SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
BÚSQUEDA
Hernández Alvarado Karla
Rendón Villalpando Verónica
•Introducción
•¿Qué es busqueda?
•Tipos de búsqueda
•Pasos
•Tipos de archivos
•Conclusión
TEMARIO
INTRODUCCIÓN
•Las estrategias de búsqueda a lo que se refieren es a
como debemos de iniciar a buscar un tema en
especial para obtener buenos resultados.
¿Qué es búsqueda?
• Hace mención tanto a la acción como al efecto de buscar, de
etimología incierta, que significa indagar, rastrear e investigar
sobre una cosa o asunto a fin de encontrarla. La búsqueda
puede tener como fin hallar un objeto perdido, una idea para
resolver un problema.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
• DOCUMENTACIÓN: Tiene como objetivo localizar, tanto las referencias
bibliográficas del material, como documentos o copias de este.
• FACTOGRÁFICA: Su objetivo es documentar hechos concretos
• ACTUALIZACIÓN: La necesidad de encontrar información sobre los
avances en un campo de especialización.
• RETROSPECTIVA: La necesidad de solucionar un problema en
particular buscando para ello información retrospectiva sobre un tema.
PASOS A SEGUIR
•Precisar el tema a buscar
•La elección de los términos de búsqueda
•La selección de las fuentes de información
•Ejecución de la busqueda
PRESICIÓN DEL TEMA
SELECCIÓN DE MODIFICADORES
ELECCIÓN DE TERMINOS DE BUSQUEDA
FUENTES DE INFORMACIÓN
EJECUCIÓN DE BUSQUEDA
• Con todo lo anterior mente recabado se puede iniciar la búsqueda de la
información, tomando en cuenta:
• Que se deben seguir las instrucciones de uso del metabuscador, motor
de búsqueda o directorio temático; traducir los términos seleccionados;
preferir el uso de minúsculas; usar frases entre comillas.
• Uso de operadores booleanos (para conectar palabras o frases entre
más de un campo de texto, o para conectar palabras o frases dentro de
un campo de texto). AND (Intersección), OR (Unión) y NOT (Exclusión).
METABUSCADORES
• Los metabuscadores (metasearch engines) son servidores
web que realizan búsquedas en muchos buscadores y/o
directorios y presentan un resumen de los resultados,
eliminando duplicaciones. Los metabuscadores van a buscar
directamente a los índices de cada buscador.
TESAUROS
• Un tesauro es un listado de conceptos representados por descriptores,
cuya finalidad es normalizar el lenguaje utilizado en un área del
conocimiento, con fines de recuperación de la información contenida
en documentos.
TIPOS DE ARCHIVOS
• PDF (Acrobat Reader)
• JPG (Imágenes fotográficas)
• GIF (Imágenes animadas o logotipos)
• DOC (Documentos Word)
• PPS (Documentos PowerPoint)
• PS (Documentos PostScript)
CONCLUSIÓN
• Para la realización de la búsqueda de algún tema tenemos
que hacer el uso y tomar en cuenta de todos estos pasos ya
que en muchas paginas para buscar artículos científicos es
importante la utilización de estos pasos como pueden cer
pubmed, etc.
BIBLIOGRAFIA
• SÁNCHEZ ESTELLA ÓSCAR Y MORO VALLINA MIGUEL. (2010). Sistema operativo de busqueda
de información. España: Paraninfo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion
Marichal Romero
 
Taller - palabras claves y descriptores
Taller - palabras claves y descriptoresTaller - palabras claves y descriptores
Taller - palabras claves y descriptores
estefany19951
 
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteoricoUso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
JOSE MANUEL DIAZ SANCHEZ
 
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Estrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internetEstrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internet
val2492
 
Clase 10 busqueda_de_informacion
Clase 10 busqueda_de_informacionClase 10 busqueda_de_informacion
Clase 10 busqueda_de_informacion
Dr.Ing. Uriel
 
Buscadores y operadores
Buscadores y operadoresBuscadores y operadores
Buscadores y operadores
Nelson Molina Tequia
 
Define tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónDefine tu necesidad de información
Mono
MonoMono
Mono
lcolon
 
Análisis documental.
Análisis documental. Análisis documental.
Análisis documental.
Lourdes Berrachin
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
Lidman Montenegro Rodas
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
Feii Fey
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
cynthiamsgz
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
Feii Fey
 
Aguapey 2
Aguapey 2Aguapey 2
Aguapey 2
Roberto Cattaneo
 
Conozca las bases de datos
Conozca las bases de datosConozca las bases de datos
Conozca las bases de datos
checho meneses
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
Catherine Paola
 

La actualidad más candente (17)

201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion
 
Taller - palabras claves y descriptores
Taller - palabras claves y descriptoresTaller - palabras claves y descriptores
Taller - palabras claves y descriptores
 
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteoricoUso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
 
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
2012_1_sch_DidácticaOrganizacionEscolar
 
Estrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internetEstrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internet
 
Clase 10 busqueda_de_informacion
Clase 10 busqueda_de_informacionClase 10 busqueda_de_informacion
Clase 10 busqueda_de_informacion
 
Buscadores y operadores
Buscadores y operadoresBuscadores y operadores
Buscadores y operadores
 
Define tu necesidad de información
Define tu necesidad de informaciónDefine tu necesidad de información
Define tu necesidad de información
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Análisis documental.
Análisis documental. Análisis documental.
Análisis documental.
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
 
Aguapey 2
Aguapey 2Aguapey 2
Aguapey 2
 
Conozca las bases de datos
Conozca las bases de datosConozca las bases de datos
Conozca las bases de datos
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 

Similar a Estrategias

recoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptxrecoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
Erick Rodríguez
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
Luis Osorio
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
elizabethborgesocasio
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
elizabethborgesocasio
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
Norelkys Espinoza
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
ug-dipa
 
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol GutierrezTaller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas
 
Presentacion grupo 6 informatica
Presentacion grupo 6 informaticaPresentacion grupo 6 informatica
Presentacion grupo 6 informatica
yannaalcantara1
 
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
JuanD93
 
Competencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacionCompetencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacion
Portillobassjr
 
Cómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en InternetCómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en Internet
Ignacio Basagoiti
 
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo Diaz
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda
2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda
2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
 Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1. Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
juan.david191
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
juan.david191
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
juan.david191
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 

Similar a Estrategias (20)

recoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptxrecoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptx
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
 
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol GutierrezTaller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
 
Presentacion grupo 6 informatica
Presentacion grupo 6 informaticaPresentacion grupo 6 informatica
Presentacion grupo 6 informatica
 
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
 
Competencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacionCompetencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacion
 
Cómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en InternetCómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en Internet
 
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda
2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda
2014_1_ciAvanzTema2DefineNecesidadInfElaboraEstrategiaBusqueda
 
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
 Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1. Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
Búsqueda de la información en Internet. Capítulo 1.
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Estrategias

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Hernández Alvarado Karla Rendón Villalpando Verónica
  • 2. •Introducción •¿Qué es busqueda? •Tipos de búsqueda •Pasos •Tipos de archivos •Conclusión TEMARIO
  • 3. INTRODUCCIÓN •Las estrategias de búsqueda a lo que se refieren es a como debemos de iniciar a buscar un tema en especial para obtener buenos resultados.
  • 4. ¿Qué es búsqueda? • Hace mención tanto a la acción como al efecto de buscar, de etimología incierta, que significa indagar, rastrear e investigar sobre una cosa o asunto a fin de encontrarla. La búsqueda puede tener como fin hallar un objeto perdido, una idea para resolver un problema.
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN • DOCUMENTACIÓN: Tiene como objetivo localizar, tanto las referencias bibliográficas del material, como documentos o copias de este. • FACTOGRÁFICA: Su objetivo es documentar hechos concretos • ACTUALIZACIÓN: La necesidad de encontrar información sobre los avances en un campo de especialización. • RETROSPECTIVA: La necesidad de solucionar un problema en particular buscando para ello información retrospectiva sobre un tema.
  • 6. PASOS A SEGUIR •Precisar el tema a buscar •La elección de los términos de búsqueda •La selección de las fuentes de información •Ejecución de la busqueda
  • 9. ELECCIÓN DE TERMINOS DE BUSQUEDA
  • 11. EJECUCIÓN DE BUSQUEDA • Con todo lo anterior mente recabado se puede iniciar la búsqueda de la información, tomando en cuenta: • Que se deben seguir las instrucciones de uso del metabuscador, motor de búsqueda o directorio temático; traducir los términos seleccionados; preferir el uso de minúsculas; usar frases entre comillas. • Uso de operadores booleanos (para conectar palabras o frases entre más de un campo de texto, o para conectar palabras o frases dentro de un campo de texto). AND (Intersección), OR (Unión) y NOT (Exclusión).
  • 12. METABUSCADORES • Los metabuscadores (metasearch engines) son servidores web que realizan búsquedas en muchos buscadores y/o directorios y presentan un resumen de los resultados, eliminando duplicaciones. Los metabuscadores van a buscar directamente a los índices de cada buscador.
  • 13. TESAUROS • Un tesauro es un listado de conceptos representados por descriptores, cuya finalidad es normalizar el lenguaje utilizado en un área del conocimiento, con fines de recuperación de la información contenida en documentos.
  • 14. TIPOS DE ARCHIVOS • PDF (Acrobat Reader) • JPG (Imágenes fotográficas) • GIF (Imágenes animadas o logotipos) • DOC (Documentos Word) • PPS (Documentos PowerPoint) • PS (Documentos PostScript)
  • 15. CONCLUSIÓN • Para la realización de la búsqueda de algún tema tenemos que hacer el uso y tomar en cuenta de todos estos pasos ya que en muchas paginas para buscar artículos científicos es importante la utilización de estos pasos como pueden cer pubmed, etc.
  • 16. BIBLIOGRAFIA • SÁNCHEZ ESTELLA ÓSCAR Y MORO VALLINA MIGUEL. (2010). Sistema operativo de busqueda de información. España: Paraninfo.