SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 4
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Presenta: Víctor Manuel López
Morales
Bases metodológicas de la formación
Fecha: 08/04/2022
Doctorado en Investigación y
Docencia
Estrategia de aprendizaje (Meza, 2013)
Conjunto de acciones
que se realizan para
obtener un objetivo de
aprendizaje, es decir
capacidades y
habilidades cognitivas y
técnicas y métodos de
estudio.
Procedimiento que el alumno selecciona y utiliza en forma deliberada,
controlada, planificada, flexible y adaptativa y que implica una reflexión
profunda, para mejorar sus procesos de aprendizaje significativo de la
información. (Mendoza, 2013 )
Atributos de las estrategias de aprendizaje
• Procedimiento
• Secuencia de acciones consiente y voluntaria
• Aplicación controlada
• Planificadas
• Relacionados con la metacognición o conocimiento de los propios
procesos mentales
• Implican el uso selectivo y reflexivo de recursos y capacidades
disponibles por parte del estudiante.
Tipos de conocimientos
• Cognitivo básico: procesamiento
de la información (atención,
percepción)
• Conceptual especifico: Hechos,
conceptos
• Estratégico: saber como conocer
• Metacognitivo: conocimiento
sobre que y como aprendemos
Elementos para diseño de una estrategia
Determinar el
objetivo
Relacionar la
estrategia con
los objetivos
Relacionar la
estrategia de
enseñanza
Prever la
evaluación
Cuidar la
secuencia de
la estrategia
de acuerdo a
las fases
Clasificación de las estrategias de aprendizaje
• De recirculación: repaso,
memoria
• De elaboración: integra,
relaciona la nueva información
• De organización: reorganización
constructiva de la información
Estrategias de recirculación
• Las mas primitivas: repaso simple
• Procesamiento superficial
• Consigue aprendizaje al pie de la
letra
• Repaso y recirculación de la
información,
• Se aprende en la memoria de
trabajo
• Útil en información de poco
significado psicológico
Estrategias de elaboración
• Integra y relaciona nueva
información simple o compleja
• Elaboración visual, verbal,
semántica
• Tratamiento y codificación de la
información de forma sofisticada
• Atiende al significado
• Procesamiento s
• imple
Estrategias de organización
• Permiten la reestructuración
constructiva de la información
• Organiza, agrupa y clasifica la
información para lograr una
representación correcta de esta
• Permite hacer relaciones entre
lo que se aprende y la forma
como se organiza internamente
Aprendizaje de conceptos
• Necesita saberes personales y
motivación
• Centrado en el alumno
• Requiere de conceptos previos
organizados relevantes para
conectar los nuevos y construir
sus propias ideas
Aprendizaje de procedimiento
• Acción ordenada y orientada a
lograr una meta
• Requiere activar la competencia
procedimental previa
• Facilitar la instrucción para
solucionar el problema
• Prueba y ensayo
• Verbalizar el procedimiento
• Enfatizar valores y actitudes
• Valores: principios normativos
que decide y regula el
comportamiento de una
persona, se concreta en normas
• Actitud: comportamiento ante
situación, objetos, sucesos o
personales.
• La actitud es el reflejo
comportamental de los valores y
normas
Aprendizaje de actitudes
• Estar familiarizados con las normas
que anclan las nuevas normas ya
actitudes
• Se da un significado al situarse en
el punto de vista del otro y
observar sus comportamientos
• Modelo de actitudes para que
ensayen, prueben e imiten
• La organización de las actividades
facilita la cooperación, solidaridad
equidad y fraternidad.
Referencias.
1. Mendoza (2015) Estrategias de aprendizaje. UNICEPES.
2. Meza, A. (2013). Estrategias de aprendizaje. Definiciones, clasificaciones e instrumentos de
medición. Propósitos y Representaciones, 1(2), 193-213.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
ERIKA LOPEZ
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje  Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
EnriqueGuaman1
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
dahiltorres61
 
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautistaDid bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
RosaGutierrez69
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicodarclunacy
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
,Angela Elvinia Muñoz Muñoz
 
Los contenidos en la Didáctica general
Los contenidos en la Didáctica generalLos contenidos en la Didáctica general
Los contenidos en la Didáctica general
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Estrategias Del Aprendizaje Significativo
Estrategias Del Aprendizaje Significativo  Estrategias Del Aprendizaje Significativo
Estrategias Del Aprendizaje Significativo
Liza Ximena Leal
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Félix González
 
Planeacion Didactica
Planeacion DidacticaPlaneacion Didactica
Planeacion DidacticaZoe Abigail
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
RocioZamora8
 
Tipos De Contenidos
Tipos De ContenidosTipos De Contenidos
Tipos De Contenidossusynefesh
 
Definiciones de estrategias.
Definiciones de estrategias.Definiciones de estrategias.
Definiciones de estrategias.
k4rol1n4
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didacticayeli31
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1prexious
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoTatacriseb
 

La actualidad más candente (18)

02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje  Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautistaDid bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Los contenidos en la Didáctica general
Los contenidos en la Didáctica generalLos contenidos en la Didáctica general
Los contenidos en la Didáctica general
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias Del Aprendizaje Significativo
Estrategias Del Aprendizaje Significativo  Estrategias Del Aprendizaje Significativo
Estrategias Del Aprendizaje Significativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Planeacion Didactica
Planeacion DidacticaPlaneacion Didactica
Planeacion Didactica
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Tipos De Contenidos
Tipos De ContenidosTipos De Contenidos
Tipos De Contenidos
 
Definiciones de estrategias.
Definiciones de estrategias.Definiciones de estrategias.
Definiciones de estrategias.
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 

Similar a Estrategias de aprendizaje.pptx

Estrategias de Aprendizaje.pptx
Estrategias de Aprendizaje.pptxEstrategias de Aprendizaje.pptx
Estrategias de Aprendizaje.pptx
AlejandroMunoz42
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Cuadro doble entrada. estrategias de aprendizaje
Cuadro doble entrada. estrategias de aprendizajeCuadro doble entrada. estrategias de aprendizaje
Cuadro doble entrada. estrategias de aprendizaje
María Suárez Gómez
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
flor-alba
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
AgustinVazquez13
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
ErikFS1
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
araquealfa2
 
Estrategias de aprendizaje m.urina
Estrategias de aprendizaje m.urinaEstrategias de aprendizaje m.urina
Estrategias de aprendizaje m.urina
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Maria Trejo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Maria Trejo
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
YessIbarra93
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Julio Cesar Pontet Ubal
 
Unicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizaje
Unicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizajeUnicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizaje
Unicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizaje
GinaErandi
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
NoemiCastroMeza
 
Tarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmónTarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmónsilviasalmon
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Ainara Pérez
 
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptxCurriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
MarielaVillalba20
 

Similar a Estrategias de aprendizaje.pptx (20)

Estrategias de Aprendizaje.pptx
Estrategias de Aprendizaje.pptxEstrategias de Aprendizaje.pptx
Estrategias de Aprendizaje.pptx
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Cuadro doble entrada. estrategias de aprendizaje
Cuadro doble entrada. estrategias de aprendizajeCuadro doble entrada. estrategias de aprendizaje
Cuadro doble entrada. estrategias de aprendizaje
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
 
Estrategias de aprendizaje m.urina
Estrategias de aprendizaje m.urinaEstrategias de aprendizaje m.urina
Estrategias de aprendizaje m.urina
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Unicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizaje
Unicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizajeUnicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizaje
Unicepes did-104-bmf-estrategias de aprendizaje
 
Qué es planificación
Qué es planificaciónQué es planificación
Qué es planificación
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmónTarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmón
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
 
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptxCurriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Estrategias de aprendizaje.pptx

  • 1.
  • 2. Tarea 4 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Presenta: Víctor Manuel López Morales Bases metodológicas de la formación Fecha: 08/04/2022 Doctorado en Investigación y Docencia
  • 3. Estrategia de aprendizaje (Meza, 2013) Conjunto de acciones que se realizan para obtener un objetivo de aprendizaje, es decir capacidades y habilidades cognitivas y técnicas y métodos de estudio.
  • 4. Procedimiento que el alumno selecciona y utiliza en forma deliberada, controlada, planificada, flexible y adaptativa y que implica una reflexión profunda, para mejorar sus procesos de aprendizaje significativo de la información. (Mendoza, 2013 )
  • 5. Atributos de las estrategias de aprendizaje • Procedimiento • Secuencia de acciones consiente y voluntaria • Aplicación controlada • Planificadas • Relacionados con la metacognición o conocimiento de los propios procesos mentales • Implican el uso selectivo y reflexivo de recursos y capacidades disponibles por parte del estudiante.
  • 6. Tipos de conocimientos • Cognitivo básico: procesamiento de la información (atención, percepción) • Conceptual especifico: Hechos, conceptos • Estratégico: saber como conocer • Metacognitivo: conocimiento sobre que y como aprendemos
  • 7. Elementos para diseño de una estrategia Determinar el objetivo Relacionar la estrategia con los objetivos Relacionar la estrategia de enseñanza Prever la evaluación Cuidar la secuencia de la estrategia de acuerdo a las fases
  • 8. Clasificación de las estrategias de aprendizaje • De recirculación: repaso, memoria • De elaboración: integra, relaciona la nueva información • De organización: reorganización constructiva de la información
  • 9. Estrategias de recirculación • Las mas primitivas: repaso simple • Procesamiento superficial • Consigue aprendizaje al pie de la letra • Repaso y recirculación de la información, • Se aprende en la memoria de trabajo • Útil en información de poco significado psicológico
  • 10. Estrategias de elaboración • Integra y relaciona nueva información simple o compleja • Elaboración visual, verbal, semántica • Tratamiento y codificación de la información de forma sofisticada • Atiende al significado • Procesamiento s • imple
  • 11. Estrategias de organización • Permiten la reestructuración constructiva de la información • Organiza, agrupa y clasifica la información para lograr una representación correcta de esta • Permite hacer relaciones entre lo que se aprende y la forma como se organiza internamente
  • 12. Aprendizaje de conceptos • Necesita saberes personales y motivación • Centrado en el alumno • Requiere de conceptos previos organizados relevantes para conectar los nuevos y construir sus propias ideas
  • 13. Aprendizaje de procedimiento • Acción ordenada y orientada a lograr una meta • Requiere activar la competencia procedimental previa • Facilitar la instrucción para solucionar el problema • Prueba y ensayo • Verbalizar el procedimiento • Enfatizar valores y actitudes
  • 14. • Valores: principios normativos que decide y regula el comportamiento de una persona, se concreta en normas • Actitud: comportamiento ante situación, objetos, sucesos o personales. • La actitud es el reflejo comportamental de los valores y normas
  • 15. Aprendizaje de actitudes • Estar familiarizados con las normas que anclan las nuevas normas ya actitudes • Se da un significado al situarse en el punto de vista del otro y observar sus comportamientos • Modelo de actitudes para que ensayen, prueben e imiten • La organización de las actividades facilita la cooperación, solidaridad equidad y fraternidad.
  • 16. Referencias. 1. Mendoza (2015) Estrategias de aprendizaje. UNICEPES. 2. Meza, A. (2013). Estrategias de aprendizaje. Definiciones, clasificaciones e instrumentos de medición. Propósitos y Representaciones, 1(2), 193-213.