SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
Que son las ciencias sociales?
 Son un grupo de disciplinas que estudian el
  origen de la sociedad, instituciones y de las
  relaciones e ideas que configuran la vida
  social.

  Las siguientes ciencias son la clasificación de las CS:
  *Antropología.
  *Sociología.
  *Psicología.
  *Historia.
  *Derecho.
  *Política.
  *Psicología social.
  *Arqueología
TIPOS DE ESTRATEGIAS Y
PROCEDIMIENTOS
                       Adquisicion de
                       la información




     Comunicación
                                             Interpretar la
          de la
                                              información
      información




           Comprensión y
                                    Estrategias de
            organización
                                    razonamiento
             conceptual
 La adquisición de información consiste en añadir o
  incorporar nueva información a conocimientos
  previos o nunca aprendidos.

       Búsqueda, recogida y selección de
       información




        Técnicas que ayuden a mantener el
        aprendizaje . Hablar , escribir, oir algún tipo
        de música, dramatizacion)




       Los alumnos deben desarrollar la capacidad de
       obtener la información de fuentes escritas
       graficas y de menos manera de fuentes orales.
INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

Son procedimientos que se trata de que el alumno utilice
diariamente.
Aprender a interpretar los puntos adicionales de la información y
conjugarlos con la misma
•De esta manera e alumno puede transformar textos en
diagramas, mapas, cuadros cronológicos , ejes temporales etc.
•Todo esto se logra por observaciones directas , fotografías de
areas, datos estadísticos y bases de datos.
Comprensión y organización
conceptual
 Los alumno deben comprender y organizar
    conceptualmente la información que se trabaja
   Es importante tomar en cuenta estrategias de
    comprensión de textos como hacer
    resumenes, subrayar , tratar de entender todas las
    palabras o su mayoría, debatir el tema entre otras
    cosas
   Comunicación de la información
   Recursos expresivos : presentaciones orales y
    escritas , debates, fórums , blogs y demás
   -Gráficos
   -Mapas conceptuales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMariaanArguelles
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Ejes articuladores
Ejes articuladoresEjes articuladores
Ejes articuladores
KatherineAyalaToledo
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOAlejandra Puentes
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
dquispes
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesjimenezsilvad
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Yeli Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Ejes articuladores
Ejes articuladoresEjes articuladores
Ejes articuladores
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 

Similar a Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales

Tecnología Cognitiva.
Tecnología Cognitiva.Tecnología Cognitiva.
Tecnología Cognitiva.
Francisco Romaña
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
jules034
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.vivianagalindo
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diazvivianagalindo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.vivianagalindo
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindovivianagalindo
 
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Norlililove
 
Estrategias en-la-ensenanza-de-cs-sociales
Estrategias en-la-ensenanza-de-cs-socialesEstrategias en-la-ensenanza-de-cs-sociales
Estrategias en-la-ensenanza-de-cs-sociales
Joaquin AR
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
Estefania Martinez
 
Tic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricularTic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricularIED San Fernando
 
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)juanapazabp
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalRicardo Portilla
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Estefania Martinez
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
HERLI CONDORI FLORES
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
Sergio García
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticascristinamonicadigon
 

Similar a Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Tecnología Cognitiva.
Tecnología Cognitiva.Tecnología Cognitiva.
Tecnología Cognitiva.
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
 
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
 
Estrategias en-la-ensenanza-de-cs-sociales
Estrategias en-la-ensenanza-de-cs-socialesEstrategias en-la-ensenanza-de-cs-sociales
Estrategias en-la-ensenanza-de-cs-sociales
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
Tic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricularTic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricular
 
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
 
Metodooologia
MetodooologiaMetodooologia
Metodooologia
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
 

Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales

  • 1. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 2. Que son las ciencias sociales?
  • 3.  Son un grupo de disciplinas que estudian el origen de la sociedad, instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las siguientes ciencias son la clasificación de las CS: *Antropología. *Sociología. *Psicología. *Historia. *Derecho. *Política. *Psicología social. *Arqueología
  • 4. TIPOS DE ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS Adquisicion de la información Comunicación Interpretar la de la información información Comprensión y Estrategias de organización razonamiento conceptual
  • 5.  La adquisición de información consiste en añadir o incorporar nueva información a conocimientos previos o nunca aprendidos. Búsqueda, recogida y selección de información Técnicas que ayuden a mantener el aprendizaje . Hablar , escribir, oir algún tipo de música, dramatizacion) Los alumnos deben desarrollar la capacidad de obtener la información de fuentes escritas graficas y de menos manera de fuentes orales.
  • 6. INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN Son procedimientos que se trata de que el alumno utilice diariamente. Aprender a interpretar los puntos adicionales de la información y conjugarlos con la misma •De esta manera e alumno puede transformar textos en diagramas, mapas, cuadros cronológicos , ejes temporales etc. •Todo esto se logra por observaciones directas , fotografías de areas, datos estadísticos y bases de datos.
  • 7. Comprensión y organización conceptual  Los alumno deben comprender y organizar conceptualmente la información que se trabaja  Es importante tomar en cuenta estrategias de comprensión de textos como hacer resumenes, subrayar , tratar de entender todas las palabras o su mayoría, debatir el tema entre otras cosas  Comunicación de la información  Recursos expresivos : presentaciones orales y escritas , debates, fórums , blogs y demás  -Gráficos  -Mapas conceptuales