aceptable y que proporcione
  un alto grado de satisfacción al turista. Además
  de brindar una correcta difusión entre los usuarios
  sobre la Alberca y el Malpaíz
Objetivo Principal:


Generar un espacio destinado al descanso mezclado con la diversión y el
conocimiento , donde se involucre en primera estancia a las comunidades
vecinas.



                    Objetivos particulares:
                    • Emplear gente de los diferentes municipios Zacapu,
                      Jiménez, Panindícuaro, Purépero y Huanique
                    • Conservación de la flora y fauna del lugar
                    • Proponer nueva alternativa al uso de suelo
                    • Proteger el ambiente de los efectos negativos de la
                      actividad turística.
                    • Mezclar el conocimiento con la diversión
El aporte financiero será por
medio del programa tres
por uno de la Secretaria de
Desarrollo              Social
(SEDESOL),donde un porcentaje
lo aportara el club Caurio,
el Gobierno Estatal y el
Gobierno            Municipal
(Zacapu-Jiménez).
El club Caurio es una
asociación civil con fines no
lucrativos, con objetivo de
ayudar al desarrollo de la
comunidad fundada en el
año 2007.
MICROLOCALIZACIÓN
METODOLOGÍA
La estructura general de la investigación
se llevará acabo mediante la aplicación
del           método           científico.
Pero yendo de la mano con los métodos
especificados            posteriormente.

Investigación de campo. Realización de
encuestas, principalmente para medir el
grado de impacto en la sociedad
• Investigación teórica. Se llevara a cabo
  con el propósito de tener un sustento
  teórico para la planeación del
  proyecto.

• Investigación practica. Se realizara un
  análisis muestreo no pirobalística de las
  personas que acuden.

• Investigación        multidisciplinaria.
  Se tomaran en cuenta ideas de otras
  disciplinas que probablemente influya
  en alguna toma de decisiones
• En un primer momento se enfocará
  a los municipios: Zacapu, Jiménez,
  Panindícuaro, Purépero y
  Huaniqueo, que son los que se
  encuentran mas cercanos al proyecto
  propuesto.
RADIO DE ALACANSE
DEACUERDO AL ANÁLISIS
QUE ESTA EN PROCESO
LA ALBERCA
Zona Arqueológica
   El Mailpáiz
Caurio de Gpe. Y
  Rinconada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
guestac53ba8
 
Introduccion a la hotelería 2011
Introduccion a la hotelería 2011Introduccion a la hotelería 2011
Introduccion a la hotelería 2011
caizabanda
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
patrimoniocultural
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
 
Ley general del turismo
Ley general del turismoLey general del turismo
Ley general del turismo
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
 
Agencia de viajes
Agencia de viajesAgencia de viajes
Agencia de viajes
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
 
El turismo y la demanda
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demanda
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Tipos de Hoteles
Tipos de Hoteles  Tipos de Hoteles
Tipos de Hoteles
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
Teoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcvTeoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcv
 
Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)
 
Guia de formulación de plan turistico
Guia de formulación de plan turisticoGuia de formulación de plan turistico
Guia de formulación de plan turistico
 
Introduccion a la hotelería 2011
Introduccion a la hotelería 2011Introduccion a la hotelería 2011
Introduccion a la hotelería 2011
 
Orientacion y sensibilización turistica presentación
Orientacion y sensibilización turistica presentaciónOrientacion y sensibilización turistica presentación
Orientacion y sensibilización turistica presentación
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
Ruta turística
Ruta turísticaRuta turística
Ruta turística
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 

Destacado (7)

Complejo Turistico
Complejo TuristicoComplejo Turistico
Complejo Turistico
 
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del IberaAnteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
 
Parques temáticos de disney world
Parques temáticos de disney worldParques temáticos de disney world
Parques temáticos de disney world
 
WALT DISNEY WORLD RESORT
WALT DISNEY WORLD RESORTWALT DISNEY WORLD RESORT
WALT DISNEY WORLD RESORT
 
Resorts
ResortsResorts
Resorts
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 

Similar a Complejo turístico

Complejo turístico
Complejo turísticoComplejo turístico
Complejo turístico
Ssaan
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
chonlobo
 
Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136
bdcasas
 
Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico expo sergio c...
Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico   expo sergio c...Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico   expo sergio c...
Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico expo sergio c...
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Informe de gestion cultura
Informe de gestion culturaInforme de gestion cultura
Informe de gestion cultura
municipiopeque
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
DAYANADELGADO82
 

Similar a Complejo turístico (20)

Complejo turístico
Complejo turísticoComplejo turístico
Complejo turístico
 
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en ComunidadesDesarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
 
Resumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseoResumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseo
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
 
Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136
 
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
Turismo comunitario, conceptos desde la experiencia en el territorio del Alto...
 
Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico expo sergio c...
Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico   expo sergio c...Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico   expo sergio c...
Participación de gobiernos locales en el desarrollo turístico expo sergio c...
 
Drup san pedro la esperanza(presentacion)
Drup san pedro la esperanza(presentacion)Drup san pedro la esperanza(presentacion)
Drup san pedro la esperanza(presentacion)
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
 
Actividad 4 tecnicas de produccion
Actividad 4 tecnicas de produccionActividad 4 tecnicas de produccion
Actividad 4 tecnicas de produccion
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
 
Proyecto Final Centro deportivo (1)
Proyecto Final Centro deportivo (1)Proyecto Final Centro deportivo (1)
Proyecto Final Centro deportivo (1)
 
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
 
Brochure alegria bits 1
Brochure alegria bits 1Brochure alegria bits 1
Brochure alegria bits 1
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
 
Informe de gestion cultura
Informe de gestion culturaInforme de gestion cultura
Informe de gestion cultura
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
Implementación de un plan de marketing - Bitec
Implementación de un plan de marketing - BitecImplementación de un plan de marketing - Bitec
Implementación de un plan de marketing - Bitec
 
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del aguaEncuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
 

Complejo turístico

  • 1. COMPLEJO TURÍSTICO COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA IX SANDRA MORALES ESPINOSA SECC 07 SEPTIEMBRE DEL 2011
  • 2. JUSTIFICACIÓN • El proyecto a realizar se planteo con la finalidad de proporcionar nuevas formas de ingreso monetario mediante el turismo, ya que esta es una alternativa de desarrollo económico y social. • Tomando en cuenta que debe beneficiar a todas las personas involucradas, que sea viable económicamente y equitativo, comercialmente rentable, ecológicamente sostenible, socioculturalmente aceptable y que proporcione un alto grado de satisfacción al turista. Además de brindar una correcta difusión entre los usuarios sobre la Alberca y el Malpaíz
  • 3. Objetivo Principal: Generar un espacio destinado al descanso mezclado con la diversión y el conocimiento , donde se involucre en primera estancia a las comunidades vecinas. Objetivos particulares: • Emplear gente de los diferentes municipios Zacapu, Jiménez, Panindícuaro, Purépero y Huanique • Conservación de la flora y fauna del lugar • Proponer nueva alternativa al uso de suelo • Proteger el ambiente de los efectos negativos de la actividad turística. • Mezclar el conocimiento con la diversión
  • 4. El aporte financiero será por medio del programa tres por uno de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL),donde un porcentaje lo aportara el club Caurio, el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal (Zacapu-Jiménez). El club Caurio es una asociación civil con fines no lucrativos, con objetivo de ayudar al desarrollo de la comunidad fundada en el año 2007.
  • 6. METODOLOGÍA La estructura general de la investigación se llevará acabo mediante la aplicación del método científico. Pero yendo de la mano con los métodos especificados posteriormente. Investigación de campo. Realización de encuestas, principalmente para medir el grado de impacto en la sociedad
  • 7. • Investigación teórica. Se llevara a cabo con el propósito de tener un sustento teórico para la planeación del proyecto. • Investigación practica. Se realizara un análisis muestreo no pirobalística de las personas que acuden. • Investigación multidisciplinaria. Se tomaran en cuenta ideas de otras disciplinas que probablemente influya en alguna toma de decisiones
  • 8. • En un primer momento se enfocará a los municipios: Zacapu, Jiménez, Panindícuaro, Purépero y Huaniqueo, que son los que se encuentran mas cercanos al proyecto propuesto.
  • 9. RADIO DE ALACANSE DEACUERDO AL ANÁLISIS QUE ESTA EN PROCESO
  • 11. Zona Arqueológica El Mailpáiz
  • 12. Caurio de Gpe. Y Rinconada