SlideShare una empresa de Scribd logo
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Presenta
Amada Noemi Castro Meza
Alumna de Doctorado de Investigación y Docencia
Asesor: Dr. Álvaro Pérez Estrada
11 de diciembre de 2021.
DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Tema:
Estrategias de aprendizaje
Bases metodológicas de la formación
Materia
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Estrategias de aprendizaje y principales
características
Procedimientos que el
alumno utiliza de forma
deliberada, flexible y
adaptativa, para mejorar
sus procesos de
aprendizaje significativo de
la información.
Características
La aplicación es controlada, previamente planificada y control
de su ejecución.
Requiere reflexión profunda sobre su utilización.
Implica que el alumno las seleccione adecuadamente.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Tipos de conocimientos utilizados durante el
aprendizaje
Procesos
cognitivos
básicos
Conocimientos
conceptuales
específicos
Conocimiento
estratégico
Conocimiento
Meta
cognitivo
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Metacognición
• Implica conocer capacidades y
limitaciones de procesos del pensamiento.
• Conocer habilidades cognitivas
necesarias y útiles, propias y ajenas,
para:
• Adquisición, uso y control de
conocimiento adquirido y habilidades
cognitivas.
Se puede definir como el
conocimiento sobre el
conocimiento.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Variables del conocimiento cognitivo
• Lo que uno puede saber de sí.
Personales
• Lo que uno, puede saber sobre la
tarea y sus consecuencias.
Tarea
• Las posibles para resolver la tarea.
Estratégicas
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Diseño de las estrategias de aprendizaje
Se requiere retomar el objetivo, relacionar la estrategia con los
contenidos, las técnicas de enseñanza, la secuencia de acuerdo
con sus fases y además, prever la forma de evaluación de la
misma.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Clasificación de las estrategias de aprendizaje y sus
características
Estrategia Características
De recirculación - Procesamiento superficial.
- La estrategia básica es el repaso, memorización.
- Consigue aprendizajes al pie de la letra.
- Útiles en información de poca significatividad psicológica.
De elaboración - Integran y relacionan nueva información con la previa.
- Puede ser simple y compleja.
- Elaboración visual y verbal.
- Tratamiento y codificaciones más sofisticadas porque atienden a su
significado.
De organización - Reestructuración constructivista de la información.
- Hace relaciones entre sus distintas partes, entre lo que se ha de
aprender y las formas esquemáticas internalizadas por el aprendiz.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Relación del proceso de aprendizaje con tipo de estrategia,
objetivos y técnicas
Proceso Tipo de estrategia Finalidad/objetivo Técnica u habilidad
Aprendizaje
memorístico
Recirculación de la
información
Repaso simple Repetición simple y
acumulativa
Apoyo al repaso - Subrayar
- Destacar
- Copiar
Aprendizaje
significativo
Elaboración Procesamiento simple - Palabras clave
- Rimas
- Imágenes mentales
- Parafraseo
Organización Clasificación de la
información
- Uso de categorías
Jerarquización y
organización de la
información
- Redes semánticas
- Mapas conceptuales
- Uso de estructuras
textuales
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Estrategias de aprendizaje, condiciones de aplicación y
características
Estrategia Condiciones de
aplicación
Características Ejemplo
- Repetición simple
Parcial - acumulativa
Aprendizaje de términos
que han de recordarse con
un orden determinado
- Simple: Se repite varias veces
- Parcial: Se repiten grupos de
términos
- Acumulativa: En cada repetición,
se añade otro término
Mercurio, mercurio
Mercurio, venus, venus
Mercurio – venus
Mercurio – venus –
tierra….
Organización
Categorial.
Útil para el aprendizaje
de conjunto
- Agrupar nombres por categoría Pobladores de mar:
mamíferos- Ballena.
Peces - Bacalao, atún.
Elaboración verbal y
visual.
Útil cuando se requiere
aprender palabras
asociadas a textos.
- Crear frases que aparezcan los
términos a aprender o una
imagen que facilite su asociación.
«El coco es más
grande que la nuez, y
la nuez más grande
que el cacahuate», y la
imagen de cada fruto.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Tipos de
contenidos
Hecho:
Remite a un objeto, suceso o símbolo
Concepto:
Designa un conjunto de objetos, sucesos o símbolos que
tienen ciertas características comunes.
Principio:
Describe cómo los cambios que se producen en un objeto,
suceso, situación o símbolo se relacionan con otros objetos,
sucesos y situaciones
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Necesidades para el aprendizaje de conceptos
Poseer una serie
de saberes
personales.
Conocimientos
conceptuales
previos,
organizados y
relevantes
para conectar
con la nueva
información
Consciente que el avance
en la construcción de
propias ideas y conceptos,
se debe al esfuerzo
personal.
Utilización de
estrategias de
activación,
codificación y
retención,
dirección y
control.
Profesores que
tomen al
alumnado como
centro de su
intervención.
Entender que la construcción de
conocimiento conceptual, no se
hace contra los otros sino con los
otros.
Motivación por
el aprendizaje de
conceptos.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Caracterización de la información
Que exista un
encabezamiento
(Título, subtítulo)
Organización lógica y
nivel de abstracción
adecuada a
capacidades del
alumno.
Información nueva y
en dosis adecuada.
Actividades de
aprendizaje por
descubrimiento:
planteamiento de
problemas
Presentada en
términos de
funcionalidad para el
alumnado.
Utilizar recursos y
técnicas de
elaboración y
organización de la
información.
Enseñanza de
actividades de
resumen y síntesis.
Verbalización de
conceptos y
utilización de modo
funcional.
Presentar actividades
de evaluación.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Aprendizaje de procedimientos
PROCEDIMIENTO
Acciones ordenadas y orientadas a logro de una
meta.
El profesor ha de suscitar las representaciones o ideas que el
alumno tiene del procedimiento y para ello deberá activar y
explicitar con esas ideas y activar la competencia procedimental.
Presentar el nuevo procedimiento que debe aprender tomando en
cuenta: Explicitar las consignas de modo lógico.
Verbalizar el procedimiento en situaciones de aprendizaje compartido,
confiar en el esfuerzo de los alumnos.
Presentar actividades de evaluación.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Valores y actitudes
VALOR
Principio normativo que
preside y regula el
comportamiento de las
personas en cualquier
momento y situación y
se concretan en normas.
NORMAS
Reglas de
conducta que
deben respetar las
personas en
determinadas
situaciones.
ACTITUD
Tendencia a
comportarse
sistemáticamente de
una forma consistente
ante situaciones,
objetos, sucesos y
personas.
Valores, actitudes y normas
forman un continuo, ya que:
Las actitudes son el reflejo
comportamental de los
valores y las normas.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Aprendizaje de
actitudes
• Requiere estar familiarizado con
ciertas normas que sirvan de anclaje a
las nuevas normas y actitudes, así
como disposición para expresar a
otros nuestras ideas u opiniones.
• Poder elaborar el significado de la
nueva norma o actitud, al situarse en
el punto de vista del otro, a quién
profesamos afecto, respeto o
admiración y aceptar con confianza
los cambios de actitud.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Aprendizaje de
actitudes
• El grupo escolar debe tener claramente
establecido los criterios de valor por los que se
rige, y el profesor debe facilitar ese
conocimiento.
• Relacionar las normas con determinadas
actitudes que se pretenden desarrollar en
situaciones concretas, por ello se requiere de la
organización de actividades que faciliten la
cooperación y fraternidad.
• Procurar modelos de actitudes, facilitar apoyo y
tiempo para que puedan ensayar e imitar.
01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
Referencias
Mendoza, A. D. (2015). Estrategias de aprendizaje. Documento como recurso disponible de asignatura: Bases metodológicas de la formación.
Doctorado de Investigación y Docencia. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. [Recuperado el 8 de diciembre de 2021.
Disponible: www.cepes.edu.mx.
en pro
• c esos de como el hombre adquiere conocimiento
www.unicepes.edu.mx
unicepes@unicepes.edu.mx
01 800 00 23737
• Zitácuaro
Salazar Nte. # 26,
CP. 61506 Zitácuaro, Michoacán.
+52 715 156 88 00
+52 715 156 85 00
01 800 00 CEPES (23737)
Morelia
Mozart # 220,
CP. 58290 Morelia, Michoacán.
+52 443 324 00 40
+52 443 324 00 84
“Se prohíbe la reproducción total o parcial de este momento por
cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de
la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
celestino2
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
carrosita
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
flor-alba
 
Estrategia docentes
Estrategia docentesEstrategia docentes
Estrategia docentes
Corina Flores
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
MOYH1
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
linoaraq
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Angel Torres
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Educacion
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
JEDANNIE Apellidos
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
joanguibrings
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
123jhonny
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
LuisdeJessMartnezGon
 
Tención a la Escucha
Tención  a la EscuchaTención  a la Escucha
Tención a la Escucha
Ana Luisa Martinez Cardenas
 
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativosEstrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Angel Vazquez
 
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
ERIKA LOPEZ
 
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizajeAlgunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Rommel Treviño
 

La actualidad más candente (16)

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
 
Estrategia docentes
Estrategia docentesEstrategia docentes
Estrategia docentes
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
 
Tención a la Escucha
Tención  a la EscuchaTención  a la Escucha
Tención a la Escucha
 
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativosEstrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
 
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizajeAlgunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
 

Similar a Estrategias de aprendizaje

Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
ErikFS1
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
,Angela Elvinia Muñoz Muñoz
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
flor-alba
 
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanenteTécnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
mar_90
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Ma. Dolores Sánchez Gómez
 
Articulo nuevo
Articulo nuevoArticulo nuevo
Articulo nuevo
Universidad de los Andes
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
Lynes
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
OscarAaronPalomares
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
vicmalo
 
PRES25.ppsx
PRES25.ppsxPRES25.ppsx
PRES25.ppsx
CossioAdlihs1
 
TICs y los NETs
TICs y los NETsTICs y los NETs
TICs y los NETs
crazysheccid
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
angelica neus
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptxESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
RAMONISMAELLEONORTEG
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
Sergio Alejandro Castrillón
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
HerikaVillegas
 

Similar a Estrategias de aprendizaje (20)

Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
 
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanenteTécnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Articulo nuevo
Articulo nuevoArticulo nuevo
Articulo nuevo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
 
PRES25.ppsx
PRES25.ppsxPRES25.ppsx
PRES25.ppsx
 
TICs y los NETs
TICs y los NETsTICs y los NETs
TICs y los NETs
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptxESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Estrategias de aprendizaje

  • 1. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Presenta Amada Noemi Castro Meza Alumna de Doctorado de Investigación y Docencia Asesor: Dr. Álvaro Pérez Estrada 11 de diciembre de 2021. DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA Tema: Estrategias de aprendizaje Bases metodológicas de la formación Materia
  • 2. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Estrategias de aprendizaje y principales características Procedimientos que el alumno utiliza de forma deliberada, flexible y adaptativa, para mejorar sus procesos de aprendizaje significativo de la información. Características La aplicación es controlada, previamente planificada y control de su ejecución. Requiere reflexión profunda sobre su utilización. Implica que el alumno las seleccione adecuadamente.
  • 3. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Tipos de conocimientos utilizados durante el aprendizaje Procesos cognitivos básicos Conocimientos conceptuales específicos Conocimiento estratégico Conocimiento Meta cognitivo
  • 4. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Metacognición • Implica conocer capacidades y limitaciones de procesos del pensamiento. • Conocer habilidades cognitivas necesarias y útiles, propias y ajenas, para: • Adquisición, uso y control de conocimiento adquirido y habilidades cognitivas. Se puede definir como el conocimiento sobre el conocimiento.
  • 5. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Variables del conocimiento cognitivo • Lo que uno puede saber de sí. Personales • Lo que uno, puede saber sobre la tarea y sus consecuencias. Tarea • Las posibles para resolver la tarea. Estratégicas
  • 6. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Diseño de las estrategias de aprendizaje Se requiere retomar el objetivo, relacionar la estrategia con los contenidos, las técnicas de enseñanza, la secuencia de acuerdo con sus fases y además, prever la forma de evaluación de la misma.
  • 7. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Clasificación de las estrategias de aprendizaje y sus características Estrategia Características De recirculación - Procesamiento superficial. - La estrategia básica es el repaso, memorización. - Consigue aprendizajes al pie de la letra. - Útiles en información de poca significatividad psicológica. De elaboración - Integran y relacionan nueva información con la previa. - Puede ser simple y compleja. - Elaboración visual y verbal. - Tratamiento y codificaciones más sofisticadas porque atienden a su significado. De organización - Reestructuración constructivista de la información. - Hace relaciones entre sus distintas partes, entre lo que se ha de aprender y las formas esquemáticas internalizadas por el aprendiz.
  • 8. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Relación del proceso de aprendizaje con tipo de estrategia, objetivos y técnicas Proceso Tipo de estrategia Finalidad/objetivo Técnica u habilidad Aprendizaje memorístico Recirculación de la información Repaso simple Repetición simple y acumulativa Apoyo al repaso - Subrayar - Destacar - Copiar Aprendizaje significativo Elaboración Procesamiento simple - Palabras clave - Rimas - Imágenes mentales - Parafraseo Organización Clasificación de la información - Uso de categorías Jerarquización y organización de la información - Redes semánticas - Mapas conceptuales - Uso de estructuras textuales
  • 9. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Estrategias de aprendizaje, condiciones de aplicación y características Estrategia Condiciones de aplicación Características Ejemplo - Repetición simple Parcial - acumulativa Aprendizaje de términos que han de recordarse con un orden determinado - Simple: Se repite varias veces - Parcial: Se repiten grupos de términos - Acumulativa: En cada repetición, se añade otro término Mercurio, mercurio Mercurio, venus, venus Mercurio – venus Mercurio – venus – tierra…. Organización Categorial. Útil para el aprendizaje de conjunto - Agrupar nombres por categoría Pobladores de mar: mamíferos- Ballena. Peces - Bacalao, atún. Elaboración verbal y visual. Útil cuando se requiere aprender palabras asociadas a textos. - Crear frases que aparezcan los términos a aprender o una imagen que facilite su asociación. «El coco es más grande que la nuez, y la nuez más grande que el cacahuate», y la imagen de cada fruto.
  • 10. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Tipos de contenidos Hecho: Remite a un objeto, suceso o símbolo Concepto: Designa un conjunto de objetos, sucesos o símbolos que tienen ciertas características comunes. Principio: Describe cómo los cambios que se producen en un objeto, suceso, situación o símbolo se relacionan con otros objetos, sucesos y situaciones
  • 11. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Necesidades para el aprendizaje de conceptos Poseer una serie de saberes personales. Conocimientos conceptuales previos, organizados y relevantes para conectar con la nueva información Consciente que el avance en la construcción de propias ideas y conceptos, se debe al esfuerzo personal. Utilización de estrategias de activación, codificación y retención, dirección y control. Profesores que tomen al alumnado como centro de su intervención. Entender que la construcción de conocimiento conceptual, no se hace contra los otros sino con los otros. Motivación por el aprendizaje de conceptos.
  • 12. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Caracterización de la información Que exista un encabezamiento (Título, subtítulo) Organización lógica y nivel de abstracción adecuada a capacidades del alumno. Información nueva y en dosis adecuada. Actividades de aprendizaje por descubrimiento: planteamiento de problemas Presentada en términos de funcionalidad para el alumnado. Utilizar recursos y técnicas de elaboración y organización de la información. Enseñanza de actividades de resumen y síntesis. Verbalización de conceptos y utilización de modo funcional. Presentar actividades de evaluación.
  • 13. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Aprendizaje de procedimientos PROCEDIMIENTO Acciones ordenadas y orientadas a logro de una meta. El profesor ha de suscitar las representaciones o ideas que el alumno tiene del procedimiento y para ello deberá activar y explicitar con esas ideas y activar la competencia procedimental. Presentar el nuevo procedimiento que debe aprender tomando en cuenta: Explicitar las consignas de modo lógico. Verbalizar el procedimiento en situaciones de aprendizaje compartido, confiar en el esfuerzo de los alumnos. Presentar actividades de evaluación.
  • 14. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Valores y actitudes VALOR Principio normativo que preside y regula el comportamiento de las personas en cualquier momento y situación y se concretan en normas. NORMAS Reglas de conducta que deben respetar las personas en determinadas situaciones. ACTITUD Tendencia a comportarse sistemáticamente de una forma consistente ante situaciones, objetos, sucesos y personas. Valores, actitudes y normas forman un continuo, ya que: Las actitudes son el reflejo comportamental de los valores y las normas.
  • 15. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Aprendizaje de actitudes • Requiere estar familiarizado con ciertas normas que sirvan de anclaje a las nuevas normas y actitudes, así como disposición para expresar a otros nuestras ideas u opiniones. • Poder elaborar el significado de la nueva norma o actitud, al situarse en el punto de vista del otro, a quién profesamos afecto, respeto o admiración y aceptar con confianza los cambios de actitud.
  • 16. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Aprendizaje de actitudes • El grupo escolar debe tener claramente establecido los criterios de valor por los que se rige, y el profesor debe facilitar ese conocimiento. • Relacionar las normas con determinadas actitudes que se pretenden desarrollar en situaciones concretas, por ello se requiere de la organización de actividades que faciliten la cooperación y fraternidad. • Procurar modelos de actitudes, facilitar apoyo y tiempo para que puedan ensayar e imitar.
  • 17. 01 800 00 23737 www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx Referencias Mendoza, A. D. (2015). Estrategias de aprendizaje. Documento como recurso disponible de asignatura: Bases metodológicas de la formación. Doctorado de Investigación y Docencia. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. [Recuperado el 8 de diciembre de 2021. Disponible: www.cepes.edu.mx. en pro • c esos de como el hombre adquiere conocimiento
  • 18. www.unicepes.edu.mx unicepes@unicepes.edu.mx 01 800 00 23737 • Zitácuaro Salazar Nte. # 26, CP. 61506 Zitácuaro, Michoacán. +52 715 156 88 00 +52 715 156 85 00 01 800 00 CEPES (23737) Morelia Mozart # 220, CP. 58290 Morelia, Michoacán. +52 443 324 00 40 +52 443 324 00 84 “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este momento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores